edición general

encontrados: 155, tiempo total: 0.005 segundos rss2
26 meneos
204 clics

¿Por qué el Dr. Manhattan eligió a Bohr?

El Dr. Manhattan es uno de los personajes más fascinantes del mundo de la ficción. Aparece en la obra maestra del cómic Watchmen, creada por Alan Moore y Dave Gibbons entre 1986-87. Watchmen es una joya que ha sido referencia de varias generaciones del cómic, y es una de esas lecturas que de vez en cuando reviso y en las que siempre descubro algo nuevo.
23 3 0 K 30
23 3 0 K 30
7 meneos
24 clics

Charla con Dave Gibbons en Barcelona

El pasado fin de semana, el dibujante Dave Gibbons (Watchmen, Give me Liberty) estuvo en Barcelona promocionando la nueva edición de Watchmen que ECC Ediciones ha sacado al mercado. ECC organizó un concurso entre sus seguidores, y los ganadores pasarían un rato con el Sr. Gibbons, tomando algo y charlando de comics.
5 meneos
241 clics

El superhombre existe y es español

Vive retirado en un piso cutre y trabaja en un supermercado. ¿Podía ser de otra manera? La frase que en el cómic ‘Watchmen’ hacía referencia al Dr. Manhattan es aplicable a Magno, ese personaje que en nuestro país ha surcado los cielos durante décadas, al igual que en la obra de Moore/Gibbons, en una realidad paralela.
6 meneos
101 clics

Un portal hacia otra dimensión: Alan Moore, Dave Gibbons y Neil Gaiman

En la cresta de la exploración por parte de DC del mercado del cómic para adultos durante los años 86 y 87 estuvo Watchmen, quizá una de las más reflexivas interpretaciones del género de los super-héroes. Programada para finalizar con su duodécimo número este verano, Watchmen ha demostrado a los fans y a los profesionales de los tebeos por igual que una serie de tebeos que emplea técnicas literarias, como las diferentes capas temáticas y argumentales inherentes en cada número, la atención compleja y precisa al detalle.
28 meneos
175 clics

60 años de Alan Moore: anarquía, magia y superhéroes

Pocos escritores han acercado tanto la magia a la literatura como Alan Moore, haciendo de la labor del artista una especie de chamanismo pop e imprimiendo en la psique colectiva las imágenes épicas, sanadoras, o al menos simbólicas, de los estados que atraviesa la cultura ("a veces, la historia es una pesadilla de la cual debemos despertar"
25 3 0 K 85
25 3 0 K 85
9 meneos
74 clics

Dos cómics sobre el poder

Pero lo que yo veía cuando leía a Watterson era, insisto, poder. Calvin no entiende por qué su padre tiene que ir a trabajar y él a la escuela, ni por qué tienen que dejarle vigilado por Rosalyn cuando se queda solo. Se niega en redondo, de manera constante (y tremendamente imaginativa y variada) a seguir las directrices de su profesora. Cuando triunfa se jacta de cómo la saca de quicio. Cuando pierde se queja de la opresión a la que se ve sometido, citando incluso a George Orwell.
19 meneos
336 clics

Zack Snyder responde a Terry Gilliam sobre la versión de Watchmen

Apenas una semana después de que se conociera la versión alternativa de Watchmen pergeñada por Terry Gilliam, Zack Snyder responde con contundencia ridiculizando su planteamiento.
5 meneos
110 clics

'Watchmen' o como violar analmente a un cómic de la hostia

Por mis palabras os habréis dado cuenta de lo que os voy a hablar y en que términos, así que a partir de este momento los débiles de corazón podéis largaros.
4 1 8 K -49 ocio
4 1 8 K -49 ocio
4 meneos
131 clics

El Gran Trabajo de Alan Moore

El novelista gráfico británico, autor de V de Vendetta y Watchmen, prepara su próxima obra, Jerusalem, que contará con más de un millón de palabras
27 meneos
223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vigila a la policía: americanos que hacen lo que está prohibido en España

Vigila a la policía: americanos que hacen lo que está prohibido en España. Noticias de Mundo. Un grupo de activistas se dedican a grabar en vídeo intervenciones de la policía en EEUU para evitar abuso de poder. Las cámaras, aseguran, protegen más que mil armas
13 meneos
67 clics

Watchmen prepara su salto a HBO como serie de la mano de Zack Snyder

HBO quiere convertirse en más referente aún de lo que ya es para las series. Por ello, sigue buscando nuevas propuestas y una de las últimas que está sobre su mesa es la adaptación televisiva de Watchmen, serie de comics que fue llevada al cine hace unos años por Zack Snyder. Precisamente este director es el que está ahora en negociaciones para llevar a cabo esta nueva versión.
3 meneos
65 clics

¿Por qué es Watchmen el mejor cómic de la historia?

Seguro que todos conocéis V de Vendetta. Seguro que algunos os habréis puesto esa risueña máscara de Guy Fawkes o tal vez la hayáis visto en algún vídeo de Anonymous, del 15-M o de Occupy Wall Street. Seguro que también conocéis La Liga de los Hombres Extraordinarios, esa peli tan mala, con Sean Connery, o esa otra de Jonny Deep e Ian Holm (el actor que hace de Bilbo) sobre Jack el Destripador llamada From Hell. O tal vez otra de Keanu Reeves sobre un mago adicto al tabaco llamada Constantine … y quizá hayáis visto Watchmen, la peli de Zack Sny
2 1 7 K -62 actualidad
2 1 7 K -62 actualidad
17 meneos
416 clics

25 novelas gráficas que debes leer

Un género escurridizo que para muchos fans no es más que un "cómic gordo". Cómics, tebeos, historietas, novelas gráficas, volúmenes recopilatorios... Poco importa el nombre cuando leemos historias tan potentes como El regreso del caballero oscuro, Watchmen, V de Vendetta o Adolf. Estas son nuestras 25 novelas gráficas de cabecera.
12 meneos
168 clics

Watchmen: Un mundo donde caben muchos mundos

Watchmen nunca muere. Cuando parece que su influencia se apaga algo activa de nuevo a esta obra para que vuelva a estar en boca de todos. Unas veces motivado por una nueva edición, otras porque la editorial revisita ese universo contando historias anteriores a la historia de Moore, otras porque se rueda una película basada en la novela gráfica… sea como sea siempre hay un motivo para volver a hablar de Watchmen.
331 meneos
9957 clics
Tú eres el mejor autor de la historia (Carta de un niño a Alan Moore y su respuesta) [ENG]

Tú eres el mejor autor de la historia (Carta de un niño a Alan Moore y su respuesta) [ENG]

En 2013, un niño de 9 años llamado Joshua escribió a su heroe, Alan Moore, el genio responsable de escribir clásicos como Watchmen,V de Vendetta y La liga de los hombres extraordinarios. Alan Moore respondió a su carta e incluyo una cita suya en la contraportada de su última obra.
131 200 4 K 570 cultura
131 200 4 K 570 cultura
2 meneos
25 clics

Hablando del Periscope, Pedro Sánchez y Watchmen improvisadamente  

¿Nunca has escuchado una conversación improvisada? ¿Nunca has visto a dos personas hablando de lo que se les ocurre sobre la marcha? Aquí verás a dos personas hablando de un montón de cosas, entre ellas Pedro Sánchez o Watchmen.
1 1 10 K -119 ocio
1 1 10 K -119 ocio
5 meneos
125 clics

17 cosas que no sabías de Watchmen: la mejor adaptación de un comic de la historia

"Watchmen" es recordada como la mejor adaptación al cine de una novela gráfica y su producción tiene algunos datos interesantes que sólo los fans conocen. Snyder no será uno de los mejores directores de todos los tiempos, pero su creatividad ayudó a llevar a una excelente obra a otro nivel y gracias a su fidelidad y el respeto a la obra, “Watchmen” es vista como la mejor adaptación de la historia
4 1 10 K -104 cultura
4 1 10 K -104 cultura
9 meneos
225 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alan Moore da unos consejos para ser un buen escritor de videojuegos

El genial autor de Watchmen y Batman: The Killing Joke nos regala varios consejos sobre la escritura, sobre todo en el ámbito de los videojuegos
15 meneos
33 clics

HBO estaría produciendo una serie basada en Watchmen [ENG]

Se rumorea que Damon Lindelof (Lost) está negociando la adaptación de Watchmen, el cómic de Alan Moore y David Gibbons, en una serie de televisión para HBO.
6 meneos
21 clics

HBO prepara una serie sobre el cómic WATCHMEN

Watchmen es un cómic de culto convertido en película de la mano de Zack Snyder. Pronto podría hacer triplete convirtiéndose en serie de la mano de dos grandes de la televisión: la cadena HBO y el guionista Damon Lindelof.
5 1 8 K -35 cultura
5 1 8 K -35 cultura
9 meneos
377 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿El final de Watchmen es diferente al de la novela gráfica?

El final de la novela gráfica de Watchmen es grandioso, monumental, increíble, notable y memorable. De hecho, es mi momento favorito.
3 meneos
58 clics

Watchmen, monarquía y familia

Vaya tres palabras para titular un artículo. Es casi como ese chiste en el que preguntas en que se parece un banco, un ladrón y una familia. El otro no sabrá la respuesta. “El barco atraca en el puerto y el ladrón en el banco” le dices. Irremediablemente el otro preguntará por la familia y le contestarás “Muy bien ¿y la tuya?” Pues aquí pasa algo parecido y perdón por las molestias. Aquí hablo de de los protagonistas de la novela gráfica de Alan Moore, de los superhéroes del día a día, de nuestra sociedad, de la monarquía y de la familia.
23 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 años desde la mejor película de superhéroes: 'Watchmen'

Se cumplen diez años desde el estreno de 'Watchmen', la adaptación milimétrica de Zack Snyder del cómic de Alan Moore y Dave Gibbons.
6 meneos
69 clics

Dos cómics sobre el poder

Así que allá por la página noventa del libro de Malatesta debí cerrarlo con un bufido, decepcionado por el fracaso del que creía que había sido mi primer intento. Probablemente lo dejé sobre mi mesita de noche y en mi regazo lo sustituyó un tomo recopilatorio de mi cómic predilecto: Calvin & Hobbes. Ahora, desde hace unos años, sé que el primer libro sobre política que leí fue precisamente ese, y no otro.
17 meneos
427 clics

Watchmen: La gran equivocación de Rorschach

Fue creado como una hipérbole de la extrema derecha, pero aun así hay lectores que creen que Rorschach es la brújula moral de Watchmen. En este personaje en realidad está la clave para entender la obra de Alan Moore, los errores de la adaptación de Zack Snyder y, quizás, los aciertos y errores de la próxima adaptación de HBO.

menéame