edición general

encontrados: 10365, tiempo total: 0.157 segundos rss2
16 meneos
 

¿Generó el Big Bang billones de agujeros negros?

[c&p]¿Se generó un vasto número de agujeros negros durante los primeros momentos del universo? Es una idea intrigante, hecha posible por las extremas densidades asociadas con el Big Bang. Hasta ahora, no teníamos pruebas contundentes de que tales agujeros negros primordiales (PBHs) existieran alguna vez, pero unas nuevas observaciones que están a la vuelta de la esquina podrían cambiar ésto. Detectarlos sería una tremenda bendición, dado que podrían usarse para estudiar los mismos inicios del universo una mera fracción de segundo después de ...
13 3 0 K 151
13 3 0 K 151
24 meneos
 

[Vídeo] Estrella engullida por un agujero negro

Los agujeros negros son sin duda uno de los fenómenos más sorprendentes e intrigantes para los astrónomos, se trata de una región finita del espacio-tiempo provocada por una gran concentración de masa en su interior, con enorme aumento de la densidad, lo que provoca un campo gravitatorio tal que ninguna partícula material, ni siquiera la luz, puede escapar de dicha región. Esto provoca que en ocasiones un agujero negro puede tragarse tranquilamente a una estrella o incluso puede engullir a otro (Recreación).
17 7 1 K 161
17 7 1 K 161
9 meneos
 

Cientos de agujeros negros

[c&p] Se descubrieron dentro de polvorientas galaxias a miles de millones de años de distancia. Los masivos agujeros negros, descubiertos por los telescopios espaciales Spitzer y Chandra, representan una gran parte de la población de agujeros "perdidos". Su descubrimiento implica que hubo cientos de millones de agujeros adicionales creciendo en el Universo temprano, más del doble de la cantidad total conocida a esa distancia.
8 1 4 K 41
8 1 4 K 41
18 meneos
 

Inusual supernova puede revelar agujeros negros de masa intermedia en cúmulos globulares

[c&p] Un violento y extraño destino le espera a una estrella enana blanca que vague demasiado cerca de un agujero negro moderadamente masivo. De acuerdo con un nuevo estudio, el tirón gravitatorio sobre la enana blanca provocaría fuerzas de marea lo bastante potentes para alterar el remanente estelar y reiniciar la combustión nuclear en ella, dando lugar a una explosión de supernova con una apariencia inusual. Las observaciones de tal supernova podrían confirmar la existencia de agujeros negros de masa intermedia ...
17 1 0 K 159
17 1 0 K 159
50 meneos
 

La vida privada... de los agujeros negros

La estrella se “dobla” sobre sí misma como una hoja de papel que se dobla por la mitad una y otra y otra vez, infinitas veces. El resultado es, naturalmente, algo muy extraño: un agujero negro. ¿No es algo fascinante? Más sobre los agujeros negros en el enlace a El Tamiz.
50 0 0 K 453
50 0 0 K 453
36 meneos
 

Todo iba muy bien con los cálculos de las rutas de los asteroides hasta que aparecieron los Agujeros Negros Primordiales

Un investigador del Centro Astroespacial del Instituto de Física P. N. Lebedev en Moscú ha publicado un trabajo centrándose en la posibilidad de asteroides que desvían su rumbo. ¿Y la causa? Agujeros negros primordiales. Parece ser que hay muchas publicaciones actualmente meditando sobre lo que pasaría si existiesen estos agujeros negros. Si realmente existen (y hay una alta posibilidad teórica de que así sea), es probable que haya gran cantidad de los mismos. Por tanto Alexander Shatskiy ha abordado la tarea de calcular la probabilidad de ...
33 3 0 K 323
33 3 0 K 323
221 meneos
 

A los agujeros negros supermasivos glotones no les gusta la materia oscura

Es ampliamente aceptado que los agujeros negros supermasivos (SMBHs) se sitúan en el centro de las galaxias elípticas o las protuberancias de las galaxias espiral. Absorben tanta materia como es posible, generando estallidos de radiación. Estrellas, gas y cualquier cosa cercana forma un “halo” compacto y cae en una espiral mortal que impone la gravedad. La naturaleza codiciosa de los agujeros negros y el tamaño de éstos ha llevado a la idea de que la materia oscura podría abastecer al SMBH algo de masa durante su evolución.
130 91 1 K 759
130 91 1 K 759
9 meneos
 

Si nos caemos en un agujero negro ...

En el apartado sobre la formación de los agujeros negros hablamos de que una estrella podría contraerse hasta ser un simple punto. Esto representaba una singularidad tanto de densidad como de curvatura del espacio (densidad y curvatura infinitas), además de tiempos imaginarios en su interior. Sin embargo un cuerpo que caiga hacia un agujero negro tardaría un tiempo infinito, desde el punto de vista de un observador suficientemente alejado
13 meneos
 

Descubren el origen de los chorros de plasma de los agujeros negros

Investigadores de la Universidad de Boston (EE.UU.) han estudiado un blazar, que es un tipo concreto de gran agujero negro que se cree que se encuentra en el centro rotacional de la mayoría de las galaxias y que paradójicamente emiten abundante luz porque atraen gas y polvo estelar de sus alrededores. El blazar, fuente de energía muy compacta, contiene un par de chorros de plasma que emanan del agujero negro a velocidades próximas a la de la luz.
12 1 0 K 142
12 1 0 K 142
17 meneos
 

Más allá de los agujeros negros

C&P Mediante la gravedad cuántica de bucles se ha podido ir más allá en los agujeros negros de lo que se ha llegado en otras teorías físicas. Proporciona cálculos que prueban que las singularidades en el interior de los agujeros negros se eliminan. El tiempo puede continuar más allá del punto en el que la relatividad general clásica predijo que debía terminar y parece que se dirige a unas regiones recién creadas del espacio-tiempo.
15 2 0 K 144
15 2 0 K 144
9 meneos
 

Los grandes agujeros negros flambean tortitas estelares

De acuerdo con dos astrofísicos del Observatorio de París, el destino de las estrellas que se aventuran demasiado cerca de los agujeros negros masivos podría ser incluso más violento de lo que anteriormente se pensaba. No sólo son destrozadas por la descomunal gravedad del agujero negro, sino que el proceso puede disparar una explosión nuclear que hace estallar a la estrella desde el interior...
4 meneos
 

Un nuevo método para pesar agujeros negros gigantes

Los astrónomos han estado buscando distintas formas independientes de pesar con precisión los agujeros negros supermasivos de mayor tamaño, es decir, aquellos que pesan miles de millones de veces la masa del Sol. Hasta ahora, los métodos usados se basaban en la observación del movimiento de las estrellas o del gas en un disco cercano a tales agujeros negros.
3 1 4 K -40
3 1 4 K -40
155 meneos
 

Misión propuesta por la NASA podría explorar el espacio curvado alrededor de los agujeros negros

Una nueva misión de la NASA podría descubrir la forma del espacio que ha sido distorsionado por la gravedad de un agujero negro giratorio, y explorar la estructura y efectos de los formidables campos magnéticos alrededor de magnetares, estrellas muertas con campos magnéticos billones de veces más potentes que el de la Tierra.GEMS podría revelar: -Cómo los agujeros negros giratorios afectan al espacio –tiempo y la materia conforme se retrae y comprime por los potentes campos gravitatorios. -Qué sucede en los campos magnéticos súper-po
85 70 0 K 671
85 70 0 K 671
12 meneos
 

Resuelto el misterio de las estrellas jóvenes cerca de agujeros negros [EN]

El misterio de cómo pueden formarse las estrellas dentro de la profundad gravedad de un agujero negro ha sido resuelto por un equipo de astrofísicos de las Universidades de St. Andrews y Edimburgo.El equipo, patrocinado en parte por el STFC,realizó el descubrimiento tras desarrollar simulaciones por ordenador de nubes gigantes de gas que estaban siendo aspiradas hacia un agujero negro. www.cienciakanija.com/2008/08/26/resuelto-el-misterio-de-las-estrellas [ES]
11 1 0 K 99
11 1 0 K 99
2 meneos
 

Resuelto el misterio de las estrellas jóvenes cerca de agujeros negros

[C&P] El misterio de cómo pueden formarse las estrellas dentro de la profunda gravedad de un agujero negro ha sido resuelto por un equipo de astrofísicos de las Universidades de St. Andrews y Edimburgo. El equipo, patrocinado en parte por el Consejo de Instalaciones Tecnológicas y Científicas (STFC), realizó el descubrimiento tras desarrollar simulaciones por ordenador de nubes gigantes de gas que estaban siendo aspiradas hacia un agujero negro.
1 1 10 K -80
1 1 10 K -80
29 meneos
 

El vistazo más cercano al borde de un agujero negro

Los astrónomos han echado el vistazo más cercano al agujero negro gigante de la Vía Láctea. Combinando los telescopios de Hawai, Arizona y California, detectaron una estructura en una diminuta escala angula de 37 micro-arcosegundos – el equivalente a una pelota de béisbol vista e la superficie de la Luna a 400 000 kilómetros de distancia. Estas observaciones están entre las de mayor resolución jamás hecha en la astronomía. Fuente ingles: meneame.net/story/nuevas-imagenes-horizonte-sucesos-agujero-negro-cent
26 3 2 K 238
26 3 2 K 238
15 meneos
 

Detectan emisiones de rayos X procedentes de un agujero negro supermasivo

Investigadores de la Universidad de Durham en Reino Unido han detectado por primera vez emisiones de rayos X procedentes de un agujero negro supermasivo. El descubrimiento que se publica en la revista Nature, amplía la comprensión sobre el comportamiento del gas estelar antes de caer en un agujero negro a medida que éste se alimenta y desarrolla. Los investigadores, dirigidos por Marek Gierlinski, informan del descubrimiento de una cuasi-periodicidad en las emisiones de rayos X de las proximidades de un agujero negro supermasivo en RE J1034+396
14 1 0 K 146
14 1 0 K 146
22 meneos
 

Científicos encuentran el eslabón perdido entre agujeros negros (Ing)

[c&p] Científicos de la Universidad de Durham han encontrado el eslabón perdido entre los agujeros negros pequeños y los supermásicos. Este descubrimiento aclarará dudas sobre cómo se comporta el gas al caer a un agujero negro, mientras éste se “alimenta” y se desarrolla. En español: espaciociencia.com/cientficos-encuentran-el-eslabn-perdido-entre-aguje
20 2 1 K 180
20 2 1 K 180
12 meneos
 

Investigan agujeros negros violentamente variables

[c&p] Observaciones únicas de la parpadeante luz de los alrededores de dos agujeros negros provee nuevos conocimientos sobre la colosal energía que fluye de sus núcleos. Al mapear cómo las variaciones en luz visible concuerdan con aquellas de rayos-X, los astrónomos mostraron que los campos magnéticos deben jugar un rol crucial en la forma en que los agujeros negros engullen materia.
14 meneos
 

Los agujeros negros espaciales tienen límite [en]

¿Crecen los agujeros negros indefinidamente? Según un análisis realizado por astrónomos de Yale y el Observatorio Europeo del Sur, el tamaño máximo que un agujero negro puede alcanzar es de sólo unas pocas decenas de miles de millones de masas solares. El límite fue calculado analizando lo que le puede ocurrir al gas que rodea a un agujero negro que ha alcanzado ese tamaño, unas pocas decenas de miles de millones de masas solares. Vía: slashdot.org
13 1 0 K 106
13 1 0 K 106
38 meneos
 

La situación en el Congo es un agujero negro humanitario

Las agencias de Naciones Unidas que están intentando ayudar a la población civil que huye de los combates en la República Democrática del Congo (RDC) han definido la situación en el terreno como un agujero negro humanitario. "La situación es muy preocupante, la ayuda es cada vez más necesaria, y en cambio, en algunas zonas, se han tenido que suspender las acciones por culpa de la intensificación en los combates, como en Rutshuru o el Sur de Lubero, lo que ocurre es un auténtico agujero negro humanitario" ...
34 4 0 K 337
34 4 0 K 337
26 meneos
 

Los agujeros negros son el ritmo en el corazón de las galaxias

Los potentes agujeros negros en el centro de las galaxias masivas y cúmulos galácticos actúan como corazones del sistema, bombeando energía a intervalos regulares para regular el crecimiento de los propios agujeros negros, así como la formación estelar, de acuerdo con nuevos datos del Observatorio Chandra de Rayos-X de la NASA.
23 3 0 K 214
23 3 0 K 214
2 meneos
 

Un agujero negro gigantesco ocupa el centro de nuestra galaxia

Astrónomos alemanes han descubierto pruebas concluyentes de que el centro de nuestra galaxia está ocupado por un agujero negro gigante, al que han denominado 'Sagittarius A'. Desde el Laboratorio Europeo del Sur, en Chile, los científicos pudieron constatar la existencia de este gran agujero negro a través del seguimiento del movimiento de 28 estrellas que giran alrededor del centro de la Vía Láctea. Según los estudios, el 'Sagittarius A' tiene un peso cuatro millones de veces superior al Sol y se encuentra a 27.000 años luz de nuestro planeta.
2 0 3 K -16
2 0 3 K -16
3 meneos
 

Los agujeros negros fueron antes que las galaxias

¿Qué fue antes, la galaxia o el agujero negro supermasivo que está en su centro? Esta clásica pregunta de "¿el huevo o la gallina?" ha empezado a tener respuesta con los nuevos estudios de agujeros negros supermasivos.
3 0 1 K 19
3 0 1 K 19
13 meneos
 

Los agujeros negros giratorios son las baterías cósmicas definitivas

[c&p] Un equipo liderado por Brian McNamara de la Universidad de Waterloo, en Canadá, ha encontrado lo que puede ser la prueba más sólida hasta el momento de chorros impulsados por la rotación del agujero negro. Procede de una galaxia conocida como MS0735.6+7421 (en la imagen), a aproximadamente 2600 millones de años luz de la Tierra. En 2005, datos de esta galaxia procedentes del Observatorio Chandra de Rayos-X revelaron la mayor filtración de energía jamás identificada procedente de chorros de un agujero negro.
12 1 0 K 123
12 1 0 K 123

menéame