edición general

encontrados: 19931, tiempo total: 0.074 segundos rss2
10 meneos
 

Las aguas residuales depuradas pueden utilizarse para el riego agrícola

La utilización de aguas residuales depuradas para regar suelos agrícolas no supone "perturbaciones considerables" frente al uso de aguas blancas procedentes de acuíferos. Ésta es la conclusión a la que han llegado los investigadores de Grupo de Edafología Ambiental del departamento de Agroquímica y Medio Ambiente de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche tras dos años de experimentación en una población alicantina. El objetivo, hallar una alternativa para el ahorro de agua. Esto datos se darán a conocer en Grecia en el mes septiembre.
4 meneos
 

Los OMG reducen la contaminación de las aguas

El uso de cultivos tolerantes a herbicidas supone una reducción de la contaminación de las aguas por herbicidas y una mejora de su calidad, según un estudio realizado en EEUU durante cuatro años, en el que se ha comparado la presencia de herbicidas en las aguas de escorrentía provenientes de campos de cultivos convencionales y de soja y maíz OMG tolerantes a herbicida.
1 meneos
 

Aguas residuales sin tratamiento, causa de muerte de peces en el Santiago: Conagua

Conforme a los resultados de los estudios que realizó el Organismo de Cuenca Lerma Santiago Pacífico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la muerte de peces en el Río Santiago, durante el pasado fin de semana, se debió a la presencia de materia orgánica en la zona, derivada de las descargas de aguas residuales sin tratamiento procedentes de la cuenca de El Ahogado.
1 meneos
 

Desarrollan una línea de árboles para eliminar TNT de aguas y suelos contaminados

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han logrado modificar álamos para descontaminar aguas y suelos con restos de TNT (trinitrotolueno). Este explosivo, altamente tóxico y de difícil eliminación, se encuentra en amplias zonas de Europa y Estados Unidos a consecuencia, sobre todo, de las diferentes guerras y la fabricación de armamento. Durante el estudio se han modificado los álamos de modo que sean más resistentes al contaminante y absorban una mayor cantidad del mismo
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
10 meneos
 

Encuentran placentas en las depuradoras de aguas de Illinois (ING)

Alguien está deshaciéndose de placentas en el sistema de alcantarillado de Illinois y las autoridades quieren que se detenga. Los trabajadores del sistema de depurado de aguas encontraron una placenta en un filtro que guarda objetos de gran tamaño de la depuradora de aguas residuales. Es la tercera en un año. Los funcionarios dicen que antes no pasaba. Se preguntan si un veterinario o una partera se está ahorrando los costosos gastos de eliminación de residuos biológicos. Los análisis aún no han determinado sin son restos humanos o animales...
5 meneos
 

Derypol S.A. galardonada en los Premios Innovación Empresarial 2008

La empresa de tratamiento de aguas y procesos de papel Derypol S.A., de las Franquesas del Vallès (Barcelona), recibió el pasado 26 de Marzo, el premio Cultura Innovadora en reconocimiento al innovador proceso de depuración de aguas potables que incorpora una sustancia química que permite el tratamiento de una manera más rápida, de calidad y sostenible, evitando el uso de poliacrilamidas.
9 meneos
 

Málaga: aguas fecales inundan dos noches seguidas el paseo marítimo

El martes día 7 reventó una tubería que anegó parte de la calzada y obligó a cortar el tráfico durante casi dos horas. El miércoles se repitió la avería en el mismo lugar. «Yo pude salir por la vía de servicio, mientras que otros coches intentaban dar marcha atrás. Había también bastante gente corriendo. El olor era asqueroso. Llegué a Alhaurín y lo tenía todavía en el coche y eso que la ola de aguas fecales no me llegó a salpicar» relata un testigo.
5 meneos
 

El Lunes de Aguas y el Padre Putas

[c&p] Hoy en Salamanca decenas de miles de personas han disfrutado de un tarde de sol para celebrar el tradicional Lunes de Aguas. Los orígenes de esta fiesta singular se remontan al siglo XVI, cuando llega a esta ciudad el rey Felipe II para casarse con la princesa María de Portugal. En los días sucesivos, en que tienen lugar los actos de celebración de los esponsales, el jovencísimo Felipe II de dieciséis años de edad contempla asombrado cómo esta sobria capital castellana disfruta del ocio y la diversión sin límites ni miramientos.
4 1 0 K 56
4 1 0 K 56
12 meneos
 

Las cenizas volcánicas serían eficaces para purificar aguas contaminantes

Las cenizas del volcán Chaitén, en el sur de Chile, en erupción desde el 2 de mayo de 2008, son "ideales" para la purificación de aguas residuales, según descubrió una investigadora del Instituto de Geología Económica Aplicada. Aseguró que de la ceniza arrojada incesantemente por el volcán se pueden conseguir zeolitas. En términos más sencillos, "los materiales zeolíticos se utilizan como intercambiador iónico y se pueden emplear en aguas residuales que contienen, por ejemplo, metales pesados, como cadmio y plomo", añadió.
11 1 0 K 126
11 1 0 K 126
24 meneos
 

Los científicos vierten aguas fecales en la Antártida

Los científicos que trabajan en la conservación de la Antártida se han convertido en una amenaza para este ecosistema. La mitad de las estaciones de investigación presentes en el continente vierte sus aguas residuales directamente al entorno, sin ningún tratamiento previo, según un estudio publicado en el último número de la revista Polar Research. "Es un disparate. Los investigadores que van a estudiar el ecosistema antártico para protegerlo introducen especies patógenas", explica Gröndahl.
22 2 0 K 194
22 2 0 K 194
14 meneos
 

Algunas variedades del olivo se pueden regar con aguas salinas

Tras más de nueve años de estudio, científicos de la Universidad de Córdoba han concluido que no hay diferencia en el crecimiento del olivo de variedades habituales, ni en la producción, ni en el tamaño o calidad del fruto entre un olivo regado con agua no salina y otro regado con agua salina. Este hallazgo amplía las posibilidades de riego de los agricultores que se dedican al olivo, ya que las aguas salinas, frecuentes en tierras de pocas lluvias, en general no son beneficiosas para los cultivos ni aptas para el consumo humano.
12 2 0 K 106
12 2 0 K 106
7 meneos
 

La mitad de la Isla de LA PALMA sin red de saneamiento para las aguas negras

El estudio sobre la demarcación hidrográfica de La Palma deja al descubierto las deficiencias que existen para el correcto tratamiento de las aguas residuales. Una gran cantidad acaba en el subsuelo, además de la existencia de, al menos, catorce conducciones ilegales repartidas por la geografía insular para vertidos al mar.
11 meneos
 

Jesucristo camina sobre las aguas [Humor]  

Jesús podría usar su habilidad de andar sobre las aguas para hacer el bien...
10 1 2 K 64
10 1 2 K 64
451 meneos
 
200.000 km2 menos de aguas territoriales por el recorte de I+D

200.000 km2 menos de aguas territoriales por el recorte de I+D

El tijeretazo en los presupuestos de I+D para el año 2010 ha provocado una insólita carambola que afecta a la soberanía nacional. España podría perder 200.000 kilómetros cuadrados de aguas territoriales, correspondientes a la ampliación de las fronteras submarinas en torno a Canarias. Relacionada:meneame.net/story/espana-podria-ampliar-frontera-submarina-mas-330.000
198 253 1 K 628
198 253 1 K 628
27 meneos
 

Denuncian nuevos vertidos de aguas fecales en el río Tajo

Los vertidos de aguas fecales siguen ensuciando el río Tajo a su paso por Aranjuez, según denuncia 'Ecologistas en Acción'. La organización cree que el mal funcionamiento y la escasa capacidad de la estación de bombeo de aguas residuales causan los vertidos en la zona del Raso de la Estrella, junto al Palacio Real. Las lluvias que han caído en las últimas semanas han agravado la situación. El presidente de 'Ecologistas en Acción' en Aranjuez, Miguel Galarza, afirma que el problema comenzó hace varios años y que cada cierto se vuelven a producir
25 2 0 K 235
25 2 0 K 235
552 meneos
 
Aguas cálidas subtropicales empiezan a llegar a Groenlandia (ING)

Aguas cálidas subtropicales empiezan a llegar a Groenlandia (ING)

Los recientes cambios en la circulación oceánica en el Atlántico Norte están llevando grandes cantidades de aguas subtropicales hasta las altas latitudes en que se encuentra la gélida Groenlandia. Se trata de un fenómeno inédito que puede estar acelerando rápidamente la pérdida de hielo y alterar la transmisión oceánica. "No en una cuestión de años, sino una cuestión de meses. Es una comunicación muy rápida". En español: www.europapress.es/ciencia/noticia-aguas-calidas-subtropicales-empieza
238 314 1 K 472
238 314 1 K 472
5 meneos
 

Nueva legislación referente al agua embotellada

Según el Diario Oficial de la Unión Europea, se ha publicado una nueva ley que regula y fija las condiciones de utilización de alúmina activada para la eliminación de los fluoruros en las aguas minerales naturales y en las aguas de manantial.
24 meneos
 

El PSOE vota por error 29 enmiendas a la Ley de Aguas

El PSOE andaluz ha votado hoy por error a favor de 29 enmiendas a la Ley de Aguas presentadas por el Partido Popular. En concreto las que establecen el principio de unidad de cuenca, frente a la unidad de gestión de las demarcaciones hidrográficas recogida en el dictamen, y modifican la estructura de la Agencia Andaluza del Agua (AAA) al determinar que exista un director por cuenca hidrográfica...
22 2 0 K 183
22 2 0 K 183
514 meneos
 

Bruselas denuncia a España ante el TUE por no depurar las aguas residuales en 38 ciudades

La Comisión Europea denunció a España ante el Tribunal de Justicia de Luxemburgo (TUE) por no depurar las aguas residuales urbanas en 38 localidades -entre ellas A Coruña y Santiago (Galicia), Gijón (Asturias) y Benicarló (Valencia)-, lo que supone una infracción de la normativa medioambiental comunitaria. El Ejecutivo comunitario también llevó a Italia ante el TUE por incumplir la normativa en 178 ciudades.
170 344 0 K 482
170 344 0 K 482
4 meneos
 

¿Por qué no tratar las plantas de aguas residuales como parques acuáticos?

Al igual que el hit de los Toreros Muertos “Mi agüita amarilla” entró, allá por 1986, fácilmente por los oídos de los oyentes gracias a ofrecer cercanía y diversión, el verdadero ciclo de las aguas residuales, desde que tiramos a la cadena hasta que nos llenamos el vaso con el mismo agua purificada, es considerado un tema tabú que no debe mostrarse a los ciudadanos, más allá de en libros docentes o de las visitas esporádicas de grupos de pre-ingenieros hidrólogos.
3 1 0 K 38
3 1 0 K 38
7 meneos
 

Imágenes de aguas profundas en Indonesia revelan vida colorida  

Los científicos que usan tecnología de punta para explorar las aguas profundas de Indonesia se asombraron al ver imágenes de la vida marina que muestran una gran diversidad y colorido, como arañas de mar de tamaño de platos y esponjas similares a flores que parecen ser carnívoras.
16 meneos
 

Biocombustibles a partir de aguas residuales

Ante el incremento de nutrientes, sobre todo nitrógeno y fósforo, en ecosistemas acuáticos, expertos de la Universidad de Cádiz han decidido sacar partido de esta alteración, resultado de la actividad humana. Una investigación estudia cómo eliminar ese exceso de nutrientes medidante el cultivo en fotobiorreactores de microalgas de contenido elevado en aceites. Esta línea de trabajo parte de la premisa de mejorar los tratamientos de aguas residuales urbanas.
14 2 0 K 125
14 2 0 K 125
50 meneos
 

Asesinan otro campesino en la zona del Bajo Aguan (Honduras)

El dirigente campesino Francisco Miranda, fue asesinado hoy en horas de la tarde, cerca de la ciudad de Tocoa en el departamento de Colon. Miranda era un destacado miembro del Movimiento Unificado Campesino del Aguan MUCA, que se mantiene en lucha por la tierra, acaparada por tres terratenientes, Miguel Facussé, René Morales y Reynaldo Canales. El pasado 08 de septiembre campesinos de la Cooperativa La Trinidad, denunciaron que eran mantenidos “encerrados” desde las doce del medio, por 120 hombres armados...
45 5 0 K 144
45 5 0 K 144
458 meneos
1901 clics

Detectan cocaína y éxtasis en las aguas de la Albufera de Valencia

Las aguas de los canales y acequias del Parque Natural de la Albufera de Valencia contienen cocaína, éxtasis y otras seis drogas. Así lo confirma un análisis realizado por investigadores de la Universidad de Valencia (UV), que advierten de las consecuencias que podría tener la presencia continuada de estas sustancias sobre la fauna y la salud humana.
181 277 2 K 644
181 277 2 K 644
4 meneos
5 clics

Greenpeace lamenta que la Comisión Europea no haya apoyado la moratoria a las extracciones en aguas profundas

La Comisión Europea (CE) ha presentado hoy su plan para la revisión de la normativa europea en materia de extracción en aguas profundas. Contrariamente a las declaraciones del Comisario europeo de Energía, Günther Oettinger, del pasado julio en las que pedía una moratoria de ese tipo de prácticas en aguas europeas, este nuevo texto no contempla la paralización de las licencias de nuevas explotaciones.

menéame