edición general

encontrados: 246, tiempo total: 0.006 segundos rss2
2 meneos
13 clics

La NASA confirma que Voyager 1 está fuera del Sistema Solar

La nave Voyager-1 viaja fuera del Sistema Solar Hasta ahora ninguna sonda había llegado tan lejos. La NASA calcula que aún le queda energía para viajar otros 10 o 15 años.
2 0 0 K 19
2 0 0 K 19
220 meneos
9160 clics
La explicación oficial de la NASA a la curiosa distancia Tierra-Voyager 2

La explicación oficial de la NASA a la curiosa distancia Tierra-Voyager 2  

Después de investigar un poco en plan casero aquello sobre aquella curiosidad sobre la distancia a la que están las sondas Voyager –que actualmente parece estar disminuyendo unos dos segundos-luz cada día– @lemariogo nos hizo llegar este gráfico oficial de la NASA (¡gracias!) donde se muestra la distancia Tierra-Voyager 2 en los últimos años... (relacionada: www.meneame.net/story/curiosidad-sobre-distancia-estan-sondas-voyager)
137 83 1 K 451
137 83 1 K 451
21 meneos
216 clics

La sonda Voyager llegó a donde nadie pensó que llegaría

La posibilidad de que la nave espacial Voyager-1 pueda haber dejado el Sistema Solar está siendo objeto de acalorados debates. Lanzada en septiembre de 1977, la sonda fue enviada inicialmente para estudiar los planetas más alejados del Sol, pero siguió adelante.
19 2 0 K 196
19 2 0 K 196
2 meneos
13 clics

La sonda Voyager-1 abandona el Sistema Solar

El Voyager -1, lanzado en 1977 para explorar planetas lejanos, ha pasado a una nueva región en su camino a dejar el sistema solar. La posibilidad de que la nave espacial Voyager-1 pueda haber dejado el Sistema Solar está siendo objeto de acalorados debates.
2 0 10 K -122
2 0 10 K -122
11 meneos
50 clics

La NASA desmiente que la sonda Voyager-1 haya abandonado el sistema solar

La sonda espacial Voyager-1, lanzada en 1977, no ha salido todavía del sistema solar, ha afirmado la NASA. La agencia espacial estadounidense desmiente así el estudio del astrónomo Bill Webber dado a conocer esta tarde.
10 1 0 K 114
10 1 0 K 114
337 meneos
4250 clics

La odisea de las sondas Pioneer 10 y 11, las primeras naves en abandonar la gravedad del Sol

Es quizás la herencia más importante de nuestra especie a largo plazo. Cinco naves espaciales que abandonarán nuestro Sistema Solar como mensajeros cósmicos de la Humanidad. Sus nombres son conocidos por todos: las Pioneer 10 y 11, las Voyager 1 y 2, y la New Horizons. En el futuro muchas naves las seguirán, pero la historia recordará que fueron las Pioneer 10 y 11 las primeras que despegaron hacia el abismo interestelar hace ahora cuatro décadas.
175 162 0 K 463
175 162 0 K 463
14 meneos
108 clics

Las sondas Voyager, 35 años surcando el espacio  

La sonda interplanetaria Voyager 1 de la NASA se ha aproximado a la frontera del Sistema Solar.Infografia
13 1 0 K 156
13 1 0 K 156
406 meneos
7147 clics

En la frontera del Sistema Solar, más sorpresas para la Voyager

La nave espacial Voyager 1 de NASA siguen proporcionando nuevos datos sobre los límites de nuestro sistema solar, una frontera que se piensa será la última que Voyager cruzará antes de convertirse en el primer objeto hecho por humanos que alcance el espacio interestelar. Traducción en #1
207 199 1 K 539
207 199 1 K 539
1 meneos
2 clics

El Sistema Solar tiene cola similar a la de los cometas

La nave espacial IBEX (Interstellar Boundary Explorer) de la NASA ha confirmado que el Sistema Solar tiene cola y ha trazado su estructura. Aunque su forma es parecida a la de los cometas, los científicos han hallado que tiene cuatro lóbulos independientes haciendo que parezca un trébol de cuatro hojas.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
355 meneos
2672 clics
Voyager 1 ha abandonado el Sistema Solar, según un nuevo estudio

Voyager 1 ha abandonado el Sistema Solar, según un nuevo estudio

La nave espacial Voyager 1 ha viajado más lejos de la Tierra que cualquier otro objeto hecho por el hombre. Y ahora, según un nuevo estudio, la nave parece haber entrado en el espacio interestelar, y ha comenzado la primera exploración de la galaxia más allá de la influencia del Sol. Traducción en #1
174 181 4 K 671
174 181 4 K 671
452 meneos
2856 clics
La sonda Voyager 1 entra al espacio interestelar [EN]

La sonda Voyager 1 entra al espacio interestelar [EN]

La sonda Voyager 1 de la NASA se ha convertido en el primer objeto de fabricación humana en aventurarse en el espacio interestelar.
207 245 1 K 659
207 245 1 K 659
2 meneos
5 clics

La nave ‘Voyager 1’ ha salido ya al espacio interestelar

Es el primer objeto construido por el hombre que ha salido oficialmente de la zona de influencia del Sol, anuncia la NASA. por A. R.
2 0 10 K -128
2 0 10 K -128
13 meneos
89 clics

La sonda Voyager 1 y el límite del Sistema Solar

"Propongo rebautizar la Voyager 1 como la Sonda de Schrödinger," decía @Wicho (Microsiervos) en Twitter. El equipo de la misión publica hoy en Science que oficialmente en agosto de 2012 la sonda Voyager 1 abandonó la heliosfera (la burbuja definida por el plasma del viento solar que separa el Sistema Solar del espacio interestelar), cruzando la heliopausa de forma definitiva (...) Los autores del artículo aseguran que esta vez será la última (ellos sabrán, son los expertos).
12 1 2 K 113
12 1 2 K 113
4 meneos
7 clics

La sonda 'Voyager 1' abandona el Sistema Solar

Después de una odisea de 36 años viajando por el espacio, la nave Voyager 1 ha logrado cruzar la frontera de nuestro Sistema Solar. Al menos ese es el consenso que han alcanzado los científicos de la NASA que dirigen la misión después de analizar las señales que todavía llegan desde la nave, aunque de forma muy débil debido al fallo de algunos sensores y al agotamiento de sus baterías.
3 1 1 K 23
3 1 1 K 23
5 meneos
36 clics

Voyager, rumbo al infinito y más allá

La sonda lanzada en 1977 alcanzó el espacio interestelar. Sucedió hace un año, pero recién ayer fue confirmado por una investigación publicada en la revista Science y confirmada por la NASA. Los científicos hablan de una nueva era en la exploración espacial.
4 1 3 K -12
4 1 3 K -12
56 meneos
482 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Voyager 1 capta sonidos del espacio exterior

La nave de la NASA, el primer artefacto humano que ha salido del Sistema Solar, registra variaciones en el denso plasma interestelar
50 6 11 K 188
50 6 11 K 188
17 meneos
194 clics

Observando la Voyager 1 desde la Tierra [EN]  

Los astrónomos de la NSF usando los telescopios VLBA y GBT detectaron el resplandor tenue de radio de la famosa nave espacial Voyager 1 de la NASA, el objeto hecho por el hombre más distante.
16 1 0 K 161
16 1 0 K 161
298 meneos
6442 clics
Voyager I ¡Háblame despacio que casi no te oigo!

Voyager I ¡Háblame despacio que casi no te oigo!

Recientemente ha aparecido la noticia de que la sonda Voyager 1 ha llegado al espacio interestelar. Pero no quería hablar de esto si no que simplemente quería llamar la atención sobre cómo es posible que estando tan lejos, sigamos comunicando con ella. Y estando tan lejos, ¿Cómo es que aún recibimos datos? Aquí en la Tierra quien se encarga de enviar y recibir señales a las sondas Voyager es la Deep Space Network de la NASA. Esta instalación consta de 3 enormes antenas colocadas en distintos punto de la Tierra (...)
160 138 0 K 611
160 138 0 K 611
349 meneos
10121 clics
Así suena el espacio interestelar, cortesía de la Voyager 1

Así suena el espacio interestelar, cortesía de la Voyager 1  

Dentro de la helioesfera los tonos captados por la Voyager eran bajos, no superaban los 300 Hz, algo típico de las ondas de plasma provenientes de nuestra lejana estrella. Pero algo hizo sobresaltarse a los responsables de la vieja sonda hace unos pocos meses, un pico de entre 2-3 kHz señalaba que el viajero había cruzado una frontera. El denso gas del medio interestelar se muestra en estas frecuencias, y ningún humano había escuchado este sonido con anterioridad.
160 189 10 K 521
160 189 10 K 521
14 meneos
207 clics

Un punto azul pálido en alta definición

Casi un cuarto de siglo después de que la Voyager 1 tomara la fotografía de la Tierra ahora conocida como: Un punto azul pálido. Esta y el texto escrito por Carl Sagan que la acompaña siguen siendo fuente de inspiración para... Un punto azul pálido HD by Hashem AL-ghaili
12 2 0 K 103
12 2 0 K 103
2 meneos
29 clics

El contrato interestelar [ENG]

Los problemas de la gestión de los derechos de autor en el espacio exterior.
3 meneos
61 clics

USS Voyager y Oculus Rift (1)

Ésta de hoy es la típica entrada “dos por uno”, como en la rebajas. En esta ocasión les combino una ficticia nave espacial y un dispositivo de realidad virtual. De la primera creo que no hemos enrocado nada aún y del segundo, algo y no hace mucho, sí les he dicho. Pero empecemos por el principio. Segunda parte en enroquedeciencia.blogspot.com.es/2014/05/uss-voyager-y-oculus-rift-y-2
195 meneos
4637 clics
La Gran Mancha Roja de Júpiter por la Voyager 1

La Gran Mancha Roja de Júpiter por la Voyager 1

Se sabe desde 1930 que la Gran Mancha Roja se reduce, pero el fenómeno parece haberse acelerado en los últimos años. La Gran Mancha Roja es un huracán más grande que la Tierra y ha descargado su furia desde al menos la época en que comenzaron las observaciones telescópicas.
5 meneos
70 clics

Transforman 37 años de datos de las sondas Voyager en un dueto musical

Domenico Vicinanza, uno de los empleados de Géant, la red de ordenadores que conecta las redes europeas de investigación y educación, es doctor en física y músico. Así que armado con datos de los contadores de protones de la Voyager 1 y de la Voyager 2 cogidos de hora en hora, sincronizados en el tiempo para que se correspondan, aunque ambas naves siguen rutas distintas dentro del sistema solar, convirtió 320.000 medidas tomadas a lo largo de 37 años en música.
2 meneos
14 clics

Así suenan los planetas

El sonido no se transmite a través del vacío, cierto, pero del cielo nos llega información en todas las frecuencias del espectro electromagnético, incluidas las ondas de radio. Estas pueden convertirse en ondas sonoras con la ayuda de un receptor de radio de muy baja frecuencia, siendo una fuente muy importante para los astrónomos. Las señales recogidas, con ayuda de las sondas espaciales estadounidenses Voyager-1 y 2 de la NASA, no son ondas acústicas como las que viajan a través del aire de nuestro planeta y nos han permitido escuchar por...
1 1 2 K -7 cultura
1 1 2 K -7 cultura

menéame