edición general

encontrados: 3717, tiempo total: 0.045 segundos rss2
12 meneos
137 clics

El manganeso, el megalodón y otros supermonstruos como Godzilla

Imaginaos una película de ciencia ficción que empiece así: un barco del siglo XIX está explorando en océano Pacífico, dragando el fondo a fin de encontrar nuevas especies de peces. Y entonces empiezan a encontrarse rocas esféricas, un poco como patatas fosilizadas. Docenas y docenas de ellas. Tal vez habría millones en todo el lecho marino. Como si hubieran sido dejado allí por alguna especie extraterrestre. ¿Quizá eran huevos alien? Esas bolas sólidas que encontraron por doquier en el lecho marino eran esferas constituidas fundamentalmente...
11 1 0 K 139
11 1 0 K 139
4 meneos
9 clics

La primera isla del mundo que vive exclusivamente de energía solar

Tokelau, un diminuto archipiélago del Océano Pacífico compuesto de tres islas y unos cien islotes alrededor de ella se ha convertido en las primeras islas que usan la energía solar en exclusiva. La primera vez que escuché hablar de tales islas lo expliqué hace poco, a propósito de que debían visitarse muy deprisa porque su esperanza de vida era muy corta. También es es la isla que tuvo que saltarse el 30 de diciembre en su calendario, una medida que perseguía facilitar el comercio (aunque constituyó un desafío a Dios según un grupo religioso).
3 1 1 K 29
3 1 1 K 29
7 meneos
37 clics

Buscan globo aerostático desaparecido en el mar en Perú con siete ocupantes

El globo se perdió en la zona de Cañete, 200 km al sur de Lima, y probablemente fue arrastrado por una fuerte corriente de aire que lo llevó al océano Pacífico, que estaba cubierto por una densa neblina.
5 meneos
29 clics

Rescatan a un pescador tras dos días a la deriva  

Amarrado a una nevera, a cuarenta kilómetros de la costa, en aguas del Océano Pacífico. Así encontró la Marina colombiana a un pescador. Llevaba dos días a la deriva después de que el barco, con el que salió a faenar el pasado viernes, volcó por el fuerte temporal. El hombre, de 47 años, fue rescatado con síntomas de hipotermia y severa deshidratación, y fue trasladado a un hospital. Su compañero, con el salió a pescar, sigue desaparecido.
4 meneos
19 clics

Simulacros de tsunami harán sonar alerta en 40 países de Asia y América

Cuarenta países con costa en el océano Pacífico desde Asia a América pondrán a prueba sus sistemas de alerta de tsunami y operaciones de evacuación esta semana.
2 meneos
50 clics

El secreto de la ciudad sumergida bajo las ruinas de Nan Madol  

Las ruinas de Nan Madol, situadas en el Océano Pacífico, ocultan, bajo sus aguas, uno de los mayores misterios de nuestro tiempo, una ciudad sumergida cuya antigüedad es muy probable que supere los 12.000 años de antigüedad. Por su situación geográfica, podría tratarse de una de las ciudades del continente perdido de Mu ( o Lemuria).Las leyendas de los nativos de la zona nos dan pistas de cómo se construyó la ciudad de Nan Madol y para qué. Esta es una prueba más que demuestra que en el pasado hubo una civilización más avanzada que la nuestra
2 0 3 K -7 cultura
2 0 3 K -7 cultura
8 meneos
92 clics

Guía animada: ¿cómo se forma el fenómeno del El Niño?  

Este fenómeno climatológico surge de las variaciones en la temperatura del Océano Pacífico, pero sigue siendo difícil para los científicos predecir cuándo va a empezar. La última vez que se formó El Niño fue hace cinco años.
4 meneos
169 clics

Villas flotantes y autosuficientes hechas con basura sacada del mar

Más de una vez hemos tratado temas relacionados con la basura que contamina los océanos, el reciclaje, la colosal masa de plásticos estancada en el Pacífico y los proyectos de ciudades marinas ecológicas. Pues bien, si cogemos todos estos elementos los combinamos adecuadamente tendremos una idea
4 meneos
68 clics

La última generación de un pais condenado a desaparecer

Mucho se habla del calentamiento global, pero no todos los perciben como una amenaza real y tangible. Sin embargo, para miles de habitantes de archipiélagos como Kiribati, las consecuencias de este proceso ya se dejan sentir. Año tras año, tienen que vivir con la idea de que pronto sus países se hundirán por completo. Kiribati, situado en el océano Pacífico, es uno de los primeros países que desaparecerá debido a la subida de las aguas. La mayor parte del archipiélago se eleva tan solo dos o tres metros sobre el nivel del mar.
947 meneos
6450 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Fukushima ha contaminado hasta hoy 1/3 de los océanos del planeta [ENG]

Fukushima ha contaminado hasta hoy 1/3 de los océanos del planeta [ENG]

Más de 1000 tanques con agua irradiada siguen en la central y cada día 300 toneladas de agua son bombeadas hacia los reactores para mantenerlos fríos. La autoridad nuclear del Japón insiste en que vertir 800.000 toneladas de agua irradiada en el Pacífico es la mejor solución.
40 meneos
834 clics

La batalla de Iwo Jima en imágenes

Entre el 19 de febrero y el 26 de marzo de 1945, tuvo lugar en aguas del océano Pacífico una feroz lucha por el control de un enclave estratégico de vital importancia para los ejércitos de Japón y Estados Unidos. Iwo Jima se convirtió en una de las batallas más sangrientas de la Segunda Guerra Mundial
14 meneos
275 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Oceana, el "país" de 26 islas que España olvidó en el Pacífico

Cuando en el Imperio Español no se ponía el sol, islas como Güedes (o Guedes), Pescadores o Coroa eran sólo migajas en el tapete de la política colonial que nadie se habría molestado en recoger. Y de hecho, nadie se molestó en hacerlo, lo que con el correr del tiempo ha dado origen a innumerables especulaciones, a un esperpéntico episodio político reciente y al nacimiento de una micronación, una más de los cientos que hoy pululan por los foros de internet con pretensiones más o menos reales de reconocimiento oficial.
5 meneos
41 clics

¿Del boomerang al arma nuclear? Australia abre el debate

Enfrentada al centenario aliado estadounidense cada vez más imprevisible y fiable, y a una China cada vez más amenazante y desacomplejada, que no esconde sus ambiciones supremacistas en el Océano Pacífico, Australia ha abierto el debate de dotarse de una fuerza de disuasión nuclear.
21 meneos
256 clics

La trágica historia de Clipperton, el último territorio que perdió México

En esta pequeñísima isla perdida en medio del océano Pacífico se entrelazó una tragedia humana con una disputa internacional en la que participaron cuatro países. Esta es su increíble historia.
15 meneos
185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Con todos ustedes, más de 50 especies submarinas desconocidas, comenzando por este pez “gruñón” de la familia de los sapos marinos

Con todos ustedes, más de 50 especies submarinas desconocidas, comenzando por este pez “gruñón” de la familia de los sapos marinos

Un grupo internacional de científicos de la expedición del Schmidt Ocean Institute ha descubierto una fauna marina inédita hasta ahora. El equipo estuvo probando nuevas tecnologías de cámaras durante el viaje y dio con más de 50 especies de criaturas submarinas nunca antes vistas que viven en el Océano Pacífico en lo profundo de la costa de Chile.
196 meneos
2435 clics
El fenómeno de El Niño terminó: qué efectos ha tenido y qué puede ocurrir con La Niña en los próximos meses

El fenómeno de El Niño terminó: qué efectos ha tenido y qué puede ocurrir con La Niña en los próximos meses

El Niño contribuyó, junto al cambio climático, a elevar temperaturas globales a nuevos máximos en los últimos meses. Ahora terminó: el Océano Pacífico se enfrió sustancialmente, según datos de la semana pasada de la Oficina Australiana de Meteorología. Los recientes récords mensuales de altas temperaturas globales llevan a algunos científicos a temer que se pueda estar entrando en una nueva fase aún más rápida del cambio climático. Los expertos creen que los meses siguientes ofrecerán una indicación más precisa de si se deben a tal aceleración.
1 meneos
38 clics

La gran isla de basura del Pacífico

Existen muchos ejemplos de cómo la soberbia y la indiferencia humanas convierten el planeta en algo parecido a una gran cloaca, pero uno de los más impresionantes, tristemente, es un remolino de millones de toneladas de plástico que se concentra en medio del Pacífico, a unos 1.000 kilómetros de Hawai. Se calcula que ocupa de 1,7 millones a 3,4 millones de km cuadrados, más o menos el equivalente de tres a siete Españas, y pesa unos 3,5 millones de toneladas. Una catástrofe ecológica que, por desgracia, no deja de crecer.
1 0 3 K -29
1 0 3 K -29
596 meneos
 
¿Todavía crees que la Gran Mancha de plástico en el Pacífico no es preocupante?

¿Todavía crees que la Gran Mancha de plástico en el Pacífico no es preocupante?  

Ese tipo que pasea por la playa de Hawai es el capitán Charles Moore. El lugar se llama Kamilo Beach y está considerado como una de las playas más sucias del planeta. A lo largo de sus casi 5 kilómetros de extensión, esta playa acumula toneladas de basura procedentes de la Gran Mancha de Plástico del Pacífico, que el propio Moore descubrió hace unos años. Con los residuos, asegura Moore, se podría hacer una especie de trabajo arqueológico, pues algunos fragmentos de plástico proceden de los años 50.
261 335 0 K 647
261 335 0 K 647
14 meneos
 

La altura máxima de las olas extremas aumenta dramáticamente en el noroeste del Pacífico (ING)

La evaluación de las olas frente a la costa noroeste del Pacífico ha determinado un gran aumento de la altura de las mismas en las últimas décadas, obligando a reevaluar cómo de alta podría ser la "ola del siglo". "Las tasas de erosión y la frecuencia de inundaciones costeras han aumentado durante el último par de décadas, y es casi seguro que aumentarán en el futuro" dice Peter Ruggiero. "Están probablemente relacionadas con el calentamiento global (...) no podemos estar seguros todavía. Pero está claro es las olas son cada vez más grandes"
13 1 1 K 134
13 1 1 K 134
4 meneos
13 clics

Sobreviven tres adolescentes neozelandeses tras 50 días a la deriva en el Pacífico

[c&p] Tres adolescentes neozelandeses fueron rescatados por la tripulación de un pesquero tras haber pasado 50 días a la deriva en el Pacífico Sur. Edward Nasau, de 14 años, Samuel Perez y Filo Filo, ambos de 15 años, desaparecieron el pasado 5 de octubre, después de que se hicieron a la mar en una lancha de motor en busca de aventuras. Una operación de búsqueda en la que participaron aviones patrulleros de la Fuerza Aérea de Nueva Zelanda no aportó resultados algunos, así que todo el mundo ya los daba por muertos.
21 meneos
64 clics

Sin control, gigantes pesqueros diezman el Pacífico Sur

El stock de jurel ha disminuido un 90% en sólo 20 años en aguas meridionales donde antes abundaba el pescado: de unas 30 millones de toneladas a menos de 3 millones. Ello presagia una catástrofe mayor de alcance global. Los barcos más potentes del mundo compiten por capturar lo poco que aún queda en esos mares.
19 2 0 K 196
19 2 0 K 196
2 meneos
76 clics

Buceando en los abismos del Pacífico

Un equipo de especialistas y científicos ha logrado ya sorprendentes descubrimientos: nuevas especies viven a 150 metros por debajo del nivel habitual de buceo. Pero los científicos no quieren detenerse ahí y pretenden encontrar algo más. Prepárense para un viaje de más de 3.200 kilómetros a través de Micronesia.
21 meneos
328 clics

La isla de plástico del Pacífico sigue creciendo. ¿Hasta cuándo?

Hay una isla tóxica de 2 veces el tamaño de Texas en el giro del Pacífico Norte. Su composición, formación y consecuencias afectan la vida marina y humana.
19 2 1 K 169
19 2 1 K 169
15 meneos
329 clics

Así de animada suena la fosa de las Marianas, el lugar más profundo del océano  

Cabe esperar que el punto más profundo del océano y de toda la corteza terrestre sea un lugar tranquilo, pero nada más lejos de la realidad. Las primeras grabaciones del abismo de Challenger —la parte más baja de la fosa de las Marianas— demuestran que a 10.971 metros de profundidad tampoco existe el silencio.
35 meneos
707 clics

VÍDEO Misteriosa criatura esférica capturada en el fondo del Pacífico

La tripulación del buque científico Nautilus ha publicado un vídeo con su descubrimiento de una extraña criatura púrpura esférica, que vive en el fondo marino no lejos de la costa de Los Ángeles.

menéame