edición general

encontrados: 2373, tiempo total: 0.011 segundos rss2
23 meneos
 

Video documental sobre agujeros negros muy especiales

Un video muy cortito y muy interesante sobre un tipo de agujeros negros con propiedades aun mas extrañas que las de un agujero negro normal. En astrofísica estos agujeros negros reciber el nombre de agujero negro de Kerr es.wikipedia.org/wiki/Agujero_negro_de_Kerr
17 6 0 K 159
17 6 0 K 159
18 meneos
 

Posibilidades de vida en nubes de polvo interestelar

Si sucediera por ejemplo que la materia fuera en última instancia estable frente al colapso en agujeros negros sólo cuando estuviera dividida en granos de polvo de unos micrones de diámetro, entonces la encarnación preferente de la vida sería algo como la nube negra de Hoyle, un gran ensamblado de granos de polvo que portarían cargas positivas y negativas, y que se comunicaría consigo mismo mediante fuerzas electromagnéticas.
16 2 2 K 126
16 2 2 K 126
488 meneos
 

[IMG] 7 Impresionantes agujeros  

Los 7 agujeros más impresionantes del mundo, desde minas de diamantes, drenajes en embalses o efectos naturales. Algunos pueden llegar a medir 1200 metros de diámetro y hasta 1000 metros de profundidad. Visto en digg.com/environment/7_Amazing_Holes_PICS
226 262 2 K 880
226 262 2 K 880
28 meneos
 

¿Pueden formarse agujeros negros supermasivos directamente?

[c&p] Los astrónomos ahora piensan que hay un agujero negro supermasivo en el centro de casi cada galaxia del Universo. Estos agujeros negros pueden tener millones o incluso cientos de millones de veces la masa del Sol. Al contrario que los agujeros negros de masa estelar, las versiones supermasivas podrían haberse formado de forma distinta, partiendo de una nube de gas y llegando directamente a un agujero negro – saltándose por completo la fase de estrella.
24 4 2 K 242
24 4 2 K 242
12 meneos
 

Robo de identidades en Second Life mediante Internet Explorer

Según acaba de publicar GNU Citizen (y confirma Sergio Maone, creador de NoScript), nuestro viejo amigo el bug "compartido" (sí, ése sobre el que un preclaro MVP de Microsoft asegura que esta empresa no tiene ninguna responsabilidad) permite que te roben impunemente tu "existencia" en Second Life, un mundo virtual... donde también se hacen negocios reales. Tan sencillo como hacer que la víctima visite con Explorer una página maliciosa con el siguiente contenido HTML (ver enlace)
26 meneos
 

Agujeros azules

Una de las formaciones geologicas más sorprendentes son los agujeros azules. Su formación fue única, ya que son cavernas que se crearon en la superficie durante la edad de hielo, cuando el nivel del mar era 100 metros inferior al actual. Al derretirse las capas de hielo, estas cuevas y cavernas quedaron tapadas, formando un inmenso agujero azul. Su mayor característica es el contraste con el resto de la zona.
23 3 1 K 207
23 3 1 K 207
506 meneos
 

[IMG] Los agujeros en los CD's y DVD's  

Seguro que nunca se nos hubiera ocurrido la cantidad de diseños que se podrían estampar en la cubierta de los CD's y DVD's, aprovechando el agujerito que tiene dicho soporte como parte de la composición artística de dicha obra. Aquí unas cuántas imágenes de lo que supone tener un poquito e creatividad...
240 266 11 K 820
240 266 11 K 820
8 meneos
 

Sin noticias del agujero [de Ozono]

El agujero de ozono de la Antártida no es noticia. Y sin embargo, como las uvas y los higos, está de temporada. El "agujero" no es un agujero. Es una disminución temporal, que dura de agosto a diciembre, en el total de ozono que hay sobre la Antártida.
16 meneos
 

¿Generó el Big Bang billones de agujeros negros?

[c&p]¿Se generó un vasto número de agujeros negros durante los primeros momentos del universo? Es una idea intrigante, hecha posible por las extremas densidades asociadas con el Big Bang. Hasta ahora, no teníamos pruebas contundentes de que tales agujeros negros primordiales (PBHs) existieran alguna vez, pero unas nuevas observaciones que están a la vuelta de la esquina podrían cambiar ésto. Detectarlos sería una tremenda bendición, dado que podrían usarse para estudiar los mismos inicios del universo una mera fracción de segundo después de ...
13 3 0 K 151
13 3 0 K 151
10 meneos
 

Simulación de colisiones de agujeros negros

[c&p] El Instituto Rochester fue recientemente galardonado con un premio de US$ 330.000 por la NSF para simular colisiones de agujeros negros. El proyecto se llama "newHorizons" y requerirá un grupo de 85 procesadores Dual Core actuando como una gran computadora. 1.4 terabytes de memoria, 36 terabytes de almacenamiento. El proyecto está encabezado por Manuela Campanelli, quien lideró a su equipo en 2005 para resolver las 10 ecuaciones en la Teoría de la Relatividad General para la gravedad de campo fuerte
53 meneos
 

Buscando objetos “más raros que los agujeros negros”

[c&p] Las ecuaciones de los investigadores sugieren que las lentes gravitatorias podrían llevar a los astrónomos a “singularidades desnudas”, si es que tales entidades existen a pesar de estar prohibidas por la “censura cósmica”. Investigadores de la Universidad de Duke y la Universidad de Cambridge creen que hay una forma de determinar si algunos agujeros negros no son realmente negros. Encontrar tales formas desenmascaradas de lo que los físicos llaman singularidad “sacudiría los cimientos de la relatividad general”, dijo Arlie Petters
48 5 0 K 372
48 5 0 K 372
25 meneos
 

Al detalle los agujeros de Marte que llevan a cavernas subterráneas

Hoyos de 150 metros en Marte llevan de cabeza a los científicos. Se cree que son tragaluces a cavernas subterráneas producidos por la lava, pero claro, siempre hay alguien que opina alguna otra cosa... Aun así, son impresionantes...
18 7 2 K 150
18 7 2 K 150
2 meneos
 

El agujero de la capa de ozono se reduce un 30%

El agujero de la capa de ozono sobre la Antártida se ha reducido un 30% con respecto al año pasado, anunció este miércoles la Agencia Espacial Europea (ESA). La medición hecha gracias al satélite Envisat muestra que la pérdida de ozono en esa zona es de 27,7 millones de toneladas, frente al récord de 40 millones el año 2006, precisó la ESA. La superficie que deja ese agujero en la estratosfera (entre 15 y 25 km de altitud) es de 24,7 millones de km2, el tamaño de América del Norte, frente a a los 29,5 millones de km2 el año anterior.
1 1 1 K 11
1 1 1 K 11
5 meneos
 

Descubren una enorme y extraña "Zona Vacía" en el Universo

Astrónomos de la Universidad de Minnesota han descubierto un enorme "agujero negro" de más de mil millones de años luz de diámetro, en el que no hay ni materia "normal" ni la conocida como "materia oscura". Dicho agujero está situado a entre 6 y 10 mil millones de años luz de la Tierra y es el mayor "vacío" descubierto jamás por el hombre en el universo.
3 2 4 K 1
3 2 4 K 1
16 meneos
 

Abriendo un agujero en un cometa: Toma 2

"Hace dos años, la nave Deep Impact (Impacto Profundo) abrió un agujero en el cometa Tempel 1 y, de ese modo, permitió a los investigadores dar una primera mirada dentro de un cometa. Pero había un pequeño problema: la nube que produjo la explosión fue tan espesa que nadie pudo ver el cráter. Pero ahora el polvo se ha disipado y otra nave espacial de la NASA está regresando al lugar para examinar el agujero que produjo Deep Impact."
12 4 0 K 134
12 4 0 K 134
24 meneos
 

[Vídeo] Estrella engullida por un agujero negro

Los agujeros negros son sin duda uno de los fenómenos más sorprendentes e intrigantes para los astrónomos, se trata de una región finita del espacio-tiempo provocada por una gran concentración de masa en su interior, con enorme aumento de la densidad, lo que provoca un campo gravitatorio tal que ninguna partícula material, ni siquiera la luz, puede escapar de dicha región. Esto provoca que en ocasiones un agujero negro puede tragarse tranquilamente a una estrella o incluso puede engullir a otro (Recreación).
17 7 1 K 161
17 7 1 K 161
6 meneos
 

The internet’s “Black holes”

¿Conoces los agujeros negros de Internet? Son aquellos países en los que la libertad de expresión brilla por su ausencia y todo pasa por la censura, incluido Internet. Un total de 15 países que se encuentran en esta situación a estas alturas del siglo XXI.
101 meneos
 

Descubren el mayor agujero negro observado junto a una estrella

Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto un agujero negro que, con una masa dieciséis veces más grande que el Sol, se convierte en el mayor jamás observado junto a una estrella masiva y el primero conocido en un sistema binario eclipsante. Los investigadores calificaron el descubrimiento de "extraordinario" porque los modelos que explican la formación de agujeros negros a partir de estrellas masivas hasta ahora no habían demostrado que éstos pueden alcanzar dimensiones superiores a diez veces la masa del Sol.
93 8 0 K 375
93 8 0 K 375
3 meneos
 

Descubren el mayor agujero negro observado junto a una estrella [+IMG]

# Con una masa dieciséis veces más grande que el Sol. # Situado en el espiral de la Galaxia del Triángulo. # También descubrieron una estrella con un peso de setenta veces la masa solar, que eclipsó la emisión de rayos X del agujero negro.
2 1 2 K -1
2 1 2 K -1
3 meneos
 

Se nos cae el viaducto de Montabliz

Es la estructura viaria de mayor envergadura construida en España, Tendrá una longitud de 805 metros y una altura máxima de 147 metros. La obra tiene un coste presupuestado de 27 millones de euros y debería haber estado abierta al tráfico en el año 2005, ahora se esperaba su inauguración para la primavera de 2007 pero literalmente se cae a pedazos
2 1 12 K -75
2 1 12 K -75
108 meneos
 

Una fórmula matemática permite crear agujeros de gusano electromagnéticos

Científicos norteamericanos han ideado una fórmula matemática que permite, en teoría, construir con metamateriales un túnel electromagnético invisible que, al igual que el “agujero de gusano” descrito por la física, es capaz de anular el espacio entre dos puntos. La fórmula matemática se basa en una anterior concebida para posibilitar la invisibilidad de las radiaciones de microondas, pero esta nueva versión valdría para todas las frecuencias de ondas electromagnéticas, según sus creadores.
91 17 0 K 386
91 17 0 K 386
3 meneos
 

Consecuencias secundarias del agujero de la capa de ozono [Img]  

Partícular visión humorística del ilustrador Alberto Montt sobre el agujero de la capa de ozono.
2 1 6 K -23
2 1 6 K -23
35 meneos
 

Si se hiciera un agujero que atravesase a la Tierra por su centro, ¿cuánto tiempo tardaría un persona en atravesarla ?

Después de realizar unos simples cálculos la respuesta es 42 minutos, como era de suponerse 42 es la respuesta a todo ;-). Es de anotar que se suponen varias cosas, igual la solución al problema físico es bien bonito
29 6 0 K 279
29 6 0 K 279
3 meneos
 

Una fórmula matemática permite crear agujeros de gusano electromagnéticos

Construidos de metamateriales, sus posibles aplicaciones rozan la ciencia ficción
2 1 17 K -120
2 1 17 K -120
17 meneos
 

¿Es el Universo un gran queso gruyère?

Los últimos descubrimientos de la NASA revelan que hay cientos de millones de agujeros negros, una cantidad mucho mayor de lo que se creía
13 4 3 K 88
13 4 3 K 88

menéame