edición general

encontrados: 5024, tiempo total: 0.034 segundos rss2
13 meneos
 

iPhone: cuidado con las temperaturas extremas

El verano y el iPhone pueden tener serios problemas de compatibilidad. Apple ha advertido que los modelos 3G y 3GS no deben utilizarse fuera del rango de temperatura para el que han sido diseñados, entre -20 y 45º. Cuando se expone el teléfono directamente a la luz solar, o bien en el interior de un coche cerrado en verano, por ejemplo, es fácil superar el límite superior. Lo ideal es utilizar el aparato entre 0 y 35 grados, de modo que la temperatura exterior no supere la del aparato.
11 2 2 K 76
11 2 2 K 76
266 meneos
 
La NOAA alerta que la superficie de los océanos ha alcanzado una temperatura récord (ING)

La NOAA alerta que la superficie de los océanos ha alcanzado una temperatura récord (ING)

Un informe de NOAA, agencia estadounidense dedicada al estudio de los océanos y la atmósfera, advierte que en junio de este año la superficie oceánica del planeta ha aumentado su temperatura, situándose más de medio grado por encima de la media del siglo XX y superando la cifra histórica alcanzada hace cuatro años. La Tierra ha sufrido estas variaciones en su historia, pero la celeridad en el aumento actual es inédita. Vía en español: www.ecologiablog.com/post/1696/la-superficie-de-los-oceanos-alcanza-un
143 123 0 K 671
143 123 0 K 671
9 meneos
 

¿Los indices de decaimiento nuclear dependen de la temperatura?

En 1913, Pierre Curie y M. Kamerlingh Onnes concluyeron que el índice de decaimiento nuclear del radio era independiente de la temperatura. Desde entonces, numerosas investigaciones han demostrado que los decaimientos alfa y beta no están influidos por condiciones externas tales como la temperatura, presión del aire o el material que les rodea. Por contra, el decaimiento que sigue a la captura de un electrón se sabe que es susceptible de su entorno y por tanto tiene que colocarse en una categoría distinta.
6 meneos
 

La temperatura de la Tierra puede subir 4 grados antes de 2100, según un grupo de expertos

Un aumento de 4 grados en promedio en la temperatura del planeta, antes de 2100, es algo "muy probable", lo que causaría fenómenos como la reducción de la Amazonia, inundaciones en Asia, incendios en Australia y éxodo de millones de personas, estiman los expertos. Según los trabajos del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) la temperatura promedio de la Tierra podría subir de +1,1 a 6,4º C de aquí a 2100, con un valor medio "comprendido con más seguridad" entre +1,8 y +4ºC.
349 meneos
 

La temperatura más baja registrada jamás en el planeta: 89º bajo cero

Una investigación ha revelado las causas que llevaron a registrar la temperatura más baja de la historia, -89,2º, alcanzada en la Antártida en julio de 1983. Semejante temperatura fue provocada por efecto de una corriente de aire frío que se situó en la meseta antártica sin dejar paso al aire más cálido procedente de latitudes más bajas.
175 174 0 K 658
175 174 0 K 658
11 meneos
 

Temperaturas de hasta 10 grados bajo cero en Cataluña y Madrid este jueves

32 provincias estarán en riesgo por bajas temperaturas, viento o nieve. Las temperaturas pueden llegar a marcar este jueves hasta diez grados bajo cero en Gerona, Barcelona, Lérida y en algunas zonas de Madrid, que estarán en alerta naranja por riesgo importante de frío, según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). En total 32 provincias --cuatro en alerta naranja y 28 en alerta amarilla-- estarán mañana en riesgo por bajas temperaturas, viento o nieve.
10 1 1 K 75
10 1 1 K 75
526 meneos
 
¿Existe un límite superior de temperatura?

¿Existe un límite superior de temperatura?

(C&P) Todos sabemos que existe un límite inferior de temperatura. Dicho de otra manera, las cosas pueden estar muy frías, pero sólo hasta cierto punto (el cero absoluto). ¿Existe algún límite por el otro lado? ¿Es posible una temperatura infinita? La pregunta tiene más “chicha” de lo que puede parecer a primera vista, y nos llevará a lugares muy interesantes de la física teórica. Espero que disfrutes el viaje...(vía Kartoffel en nótame)
255 271 0 K 566
255 271 0 K 566
24 meneos
 

La historia de la temperatura más fría jamás alcanzada (1983)

Durante el invierno del hemisferio meridional de 1983, las temperaturas en el centro de investigación de Vostok en la Antártida se hundieron estrepitosamente a valores gélidos de -128.6º F, que es 54 grados más frío que el promedio del invierno allí y la temperatura más fría registrada nunca en la Tierra. Una explicación del porqué el mercurio se desplomó estrepitosamente durante un período de diez días en julio de 1983 (invierno en el hemisferio sur) hasta los -89.2º C se ha mostrado esquivo a largo del tiempo a los científicos...
21 3 0 K 209
21 3 0 K 209
10 meneos
 

La caída de temperaturas por un brusco cambio de la corriente del Atlántico ayudó a extinguir a los dinosaurios (ING)

Gregory Price, de la Universidad de Plymouth, ha hallado fósiles y minerales en el ártico Svalbard, Noruega, que indican que un brusco cambio en la corriente del Golfo del Atlántico durante el Cretácico produjo una caída repentina de la temperatura del mar, que se situó en 9 ºC, hace más de 137 millones de años. A partir de este descenso, se dieron una serie de cambios ambientales, que acabó extinguiendo a los dinosaurios. En español: www.ecologiablog.com/post/3684/la-brusca-caida-de-las-temperaturas-ext
10 0 0 K 104
10 0 0 K 104
318 meneos
 
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Las temperaturas de la Tierra podrían superar los límites habitables para los humanos en el siglo XXII (ING)

El peor escenario razonable para el calentamiento global podría llevar a temperaturas letales para los humanos en el siglo XXII. La mayoría de los mamíferos experimentarán un nivel potencialmente letal de tensión de calor si la temperatura de bulbo húmedo sube por encima de 35 ºC durante 6 horas o más. "Aunque es muy poco probable que se alcancen esas temperaturas este siglo, podrían suceder en el próximo" dice Steven Sherwood. Rel.: www.meneame.net/story/incremento-co-reduce-enfriamiento-producido-evap
132 186 36 K 498
132 186 36 K 498
19 meneos
 

La temperatura del agua del lago africano Tanganika (26º C) amenaza su ecosistema

El lago Tanganika ha registrado su mayor calentamiento en los últimos 100 años, y la máxima temperatura, de 26º C, en su superficie de los últimos 1.500 años, según un estudio realizado por geólogos de la Universidad de Brown. Las muestras tomadas por el equipo han sacado a la luz 1.500 años de historia de la temperatura de este lago y han desvelado que el cambio afectará al ecosistema, pues su conservación depende del transporte natural de nutrientes desde las profundidades del lago donde arranca la cadena alimenticia, hasta la superficie.
18 1 0 K 180
18 1 0 K 180
89 meneos
 

Condensación del agua artificialmente controlada produce "hielo a temperatura ambiente" (ING)

Un grupo de científicos del español Centro de Investigación en Nanotecnología y Nanociencia (CIN2-ICN) ha logrado desencadenar la formación de cristales hexagonales de hielo a temperatura ambiente usando bario fluoruro (BaF2) para controlar la condensación. El doctor Albert Verdaguer busca desarrollar "superficies inteligentes" que reaccionarán ante el agua de forma predefinida. Rel.: www.meneame.net/story/predicen-formacion-hielo-temperatura-ambiente Relacionado en español: www.dicat.csic.es/rdcsic/rdcsicesp/rdho01esp.htm
81 8 0 K 293
81 8 0 K 293
442 meneos
 

9 países han batido su récord de altas temperaturas

En un sólo año se han superado el mayor número de records en cuanto a altas temperaturas se refiere. Muchos países han batido sus propios registros de altas temperaturas.
188 254 0 K 487
188 254 0 K 487
487 meneos
 

Barcelona alcanza su temperatura más alta de la historia: 39,3º [CAT]

La ciudad de Barcelona ha llegado este viernes [27/08/2010] a los 39,3 grados centígrados de temperatura, temperatura lo que se considera la más alta de la historia, según los valores recogidos por la estación ubicada en el barrio del Raval. La cifra supone unos valores nunca alcanzados en los Registros de los que se tiene constancia, desde hace un siglo, por lo que el Servei Meteorològic de Catalunya (SMC) ha especificado que "probablemente" se trata del valor máximo histórico en la capital catalana .
215 272 3 K 535
215 272 3 K 535
10 meneos
38 clics

Los parques eólicos a gran escala influyen en las temperaturas locales

Los parques eólicos a gran escala, pueden influir en las temperaturas locales del aire, según un estudio del Departamento de Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Illinois. Los resultados del estudio se publican en la edición digital de la revista 'Proceedings of the National Academy of Sciences' (PNAS). Aunque los investigadores sabían ya que los parques eólicos pueden alterar las temperaturas del aire cercano a la superficie, la mayoría de las evidencias procedían de estudios meteorológicos.
14 meneos
16 clics

Moscú repite récord de temperatura marcado hace 60 años

Este 9 de noviembre, la capital rusa con +11,7 grados centígrados de calor, repitió el récord de alta temperatura, marcado por primera vez 60 años atrás, informó a RIA Novosti un experto del centro meteorológico Fobos. “La temperatura del aire en Moscú alcanzó este martes, los 11,7 grados, repitiendo el récord térmico del 9 de noviembre pero del año de 1952”, dijo. (...) Durante el verano pasado, en la capital rusa fueron registrados un total de 22 récords de altas temperaturas, incluido el récord absoluto de +38,2 grados centígrados.
12 2 0 K 118
12 2 0 K 118
5 meneos
20 clics

52 muertos en Polonia por las bajas temperaturas

En cuanto a las temperaturas, las más bajas se han registrado en el noreste del país, en la región de Bialistok, fronteriza con Lituania y Bielorrusia, donde se han alcanzado los -27 grados de temperatura aérea. En la tierra ésta disminuía hasta los -32.
4 meneos
397 clics

La verdad sobre la temperatura del agua de la ducha

La verdadera realidad de la temperatura del agua de la ducha, en verde se muestran las temperaturas del agua de la ducha utilizables por humanos.
268 meneos
2198 clics
Una enana marrón con 27 ºC de temperatura superficial

Una enana marrón con 27 ºC de temperatura superficial

El telescopio espacial Spitzer ha descubierto la enana marrón más débil observada hasta el momento, con una temperatura superficial de 300 K (27 ºC), una “estrella” tan fría que podrías caminar por ella sin quemarte, y una masa de 7 MJup (siete veces la masa de Júpiter). Se llama WD 0806-661 B y es la compañera de una enana blanca llamada WD 0806-661 A. Con una masa y una temperatura tan bajas no se puede descartar la posibilidad de que WD 0806-661 B no sea una enana marrón sino un planeta jupiteriano
151 117 2 K 496
151 117 2 K 496
12 meneos
34 clics

Récord histórico de temperaturas en la ola de calor

Una semana en la que se derretían hasta las farolas. La ola de calor sufrida entre el 6 y el 8 de abril pulverizó los registros históricos existentes en estas fechas, tanto en temperaturas máximas como mínimas. Según un informe elaborado por Meteogalicia, ciudades como A Coruña registraron temperaturas de 31,9º el 8 de abril, con lo que se superó ampliamente el récord histórico de 29,6º registrado en abril de 1945.
11 1 0 K 90
11 1 0 K 90
22 meneos
286 clics

Animación visual del cambio climático (1880 - 2010) creado por la NASA  

En este vídeo elaborado por la NASA, cuyo mapa de colores muestra una progresión de las anomalías en temperaturas de la superficie mundial, que abarca desde 1880 hasta 2010. Promedio quinquenal en anomalías de la temperatura global desde 1880 a 2010. Este análisis se refiere únicamente a las anomalías de temperatura, no a la temperatura absoluta. Gracias a Instituto Goddard de la NASA (GISS), NOAA, Agencia meteorológica japonesa (JMA) y Centro Met Office Hadley (Gran Bretaña) por la recogida de datos para esta ilustración.
20 2 1 K 173
20 2 1 K 173
9 meneos
25 clics

Un termómetro que mide temperatura de dinosaurios

Acaba de publicarse una nueva técnica que analiza la composición isótopica en dientes de dinosaurios, lo que ha permitido por primera vez calcular la temperatura que tenían algunos dinosaurios saurópodos. Este estudio revela que la temperatura corporal de estos grandes dinosaurios era similar a la de los mamíferos actuales. Como conseguían esa temperatura es otra historia.
19 meneos
163 clics

La temperatura de la Tierra durante los últimos 200 años (en 2 minutos)  

Interesante video que resume las anomalías respecto a la temperatura media de la Tierra que han ocurrido en los últimos 200 años. Para hacerlo, se utilizaron mas de 1.600.000.000 de datos de temperatura procedentes de diferentes fuentes.
17 2 0 K 149
17 2 0 K 149
4 meneos
25 clics

Temporal de vientos en el noreste y temperaturas anormalmente cálidas en el sureste y sur

Si esta mañana hacíamos referencia a las temperaturas anormalmente altas que se registraban ayer en la Comunidad Valenciana, ahora, además de comentar que esas temperaturas se están repitiendo en el sureste y sur peninsulares, es necesario hacer referencia al temporal de vientos del norte y noroeste que está afectando al cuadrante noreste y Baleares.
1 meneos
2 clics

Crean la temperatura artificial más alta jamás creada a partir de la materia que existió tras el Big Bang

En lo que pasará a formar parte del Récord Guinness, varios físicos del Laboratorio Nacional Brookhaven han creado la materia con la temperatura artificial más elevada jamás creada, 4 billones de grados centígrados, o lo que es lo mismo, 250.000 veces más caliente que el centro del Sol. El hito ha sido posible gracias al Acelerador Relativista de Iones Pesados (RHIC), un colisionador localizado en Nueva York preparado para colisionar iones viajando a... alt1040.com/2012/06/crean-la-temperatura-artificial-mas-alta-jamas-cre
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15

menéame