edición general

encontrados: 74723, tiempo total: 0.101 segundos rss2
35 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estamos a un paso de encontrar la energía más poderosa jamás vista

La noticia explica un nuevo enfoque sobre la energía nuclear, la única optativa, hoy día, a la crisis energética.
35 0 5 K 180
35 0 5 K 180
4 meneos
 

La crisis reabre el debate nuclear

Y ahora entramos en las ventajas económicas de difícil cuantificación. La economía española no será nunca competitiva en sectores de bajo valor añadido, por lo que es necesario poder competir en los sectores tecnológicos. En los próximos años se van a poner en marcha importantes programas de centrales nucleares en países que han visto las ventajas de contar con una energía barata y segura. Ello representa un mercado importante para los países que estén en condiciones de aprovechar este mercado. España puede ser uno de ellos.
3 1 5 K -20
3 1 5 K -20
4 meneos
18 clics

La crisis atómica de Japón hace que se acaben las pastillas de potasio en las farmacias de EEUU

El hecho de que Japón esté a más de 8.000 kilómetros de la costa Oeste de EEUU -unas cerca de 10 horas de vuelo-, no ha evitado que se desencadene por todo el país una verdadera fiebre por hacerse con las pastillas de yoduro de potasio, que protegen contra el cáncer de tiroides, el más común entre las personas que han sido expuestas a radiación nuclear. En muchas farmacias, sobre todo de la Costa Oeste, se han acabado las pastillas de yoduro de potasio, que se venden en tabletas y no necesitan de una prescripción médica para ser adquiridas. Ta
3 1 5 K -30
3 1 5 K -30
4 meneos
6 clics

Fuerte caída de las acciones de TEPCO ante los temores de nacionalización [en]

Las acciones de Tokyo Electric Power Co (TEPCO), la compañía afectada por la crisis nuclear en Japón, cayeron un 25 por ciento hoy después de que anoche el jefe de la Bolsa de Valores de Tokio indica que podría ser retirada de la lista y reestructurada. Atsushi Saito, director ejecutivo de la bolsa, dijo que debe ser nacionalizada temporalmente para recuperarse de las pérdidas sufridas. Dijo que TEPCO debe ser tratada como Japan Airlines que el año pasado ha sufrido una reestructuración judicialmente dirigida después de declararse en bancarrota
1 meneos
 

La crisis de Fukushima no apaga el ímpetu exportador nuclear de Japón

El accidente de hace un año en la planta de Fukushima no ha frenado las exportaciones de tecnología atómica de Japón, que, en pleno debate sobre sus propias centrales, busca tener presencia en los proyectos nucleares de países emergentes.
1 0 3 K -39
1 0 3 K -39
7 meneos
 

Ahmadineyad anuncia que "Irán ya enriquece uranio a nivel industrial"

Nueva provocación Iraní en el Día de la Energía Nuclear, así funciona ésto, si Corea del Norte aguantó el tipo hasta ahora, ellos también, de momento amenazan con abandonar el Tratado de no Proliferación Nuclear si aumentan las presiones de Occidente.
7 0 17 K -107
7 0 17 K -107
8 meneos
 

Las emisiones de CO₂ se estabilizarían con un derrumbe económico... o construyendo una central nuclear al día

¿El calentamiento global es imparable? El estudio de Tim Garrett, de la Universidad de Utah, se basa en el concepto de que la física puede usarse para calcular la evolución de una civilización, e indica que el aumento de las emisiones de CO₂ no se puede estabilizar a menos que se derrumbe la economía mundial o que se construya el equivalente de una nueva central nuclear al día. El ahorro de energía no hacen que se consuma menos energía, porque hace que la economía crezca y se acelere su consumo. Nadie menciona disminuir el estándar de vida...
2 meneos
4 clics

China niega haber ayudado a Corea del Norte a aumentar su capacidad nuclear

China niega haber ayudado a Corea del Norte a aumentar su capacidad nuclear - ABC.es - Noticias Agencias. Responde así a las acusaciones formuladas por la Casa Blanca. Pekín además insta a volver a la mesa de negociaciones para solucionar el conflicto con el país estalinista.
9 meneos
121 clics

El uranio a 100 dólares puede ser más problemático que el crudo a 100 dólares

El Renacimiento Nuclear se complica. Las subidas de precio de la libra de uranio en los mercados, unido a la creciente.
1 meneos
5 clics

Fuerte réplica de 6,3 grados en Fukushima

Un seísmo de 6,3 grados en la escala abierta de Richter se produjo hoy en la costa de Fukushima (noreste de Japón), provincia en la que se encuentra la central nuclear de la que se han confirmado fugas radiactivas. La Agencia Meteorológica nipona informó de que el seísmo sucedió a las 18.50 hora local (9.50 GMT) y tuvo su epicentro en la costa a diez kilómetros de profundidad. En Fukushima se encuentra la central nuclear donde se han detectado fugas radiactivas, que han llevado a ampliar el perímetro de seguridad de 20 a 30 kilómetros.
1 0 5 K -42
1 0 5 K -42
1 meneos
12 clics

Japón eleva el nivel de alerta nuclear en Fukushima

El Gobierno de Japón ha elevado un punto el nivel del alerta nuclear en la central del cuatro al cinco, un punto menos que la OIEA que lo ha situado en el nivel 6.
1 0 2 K -18
1 0 2 K -18
4 meneos
27 clics

Apocalipsis del sentido común y pánico nuclear

Es evidente que las posturas frente a la energía nuclear son más políticas que racionales. Si uno es de derechas debe ser pronuclear, aunque no sea capaz de distinguir la radiación beta de la gamma. Antinuclear y de izquierdas también van de la mano, sin importarle a cada cual no ser capaz de articular un razonamiento simple sobre qué es la fisión o la fusión. En Hiroshima y Nagasaki entre 1945 y 1990 murieron 35,000 por la radiación, 86,000 por cáncer de pulmón por el tabaco.
8 meneos
61 clics

Nucleares: el pack completo

Análisis completo (aunque fácil de entender) sobre lo que supone la energía nuclear. Qué implica su uso: desde la extracción, transformación, como funciona una nuclear, gestión de resíduos e información sobre cuando se agotarán las reservas de uranio. Por otro lado, que supone vivir sin esta energía. Sobre la gestión de resíduos vale destacar que solo para mantener el Almacén Temporal Centralizado haría falta un centenar de trabajadores, durante 60 años para producir NADA. Solamente evitar que los residuos contaminen.
7 1 8 K -21
7 1 8 K -21
12 meneos
20 clics

Stiglitz: "Intereses personales provocan la infravaloración de riesgos compulsiva en las finanzas y lo nuclear"

El Nobel de Economía J. Stiglitz compara los deficientes análisis de riesgos del sistema financiero con los de la industria nuclear en un artículo en The Guardian: "Cuando otros soportan los costes de los errores, los incentivos favorecen el autoengaño. Un sistema que socializa las pérdidas y privatiza los beneficios está condenado a administrar mal el riesgo." Enlazo a rebelion.org por tenerlo ya traducido. Original en www.guardian.co.uk/commentisfree/cifamerica/2011/apr/06/japan-nuclearp
12 0 0 K 114
12 0 0 K 114
14 meneos
75 clics

Desmantelando la falsa propaganda del lobby nuclear

Un mito clásico arraigado: “España compra electricidad nuclear a Francia”. Es tan fácil de desmontar el mito, que ni si quiera hace falta contarlo con palabras. Basta con mirar los gráficos de los informes de REE sobre intercambios positivos y negativos de electricidad.
13 1 0 K 101
13 1 0 K 101
31 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia advierte del “enorme” riesgo de una guerra nuclear por el conflicto en Ucrania

Moscú eleva el tono sobre el riesgo de colisión entre potencias por el conflicto en Ucrania. El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, vaticina que las relaciones con Europa nunca volverán a ser iguales y aboga por rehacer desde cero todo el marco de seguridad del Viejo Continente. Para el jefe de la diplomacia rusa, la ayuda que Occidente presta a Ucrania puede llevar el conflicto a una dimensión mucho más peligrosa si dos potencias con armas de destrucción masiva —Rusia y Estados Unidos las tienen— chocan por ella.
17 meneos
29 clics

Francia desconecta el 50 % de sus reactores nucleares en medio de la crisis energética –

La mitad de los reactores nucleares de Francia han sido desconectados este viernes para su mantenimiento, en medio de una de las peores crisis energéticas que se recuerda en Europa, informó Bloomberg. Francia, que es uno de los principales exportadores de electricidad del continente, ha desconectado 28 de sus 56 reactores nucleares debido a defectos o mantenimiento de rutina.
12 meneos
9 clics

Bélgica prorroga la vida de dos reactores nucleares para asegurar suministro por crisis energética

Bruselas firmó principio de acuerdo con la energética Engie para prorrogar por diez años la vida útil de dos reactores nucleares para garantizar el suministro, ante crisis energética causada por la invasión de Ucrania. En una operación en la que serán "socios en inversiones y beneficios" para garantizar el suministro de energía en el contexto de la invasión rusa de Ucrania que obliga a los países de la UE a buscar alternativas al gas ruso.
12 meneos
 

El mercado mundial del uranio se encuentra "desestabilizado"

El elevado precio del petróleo y el consiguiente "retorno del uso de la energía nuclear en un número creciente de países" hace pensar en la falta de "carburante" de las centrales nucleares. "Este miedo ya ha multiplicado por tres el precio del uranio en un año". Fuente: diario Le Figaró
428 meneos
 

España y Alemania sí han hecho los deberes en energías renovables, a diferencia de Inglaterra y Francia

Según Heikki Willstedt, experto de WWF/Adena en Energía y Cambio Climático: “Si comparamos España con Finlandia, país que decidió construir una central nuclear en 2002, España apostó principalmente por la energía eólica. Desde entonces nuestro país ha producido 115.000 Millones de kW con viento, que ha evitado 41,3 Mt de CO2. Sin embargo, la central finlandesa no está aún en marcha, por lo que no ha producido ni un solo kilowatio, ni ha evitado emisiones de CO2. Tampoco ha aportado nada a largo plazo para el sector industrial del país".
196 232 0 K 610
196 232 0 K 610
18 meneos
 

Corea del Norte amenaza con "ataques sin piedad" en disputa nuclear

Corea del Norte incrementó su retórica agresiva en el marco de la disputa por su programa de armamento atómico, al advertir que no dudaría en utilizar incluso un ataque con armas nucleares en caso necesario, dijo en un comentario publicado hoy en el diario controlado por el Estado "Minju Choson". Según informaciones de la agencia de noticias surcorana Yonhap, el martes fue la primera vez que Corea del Norte describió su programa atómico como medio de posibles futuros ataques.
16 2 0 K 137
16 2 0 K 137
4 meneos
26 clics

Ayuntamientos Nucleares

Artículo muy cercano que refleja la realidad socio-económica de los pueblos que viven, o han vivido, cercanos a una central nuclear.
15 meneos
132 clics

La batalla de los 'héroes de Fukushima'

Se les conoce ya como los "héroes de Fukushima". 180 hombres que en turnos de 50 entran en la central de Fukushima y se juegan la vida para salvar la de los demás. Son sus trabajadores. Los que pese a los altos niveles de radiación han decidio permanecer al pie de cañón en un lugar que muchos califican ya de desastre nuclear. Pero, ¿cómo trabajan? ¿Cuáles son sus condiciones de seguridad? ¿Por qué lo hacen?
15 0 1 K 135
15 0 1 K 135
33 meneos
71 clics

El primer ministro japonés afirma que la situación en Fukushima es 'muy grave'

El primer ministro de Japón, Naoto Kan, ha manifestado que la situación en la central nuclear de Fukushima es todavía 'muy grave' y 'muy precaria', durante una comparecencia pública dos semanas después del terremoto y posterior tsunami que devastaron una gran parte del país. Según Kan, la evolución de la planta es "imprevisible", aunque los bomberos continúan trabajando contrarreloj para evitar que se deteriore aún más. Relacionada: www.meneame.net/story/japon-amplia-radio-peligrosidad-fukushima-30-km
30 3 0 K 47
30 3 0 K 47
620 meneos
4318 clics

Una ciudad japonesa aislada por la fuga radiactiva de Fukushima pide auxilio por internet

El alcalde de Minamisoma ha grabado y subido a YouTube un video en el que lanza un SOS internacional para que lleguen alimentos a una población abandonada y hambrienta. La súplica online parece haber dado sus frutos.
260 360 0 K 456
260 360 0 K 456
9 meneos
24 clics

Los precios del gas natural en Europa suben por la caída de la producción nuclear [ENG]

Los precios empezaron a subir el jueves después de que las previsiones meteorológicas apuntaran a la llegada de una ola de frío más intensa de lo normal al noroeste de Europa en diciembre. El mantenimiento de algunas instalaciones de exportación de gas en Noruega y la revisión a la baja de la producción de energía nuclear por parte de la francesa EDF también apoyaron los precios el jueves y a primera hora del viernes.
7 meneos
 

Nuclear, nuclear, nuclear

[C&P] Nuclear nuclear nuclear nuclear nuclear nuclear nuclear, nuclearnuclearnuclear. Nuclear, nuclear nuclear nuclear nuclear nuclear nuclear nuclear, nuclearnuclear nuclear nuclear nuclear nuclear nuclear nuclear nuclear. Nuclear nuclearnuclear nuclearnuclear nuclear nuclear nuclear nuclear; nuclear nuclear nuclear. Nuclear nuclear nuclear nuclear, nuclear.
6 1 22 K -132
6 1 22 K -132

menéame