edición general

encontrados: 443, tiempo total: 0.042 segundos rss2
15 meneos
95 clics

El trabajo del guionista ante las críticas en Internet

Estupendo artículo de Guionista Hastiado en torno a cómo los guionistas deben enfrentar las críticas que hoy por hoy se vierten sobre su trabajo gracias a medios como Internet, partiendo del reciente ejemplo de Hispania.
14 1 1 K 92
14 1 1 K 92
6 meneos
93 clics

Entrevista al creador de Kinect

Kudo Tsunoda es el rostro tras el lanzamiento de Kinect, el sistema para jugar sin mandos con la videoconsola Xbox 360 que Microsoft puso a la venta la semana pasada. Esa es la manera más fría de enunciarlo. También podríamos decir que Kinect (la suma de las palabras inglesas movimiento y conexión, según la explicación de sus creadores) es la reacción de Microsoft al varapalo comercial que le ha...
83 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Creadores irán contra el usuario si no se aprueba la «Ley Sinde»

Propondrán ante la Unión Europea incorporar a los usuarios como objetivos de la acción legal, además de las páginas web
2 meneos
3 clics

La Coalición de Creadores pedirá que se persiga a los usuarios si no sale la "Ley Sinde"

La Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos Culturales anunció hoy que si no sale adelante o resulta descafeinada la "ley Sinde", defenderá ante la Unión Europea "una posición más dura", y pedirá que se persiga a los usuarios que hagan descargas ilegales, y no sólo a las webs que facilitan esa actividad ilícita.
2 0 0 K 17
2 0 0 K 17
2 meneos
9 clics

Creadores confían en que la ley salga adelante

La Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos confía en que la votación de la 'Ley Sinde' en el Congreso "salga adelante" y, en caso de que esta disposición sea rechazada, presentaría en la UE un "modelo contra la piratería" más duro similar al de Reino Unido.
1 1 0 K 22
1 1 0 K 22
5 meneos
22 clics

Los creadores: "Con el rechazo a la ley Sinde pierde la cultura y ganan los piratas"

Antonio Guisasola, presidente de Promusicae, una organización que reúne a productores y distribuidores de música, ha asegurado tras conocer que el Congreso ha rechazado la conocida como ‘ley Sinde’ que “quien pierde es la cultura española y quienes ganan son los piratas”.
4 1 6 K -28
4 1 6 K -28
2 meneos
20 clics

Los creadores acudirán a la UE para conseguir la armonización de la lucha contra la piratería

Serán pasos «premeditados, serios y respaldados», por lo que aún no se incorporará a los usuarios como objetivos de la acción legal
995 meneos
8026 clics
Contra la desinformación de los "creadores"

Contra la desinformación de los "creadores"

Los creadores -como si no hubiera muchos más que también lo somos- protestan indignados en El País, su diario de cabecera que hoy hace una cobertura muy sesgada por el rechazo de la ley Sinde. La furia es especialmente notable en el caso de los cineastas a pesar de voces dubitativas como la de Isabel Coixet. El mensaje es que el cine español se hunde por la piratería ilegal. En ABC, Álex de la Iglesia proclama que somos el segundo país en piratería del mundo cuando los datos de la International Intellectual Property Alliance (IIPA), por ejempl
423 572 4 K 545
423 572 4 K 545
14 meneos
241 clics

Los creadores en pie de guerra  

Alejandro Sanz se ha convertido en “fatal trending topic” de la semana, él y sus #alejandrosanzfacts (Alejandro Sanz intentó tributar en España pero no supo descargarse el programa PADRE por si era delito.). Ha sido el que ha dado el pistoletazo de salida (y el que se ha llevado los palos) para que otra tanda de “creadores” salgan a la palestra a mostrar su inconformidad ante el fracaso de la ley y su desprecio a los políticos.
13 1 2 K 63
13 1 2 K 63
94 meneos
445 clics

Ángeles González-Sinde y yo. [II] Cable 09MADRID593

"Hemos elegido el documento 09MADRID593 por varias razones. En primer lugar, trata del momento en que González-Sinde fue nombrada ministra de Cultura. Además, describe un plan urdido minuciosamente, con varias etapas, que incluye la famosa Ley Sinde, que no es un fin sino un paso más. Finalmente, retrata a todos los protagonistas, habla de intenciones y de futuribles que luego han resultado ciertos, y de otros por venir." 1º Parte: salvandoanimadoras.blogspot.com/2010/12/angeles-gonzalez-sinde-y-yo-pr
85 9 6 K 100
85 9 6 K 100
13 meneos
67 clics

“Los Creadores” no van a salvar a los creadores, movámonos [Opinión]

Hay algo que no soporto en un debate, y es la histeria. Extrema las posiciones, cierra el diálogo e impide la reflexión. Soporto aún menos la histeria interesada: cuando hay quien necesita de esa crispación para evitar que se entre en el fondo de las cosas. Esto está ocurriendo ahora con todo el jaleo de la Ley Sinde. Un grupo de gente autodenominada “Los Creadores” o incluso, por algunos de sus amigos periodistas “El mundo de la cultura” ha reaccionado con el habitual discurso de odio...
11 2 1 K 78
11 2 1 K 78
15 meneos
72 clics

Desventuras de un escritor sentado en el centro de un encendido debate

Me llamo Señor Insustancial. Me gano la vida escribiendo y no tengo mucha capacidad de síntesis (ya verán como no les miento). Lo hago de forma mercenaria, es decir, voy allí donde solicitan mis servicios y, con más o menos fortuna, cumplo con mi trabajo. Curiosamente, desde que me dedico a esto, me he encontrado en diversas situaciones de pánico a la hora de cobrar los emolumentos devengados de mi trabajo.
13 2 0 K 119
13 2 0 K 119
21 meneos
110 clics

Piratear (casi) por obligación

Los creadores, y la industria que los rodea, quizás no se han parado a pensar que echar la culpa a los demás es lo más fácil. Patalear, llorar y esperar que Papá Estado ponga unos millones de más en la próxima subvención. La industria audiovisual en España, lleva demasiados años con el mismo modelo de negocio, que si antes era ya antiguo, ahora está desfasado. Y en lugar de asumirlo, deciden echar balones fuera. Quizás, en lugar de tanta crítica sin sentido a los internautas, podrían detenerse y y reflexionar sobre el futuro de SU industria.
19 2 0 K 147
19 2 0 K 147
22 meneos
92 clics

A los creadores

Del mismo modo que yo no tengo ni puta idea de cantar, ni de actuar, ni de casi nada que tenga que ver con la Cultura y el Arte, vosotros estáis más perdidos con esto de Internet que Wally en el Calderón. Os voy a contar un secreto: la gente sí que paga por descargarse vuestras películas, canciones, libros... Bueno, no todos, pero sí la mayoría. Pero la pasta se la llevan otros.
20 2 2 K 141
20 2 2 K 141
15 meneos
156 clics

Las culturas fracasadas. Entrevista a José Antonio Marina

En Las culturas fracasadas José Antonio Marina habla del talento y la estupidez de las sociedades. El libro es una apuesta apasionada para impulsar la inteligencia social. "Hemos asistido a la idolatría de las culturas. Todas eran igual de valiosas, lo cual es una estupidez".
13 2 1 K 109
13 2 1 K 109
532 meneos
3936 clics
Apoyemos a los creadores

Apoyemos a los creadores

Estoy con Nacho Escolar (y en general con todos los que se oponen desde la sensatez a la criminalización de la ciudadanía por el uso de Internet para compartir archivos sin ánimo de lucro) en que los autodenominados ‘creadores‘ (todo ser humano es un creador, es un rasgo distintivo de nuestra especie frente al resto) llevan algo de razón en sus demandas. Pero me parece que esas conclusiones se quedan del todo cortas.
262 270 6 K 443
262 270 6 K 443
13 meneos
54 clics

Los creadores de virus cambian sus tácticas en busca de ingresos

La detección de un virus para el sabotaje industrial y la guerra cibernética, el Stuxnet, ha confirmado a los expertos en seguridad que el panorama de los patógenos digitales está cambiando. En 2000 alcanzó una gran notoriedad el virus I love you por su millonaria capacidad de contagio. Se instaló en unos 50 millones de ordenadores. Estos contagios masivos para dañar la máquina no son la prioridad de los creadores de virus. No buscan que su criatura salga en las noticias. Prefieren que pase inadvertida y la dedican al daño selectivo.
12 1 0 K 116
12 1 0 K 116
27 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las Juventudes Socialistas avisan a los creadores de que no todo se resuelve con una ley

El secretario general de Juventudes Socialistas de España y eurodiputado, Sergio Gutiérrez ha advertido a la industria cultural española de que "no todo se resuelve con una ley" y que tiene que hacer sus "deberes" para "la necesaria adaptación de su negocio a las nuevas tecnologías". Gutiérrez ha recalcado que el sector cultural español necesita "un cambio radical en su forma de vender y de presentar sus productos", "Lo tienen que hacer y lo que esto demuestra -la polémica y el fracaso de la norma- es que corre mucha prisa que lo hagan".
24 3 6 K 144
24 3 6 K 144
9 meneos
42 clics

Creadores reales por la reducción de plazos (y una nota sobre películas huérfanas)

Existe la posibilidad de que la que conocemos como ley Mickey Mouse, la ley que amplió todavía más los plazos de retorno al dominio público de las obras en los Estados Unidos, sea inconstitucional. La posibilidad consiste en que el Tribunal Supremo de ese país está dispuesto a estudiarlo. Los mecanismos constitucionales son siempre delicados, pues están repletos de sutilezas y equilibrios, derechos en conflicto.Así que vaya usted a saber el resultado. La Constitución de EEUU establece el derecho de propiedad intelectual por tiempo limitado.
2 meneos
8 clics

Creadores anónimos "dan la cara" contra la Ley Sinde

Las movilizaciones contra la Ley Sinde continúan dos semanas después de ser rechazada en el Congreso de los Diputados. Desde las páginas web de latabacalera.net, damoslacara.net y hacktivistas.net se ha lanzado un mensaje claro en protesta contra la norma. Las tres plataformas, promovidas por creadores anónimos, han anunciado una iniciativa que consiste en un 'fotomatón' solidario para plantarle cara a la Ley Sinde. "No somos Alejandro Sanz, ni Miguel Bosé, ni Javier Bardem, ni Alex de la Iglesia""
2 0 1 K 8
2 0 1 K 8
3 meneos
18 clics

Taquilla en el salvaje oeste

Algunos portales pugnan por consolidar un nuevo modelo de negocio ofreciendo películas en la Red a bajo precio y sin necesidad de descargas En la película protagonizada por Los Creadores -a un lado del ordenador- y Los Internautas -al otro-, ambos actores confluyen, en palabras de la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde , en el "salvaje oeste". Pero en ese mundo sin ley existen, también, actores secundarios que cumplen con las leyes del copyright, proponen nuevas formas de negocio y hacen de Internet un espacio donde...
8 meneos
23 clics

Disponibles los vídeos de #Redada 3

Esta tarde ha tenido lugar la tercera edición de Redada en MediaLab-Prado en Madrid, bajo el título de "Creadores en la era digital: nuevos formatos, nuevos modelos". Como en el caso de las ediciones anteriores, se ha emitido por streaming y se ha estado debatiendo simultáneamente por Twitter. Los vídeos se encuentran disponibles tanto para su visualización por streaming como para descargárselos en MP4 o FLV.
20 meneos
30 clics

Las formas de propiedad intelectual serán mucho más flexibles o no serán

Entrevista en la que se habla de "La posibilidad de copiar contenidos a coste casi nulo en internet ha hecho estallar por los aires y de manera irreversible los modelos clásicos de propiedad intelectual. En un capitalismo donde ya no tendencialmente, si no que mayoritariamente éste es de carácter "cognitivo" y/o donde la propiedad intelectual es clave en su (re)producción, las formas de propiedad intelectual serán mucho más flexibles o no serán".
18 2 0 K 169
18 2 0 K 169
10 meneos
39 clics

Propuesta de debate entre creadores (Amador Savater)

Creo que las posibilidades de escucha y apertura recíproca entre autores y trabajadores culturales serán mayores sin la interferencia de los representantes que hablan en nombre de los demás. Sin duda, organizar ese debate, crear las condiciones de trabajo común, tiempo, escucha e intercambio es un desafío gigantesco, pero ahí está precisamente la inteligencia creativa de miles de trabajadores culturales para ello. Podría suponer un reto apasionante y un avance cultural histórico.
6 meneos
18 clics

Autoridad protointelectual

Si algo me sorprenden cuando leo sobre las series recientes es esa aparente asunción de que antes de Los Soprano no había realmente un creador tras la serie. (...) Desengañémonos, siempre hubo series con más pretensión de seriedad, igual que siempre las hubo que trataran temas importantes, lo que pasa es que ahora, además, se pueden vender en cofres. Pero volvamos al inicio. No al de la columna, al de la televisión. Vamos a hacer un repaso a la televisión a través de sus creadores.

menéame