edición general

encontrados: 587, tiempo total: 0.006 segundos rss2
33 meneos
31 clics

Jiménez Villarejo acusa al TS de ser "cómplice" de Falange y Manos Limpias y "prepotente" con las víctimas

Jiménez Villarejo propone crear una fiscalía especializada en los crímenes del franquismo y denuncia la "estrategia" del TS para retrasar "deliberadamente" el proceso. El ex fiscal jefe anticorrupción Carlos Jiménez Villarejo ha denunciado el "nivel de prepotencia y arrogancia" que, a su juicio, muestra el Tribunal Supremo con las víctimas del franquismo mientras que, por el contrario, mantiene "una enorme benevolencia y complicidad" con Falange Española de las Jons y Manos Limpias.
30 3 2 K 41
30 3 2 K 41
17 meneos
27 clics

El Supremo justifica que Bono recibiera regalos millonarios de un constructor amigo

El Tribunal Supremo rechazó ayer la admisión de dos querellas contra José Bono por los regalos recibidos del constructor Rafael Santamaría, dueño de la inmobiliaria Reyal. El Alto Tribunal considera que la “relación de amistad” entre ambos justifica la entrega de dádivas y se niega a investigar el notable incremento patrimonial experimentado por el actual presidente del
15 2 2 K 116
15 2 2 K 116
2 meneos
8 clics

El TS ordena que el castellano sea lengua vehicular en los colegios de Cataluña

El Tribunal Supremo ha ordenado a la Generalitat de Cataluña que adopte cuantas medidas sean precisas para adaptar su sistema de enseñanza para que el castellano se utilice también como lengua vehicular en el sistema educativo junto con el catalán. El Supremo reconoce el derecho de los padres a recibir también en castellano todas las comunicaciones, circulares y cualquier otra documentación
2 0 1 K 15
2 0 1 K 15
9 meneos
29 clics

El TS admite trámite la querella de funcionarios contra Griñán

La sala segunda del Tribunal Supremo ha admitido a trámite la querella presentada por el Sindicato Andaluz de...
19 meneos
30 clics

El TS y el modelo lingüístico escolar catalán. (CAT)

Hay motivos para preocuparse ante los pronunciamientos recientes del TS, respecto del modelo lingüístico escolar catalán. Las sentencias introducen una serie de consideraciones que pueden contribuir a desfigurar notablemente el Estatuto de Autonomía. La primera considera también el castellano lengua vehicular junto con el catalán. La segunda consideración de la doctrina del TS que afecta sensiblemente el modelo catalán, consiste en la desautorización del sistema de atención individualizada para atender a los alumnos que opten por el castellano.
18 1 1 K 149
18 1 1 K 149
9 meneos
8 clics

Las víctimas del franquismo piden al TS que permita retransmitir el juicio contra Garzón

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, colectivo que busca a los desaparecidos de la dictadura considera que el juicio debe ser público y transparente. Al respecto recuerda una sentencia del Tribunal Constitucional que reconoce el derecho a "comunicar libremente información veraz por cualquier medio de difusión".
17 meneos
16 clics

El Supremo obliga a la Audiencia Nacional a investigar a Díaz Ferrán por Aerolíneas Argentinas

El Tribunal Supremo ha concluido que la Audiencia Nacional tiene la competencia para investigar a Gerardo Díaz Ferrán y a su socio Gonzalo Pascual por los delitos de fraude y apropiación indebida de 108 millones de euros de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) para pagar las deudas de Aerolíneas Argentinas, según el auto dictado el pasado 20 de enero.
15 2 0 K 136
15 2 0 K 136
7 meneos
11 clics

El TS se opone a que el catalán sea un mérito determinante para los fiscales sustitutos

El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso contencioso-administrativo presentado por la Generalitat de Cataluña para que el conocimiento de la lengua cooficial de una comunidad autónoma sea un mérito "determinante" en el nombramiento de miembros sustitutos del Ministerio Fiscal. El TS se opone a que el catalán sea un mérito dete Cataluña pedía que primara el conocimiento de la lengua cooficial sobre el expediente académico en caso de igualdad de puntuación.
30 meneos
25 clics

El TS condena a Losantos y a la COPE por vulnerar el honor del periodista Martín Benítez a una multa de 3000 €

El Tribunal Supremo ha condenado al periodista Federico Jiménez Losantos y a la Cadena COPE a indemnizar en 3.000 euros al periodista de Canal Sur Tom Martín Benítez por vulnerar su honor al culparle del traslado de un vigilante de seguridad de su cadena en represalia por escuchar la COPE. La sentencia del TS mantiene que se trataba de una noticia falsa pero no condena a El Mundo por aplicación del principio del "reportaje neutral" en el que se limitó a recoger declaraciones de otra persona.
27 3 0 K 80
27 3 0 K 80
8 meneos
5 clics

El TS trabajará los fines de semana para resolver la demanda contra Sortu antes de las elecciones

La Sala del 61 del Tribunal Supremo, que tramita la demanda presentada por la Abogacía General del Estado contra la inscripción de Sortu en el Registro de Partidos Políticos, pretende agilizar al máximo la resolución de este asunto "ante la exigencia de cohonestar (compatibilizar) el procedimiento incidental con la convocatoria de elecciones" municipales y forales prevista para el próximo 28 de marzo.
1 meneos
 

TS condena a dos medios por relacionar a un hombre con los atentados del 11-M

El Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la condena impuesta a Telemadrid y a El Mundo TV a que indemnizaran a un hombre que apareció por error en un documental como si fuera Mohamed Needl, dueño de la casa de Morata de Tajuña en la que se confeccionaron los artefactos explosivos utilizados en el 11-M.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
18 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los policías no logran sostener ante el TS su tesis sobre Sortu

Admiten a regañadientes que el partido es diferente a Batasuna y que la izquierda abertzale ha dejado claro que las vías políticas son «las únicas» tras un profundo debate interno. Los testigos de Fiscalía y Abogacía se escudan ahora en que no ven «ruptura» ni existe condena ética de ETA.
34 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Otro paso hacia el suicidio del Estado español en Euskal Herria [Opinión]

Ante fallos como este del Tribunal Supremo, un independentista tiene difícil saber si ha de dejarse llevar por el enfado a la vista de la facilidad con la que los poderes del Estado español se pasan la ley y la justicia por el arco de lo que creen su conveniencia política a corto plazo o, por el contrario, ha de tener una contenida alegría ante la evidencia de que España se está suicidando en Euskal Herria. Consuman su propia realidad mediática contaminada y créansela. Duerman tranquilos.
30 4 16 K 151
30 4 16 K 151
9 meneos
40 clics

El Supremo estudiará este martes si excarcela al preso más antiguo de España

El Tribunal Supremo estudiará este próximo martes a puerta cerrada si excarcela a Miguel Francisco Montes Neiro, considerado el preso común más antiguo de España al haber enlazado condenas desde hace 35 años. La Fiscalía se opone a que sus condenas sean acumuladas, una decisión que permitiría a Montes salir de la cárcel antes de la última fecha prevista por los tribunales ordinarios, que se cumple en 2021.
17 meneos
24 clics

‘Gürtel’ doblega a la Justicia

El Tribunal Supremo (TS) va cerrando el cerco contra el juez Garzón, cerco que no es casual. Basta repasar el curso de los procesos contra el mismo. El 04-08-2008, la Fiscalía Anticorrupción denuncia ante la Audiencia Nacional la trama de corrupción Gürtel por los delitos de blanqueo de capitales, defraudación fiscal, falsedad, cohecho, asociación ilícita y tráfico de influencias, todos cometidos en el ámbito del PP. Ese mismo año, el juez dicta los autos de 16 de octubre y 18 de noviembre en la causa por los crímenes del franquismo.
15 2 2 K 125
15 2 2 K 125
43 meneos
27 clics

El Tribunal Supremo rechaza por unanimidad el recurso contra la no inscripción de Sortu

La del 61 del Tribunal Supremo ha acordado por unanimidad rechazar el incidente de nulidad presentado por la defensa de Sortu contra la declaración de no inscripción del partido en el Registro del Ministerio del Interior "por tratarse de cuestiones ya resueltas" en la resolución que adoptó el pasado 24 de marzo, han informado fuentes del alto tribunal.
2 meneos
4 clics

La AN dice que cambió el criterio porque el TS "completó" su doctrina

Los magistrados de la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que dejaron en libertad a Troitiño explican, en el auto en el que revocan su decisión de excarcelarle, que su cambio de criterio se debe a que el Tribunal Supremo "completó" su doctrina en una sentencia hecha pública el pasado lunes. Relacionada: www.meneame.net/story/audiencia-nacional-revoca-libertad-etarra-troiti
8 meneos
15 clics

El Tribunal Supremo absuelve a una mujer que fue condenada por apuñalar a su pareja

El Tribunal Supremo (TS) ha absuelto a una mujer que fue condenada a un año y cuatro meses de prisión por apuñalar a su pareja durante una discusión en la que éste le propinó numerosos puñetazos, en su domicilio en Santander, ya que el alto tribunal concluye que la acusada actuó en legítima defensa.
8 meneos
9 clics

La Justicia avala que un colegio sea concertado y segregue por sexo

El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que confirma que el colegio Molino Azul de Lora del Río puede continuar con el modelo educativo de diferenciación por sexos y mantener el concierto con la Junta de Andalucía.La resolución del Alto Tribunal desestima un recurso que presentó la Consejería de Educación contra un auto de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que en noviembre de 2009 suspendió cautelarmente la orden de la consejería de 7 de agosto de 2009...
1 meneos
1 clics

El PP celebra la decisión del TS y reivindica la unidad frente a ETA de los dos principales partidos

El Partido Popular ha celebrado la decisión del Tribunal Supremo de anular todas las candidaturas de Bildu por tratarse del "triunfo de la libertad y la democracia frente a quienes pretenden destruirla con la violencia y el terrorismo" y ha aprovechado para reivindicar la unidad frente a ETA de los dos principales partidos políticos.
1 0 1 K 6
1 0 1 K 6
1 meneos
12 clics

"La izquierda 'abertzale' no ha sido proscrita de nuestro ordenamiento jurídico"

Tres de los seis magistrados a los que corresponde dirimir el recurso de Bildu (Ramón Rodríguez Arribas, conservador; y los progresistas Eugeni Gay y Elisa Pérez Vera) ya resolvieron uno similar el 21 de mayo de 2009 a favor de Iniciativa Internacionalista, coalición electoral a la que el Tribunal Supremo había impedido presentarse a los comicios europeos de aquel año. El Supremo consideraba acreditada la voluntad defraudatoria de ETA y de Batasuna a partir de un documento incautado a ETA sobre una....
4 meneos
7 clics

Urizar dice que Bildu hará campaña, se le permita o no estar en elecciones, y recurrirá a Estrasburgo si TC apoya al TS

El secretario general de EA, Pello Urizar, ha asegurado que Bildu "hará campaña", se le permita o no estar en las próximas elecciones del 22 de mayo, y ha asegurado que lo primero que hará la coalición soberanista si el Tribunal Constitucional confirma la resolución del Supremo que les impide presentarse en los comicios, será recurrir al Tribunal de Estrasburgo.Además, se ha congratulado de que el lehendakari, Patxi López, diga "tan claramente que Bildu tiene que estar en elecciones".
572 meneos
876 clics

El TC reprocha al Supremo haber anulado agrupaciones sin indicios suficientes

El Tribunal Constitucional ha reprochado hoy al Tribunal Supremo que anulara las candidaturas de once agrupaciones electorales a las elecciones del 22-M pese a considerar que no había prueba "con la intensidad suficiente" de que tuvieran como finalidad continuar la actividad de la ilegalizada Batasuna. Relacionada www.meneame.net/story/constitucional-autoriza-agrupacion-electoral-ile
266 306 0 K 508
266 306 0 K 508
13 meneos
32 clics

Tres familias piden al TSJC la ejecución "forzosa" del castellano en las aulas

Las tres familias a las que el Tribunal Supremo (TS) dio la razón en una sentencia que obliga a la Generalitat a introducir el castellano como lengua vehicular de la enseñanza, además del catalán, han pedido al Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) la ejecución "forzosa" de este fallo y que obligue a la Conselleria de Enseñanza de la Generalitat a adaptar esta normativa. "Se adoctrina a los escolares en el odio a España", ha defendido Caja, quien ha achacado el menor rendimiento escolar entre los alumnos castellanohablantes.
9 meneos
17 clics

El TS archiva una denuncia contra los jueces del TC que avalaron a Bildu

El TS archiva una denuncia contra los jueces del TC que avalaron a Bildu

menéame