edición general

encontrados: 140, tiempo total: 0.018 segundos rss2
75 meneos
196 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mentalidad española está ahormada al franquismo, para no tener visión crítica de la realidad  

Explica Trevijano que el pueblo español no sólo no rompió políticamente con el franquismo sino que tampoco ha roto con la mentalidad dominante en el franquismo, basada en el conformismo y la falta de reflexión crítica.
59 meneos
184 clics

"No eliges al presidente ni a tu representante" - Antonio García-Trevijano  

No eliges presidente. No eliges representante porque ni eliges ni existe representación. Ratificas listas de partido. Todos los partidos están en el Estado, se reparten el poder según el número de votos. El presidente del partido rellena una lista con personas fieles, que le nombrarán presidente.
32 meneos
281 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Willy y Pastora casi lo entienden  

El 27 de junio de 2018, Willy Toledo y Pastora Filigrana utilizaron una vez más los conceptos de Antonio García-Trevijano en un medio de masas. La diferencia es que ellos lo nombraron, algo que nunca hacen el resto de políticos o periodistas, y denunciaron con valentía la realidad de los hechos: en España no hay democracia.
942 meneos
980 clics
El rector de los másters de Cifuentes, Montón y Casado ahora es magistrado del TC (cat)

El rector de los másters de Cifuentes, Montón y Casado ahora es magistrado del TC (cat)

La Universidad Rey Juan Carlos I (URJC) hace tiempo que es noticia, pero no por su calidad académica. En los últimos meses, la institución ha quedado salpicada por haber dado un trato de favor a políticos del PP y el PSOE. El máster de Cristina Cifuentes, ex-presidenta de la Comunidad de Madrid, fue el catalizador del escándalo. Después se han publicado irregularidades similares en los másters de Pablo Casado , actual presidente del PP y pendiente de ser imputado por el Tribunal Supremo español; y Carmen Montón , que terminó de dimitir
45 meneos
52 clics

La URJC desmantela el sistema que ideó Trevijano para los profesores de másteres

El ex rector y ahora magistrado del Tribunal Constitucional puso en marcha un procedimiento por el que las horas de docencia en los posgrados se pagaban como horas extra. . "Hay una especie de privatización de un 20% de la docencia que se estaba dando hasta entonces. Es una anomalía muy grande. Esto no ha pasado hasta entonces", asegura Luis Ayala, catedrático de la URJC y uno de los profesores que entonces ya pidieron a Trevijano que no pusiera en marcha este procedimiento; hasta el curso pasado, si en un máster había más de 50 alumnos los pr
58 meneos
62 clics

El juez que permitió a Trevijano un tercer mandato como rector cobraba de la URJC

El magistrado Alberto Palomar era profesor de un master de la Rey Juan Carlos (máster de periodismo deportivo) mientras instruía una demanda contra el ex rector y ahora magistrado del Constitucional. No era su única vinculación con la URJC. En julio de 2010, justo en medio del tiempo que duró la instrución de la demanda en su juzgado, el magistrado Alberto Palomar participó en un curso de la Fundación Rey Juan Carlos, de la que es patrono el ex rector Trevijano. En enero de 2010 llegó a su juzgado,la demanda por presentarse a un tercer mandato
14 meneos
12 clics

Comunidad Madrid y URJC dieron subvenciones y firmaron convenios con el instituto de los másteres de forma irregular

El gobierno de Esperanza Aguirre y el entonces rector Pedro González Trevijano dieron por bueno para validar las ayudas y convenios un reglamento interno del propio instituto que nunca llegó a estar aprobado y que, por tanto, no respetaba los cauces legales. Ese reglamento interno fue utilizado por la Comunidad de Madrid para habilitar al IDP como receptor de subvenciones públicas. En 2007, el instituto de Álvarez Conde pidió una subvención regional para poner en marcha una investigación y el gobierno madrileño, presidido entonces por Aguirre..
4 meneos
14 clics

"Rompe tu voto": el movimiento abstencionario que quiere que hagas añicos tu papeleta electoral

El Movimiento de Ciudadanos hacia la República Constitucional [MCRC] promueve la abstención desde la conciencia política plena, no desde un ejercicio de pasividad. Se autodenominan "abstencionarios". Según el MCRC "en España no hay democracia", sino una "oligarquía de partidos o partidocracia". El movimiento exige abrir un "periodo de libertad constituyente en España" que derive en la implantación de una "República Constitucional". Se fundamentaría en dos pilares: "la representación ciudadana y la separación de poderes".
3 1 9 K -25 actualidad
3 1 9 K -25 actualidad
2 meneos
4 clics

Esperpento. Régimen terminal  

Santiago Abascal hablando de partidocracia en 2015.
12 meneos
256 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Documental “FRENTE A LA GRAN MENTIRA” de la democracia en España  

Este documental contiene información considerada herética por el régimen político actualmente en vigor. No se trata de un contenido doctrinal o ideológico: de hecho, no hay ideología alguna que sustente la información que podrá ver y escuchar a continuación. Pero sin embargo, la explicación y exposición de las cuestiones que se abordarán, están prohibidas y censuradas por el poder actualmente establecido en España y en toda Europa. [...] Antonio García-Trevijano Forte. Principal líder de la oposición a la dictadura del general Franco
16 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Documental "Frente a la gran mentira"  

Hoy, día 10 de mayo se estrena el largometraje documental “Frente a la gran mentira”, dirigido y producido por Atanasio Noriega, que recoge y que sintetiza las ideas de uno de los más prestigiosos juristas de todos los tiempos, y el más destacado pensador político de la historia de España: Antonio García-Trevijano Forte.
2 meneos
6 clics

¿Por qué en España hay corrupción?  

Álvaro Bernad, basándose en el pensamiento de Antonio García Trevijano, explica cuál es la causa de la corrupción en España.
20 meneos
235 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué en España hay corrupción?  

Video de Álvaro Bernad en que explica porqué en España hay corrupción.
17 meneos
306 clics

La verdad sobre el golpe de Estado del 23F  

El conocimiento de Julio Anguita de que detrás del golpe de estado del 23 de febrero de 1981 lo obtuvo, entre otras fuentes, de Antonio García Trevijano.
4 meneos
70 clics

"Dinero hay...": Rubén Gisbert 'apalea' a la clase política en el programa de Iker Jiménez

El divulgador político y famoso 'youtuber' ha sacado las vergüenzas a todos los políticos en el programa de Cuatro.
3 1 7 K -37 politica
3 1 7 K -37 politica
11 meneos
89 clics

Frente a la gran mentira  

Largometraje documental “Frente a la gran mentira”, dirigido, financiado y producido por Atanasio Noriega, Presidente del MCRC, que recoge y que sintetiza las ideas de uno de los más prestigiosos juristas de todos los tiempos, y el más destacado pensador político de la historia de España: Antonio García-Trevijano Forte.
44 meneos
240 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Quién es Pedro González-Trevijano: el juez que ha propuesto declarar inconstitucional el primer estado de alarma

¿Quién es Pedro González-Trevijano? Pedro González-Trevijano es un jurista español, catedrático de Derecho Constitucional y exrector de la Universidad Rey Juan Carlos. Nacido en 1958 se licenció en la Universidad Compluense de Madrid, donde también se sacó el doctorado en Derecho. Aunque nadie duda de sus méritos académicos-obtuvo el Premio Extraordinario Fin de Carrera en ambos casos- su pasado en la institución académica no estuvo exento de polémica.
10 meneos
70 clics

El MCRC de García-Trevijano tiene nueva Junta Directiva

El Movimiento de Ciudadanos hacia la República Constitucional, fundado por Antonio García-Trevijano, eligió el domingo 5 de septiembre, a su nueva Junta Directiva, encabezada por Juan José Charro como presidente.
12 meneos
18 clics

Consenso en el Tribunal Constitucional para elegir presidente a Pedro González-Trevijano de forma inminente

El catedrático y ex rector de la Universidad Rey Juan Carlos es el candidato del sector conservador, ampliamente mayoritario. Recibirá el voto de los progresistas, cuyo magistrado más veterano, José Antonio Xiol, se convertirá en vicepresidente
11 meneos
11 clics

El presidente del Constitucional se reserva el control de los proyectos de sentencia

El tribunal acuerda que ningún fallo se vote en pleno sin intento de pacto previo. El plan acordado va a suponer a este respecto una novedad importante, consistente en el reforzamiento de las atribuciones del presidente, González-Trevijano, del sector conservador. Trevijano se ha reservado la facultad de incluir o no en la agenda de cada pleno los proyectos de sentencia que se vayan elaborando. Sin el nihil obstat del presidente ningún borrador de sentencia accederá a las sesiones plenarias, ni se votará en ellas sin dicha luz verde.
428 meneos
3887 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Frente a la gran mentira [Documental]  

El documental “Frente a la gran mentira” ha sido realizado por Atanasio Noriega, y desvela uno de los mayores engaños de los últimos siglos en materia política en España. Tomando como base el pensamiento de uno de los mayores pensadores políticos, el jurista Antonio García-Trevijano Forte, esta producción, que se distribuye gratuitamente y para el dominio público, desarrolla los principales aspectos que han contribuido a la creencia extendida y falsa, de que hay democracia en España, de que hay Libertad, o que la ha habido algún momento.
192 236 23 K 376 politica
192 236 23 K 376 politica
219 meneos
1227 clics
500 claves de la transición. Intervenciones de Antonio Garcia Trevijano en La Clave

500 claves de la transición. Intervenciones de Antonio Garcia Trevijano en La Clave  

Con el título del debate "500 claves de la transición", Antonio García Trevijano participa con otros contertulios en el memorable programa "La Clave", dirigido por José Luis Balbín, en su repetición del 1 de noviembre de 1991. Los principales temas tratados son la verdadera o falsa democracia como régimen político vigente en España, las causas de la transición, la corrupción y el sistema de Estado y de Gobierno.
12 meneos
28 clics

Trevijano apoyó la renovación parcial del Poder Judicial pero se resiste a dejar su mandato caducado

En una sentencia de diciembre de 2016 GonzálezTrevijano ya llevaba tres años en el TC desde su nombramiento en 2013 por el Gobierno de Mariano Rajoy-, el tribunal de garantías sentenció que la renovación conjunta de una institución constitucional -en aquel caso, el CGPJ- era propia de una situación de “normalidad”. Pero si dos Cámaras de poderes distintos tienen que realizar el nombramiento, y una de ellas no puede, por la razón que sea, la otra está obligada a hacer sus propios nombramientos, sin que sea vulnerada la Constitución...
230 meneos
3368 clics

García Trevijano sobre la monarquía

El abogado Antonio García Trevijano expresa su opinión sobre la monarquía, Juan Carlos, Sofía y los españoles.
11 meneos
406 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando Antonio García Trevijano se peleó con un cura astrofísico en televisión  

Trevijano tiene una cómica discusión con un cura astrofísico sobre la materia, el espíritu y Dios

menéame