edición general

encontrados: 14739, tiempo total: 0.065 segundos rss2
36 meneos
36 clics

El Tribunal de Cuentas estudia citar a Aznar por la medalla del Congreso de EE UU

El Tribunal de Cuentas deberá decidir si cita a José María Aznar para una vista el próximo jueves en la que se fijará el coste del posible prejuicio que causó a las arcas públicas las gestiones para lograr la concesión de la medalla del Congreso de Estados Unidos en 2003. Los denunciantes reclaman que, en virtud de la ley reguladora del órgano fiscalizador, el expresidente tiene que estar presente junto a las demás partes personadas, Fiscalía y Abogacía del Estado.
33 3 1 K 71
33 3 1 K 71
4 meneos
22 clics

El Tribunal de Cuentas denuncia la total opacidad del Banco de España

El Tribunal de Cuentas denuncia la total opacidad del Banco de España. La labor supervisora del Banco de España tiene fama de ser una de las más estrictas y eficientes del mundo y alguna de sus prácticas ha tenido, incluso, influencia en la modificación de normas internacionales.
15 meneos
14 clics

El Tribunal de Cuentas archiva el caso de la medalla de Aznar

El Tribunal de Cuentas dio por terminada la investigación abierta a José María Aznar por la gestión de la medalla del Congreso de Estados Unidos cuando era presidente del Gobierno. El organismo fiscalizador considera que no puede deducirse la existencia de responsabilidad contable ni daño al erario público por los gastos generados para la negociación de dicho galardón, que a final no le fue concedido.
13 2 2 K 98
13 2 2 K 98
13 meneos
33 clics

El Tribunal de Cuentas halla "numerosas irregularidades y deficiencias" en la venta de viviendas militares entre 2003-05

El Tribunal de Cuentas ha detectado "numerosas irregularidades y deficiencias en la venta de viviendas militares acometida por parte del Instituto para la Vivienda de las Fuerzas Armadas (INFIVAS) del Ministerio de Defensa entre los años 2003 y 2005. Así lo pone de manifiesto en un informe, al que ha tenido acceso Europa Press, en el que también recomienda al organismo que modifique su forma de cobro para que no exista "riesgo para los fondos públicos".
11 2 0 K 111
11 2 0 K 111
13 meneos
16 clics

El Tribunal de Cuentas obliga a dos ex delegados del PP a pagar 4,3 millones de euros

El Tribunal de Cuentas ha condenado a Manuel Rodríguez de Castro y Miguel Osuna, ex delegados del Estado en la Zona Franca de Cádiz desde 1996 a 2004, a pagar 4.321.639,18 euros como responsables contables directos de las irregularidades detectadas en este organismo durante su gestión
11 2 1 K 108
11 2 1 K 108
2 meneos
14 clics

El Tribunal de Cuentas acusa al Metro de Bilbao de comprar trenes a CAF sin concurso público

El Tribunal Vasco de Cuentas Públicas ha publicado un informe de fiscalización en 2008 del Consorcio de Transportes de Bizkaia, sociedad pública propietaria de Metro Bilbao, en el que le acusa de comprar trenes a CAF sin concurso público. En concreto, asegura que se han incumplido “los principios de publicidad y concurrencia al adjudicarse directamente al proveedor del contrato principal el suministro de nueve unidades de tren por 12 millones de euros”.
3 meneos
15 clics

Fiscal del Tribunal de Cuentas denunciado por 3 procedimientos de enjuiciamiento contable en los que (no) participó

El fiscal denunciado ha conocido varias denuncias y actuaciones, que fueron archivadas sin actuaciones, también sin que propusiera practicar diligencias o aportar prueba alguna, ni darse por enterado de hechos gravísimos. Si en el Tribunal de Cuentas hubiera un fiscal más decente, más ecuánime, más capaz y más motivado, sus actuaciones habrían sido muy diferentes. Uno de los más críticos problemas de la economía nacional se encuentra, precisamente, en la Fiscalía del Tribunal de Cuentas donde se denunció al fiscal José Ángel Serrano Herraiz.
8 meneos
13 clics

Tribunal de Cuentas: publique los informes sobre la financiación de los partidos

Como ciudadanos, tenemos derecho a conocer la financiación de los partidos políticos y sus vínculos con empresas y bancos. El Tribunal de Cuentas tiene la obligación legal de publicar esos informes. Esta transparencia es una de las garantías de una democracia en buen estado. El Tribunal de Cuentas no puede seguir haciendo caso omiso a la ley y debe publicar estos informes inmediatamente.
7 1 6 K -31
7 1 6 K -31
18 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Campaña en internet para que el Tribunal de Cuentas informe sobre la financiación de partidos

campana internet tribunal cuentas informe financiacion partidos Madrid. (EUROPA PRESS).- Más de 57.000 personas han apoyado, en el plazo de una semana,
16 2 12 K -44
16 2 12 K -44
6 meneos
12 clics

El Tribunal de Cuentas duda de la legalidad de las prejubilaciones en la Universidad

El Tribunal de Cuentas considera de "dudoso encaje legal" los sistemas establecidos en varias universidades españolas, entre ellas Vigo y A Coruña, para incentivar las prejubilaciones de profesores y que, solo durante el periodo 2007-09, costaron a las arcas públicas 43,6 millones de euros. En virtud de estos planes, las universidades abonan a los docentes, desde que se retiran hasta los 70 años, la diferencia entre la pensión que les corresponde, que en muchos casos es la máxima, y el salario que percibían en el momento de abandonar su plaza.
18 meneos
22 clics

Denuncia pública al Fiscal General del Estado contra el Fiscal-Jefe del Tribunal de Cuentas, Olayo Gonzalez Soler

La empresa de Cooperación Internacional en Tecnologías Avanzadas (CITA) SLU, en un documento al que ha tenido acceso Xornal Galicia prenta denuncia contra el Fiscal-Jefe del Tribunal de Cuentas, Olayo Gonzalez Soler, por presunta dejadez en la persecución de presuntos delitos. a presunta comisión por omisión del delito tipificado en el artículo 408 del Código Penal en las Actuaciones Previas 28/12 del Tribunal de Cuentas se acumula con las también denunciadas en otras Actuaciones Previas.
16 2 0 K 156
16 2 0 K 156
35 meneos
40 clics

PP y PSOE convierten el Tribunal de Cuentas en un 'geriátrico dorado' a 112.000€ por consejero

Pocos órganos constitucionales pueden ser tan bien catalogados como un auténtico cementerio de elefantes como lo es hoy en día el Tribunal de Cuentas, una institución convertida por los dos grandes partidos en todo un ‘geriátrico dorado’ en el que retirar a políticos experimentados y con una larga carrera de perfil económico a sus espaldas. La gerontocracia reina en este magno palacete situado en pleno barrio madrileño de Malasaña y en el que algunos de sus miembros, como es el caso de Ubaldo Nieto, llevan trabajando nada menos que 30 años.
32 3 0 K 65
32 3 0 K 65
9 meneos
9 clics

El Tribunal de Cuentas abre una investigación sobre el ‘caso Crespo’

La Fiscalía del Tribunal de Cuentas ha abierto diligencias para analizar si hay irregularidades y se pueden exigir responsabilidades contables por el caso Crespo, una presunta trama de corrupción que dilapidó 2,4 millones de euros de los contribuyentes a través de la empresa pública Centros Médicos Selva Maresme (CMSM) y de la Corporación de Salud del Maresme y la Selva.
1015 meneos
1203 clics

El PP propone al hermano mayor de Aznar y a la ex ministra Mariscal para el Tribunal de Cuentas

El PP ha propuesto a Manuel Aznar López, el hermano mayor del expresidente del Gobierno José María Aznar, y a la exministra de Justicia Margarita Mariscal como candidatos a consejeros para el Tribunal de Cuentas.
335 680 0 K 611
335 680 0 K 611
768 meneos
988 clics

Dos expresidentes del Tribunal de Cuentas piden una pensión de 180.000 euros

El Tribunal de Cuentas ha comunicado al Congreso que los dos últimos expresidentes de la institución, Ubaldo Nieto y Manuel Núñez, han solicitado percibir la pensión indemnizatoria por su cese, que ronda los 180.000 euros cada uno. La decisión compete ahora a la Mesa de la Cámara baja.
254 514 1 K 541
254 514 1 K 541
47 meneos
47 clics

El Tribunal de Cuentas riñe a PP y PSOE por cargar bocadillos como gasto electoral

El Tribunal de Cuentas ha reprochado a los principales partidos políticos, sobre todo al PP y al PSOE, que contabilizaran como gasto electoral refrigerios y bocadillos en la campaña de las elecciones municipales de 2011. Para sufragar sus costes, los partidos tuvieron que recurrir al endeudamiento, por valor de 11,59 millones el PP; de 10,78 millones el PSOE, y de 2,45 millones IU.
43 4 1 K 144
43 4 1 K 144
1 meneos
1 clics

El Tribunal de Cuentas riñe a PP y PSOE por cargar bocadillos como gasto electoral

El Tribunal de Cuentas ha reprochado a los principales partidos políticos, sobre todo al PP y al PSOE, que contabilizaran como gasto electoral refrigerios y bocadillos en la campaña de las elecciones municipales de 2011.
1 0 3 K -34
1 0 3 K -34
1 meneos
1 clics

El Tribunal de Cuentas reprocha al PNV, PP y PSOE incluir el catering como gasto electoral

El Tribunal de Cuentas ha reprochado a PNV, PP y PSOE que contabilizaran como gasto electoral el suministro de comidas y bebidas en actos celebrados durante las elecciones municipales celebradas en mayo de 2011.
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
8 meneos
13 clics

El Tribunal de Cuentas denuncia el desvío de las dietas de consejeros del CES a manos de sindicatos y patronal

El Tribunal de Cuentas ha denunciado que sólo uno de cada cuatro euros destinados a pagar dietas de asistencia a los miembros del Consejo Económico y Social (CES) acabó en manos de los consejeros, pues el resto se desvió hacia las organizaciones que los apadrinan, patronal y sindicatos, lo que supone no cumplir con los fines previstos y además un perjuicio para la Hacienda Pública, ya que la tributación es distinta.
17 meneos
30 clics

El Tribunal de Cuentas denuncia que Aído ‘pasaba’ de la igualdad en las contratas

Bibiana Aído, secretaria de Estado y ministra de Igualdad, además de máximo exponente del feminismo en los Gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero, no predicaba con el ejemplo en la gestión de su propio departamento. Así lo denuncia el Tribunal de Cuentas en el informe de correspondiente a las contrataciones realizadas por su Ministerio en 2009, que se hicieron sin establecer condiciones
15 2 0 K 126
15 2 0 K 126
40 meneos
40 clics

El Tribunal Supremo denuncia la politización del Tribunal de Cuentas

Una sentencia del Supremo reclama más funcionarios de carrera, que llegan por oposición, para que sean mayoría y afirma que sobran 30 de los recomendados.El Pleno del tribunal de Cuentas siempre ha estado controlado por los dos grandes partidos, que se convierten en los fiscalizadores del dinero público, que, por otra parte, ellos mismos gastan. Ahora el PP (ocho puestos) domina el pleno, frente al PSOE, que tiene cuatro asientos.
36 4 1 K 172
36 4 1 K 172
34 meneos
33 clics

El Tribunal de Cuentas ve "numerosas deficiencias" en contratos de publicidad del primer Gobierno Zapatero

En un informe que acaba de remitir a las Cortes y al que ha tenido acceso Europa Press, el Tribunal de Cuentas denuncia por un lado "un elevado número de deficiencias e irregularidades" en la justificación de los expedientes de gasto. Entre otras cosas, ha observado que no se ha contado con planes de medios ni el detalle de aquellos en los que se realiza la difusión, y que faltan certificados de emisión y comprobantes de las inserciones en prensa.
31 3 1 K 218
31 3 1 K 218
10 meneos
12 clics

El Tribunal de Cuentas propone aplicar la transparencia a partidos y sindicatos pero en sus leyes específicas

El presidente del Tribunal de Cuentas, Ramón Álvarez de Miranda, se ha mostrado partidario de aplicar el espíritu de la Ley de Transparencia a los partidos políticos, los sindicatos, las organizaciones empresariales, las ONG y a toda entidad privada que reciba importantes cantidades de dinero público y cuya labor tenga trascendencia pública y social, pero ha recomendado que se haga a través de sus correspondientes leyes específicas en lugar de incluir esas entidades particulares en el proyecto de ley que se refiere al sector público.
8 meneos
8 clics

El Tribunal de Cuentas insta a Exteriores a vigilar las subvenciones a fundaciones de partidos

El Tribunal de Cuentas ha instado al Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación a llevar un mayor control sobre las subvenciones que concede a fundaciones de partidos políticos para actividades de promoción de la democracia con cargo a los fondos de cooperación tras detectar deficiencias en los ejercicios correspondientes a 2008 y 2009. En cada uno de esos años, Exteriores repartió 2,2 millones de euros entre fundaciones de partidos políticos. El 87 por ciento del total de estas ayudas fue a parar a las organizaciones vinculadas a los...
9 meneos
9 clics

El Tribunal de Cuentas advirtió que el PP no informaba de quiénes eran sus donantes

El Tribunal de Cuentas advirtió que el Partido Popular no identificó, en la contabilidad remitida a este órgano en 2007, el nombre de los donantes que contribuyeron a las arcas del partido. Ni tampoco remitió información sobre la cantidad que cada uno de ellos ingresó a la formación. Además, en algunos informes anteriores, alertaba que la información que remitió el PP sobre las donaciones empresariales no iba acompañada del acuerdo del consejo de administración que, según la ley, es obligatorio.

menéame