edición general

encontrados: 6460, tiempo total: 0.034 segundos rss2
6 meneos
 

Científicos preparan red de "espías" para controlar los océanos

El proyecto se denomina Red Oceánica de Seguimiento (OTN) y es el fruto de la fusión de dos programas que en los últimos años han estado funcionando de forma experimental en la costa del Pacífico de Estados Unidos y Canadá para el seguimiento de varias especies marinas, desde salmones hasta grandes depredadores.
44 meneos
 

Dos científicos españoles sugieren cómo ver directamente el Big Bang

[c&p] dos cosmólogos españoles, Juan García-Bellido y Daniel García Figueroa, del Departamento de Física Teórica de la Universidad Autónoma de Madrid, han calculado que incluso los primeros instantes del universo tal vez estarían al alcance de la exploración directa con detectores de ondas gravitacionales que se están preparando. Y no sólo se podrían captar esas ondas, sino que se podría extraer de ellas información acerca de las condiciones iniciales del cosmos, como la asimetría entre materia y antimateria ...
44 0 0 K 347
44 0 0 K 347
20 meneos
 

Científico del IVIC fue destituido por opinar

[c&p] Claudio Mendoza es físico, con un doctorado obtenido en la Universidad de Londres y más de veinte años de experiencia como investigador especializado en el uso de la computación de alto rendimiento para resolver problemas químicos, físicos y biológicos. Pareciera difícil sustituir a un científico de sus credenciales, pero aún así el consejo directivo del IVIC decidió removerlo de su cargo como jefe del Laboratorio de Física Computacional, debido a un artículo de opinión que Mendoza publicó el pasado 13 de septiembre sobre energía nuclear
20 0 0 K 168
20 0 0 K 168
10 meneos
 

Teorema del salario de Dilbert

Queda demostrado: nunca podrá ser igual el sueldo de un ingeniero o científico que el de un ejecutivo o comerciante! Esta es la demostración empírica.
10 0 3 K 39
10 0 3 K 39
429 meneos
 

Científicos estadounidenses detectan una debilidad en el virus del SIDA

Científicos estadounidenses han logrado capturar una imagen del momento en que el virus del SIDA ataca a las células del sistema inmunológico. Al parecer esta imagen ha permitido comprender mejor la forma en la que el virus ataca, a la vez que ha permitido descubrir una vulnerabilidad en el mismo, que abre nuevas esperanzas para desarrollar una vacuna en un futuro próximo.
429 0 0 K 715
429 0 0 K 715
4 meneos
 

Punto final para una de las más extrañas experiencias científicas

[c&p] Durante casi tres décadas, un pequeño laboratorio de la Universidad de Princeton se las arregló para avergonzar a la dirección de la universidad, indignar a sus premios Nobel, atraer el apoyo de los filántropos y llegar a ser tapa de la prensa internacional gracias a sus esfuerzos por probar que el pensamiento puede alterar el curso de las cosas. A fin de mes, sin embargo, el Laboratorio de Investigación de Anomalías en Ingeniería de Princeton (PEAR) cerrará sus puertas, no porque haya habido polémica, sino´porque ha llegado la hora
8 meneos
 

Bruselas abre debate sobre el libre acceso a publicaciones científicas en la era digital

La Comisión Europea (CE) debatirá con los Estados miembros, el colectivo científico y los editores de cabeceras especializadas el libre acceso a las publicaciones científicas financiadas por la UE. El "libre acceso" implica que el autor de una investigación financiada por fondos públicos cede el resultado de su trabajo depositando una copia completa en internet, facilitando así su consulta por el resto de ciudadanos.
48 meneos
 

Militares argentinos rescatan a científico español en la Antártida

Al momento del rescate -que se realizó en helicóptero- el ciudadano español presentaba "síntomas de congelamiento en sus piernas".
48 0 1 K 438
48 0 1 K 438
17 meneos
 

Los científicos buscan prótesis 'inteligentes' para paliar la pérdida de vista y de movimiento

"El objetivo es crear sistemas que se adapten por completo a cada paciente", dice Roger Narayan, de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill (EEUU). Narayan forma parte de un grupo que desarrolla nuevos materiales para construir una nueva generación de prótesis. Su experiencia de momento se aplica a soldados estadounidenses con amputaciones graves sufridas en la guerra de Irak."
17 0 0 K 139
17 0 0 K 139
16 meneos
 

El metodo cientifico, todavia sirve???

Interesante critica al metodo cienfico por parte de un psicologo. A todo esto... la psicologia es una ciencia??
16 0 14 K 16
16 0 14 K 16
3 meneos
 

¡Salve el Planeta y gane US$25 millones...!

El magnate británico Richard Branson ofreció ayer un premio de $25 millones a los principales científicos del mundo para estimular la investigación sobre cómo extraer los gases de invernadero de la atmósfera.
3 0 0 K 18
3 0 0 K 18
237 meneos
 

Científicos españoles hallan en Siria una ciudad con unos 5.500 años de antigüedad

[c&p] Un equipo de científicos españoles ha descubierto en Siria el rastro de una ciudad que dataría de hace unos 5.500 años, a partir de restos de cerámica descubiertos, y que la convertiría en una de las más antiguas de la historia, algo que permitirá estudiar "los orígenes de la civilización y la escritura". Así lo manifestaron hoy durante una rueda de prensa celebrada en la sede del CSIC, en Madrid, dos de los responsables de esta investigación, los científicos Ignacio Márquez, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ...
237 0 1 K 822
237 0 1 K 822
7 meneos
 

La comunidad científica en busca de una vacuna contra la cocaína

[c&p] A cualquiera le gustaría hacer desaparecer sus problemas con un simple toque de varita mágica, pero eso sólo ocurre en los cuentos. En el caso de la adicción a la cocaína, las únicas armas con las que se cuenta para abandonar el consumo son la voluntad del enfermo y el tratamiento psicosocial, al menos por el momento. La vacuna contra la cocaína - todavía en fase experimental- que desarrolla un grupo de investigadores de la Universidad de Yale, en Estados Unidos, abre la puerta al tratamiento farmacológico de esta adicción ...
201 meneos
 

Científicos descubren inteligencia 'verde' de las plantas

Esto han descubierto los científicos del Instituto Max Planck de Química Ecológica, de Alemania, dirigidos por el apodado "hombre que susurra a las plantas", el investigador Ian Baldwin, que trabaja desde años para descifrar las distintas formas de "dialogar"que emplean los vegetales.
201 0 0 K 687
201 0 0 K 687
25 meneos
 

Nace el consejo paneuropeo de científicos para intentar poner fin a la fuga de cerebros

El Consejo Europeo de la Investigación (CEI o ERC en inglés), la primera agencia paneuropea formada por una veintena de prestigiosos científicos, cuya misión es captar 'cerebros' para investigar en el Viejo Continente, se constituyó hoy oficialmente en Berlín.Con un presupuesto de 7.500 millones de euros para los próximos siete años, esta institución europea nace con una vocación de independencia, 'sometida tan sólo a los criterios de excelencia de los investigadores'
25 0 1 K 212
25 0 1 K 212
269 meneos
 

Descubren como eliminar residuos radioactivos.

Parece que han dado con una manera de evitar que los residuos nucleares se conviertan en un problema. Con un poco mas de investigacion se ira consiguiendo que la energia nuclear sea una alternativa al petroleo. Solo quedan por eliminar alguna pegas menores mas, pero es cuestion de tiempo.
269 0 2 K 743
269 0 2 K 743
10 meneos
 

Científicos chinos dirigen por control remoto vuelo de palomas

Científicos chinos lograron dirigir el vuelo de un grupo palomas mediante el implante de microelectrodos en el cerebro de los animales que reciben señales, a través de una computadora, obligándolas a corregir su rumbo de acuerdo a las órdenes de los operadores.
10 0 11 K -30
10 0 11 K -30
45 meneos
 

Acceso libre a información científica

[c&p] De acuerdo a un informe de la BBC (news.bbc.co.uk/2/hi/technology/6404429.stm) cinco instituciones de investigación europea estan impulsando un petitorio para garantizar el acceso libre de los resultados de investigación financiada con fondos públicos: La idea es que la difusión de los resultados de investigación es un pilar fundamental del desarrollo y prosperidad por ello debe impulsarse desde el gobierno. Algunas editoriales se oponen activamente al acceso abierto, por miedo a que esto impacte sus margenes de ganancias.
45 0 1 K 355
45 0 1 K 355
104 meneos
 

Las ballenas del Estrecho se mueren

Los científicos investigan la extraordinaria muerte de 20 ballenas piloto en cinco meses, la mayoría frente a Gibraltar
104 0 0 K 388
104 0 0 K 388
14 meneos
 

Científicos gallegos desvelan el mapa genético del rodaballo

El rodaballo ya tiene mapa genético. Científicos gallegos han concluido por primera vez en España una investigación de este tipo en el campo de la acuicultura, que se suma a las poco más de una decena que se han desarrollado hasta ahora en todo el mundo. Los mapas genéticos son herramientas fundamentales para el sector, ya que permiten conocer, y por tanto seleccionar, los genes óptimos para mejorar la producción en las piscifactorías. Es el primer trabajo de este tipo en la acuicultura española y se suma a los de apenas una decena de especies.
14 0 0 K 107
14 0 0 K 107
24 meneos
 

Científicos descubren uno de los mecanismos que influyen en la formación de tumores

Un equipo del Institut de Recerca Biomèdica de Barcelona ha descubierto uno de los mecanismos que controla la división anormal de las células madres. Esta división puede acabar por desarrollar un tumor. El descubrimiento aporta nuevos conocimientos sobre el comportamiento de la estructura intracelular conocida como centrosoma (aparato que organiza el esqueleto de la célula), de la que se conoce poco. La revista “Develompent Cell” también se ha hecho eco del descubrimiento.
24 0 0 K 200
24 0 0 K 200
28 meneos
 

Dos científicos de la Universidad Autónoma de Madrid descubren un fondo cósmico procedente del Big Bang

Dos cosmólogos españoles del Departamento de Física Teórica de la Universidad Autónoma de Madrid han descubierto un fondo Cósmico de Ondas Gravitacionales procedentes del Big Bang que nos podrían acercar a las concidiones iniciales del cosmos.
28 0 0 K 257
28 0 0 K 257
38 meneos
 

Científico español explica diferencias entre cerebro masculino y cerebro femenino

El científico español Francisco J. Rubia, que acaba de publicar "El sexo del cerebro", aseguró hoy que existe un cerebro femenino y un cerebro masculino con una configuración diferente "que determina las capacidades, las conductas y las características de cada sexo".
38 0 0 K 329
38 0 0 K 329
4 meneos
 

Científicos estudian la hoja de coca y obtienen beneficios para el campo de la medicina

Los científicos cubanos despues de analizar la hoja de la cocaina, obtienen resultados bastantes positivos para ser usada en la medicina, tambien destacan que la planta desarrolla más productos legales que ilegales....
4 0 4 K -19
4 0 4 K -19
32 meneos
 

Piel artificial y otros biofármacos cubanos

Membranas artificiales y otros biofármacos como el Dermofural que cura afecciones cutáneas han sido creados por científicos cubanos. También se incluye un medicamento empleado para contrarrestar efectos negativos de quimioterapias para el cáncer, trasplantes de médula ósea y tratamiento de personas infectadas con VIH.
32 0 0 K 248
32 0 0 K 248

menéame