edición general

encontrados: 2633, tiempo total: 0.020 segundos rss2
9 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué piden las jugadoras de fútbol de Primera División que están a punto de ir a la huelga

Después de un año de negociaciones, y de los últimos intentos esta semana con la mediación del Gobierno, las futbolistas mantienen su convocatoria de huelga indefinida que empezará los próximos 16 y 17 de noviembre¿Qué piden? Un convenio colectivo, el primero de la historia, que regule sus condiciones laborales básicas, desde el salario mínimo al tipo de contratación, los derechos de imagen o la prohibición explícita de las cláusulas antiembarazoUn jugador de segunda división cobra como mínimo 4000 euros al mes; las futbolistas de Primera Divis
17 meneos
50 clics

La Audiencia Nacional anula una parte del convenio colectivo del Grupo Renfe

que decía que se avisaría al trabajador de su horario como mínimo el día anterior. No, bonicos, el Estatuto de los Trabajadores marca cinco días de preaviso mínimo: boe.es/boe/dias/2021/02/09/pdfs/BOE-A-2021-1912.pdf
17 meneos
56 clics

Los sindicatos convocan una huelga en Renfe

Los sindicatos de Renfe, CCOO y UGT han convocado tres jornadas de huelga en la empresa ferroviaria a causa de la falta de acuerdo en la negociación del convenio colectivo. La parte sindical ha decidido convocar paros los días 28 de octubre y 7 y 11 de noviembre, tal y como han informado los representantes de los trabajadores tras finalizar sin acuerdo la mesa de negociación de este viernes.
21 meneos
22 clics

Los salarios siguen estancados en octubre y suben casi tres veces menos que el IPC

Los sueldos pactados por convenio colectivo suben al 2,64%, frente a una inflación ubicada en el 7,3%
5 meneos
29 clics
Lo que empezó con 130 empleados suecos ha terminado en Dinamarca. La huelga solidaria contra Tesla ya salta fronteras

Lo que empezó con 130 empleados suecos ha terminado en Dinamarca. La huelga solidaria contra Tesla ya salta fronteras

Un brutal choque. Son dos posturas tan enfrentadas que se hace difícil prever una salida al conflicto en el corto plazo. La compañía intenta llevar su filosofía estadounidense allí donde va. Aseguran que, como empresa, no firman convenios colectivos y que no es negociable. Para los sindicatos suecos, tampoco es negociable no firmarlo.
4 1 4 K -4 actualidad
4 1 4 K -4 actualidad
2 meneos
 

Los estibadores de Las Palmas se movilizan para mantener el convenio

Los estibadores de Las Palmas se movilizaron este martes ante las oficinas de Opcsa (Operaciones Portuarias Canarias) para que las empresas del sector mantengan el convenio firmado en el mes de diciembre.
771 meneos
4243 clics
Los convenios saltan por los aires con las nuevas exigencias de la CEOE

Los convenios saltan por los aires con las nuevas exigencias de la CEOE

La patronal cede a las presiones del sector más duro y presenta un documento que deshace los avances de tres meses y amenaza con romper el pacto. El Ejecutivo podría decretar la reforma el próximo 10 de junio.
347 424 1 K 564
347 424 1 K 564
5 meneos
19 clics

Pimentel: «La reforma de los convenios no es la que necesita España»

Manuel Pimentel repasa las claves de una reforma, la de los convenios, que no le convence. Habla de «indeterminaciones», de que «deja las cosas más o menos como están», de que «la reforma se ha aprobado mirando más a Bruselas que a las necesidades de nuestro mercado laboral»... Y lo advierte: «El empleo español ha perdido una de las bazas que más esperaba».«Nuestro país seguirá sin ser nada atractivo para invertir y crear puestos de trabajo»
72 meneos
142 clics

Precarizando la precariedad: Cesión ilegal de trabajadores en IKEA para eludir convenios

Inspección de Trabajo abre expediente sancionador contra IKEA por el uso de la cesión ilegal de trabajadores de una subcontrata, eludiendo así salarios y derechos marcados en el convenio de grandes almacenes: abusospatronales.es/sites/default/files/resolucion inspeccion cesion i
65 7 0 K 196
65 7 0 K 196
11 meneos
21 clics

La Asociación de Editores de Diarios pretende precarizar aún más el periodismo

La patronal ha puesto sobre la mesa unas condiciones inaceptables e incluso ilegales como punto de partida. En un principio planteó una rebaja salarial general del 20%, sobre los salarios vigentes, del año 2010. La categoría más alta del convenio, redactor jefe, contempla un salario anual de 26.355,26 euros, 20.331,21 la de redactor y 17.636.23 euros la de ayudante de redacción. Con la rebaja del 20%, las categorías inferiores del convenio quedaban por debajo del salario mínimo interprofesional.
10 1 0 K 103
10 1 0 K 103
5 meneos
71 clics

“¿Qué medidas va a adoptar el Gobierno para poner fin a la estatalización de los convenios?”  

Oskar Matute, @OskarMatute, de @EHBilduCongreso, pregunta a la ministra de Trabajo y Economía Social, @Yolanda_Diaz_ , “qué medidas va a adoptar el Gobierno para poner fin a la estatalización de los convenios” #SesiónDeControl
15 meneos
62 clics

Firmado el convenio de grandes almacenes

La Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged), que engloba a empresas como El Corte Inglés, Carrefour o Ikea, entre otros, y los sindicatos han alcanzado y suscrito este miércoles un acuerdo para el nuevo convenio sectorial, que tendrá una vigencia de dos años (2021 y 2022) y afecta a unos 230.000 empleados, tras pactar una subida salarial del 2% en este periodo, según informa Europa Press.
3 meneos
 

Desbloqueo negociación colectiva

Al fin parece que sindicatos y patronal empiezan a mirar en la misma dirección, esperemos que tarden poco en llegar a un acuerdo y las cosas empiecen a funcionar.
14 meneos
18 clics

CCOO: El Gobierno en funciones obstruye la negociación colectiva en los Centros Nacionales de Investigación

CCOO exige que cese la beligerancia obstinada contra los derechos laborales y salariales de las trabajadoras y trabajadores de los Centros Nacionales de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y Cardiovasculares (CNIC) y denuncia que el Gobierno ha dado instrucciones para detener y bloquear los procesos de negociación colectiva que se están produciendo, con criterios que van más allá de las limitaciones que ya impone la Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año 2016.
17 meneos
 

COMFIA-CCOO concentra a más de 700 de delegados y delegadas para reclamar un convenio digno para las TIC

Con las concentraciones realizadas el 9 de octubre en Barcelona, Madrid y Zaragoza, CCOO y UGT inician las movilizaciones para exigir a la patronal del sector de las TIC un cambio de actitud y que sea más respetuosa con las condiciones de trabajo. !!!Parece que empieza a moverse algo en el sector!!!.
12 5 1 K 118
12 5 1 K 118
36 meneos
 

La crisis provoca el mayor aumento de la jornada laboral desde 1983

[...] rompe una clara tendencia descendente en el número de horas trabajadas iniciada a raíz de que el primer gobierno de Felipe González fijara un máximo legal de 40 horas semanales, y que significó en media una semana más de descanso laboral al año. Según datos de CCOO, en 1984 la jornada anual bajó en 47,2 horas respecto al año anterior. Desde entonces, en tan sólo cuatro ejercicios se había producido un incremento en el número de horas trabajadas, y desde luego en todos los casos en mucha menor cuantía que en 2009. Jornada laboral, crisis
33 3 0 K 273
33 3 0 K 273
20 meneos
57 clics

El despido tras estar un año 'a prueba' es improcedente

El Tribunal Supremo sienta jurisprudencia y declara nulas las cláusulas de los convenios con un periodo muy dilatado.
18 2 0 K 165
18 2 0 K 165
763 meneos
5721 clics

8 de julio, día clave para millones de trabajadores

[...]¿Y cual es el nuevo panorama que les espera a esos trabajadores?, pues teóricamente las condiciones laborales que se deban tomar como referencia a partir de ese día serán las del convenio jerárquico superior, si lo hubiera, pero si no lo hay, pues ahí entra en juego el Estatuto de los Trabajadores, y aunque parezca increíble, el Salario Mínimo Interprofesional, o lo que es lo mismo millones de trabajadores pasarían a percibir salarios famélicos y condiciones laborales mucho menos favorables en comparación a las que disfrutaban ahora[...]
280 483 1 K 464
280 483 1 K 464
2 meneos
2 clics

Desconvocada la movilización de Prosegur en L'Hospitalet por el acuerdo con las patronales

Los trabajadores han desconvocado la concentración ante las oficinas de la empresa en L'Hospitalet ,después de que los sindicatos UGT y USO y las patronales de seguridad privada Aproser, Fes y Uas hayan llegado a un acuerdo en Madrid. Según ha informado UGT en un comunicado, las partes llegaron a un acuerdo este viernes a propuesta de los mediadores del Sima para poner fin al conflicto, causado por las desvinculaciones del convenio que habían iniciado la mayoría de las empresas y de expedientes de regulación de empleo ..
2 0 19 K -173
2 0 19 K -173
12 meneos
33 clics

Cebek (Patronal Bizkaia) no negocia por que no hay conflictividad en las empresas

"Cebek no negocia por que no hay conflictividad en las empresas" asi nos lo ha transmitido a los sindicatos la patronal. Retira la ultima oferta de la negociación del convenio Oficinas y Despachos de Bizkaia y hace imposible un acuerdo.
10 2 0 K 103
10 2 0 K 103
5 meneos
23 clics

CCOO revisa su informe de salarios de la banca en plena escalada de tensión por los nuevos convenios

La federación de Servicios de CCOO ha publicado una edición revisada del informe de retribuciones del sector financiero sacado a la luz el pasado verano, después de que la aparición de nuevos datos e informes hayan confirmado “la gravedad de la crisis social y de desigualdad en España”.
37 meneos
40 clics

Casi cinco millones de trabajadores se han quedado sin subida salarial en los últimos diez años

Los convenios con subidas retributivas han caído a la mitad desde el inicio de la crisis, debido en buena medida a las resistencias de los empresarios a aceptar alzas de los salarios.
32 meneos
38 clics

Los sindicatos de Amazon en Madrid se plantan y presionan con paros europeos

Los sindicatos del centro logístico de Amazon en San Fernando de Henares (Madrid), el mayor de España, seguirán movilizándose hasta final de mes y posteriormente se plantean volver a la huelga que podría extenderse a toda Europa, si la empresa no atiende a sus demandas. Los trabajadores reclaman la recuperación del antiguo convenio específico -que ha sido sustituido por el sectorial, y una subida salarial.
17 meneos
34 clics

Un infarto sufrido en la 'pausa del bocadillo' se considera accidente laboral y no contingencia común

Se considera accidente laboral una lesión cardiovascular sufrida, súbitamente, por un trabajador durante el descanso de la pausa del bocadillo', al estar incluido en la jornada laboral según el convenio de su empresa
5 meneos
17 clics
Los trabajadores de Acerinox de Cádiz disuelven el corte de la A-7

Los trabajadores de Acerinox de Cádiz disuelven el corte de la A-7

Trabajadores de la planta de Acerinox en Los Barrios (Cádiz) han disuelto el corte de la autovía A-7 a las 11.00, después de tres horas y media de bloqueo y tras una mañana de enfrentamientos y cargas policiales[...]El recrudecimiento del conflicto se produce un día después de que el comité de huelga acudiera ayer al Parlamento Andaluz. Para recabar apoyos institucionales, algo que no consiguieron.[...]La plantilla de la acería gaditana llega ya al día 19 de huelga indefinida, tras la ruptura de las negociaciones del nuevo convenio.

menéame