edición general

encontrados: 29586, tiempo total: 0.049 segundos rss2
60 meneos
104 clics

COVID-19: Reino Unido reporta el mayor número diario de muertes desde marzo y 43.738 nuevos casos [ENG]

El Reino Unido ha registrado 223 muertes por COVID-19 dentro de los 28 días posteriores a una prueba positiva en el mayor salto diario desde principios de marzo. Un destacado profesor describió el fuerte aumento de 43.738 casos de COVID-19 en el Reino Unido como un "reflejo de cómo se está comportando la gente".
6 meneos
32 clics

Israel no descarta administrar la cuarta dosis de la vacuna Covid-19

Israel no descarta poner la cuarta dosis de la vacuna Covid-19. Lo ha avanzado hoy el primer ministro de Sanidad del país. En Israel, el 42% de la población tiene ya la tercera dosis de refuerzo de la vacuna Covid-19, pero las autoridades están viendo que podría ser insuficiente. Una décima parte de los contagios allí tenía ya la tercera dosis de la vacuna Covid-19.
61 meneos
99 clics

Al menos 17 médicos de la UCI del Zendal, contagiados en un nuevo brote de covid-19 hospitalario en Madrid

Al menos 17 médicos de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Enfermera Isabel Zendal, especializado en covid-19, han dado positivo en covid-19, en un nuevo brote hospitalario en la Comunidad de Madrid. Este brote, que se produce en el centro sanitario madrileño donde se centraliza la atención a la pandemia de coronavirus, llega un día después de que se conocieran otros dos brotes en los hospitales de Leganés, Severo Ochoa de Leganés, y en el Hospital Universitario Fundación de Alcorcón
373 meneos
1465 clics
Los vacunados contagian 12 veces menos el Covid-19 que los no vacunados

Los vacunados contagian 12 veces menos el Covid-19 que los no vacunados

Las vacunas no impiden los contagios de Covid-19, es algo que han repetido numerosos epidemiólogos. Pero sí que reducen la transmisión del virus, ya que, según numerosos estudios, los protegidos frente al Covid-19 contagian 12 veces menos que los no vacunados. De hecho, ya ha ocurrido con inoculaciones de otras enfermedades como la varicela, el sarampión o la difteria, en las que se ha logrado cortar la transmisión y se han salvado miles de vidas.
269 104 13 K 393 ciencia
269 104 13 K 393 ciencia
10 meneos
44 clics

A excepción de Rumania, toda Europa está en riesgo elevado de contagios por la covid-19

Una nueva pandemia pareciera estar diseminándose en el mundo, y toda Europa ya está en riesgo elevado por contagios de la covid-19, menos Rumania, según reveló el monitoreo que realiza semanalmente el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC). Este centro de investigación alertó que 18 de los 30 países del Espacio Económico Europeo (EEE), entre ellos España, registran una incidencia acumulada superior a 500 nuevos casos de la covid-19 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, lo que equivale al nivel más alto
121 meneos
1225 clics
CDC: 75% de los muertos por covid-19 en EE UU tenían al menos cuatro comorbilidades

CDC: 75% de los muertos por covid-19 en EE UU tenían al menos cuatro comorbilidades

Rochelle Walensky, directora de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), declaró que 75% de los muertos por covid-19 en ese país tenían al menos cuatro comorbilidades. “La abrumadora cantidad de muertos por covid-19, más de 75%, eran personas que tenían al menos cuatro comorbilidades. Por lo que estas eran personas que se encontraban mal desde el principio», indicó Wallensky.
15 meneos
182 clics

The Lancet: Estimación del exceso de mortalidad debido a la pandemia de COVID-19: análisis sistemático de la mortalidad relacionada con el COVID-19 para los años 2020 y 2021 [ENG]

Las estadísticas de mortalidad son fundamentales para la toma de decisiones en salud pública. La mortalidad varía según el tiempo y el lugar, y su medición se ve afectada por sesgos bien conocidos que se han exacerbado durante la pandemia de COVID-19. Este documento tiene como objetivo estimar el exceso de mortalidad por la pandemia de COVID-19 en 191 países y territorios, y 252 unidades subnacionales para países seleccionados, desde el 1 de enero de 2020 hasta el 31 de diciembre de 2021.
12 meneos
397 clics

Qué es el crup, el nuevo síntoma de la COVID-19 detectado en niños

La llegada de ómicron ha dado lugar a una complicación de la COVID-19 no reconocida anteriormente en niños pequeños: la laringotraqueobronquitis, también conocida como crup. En el primer informe revisado por pares hasta la fecha, los médicos del Boston Children's Hospital (Estados Unidos) describen 75 niños que acudieron al servicio de urgencias del hospital con laringotraqueobronquitis y COVID-19 desde el 1 de marzo de 2020 hasta el 15 de enero de 2022.
15 meneos
37 clics

Un estudio demuestra el impacto potencialmente negativo de las noticias falsas del COVID-19 en la salud mental

Un nuevo estudio relaciona las noticias falsas sobre COVID-19 con la ansiedad y la depresión. ¿Podría un mejor cuidado de la salud mental influir en que esas noticias falsas no se difundan? "Nuestro estudio muestra el impacto potencialmente negativo que tienen las falsas creencias acerca del COVID-19 sobre la salud mental", señaló el jefe del equipo investigador, Pawel Dębski.
12 meneos
50 clics

Terapia de oxígeno hiperbárico para el síndrome post-COVID-19

El síndrome post-COVID-19 es un conjunto de síntomas que siguen a una infección por COVID-19. los El síndrome se caracteriza por deterioro cognitivo, fatiga, trastornos del sueño, olfato y gusto. trastornos, dolor y más. Esta secuela a largo plazo puede durar meses después de recuperarse de el virus, y hasta la fecha no se conoce ningún tratamiento. El objetivo de este estudio es comparar el efecto de TOHB frente a Sham en el síndrome post COVID-19

Artículo: www.nature.com/articles/s41598-022-15565-0
9 meneos
53 clics

'Un asesino silencioso': se muestra que COVID-19 desencadena inflamación en el cerebro (ENG)

La investigación descubrió que COVID-19 activa la misma respuesta inflamatoria en el cerebro que la enfermedad de Parkinson.
Si alguien ya está predispuesto a la enfermedad de Parkinson, tener COVID-19 podría ser como verter más combustible en ese 'fuego' en el cerebro".
"Lo mismo se aplicaría a la predisposición al Alzheimer y otras demencias que se han relacionado con los inflamasomas".
"Es una especie de asesino silencioso , porque no ves ningún síntoma externo durante muchos años".
3 meneos
24 clics

Casos activos de Covid-19 en México se cuatriplican en un mes

En la última semana hubo un incremento de 7.527 casos activos estimados de COVID, pasando de los 14.887 a los 22.404 En los últimos siete días, México reportó 19.848 casos nuevos y 107 muertes por COVID-19.
284 meneos
2521 clics
La COVID-19 circuló de forma latente en China desde octubre

La COVID-19 circuló de forma latente en China desde octubre

El coronavirus SARS-CoV-2, causante de la pandemia de la COVID-19, ya circulaba de forma latente y silenciosa en Wuhan en octubre y se propagó "de manera estocástica y sin mostrar signos epidémicos", según las conclusiones de un estudio en el que han participado biólogos de la Universidad de Barcelona (UB). El trabajo, que publica la revista Frontiers in Medicine, defiende que, aunque oficialmente el brote de SARS-CoV-2 se presentó de manera imprevisible en el mercado popular de animales salvajes de Wuhan (China) en diciembre de 2019, los estu
130 154 3 K 426 cultura
130 154 3 K 426 cultura
5 meneos
46 clics

Inteligencia artificial para detectar COVID-19: diagnóstico en 10 minutos

¿Se pueden usar rayos X como detectores de COVID-19? Esta misma pregunta se hizo Barath Narayanan, joven promesa del deep learning, hace unas semanas. No muchos días después ya tenía un método para detectar SARS-CoV-2 con un 98% de fiabilidad y usando máquinas TAC convencionales
1 meneos
95 clics

Viajar en tiempos del Covid-19: lo que debes saber

El verano ya está aquí y, aunque para muchos las vacaciones son todavía un tanto inciertas, resulta inevitable preguntarse ¿cómo serán los viajes en tiempos del coronavirus? ¿Qué restricciones o protocolos impone el Covid-19 a la hora de viajar en avión? Te contamos qué debes hacer antes, durante y después de tu vuelo.
7 meneos
24 clics

Médicos y abogados condenan el tratamiento inadecuado de las mujeres durante el parto durante COVID-19 [ENG]

Los mejores médicos y abogados de todo el mundo han condenado el tratamiento a las mujeres que dan a luz durante la pandemia de COVID-19, según revela hoy una nueva investigación. Desde marzo, se ha identificado casos de experiencias “traumáticas” en al menos 45 países que contravienen la orientación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y algunas leyes nacionales. En al menos seis países, las mujeres embarazadas también murieron después de que las restricciones de COVID-19 impidieron o retrasaron el acceso a los servicios de emergencia.
218 meneos
1297 clics
Las células de la nariz, punto de entrada clave del virus del COVID-19

Las células de la nariz, punto de entrada clave del virus del COVID-19

Científicos de la Johns Hopkins Medicine (Estados Unidos) han evidenciado que el 'gancho' de células utilizado por el SARS-CoV-2, el virus del COVID-19, para adherirse e infectar las células es hasta 700 veces más frecuente en las células de soporte olfativo que recubren el interior de la parte superior de la nariz que en las células de recubrimiento del resto de la nariz y la tráquea que conduce a los pulmones.
102 116 0 K 421 cultura
102 116 0 K 421 cultura
12 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Eficacia de la luz ultravioleta de 222 nm para desinfectar la contaminación de la superficie del SARS-CoV-2 [Eng]

Otros estudios que involucran este tipo de luz ultravioletas sólo han analizado su potencia para erradicar los coronavirus estacionales que son estructuralmente similares al SARS-CoV-2, pero no al virus causante del COVID-19 en si. Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Hiroshima (Japón) ha evidenciado que el uso de luz ultravioleta C con una longitud de onda de 222 nanómetros (nm) logra eliminar "eficazmente" el SARS-CoV-2, el virus que causa la enfermedad conocida como Covid-19. Esta longitud de onda no puede penetrar en la capa externa del ojo y de la piel de las personas, por lo que los expertos han asegurado que no dañará las células vivas que se encuentran debajo. ► Español en #1
5 meneos
83 clics

Técnica de análisis con bacteriófagos revela detalles del impacto de la COVID-19 sobre el sistema inmune

Una técnica analítica que puede determinar cuál de los más de 1000 virus diferentes han infectado a una persona, fue utilizada para un estudio detallado del virus SARS-CoV-2 (COVID-19) y su impacto sobre el sistema inmune. Los investigadores de la Facultad de Medicina de Harvard (Boston, MA, EUA) trabajaron con VirScan, una tecnología en la que se incubaron bacteriófagos, que exhibían péptidos, con una sola gota de sangre de los pacientes.
7 meneos
43 clics

Aerosoles y COVID-19: la transmisión aérea del SARS-CoV-2

El hecho de que las partículas mayores de 5 micrómetros permanezcan suspendidas en el aire cuando nos creíamos que no lo hacían, hace que los interiores sin ventilación sean un caldo de cultivo de contagios. Científicos y expertos explican la transmisión por aerosoles del COVID-19, algo que siguen negando la OMS y España.
1 meneos
 

Covid-19: confirmado en una granja de visones francesa; 1.000 sacrificados [ENG]

El coronavirus que causa el Covid-19, SARS-CoV-2, se ha detectado por primera vez en una granja de visones en Francia, donde se han sacrificado 1.000 animales para contener la propagación. De las cuatro granjas de visones en Francia, una - Eure-et-Loir - ha sido contaminada. El virus se confirmó el domingo 22 de este mes, se esperan los resultados de la secuenciación del ADN a finales de la semana, lo que "se espera que excluya toda contaminación de la variante SARS-CoV-2", dijo el ministerio.
18 meneos
136 clics

Secuelas de la COVID-19 | DW Documental

Cada vez hay más casos de pacientes recuperados de COVID-19 que sufren secuelas meses después. Se detectan incluso en jóvenes sin patologías previas y con síntomas leves durante la infección. ¿Cómo manejan médicos y afectados esta situación?La COVID-19 es una enfermedad multisistémica provocada por el virus SARS-CoV-2. Todos conocemos ya los síntomas pero, ¿qué pasa con las secuelas que aparecen, con cada vez más frecuencia, incluso meses después? No todos los pacientes recuperados de la covid se encuentran bien. Muchos acusan fatiga crónica,
11 meneos
30 clics

COVID-19 y nuestro microbioma intestinal: evidencia de una relación cercana (ENG)

Los coronavirus se replican en células humanas y animales. Un nuevo estudio del JRC muestra, sin embargo, y por primera vez, que el SARS-CoV-2 puede replicarse en las bacterias de nuestros intestinos, lo que sugiere la hipótesis de una estrecha relación entre nuestros intestinos y COVID-19. Este mecanismo de replicación viral recientemente observado abre nuevos escenarios en la comprensión de la biología del SARS-CoV-2.
15 meneos
94 clics

Solo se detectó uno de cada cien casos en la primera ola de COVID-19

El 31 de enero de 2020 los medios informaban del primer y entonces único caso en España de infección con el coronavirus después llamado SARS-CoV-2, causante de la después llamada COVID-19; se trataba de un paciente alemán ingresado en el hospital de La Gomera. El 9 de febrero se difundía el segundo caso, un ciudadano británico en Palma de Mallorca. Dos semanas después, el 24, se anunciaba que el virus había llegado a la península. Pero es muy importante que se comprenda que todo lo anterior es pura ficción.
61 meneos
183 clics
Nafamostat inhibe la infección por SARS-CoV-2, previniendo la transmisión de COVID-19

Nafamostat inhibe la infección por SARS-CoV-2, previniendo la transmisión de COVID-19

Según los investigadores de la Universidad de Tokio, Nafamostat puede prevenir la fusión de la envoltura del virus con las proteínas de la superficie de la célula huésped, el primer paso en la infección por SARS-CoV-2, a una décima parte de la concentración requerida por el mesilato de Camostat (Foypan), que recientemente fue identificado por un grupo alemán como un inhibidor de la infección por SARS-CoV-2.

menéame