edición general

encontrados: 9545, tiempo total: 0.054 segundos rss2
145 meneos
 

El PCE presenta mañana su propuesta a favor de la III República

El Partido Comunista de España (PCE) presentará mañana, 14 de abril, su propuesta a favor de la III República y de la huelga general contra la crisis económica, al que asistirán como conferenciantes el coordinador general de IU, Cayo Lara, y el ex secretario general del PCE y el líder histórico de IU Julio Anguita. En el acto político, que se enmarca en el LXXVIII aniversario de la instauración de la II República española, se defenderá una alternativa económica y política de izquierdas para que la clase trabajadora "no pague la crisis".
131 14 2 K 311
131 14 2 K 311
9 meneos
 

El PCE apuesta por la ruptura del pacto constitucional y abrir un proceso por la III República para superar la crisis

(C&P): El Partido Comunista de España (PCE) reclama en su manifiesto con motivo del LXXVIII aniversario de la II República que los trabajadores "no paguen" la actual situación de crisis y que se afronte la coyuntura económica a través de "la ruptura del pacto constitucional" y la apertura de un "Proceso Constituyente por la III República". En el manifiesto, el partido advierte de que "el capital pretende que la crisis económica la paguen de nuevo los trabajadores".
9 0 0 K 94
9 0 0 K 94
30 meneos
 

La Red por la República exigirá un referéndum en las Cortes

La Malahá, municipio granadino, tiene previsto adherirse mañana a la Red de Municipios por la Tercera República de la que ya forman parte 17 localidades (la mayoría de Andalucía y otras de Madrid y Navarra). Estas, dirigidas por IU y a través de mociones en plenos, han abogado directamente por el cambio de sistema democrático en España."Cuando alcancemos unos 25 municipios adheridos pediremos en las Cortes un referéndum para que los ciudadanos opten por la República o por la actual Monarquía parlamentaria.
27 3 1 K 233
27 3 1 K 233
13 meneos
 

Doña Bienvenida República cumple 78 años en Nigrán, al sur de Pontevedra

Todo un homenaje a la República. Se lo puso su padre al nacer, el 13 de abril de 1931. Al día siguiente, se formó la Segunda República. Tan contento estaba el hombre pensando que ya se habría desterrado definitivamente de nuestro país el autoritarismo, que puso a la pequeña un nombre tan patriota. No se imaginaba lo que vendría después. De haberlo sabido, a lo mejor le hubiera puesto otro nombre. Bienvenida República tuvo que ocultar parte de su identidad durante la represión franquista. Llamarse así era peligroso.
11 2 1 K 102
11 2 1 K 102
2 meneos
 

Aparece cinta con documentos clave de la II República  

Estaban haciendo obras en una casa y, detrás de un armario, se encontraron una película con imágenes de la II República que llevaba escondida 73 años. La había ocultado Francisco Adame, que fue alcalde de Priego de Córdoba durante la II República.
2 0 5 K -33
2 0 5 K -33
18 meneos
 

Extinción masiva de insectos en la Republica Checa

Alrededor de 3.000 especies de insectos se han extinguido durante los últimos 100 años en la República Checa. Otras 10.000, es decir, una tercera parte de todas las especies registradas en el país, están por desaparecer. La Agencia de Protección de la Naturaleza y el Paisaje de la República Checa publicó hace poco una actualización de la ‘Lista roja de invertebrados de la República Checa’, del año 2005. Los datos publicados han alarmado a los científicos y al público.
16 2 0 K 135
16 2 0 K 135
398 meneos
 

José Luis Centella (PCE): “La jubilación de Juan Carlos será la culminación, no el inicio de la Tercera República”

La primera premisa es conseguir que una mayoría de la población pierda el miedo sobre el que se ha tratado de consolidar la monarquía en España, y se inicie un proceso constituyente de un amplio movimiento republicano. La jubilación de Juan Carlos será la culminación, no el inicio. En todo caso, es normalizar el debate sobre monarquía y república. [...] El futuro de Felipe y Letizia, es la culminación del proceso hacia la III República. [...] la actual generación de Borbones ha aprendido de sus abuelos y tendría asegurado un buen retiro.
186 212 10 K 547
186 212 10 K 547
823 meneos
 

Anasagasti: "La transición española no terminará hasta que vuelva la República"

"Al rey se le ha santificado por su conducta el 23-F cuando él fue uno de los grandes culpables de aquel golpe, por frívolo, por ligero, por enfrentarse a Suárez, por imponer al General Armada... Es de República bananera, el responsable del 23-F es el que nos dicen que nos salvó", ha afirmado Anasagasti, quien ha opinado que "la transición política española no terminará hasta que vuelva la República".
328 495 7 K 527
328 495 7 K 527
1 meneos
 

Turismo en la zona sur de República Dominicana

La zona sur de la República Dominicana ha estado por siempre un tanto olvidada en todos los temas, tanto en la política, agricultura, desarrollo y en este caso el turismo, pero esta zona sur de la República Dominicana cuenta con excelentes atractivos turísticos para ser desarrollados y conocidos, tanto por los dominicanos, así como los extranjeros que nos visitan.
1 0 4 K -51
1 0 4 K -51
43 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manifestación Unitaria "Por la III República" en Madrid, 18 de abril, 18 h Cibeles-Sol

La Coordinadora Republicana de Madrid anima, a todas las Organizaciones que tengan en su ideario el advenimiento de una República como futura forma de estado español (grupos republicanos, Ateneos republicanos, Asociaciones memoralistas y Partidos políticos), que organicen actos de homenaje de la II República y actos reivindicativos de la III República
39 4 6 K 128
39 4 6 K 128
8 meneos
 

Esa chorrada de “la república coronada”

Algunos creen que la Monarquía española es una república “coronada”, término que alguien acuñó, en su día, para definir a don Juan Carlos como el rey de izquierdas que no es. Una real majadería. Otra cosa es que el Borbón actualmente reinante, con ese olfato político heredado de su padre, prefiriera , en su día, ser el soberano de un país gobernado por la izquierda. Sabía que si tal cosa sucedía, su persona, como rey, estaría consolidada.
7 1 9 K -18
7 1 9 K -18
15 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Evocación de nuestra última República. Ramón Tamames

Muchas veces se ha dicho que la Segunda República Española la trajeron los monárquicos y que, después, la perdieron los republicanos. Efectivamente, los monárquicos, al aceptar la Dictadura de Primo de Rivera, al margen de la Constitución de 1876, firmaron, con vencimiento a plazo más o menos largo pero cierto, el acta de defunción de la propia Monarquía. Y más adelante veremos que por sus graves vacilaciones y errores, los republicanos históricos no supieron consolidar la democracia iniciada el 14 de abril de 1931.
14 1 5 K 81
14 1 5 K 81
892 meneos
 

Una puñalada inglesa a la República

Una nueva investigación aporta datos sobre cómo el BOB, un banco británico, asfixió financieramente al Gobierno legítimo de España [...] Franco derrotó a la República gracias a la sustancial y continuada ayuda nazi-fascista. También tuvo de su lado el comportamiento de las democracias. Tradicionalmente se ha encuadrado bajo la no intervención. En realidad, en Inglaterra sobre todo, se intervino contra la República. Uno de los ejemplos más notables de tal hostilidad ha quedado oculto hasta ahora en la oscuridad de los archivos.
284 608 3 K 567
284 608 3 K 567
44 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Miles de personas se manifiestan bajo la lluvia por la República y contra la crisis capitalista

Miles de personas -12.000 según los organizadores- se manifestaron ayer por la tarde en Madrid bajo una intensa lluvia en conmemoración del 79 aniversario de la proclamación de la República y para pedir una III República. La calle Alcalá, entre la plaza de Cibeles, donde se inicióo la manifestación, y la Puerta del Sol, se llenaron de banderas tricolores que ondeaban los participantes, que corearon consignas a favor de la República y en contra de la monarquía.
40 4 5 K 128
40 4 5 K 128
6 meneos
 

Errores de la derecha sobre la republica

Detengámonos en tres en este artículo. 1) La república careció de legitimidad. Es cierto que la segunda república no llegó democráticamente; es más, llegó por un golpe de estado; pero ello no significa que fuera ilegítima.
57 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Julio Anguita hablando sobre las bases de una posible 3ra República Española  

Conferencia ofrecida en Lorca (Murcia) en abril de 2009 donde Julio Anguita habló sobre las bases de una 3ra posible República en España que podrían solucionar la actual crisis. Es un contenido muy interesante en el que también se hace repaso de las anteriores repúblicas y sus fallos (que deberían ser solucionados en una 3era república). También toca temas de la dictadura franquista y la transición, comentando hechos concretos y muy importantes que todos deberíamos de conocer.
52 5 7 K 126
52 5 7 K 126
9 meneos
 

27 de junio de 1931: Se proclama la I República Gallega [gl]

Distintas asociaciones celebrarán el próximo 27 de junio en la antigua estación de Queixas-Londoño los 79 años trancurridos desde la declaración de la efímera I República Galega. Fué un día antes de las elecciones a las Cortes Constituyentes de la República Española, cuando activistas como Campos Couceiro, Eduardo Ponte o Alonso Ríos declararon que la solución para el problema gallego no es la República Española sinó la gallega. La propuesta de la creación inmediata de un Estado Gallego fora puesta sobre la mesa.
8 1 9 K -49
8 1 9 K -49
6 meneos
21 clics

Proclama una república universal gay para vivir la sexualidad "con alegría"

El presidente de la empresa reservagays.com, Javier Checa, ha proclamado una república universal gay para que los homosexuales puedan "vivir su sexualidad con alegría, sin clandestinidad" y por "el bienestar de los gais y de las personas marginadas" del planeta.La República Universal LGTB (Lesbianas, Gays, Transexuales, Bisexuales), también conocido como Gay State, sería la quinta potencia económica del planeta, ya que "el comercio gay es una piedra fundamental en el mercado del siglo XXI".
17 meneos
43 clics

La Segunda República: "Una democracia sin demócratas"

La ausencia de auténticos demócratas en la raíz del desmoronamiento de la Segunda República española. El debate sobre la naturaleza democrática de la Segunda República (1931-1939) es uno de los más intensos dentro de la historiografía española contemporánea. Al examinar de manera crítica la democracia republicana, los dos libros aquí reseñados plantean la gran cuestión política de España en los años treinta del pasado siglo: ¿cuándo concluyó la democracia de la Segunda República? La mayor parte de la izquierda contestaría que terminó en 1939.
15 2 0 K 116
15 2 0 K 116
63 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Anguita considera la República "una necesidad para resolver problemas de hoy".

El ex dirigente de Izquierda Unida ha señalado que la República se entiende "generalmente como una nostalgia de dos acontecimientos históricos pasados". No obstante, ha explicado que él habla de "la República del siglo XXI" como "necesidad para resolver los problemas de hoy". En concreto, ha destacado "los contenidos de igualdad y libertad, la eliminación de las diferencias sociales y la intervención del Estado en la economía" para "favorecer a los más débiles".
17 meneos
55 clics

La República de los maestros  

La República de los maestros, es un documental sobre el sistema de enseñanza de la II República española en el que se reivindica el modelo educativo que fue implantado; el que fuera el más avanzado que jamás haya tenido España, incluyendo por desgracia al periodo actual.
15 2 0 K 144
15 2 0 K 144
11 meneos
72 clics

"Vendo boli y regalo entradas para España-República Checa"

La venta de entradas para ver el España-República Checa ha disparado la industria del bolígrafo. Sí, tal cual. No habían pasado ni dos horas desde que las taquillas de Los Cármenes levantaron sus persianas, cuando los primeros anuncios saltaban a la red: "Por la compra de un bolígrafo se regala una entrada para el partido España-República Checa del día 25 en Granada. Precio: 120 euros".
10 1 2 K 78
10 1 2 K 78
850 meneos
2065 clics

«La II República fue el único régimen que quiso realmente cambiar las cosas»

Para Francisco Erice (Profesor Titular de Historia Contemporánea de la Universidad de Oviedo) hablar de la II República es hablar de un despertar ideológico, del mayor proceso de cambio en la política española de los últimos tiempos. La República de alguna manera es una especie de estallido de expectativas de cambio. Toda una serie de sectores de la sociedad española, que por distintas razones políticas, sociales, culturales, deseaban modernizar el país, y establecer un régimen de mayor justicia e igualdad, de alguna forma vieron en (...)
293 557 7 K 524
293 557 7 K 524
401 meneos
1048 clics
Joan Tardà (ERC)  grita en el Congreso "¡Visca la República!"

Joan Tardà (ERC) grita en el Congreso "¡Visca la República!"

El diputado de ERC Joan Tardà ha aprovechado este martes su intervención en el hemiciclo del Congreso para celebrar desde la tribuna de oradores con un "Visca la República" el 80 aniversario de las elecciones municipales que tuvieron lugar el 12/04/1931 y cuyo resultado provocó el advenimiento de la II República española dos días después. Tardà no dejó pasar la oportunidad de rendir homenaje a todos los hombres y mujeres que protagonizaron aquellos hechos históricos.
182 219 6 K 429
182 219 6 K 429
381 meneos
3483 clics

Así contó la prensa española el advenimiento de la II República

La alegría, esperanza y emoción fue casi unánime en la prensa española un día después de la proclamación de la II República. Desde el "Viva la República" de La Voz a "El pueblo se entregó a manifestaciones delirantes de entusiasmo" de El Socialista, todos los medios recogieron en primera plana el momento histórico. En el interior, crónicas exquisitas relatando de forma pormenorizada el cómo, dónde y por qué del cambio de régimen.
179 202 8 K 522
179 202 8 K 522

menéame