edición general

encontrados: 4088, tiempo total: 0.011 segundos rss2
3 meneos
 

El iPhone al aire libre

En esta web se muestran imágenes del nuevo celular de Apple fuera de la caja. Fake? No lo creo, apareció en Gizmodo.
3 0 6 K -26
3 0 6 K -26
16 meneos
 

Células madre adultas reconstruyen la médula en ratones

Células madre tomadas de la médula espinal reconstruyeron los sistemas inmunes devastados por la radiación y las médulas en ratones, y también pueden crear neuronas y células hepáticas, informaron el lunes un grupo de científicos.
16 0 0 K 136
16 0 0 K 136
33 meneos
 

El primer banco privado de cordón umbilical abrirá sus puertas el próximo mes de marzo

Los donantes tendrán que abonar unos 1.900 euros en concepto de preservación durante 20 años. (En España)
33 0 0 K 301
33 0 0 K 301
7 meneos
 

Mantener el movimiento del tráfico dentro de una célula

[c&p] Investigadores del Laboratorio Europeo de Biología Molecular (LEBM) han descubierto nuevas revelaciones sobre cómo las moléculas son transportadas en las células. Dentro de éstas, las moléculas se transportan hacia donde se necesitan a través de vías hechas de filamentos llamados microtúbulos. El sistema es dinámico, y los microtúbulos se unen y crecen cuando es necesario y se encogen cuando no. Sin embargo, a pesar de su naturaleza temporal, cuando se están utilizando estas vías se deben mantener estables.
16 meneos
 

Reloj de James Bond

Así como lo leen, es probable que dentro de poco ya esté a nuestro alcance un reloj con las funcionalidades de un celular, bluetooth, reproducción de Mp3... un completo estuche de monerías. Ver para creer. Imágenes y más información.
16 0 0 K 105
16 0 0 K 105
13 meneos
 

Nuevas células madre, nueva esperanza

El reciente descubrimiento en el líquido amniótico de células madre tan eficaces como las embrionarias aviva la esperanza para la reparación “sin riesgo” de órganos dañados en enfermedades como el parkinson, el cáncer o la diabetes. Además, este año se elaborará un Plan Nacional para regular el empleo y almacenamiento de las células madre extraídas del cordón umbilical. José Antonio López Guerrero, profesor del Centro de Biología Molecular Severo Ocha, analiza estos avances en investigación.
20 meneos
 

Motorizr Z8 y Motokrzr K3

Se han filtrado los refrescos de los teléfonos Motorola MOTORIZR y MOTOKRZR, las versiones K8 y K3 respectivamente. Ambos equipos poseen cámaras frontales, con lo que podemos concluir que estos nuevos aparatos son del tipo 3G. Es de esperarse que tengamos mas información cuando comience la Conferencia 3GSM de Barcelona.
20 0 0 K 118
20 0 0 K 118
20 meneos
 

Crean un chip de memoria del tamaño de una célula sanguínea

Puede almacenar hasta 160.000 bits de información, no es mucho, pero..... todo llegará.
20 0 0 K 145
20 0 0 K 145
19 meneos
 

Las celulas cerebrales que estimulan el apetito trabajan tiempo extra en el ayuno

Durante los períodos de ayuno, las células cerebrales responsables de estimular el apetito se aseguran de que usted sienta hambre. Ahora, un nuevo estudio con ratones revela la compleja serie de eventos moleculares que mantienen activas a esas neuronas.
19 0 0 K 178
19 0 0 K 178
16 meneos
 

Descubren el sistema que protege el ADN de las células mientras éstas reparan lesiones

Un grupo de científicos del CSIC ha descubierto un sistema para proteger el ADN de las células mientras éstas reparan lesiones como las causadas por el humo del tabaco o la radiación de rayos ultravioleta, con un bloqueo topológico que ayuda a prevenir la inestabilidad genómica de ciertos tipos de cáncer.
16 0 0 K 163
16 0 0 K 163
12 meneos
 

Estudio demuestra la capacidad de las células madre para tratar la epilepsia

Una investigación desarrollada en el Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF) ha demostrado en animales de experimentación que las interneuronas GABAérgicas obtenidas de la diferenciación de células madre fetales son eficaces para tratar la epilepsia causada por las alteraciones del sistema GABAérgico del cerebro.
12 0 0 K 117
12 0 0 K 117
8 meneos
 

Cardiólogos españoles implantan por primera vez mundo células madre de grasa

Por primera vez en el mundo, cardiólogos del Hospital Gregorio Marañón de Madrid han implantado células madre procedentes de la grasa en el corazón humano de un paciente sin otra alternativa terapéutica posible, informó hoy el centro hospitalario.
231 meneos
 

Tratamiento del cáncer: el futuro está ya a la vuelta de la esquina.

Un grupo de científicos españoles lleva tiempo investigando el uso de células dendríticas, cargadas con minúsculas partículas magnéticas, para el diagnóstico y el tratamiento del cáncer. Esta vía de investigación podría suponer una terapia no invasiva para la destrucción de tumores cancerígenos. Participan más de veinte científicos del Instituto de Nanociencia de Aragón (INA) y del Hospital Clínico Universitario de Zaragoza, entre médicos, químicos, bioquímicos, físicos e ingenieros.
231 0 0 K 900
231 0 0 K 900
10 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Logran implantar en el corazón células madre procedentes de grasa

El hospital madrileño gregorio Marañón lo ha conseguido por primera vez en el mundo.
10 0 6 K 14
10 0 6 K 14
6 meneos
 

Cryo-Save ofrece células madre para uso médico público

[c&p] Cryo-Save, el mayor banco de células madre privado en Europa, ha anunciado hoy que el 30 de enero se alcanzó un acuerdo con Osidea, una organización italiana sin ánimo de lucro que promueve el almacenamiento público de las células madre procedentes del cordón umbilical. En el futuro mediante este compromiso mutuo los padres tendrán la posibilidad de donar células madres del cordón umbilical para el uso propio de los hijos así como para solidaridad o uso público.
12 meneos
 

Comida rápida a base de células madre – de la NASA a tu mesa.

Un pequeño lote de células madre se podrá usar para hacer crecer una gran lámina de cerdo. Los científicos le añadirán vitaminas, ácidos grasos y sabores a la carne, que finalmente podrá ser procesada en productos alimenticios. Suena a pesadilla de ciencia ficción. Pero es real. Usando células madre de cerdo, los científicos han venido cultivando carne en los laboratorios desde hace años, y podrás verla en los mostradores de las charcuterías más pronto de lo que te imaginas. [Trad de Maikenai's: www.maikelnai.es/?p=216]
12 0 0 K 82
12 0 0 K 82
6 meneos
 

Videos gratis para el movil de todo tipo en 3gp - Recomendado -

Hemos encontrado una pagina web que brinda a sus visitantes la posibilidad de descargar Videos totalmente gratis a su telefono movil (celular). Tiene gran variedad de videos musicales, videos graciosos entre otros
6 0 4 K 3
6 0 4 K 3
6 meneos
 

En Colombia, denuncian atropellos de telefonía móvil

Los atropellos y latrocinios de las compañías de telefonía celular no son exclusividad de Colombia, pero en nuestro país ocurren sólo por la alcahuetería y flexibilidad de los entes que debieran controlar dichos servicios. Movistar, Comcel y Colombia Móvil (o el nombre que tenga esta entidad a la fecha, uno nunca sabe…) pueden darse el lujo de decir que incumplen y oprimen al pueblo, sin que nadie les imponga sanciones ni multas ejemplarizantes.
13 meneos
 

El gen 'Dido' podría ayudar a prevenir la aparición de errores durante la división celular

Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha estudiado la función del gen Dido, que identificaron en 1999, durante el proceso de mitosis o multiplicación celular. Las conclusiones de este estudio, que publica la revista PNAS en su último número, pueden aportar nuevos datos sobre cómo evitar fallos durante este proceso celular, una de las principales causas del cáncer, así como ayudar al desarrollo de nuevos fármacos contra el desarrollo de esta patología.
13 0 0 K 101
13 0 0 K 101
18 meneos
 

Consiguen simular la división celular con el superordenador del Virginia Tech

El superordenador System X del Virginia Politechnic Institut (Virginia Tech) ha sido utilizado por un grupo de científicos para crear modelos y algoritmos que hacen posible simular el ciclo celular. Gracias a este estudio, sus responsables han demostrado que los nuevos modelos matemáticos y los algoritmos numéricos son una herramienta muy valiosa para estudiar los complejos procesos que tienen lugar en el interior de una célula viva. El modelo creado con este superordenador ayudará a la cura del cáncer y a la regeneración de tejidos.
18 0 0 K 154
18 0 0 K 154
4 meneos
 

ENCE invertirá 120 millones en investigación cultivos energéticos en Andalucía.

ENCE ha apostado por vías de investigación y de productividad, ya que lo que se pretende es plantar árboles en superficies reducidas, de modo que, con el mismo número de hectáreas o incluso menor al de las existentes en Andalucía, "consigamos productividades que nos garanticen el abastecimiento de esta industria integrada de celulosa y energía".
34 meneos
 

La falta de sueño puede hacer que no se regeneren las células cerebrales

Unos investigadores de la Universidad de Princeton han descubierto que la falta de sueño afecta al hipocampo, una región del cerebro que participa en la formación de los recuerdos.
34 0 0 K 330
34 0 0 K 330
2 meneos
 

Menos sueño, menos células cerebrales

[c&p] La falta de sueño puede inducir al cerebro a dejar de producir células nuevas, sugiere un estudio llevado a cabo en la Universidad de Princeton, en Estados Unidos. Los investigadores -que experimentaron con ratas de laboratorio- descubrieron que la falta de sueño afecta al hipocampo, una región del cerebro que participa en la formación de los recuerdos. El estudio, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Science señala que esto se debe al aumento de una hormona del estrés.
2 0 2 K 10
2 0 2 K 10
21 meneos
 

La llegada de las células madre adultas a la regeneración de arteria.

La posibilidad de regenerar arterias mediante la utilización de células madre adultas procedentes de la médula ósea ha sido constatada gracias a un trabajo de investigación realizado por el doctor Xabier López Aranguren, especialista del Área de Terapia Celular de la Clínica Universitaria de Navarra e investigador del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) de la Universidad de Navarra. [c&p]
21 0 0 K 174
21 0 0 K 174
15 meneos
 

En 2008 podremos identificar las células madre que causan el cáncer

[c&p] Lo ha asegurado el director del Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (CABIMER) de Sevilla, Bernat Soria. Soria dijo que en 2008 podrían identificarse las células madre que alimentan el cáncer para luego matarlas. Las terapias sin embargo tardarán años en ponerse en práctica. Ya este año planean utilizar células madre en el tratamiento de las complicaciones derivadas de la diabetes.
15 0 0 K 110
15 0 0 K 110

menéame