edición general

encontrados: 68097, tiempo total: 0.090 segundos rss2
14 meneos
20 clics

La crisis y la pobreza empeoran el efecto de la tuberculosis en Rumanía

El aumento de la pobreza debido a la crisis, un sistema sanitario caótico y el estigma social que rodea a la tuberculosis son los factores de una ecuación que en Rumanía se cobra 1.300 muertes cada año, la tasa, en relación a la población, más alta de toda la UE.
12 2 1 K 131
12 2 1 K 131
3 meneos
16 clics

Expertos en salud pública y economía de la salud se posicionan respecto al copago

En plena controversia sobre el copago sanitario, ahora que el Parlamento de Cataluña ha aprobado el cobro de un euro por receta médica y el resto de comunidades autónomas se plantea adoptar medidas similares, 'Gaceta Sanitaria' presenta en su sección de debate la opinión de diferentes expertos sobre el tema. Dos artículos del último número de la publicación analizan los pros y contras de una medida que lleva años debatiéndose en foros y revistas especializadas y que ahora, con la crisis económica, ha trascendido a la sociedad.
10 meneos
21 clics

La crisis griega, una tragedia para el sistema sanitario

Atenas, 19 oct (dpa) - Giorgios Papadakis trabaja en una clínica en las afueras de Atenas, rodeado de imágenes de víctimas de guerra y hambrunas en zonas rurales de países en desarrollo donde alguna vez prestó sus servicios. El médico de 30 años tiene que atender ahora sin embargo a otro tipo de pacientes: a víctimas de la crisis griega. Pequeñas clínicas como en la que trabaja en el otrora floreciente distrito de Perama fueron creadas originalmente para atender a inmigrantes ilegales. Pero...
21 meneos
33 clics

La crisis pone en peligro el buen funcionamiento de las ambulancias griegas  

La falta de liquidez de las arcas griegas repercute en los servicios básicos. A pesar de que el Gobierno intenta cubrir gastos esenciales, los conductores y sanitarios de las ambulancias están perdiendo entre 200 y 500 euros cada mes ya que las horas extras o las nocturnas no están siendo remuneradas desde el pasado mes de diciembre. Cuando estaban a punto de iniciar una huelga, el Ejecutivo ha prometido completar los pagos del primer trimestre del año.
2 meneos
24 clics

Repúblicavirus 3.0 -Sanitarios ¿Kamikaces o fungibles?

Exposición de errores en la gestión del gobierno, de la mano de un sanitario que continúa en primera fila. En España, la última cifra publicada de contagios de sanitarios es de más de 19.000 a 6 de abril (el 15% del total de contagios). Una cifra muy lejos de los porcentajes de cualquier país, a una distancia ya que se podría calificar como vergonzosa.
1 meneos
 

Los ministros de la UE apoyan la propuesta española para restringir el turismo sanitario

Los responsables de Sanidad de la Unión Europea han respaldado hoy en Luxemburgo la propuesta española para la prestación sanitaria transfronteriza. El texto establece como regla general que el país de residencia del paciente será el que costee su tratamiento. No obstante, si decide volver a su país natal -o a aquel en el que está afiliado a la Seguridad Social- para tratarse, será este último el que se hará cargo del coste de la prestación, aunque el paciente tenga su domicilio en otro.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
2 meneos
10 clics

Navarra rebaja en 2012 las plazas para especializacion sanitaria

la oferta de las populares plazas MIR (aunque la convocatoria tambén se hace extensiva a otras especialidades sanitarias) ha experimentado un incremento en el conjunto del Estado -con seis puestos más que en la convocatoria anterior- mientras que en Navarra disminuye al ofertarse ocho plazas menos que este año.
19 meneos
46 clics

Las CCAA quieren empezar a cobrar por la tarjeta sanitaria: ingresarían 470 millones

El Gobierno y las Comunidades Autonómas aprobaron ayer la "hoja de ruta" del "Pacto por la Sanidad y los Servicios Sociales" que debe, según la ministra de Sanidad Ana Mato, "establecer las garantías para que los españoles tengan acceso a las mismas prestaciones", si bien no al mismo precio. Cataluña aplicará así a partir de mayo una tasa de un euro por receta, a la que no se opone el Ministerio de Sanidad, a diferencia del anterior departamento, que tachó la iniciativa de "inconstitucional".
18 1 0 K 148
18 1 0 K 148
1 meneos
9 clics

Ambulancia a cargo del paciente (650€ /mes por acudir a la diálisis) discapacitados y menores de 26 años sin cobertura

En los medios se ha comentado mucho el 10% del copago en medicinas para los ancianos, hasta un límite del 18€, incluso de la medida de corte nazi que quita la cobertura sanitaria a los inmigrantes sin papeles, pero igualmente se han omitido otras medidas de gran relevancia...
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
7 meneos
15 clics

Moderación del gasto sanitario como coartada

Se saben incapaces de aplicar el copago de los medicamentos sin "disfunciones de carácter técnico". Son conscientes de que la imposición de una tasa sobre las recetas no representa ni de lejos una solución para hacer frente a la enormidad del gasto farmacéutico, que en la actualidad representa aproximadamente el 25% de la totalidad del gasto sanitario. Y a nadie se le escapa que con medidas como ésta complicarán un poco más la existencia a las gentes que bastante tienen con sus problemas de salud.
14 meneos
18 clics

El Presidente de Castilla y León admite que el céntimo sanitario es "una cabronada"

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha dejado la puerta abierta a recuperar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones en los presupuestos regionales de 2013 en los que se mantendrán medidas tributarias sobre otras tasas de mayor repercusión social. Así lo ha afirmado en Onda Cero, donde ha admitido que la aplicación del 'céntimo sanitario' es "una cabronada" para los ciudadanos, si bien ha aclarado que, como jefe del Ejecutivo regional, sólo se responsabiliza de 4,8 de los 1,50 euros de media que se pagan en España
13 1 0 K 124
13 1 0 K 124
25 meneos
37 clics

Ignacio González pide a los sanitarios que no jueguen con la salud  

Cuando se cumplen 100 días de huelga de 'batas blancas', el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha acusado a los profesionales sanitarios de estar utilizando a los pacientes para realizar reivindicaciones laborales. "No se debe jugar con la salud de los ciudadanos", ha apostillado.
22 3 2 K 203
22 3 2 K 203
14 meneos
40 clics

Sobrarbe regala unas vacaciones a los sanitarios

No son solo aplausos sino unas vacaciones gratis para agradecer el trabajo de los profesionales situados en la vanguardia de la guerra contra el virus. De la comarca del Sobrarbe ha partido este viernes la iniciativa de regalar unas vacaciones a más de 100 sanitarios de toda España como homenaje a la dura labor que afrontan estos días.
7 meneos
11 clics

El 30% de la tecnología en la sanidad pública está obsoleta

La crisis está haciendo que la renovación de la tecnología sanitaria sea más lenta que anteriormente, con lo que poco a poco se queda obsoleta
20 meneos
65 clics

España le pega su primer tajo al gasto público en sanidad desde la democracia

España le pega su primer tajo al gasto público en sanidad desde la democracia La crisis ha tenido efectos devastadores. En particular sobre el gasto sanitario. Por primera vez, el gasto público en salud ha encadenado un trienio en negativo
8 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Coronavirus en Venezuela: cuán preparado está el país para enfrentar la pandemia después de confirmar sus dos primeros c

Las autoridades reportaron los dos primeros casos de covid-19 en el país. La epidemia puede suponer un enorme desafío para su sistema sanitario, castigado tras años de crisis económica.
5 meneos
 

¿Qué modelo sanitario?

A lo que se apunta es a una mezcla del sistema USA y británico, garantizando y asegurando unos mínimos a todo el mundo, pero unos mínimos que serán los que en cada momento puedan ser en base a la evolución de unos recursos que se presumen escasos; por ello, todo el mundo tendrá que contribuir y complementar la atención sanitaria en función de lo que pueda y quiera pagar. Muy mal deben estar las cosas para que alguien como la consellera de una región de genera el 18% del PIB de España haya firmado un artículo en el que se detalla todo esto.
15 meneos
45 clics

Un grupo de expertos propone 101 medidas para mejorar la sanidad pública

Un grupo de trece profesionales con experiencia en gestión sanitaria a diferentes niveles publica en Gaceta Sanitaria un total de 101 actuaciones para mejorar la eficiencia y reducir el despilfarro en el Sistema Nacional de Salud.
15 0 0 K 112
15 0 0 K 112
3 meneos
24 clics

Los médicos amenazan con no ayudar a reducir el gasto sanitario

Rosa Fuster, presidenta del Colegio de Médicos de Valencia, recuerdn que en manos de los galenos están las recetas o las decisiones sobre alargar la estancia en hospitales. Dicen que bajarles el sueldo «no ha solucionado nada»
1 meneos
8 clics

Llenar el depósito será más caro para financiar el sistema sanitario regional

Además, la Junta implantará, por primera vez, el 'céntimo sanitario', lo que supondrá el encarecimiento en cinco céntimos (la mayor tarifa) de cada litro de hidrocarburos que se reposte en las estaciones de servicio de la comunidad y que no se aplicará a los carburantes de calefacción ni al gasóleo agrícola. Hacienda ha calculado que con esta medida se conseguirán 140 millones de euros que se destinarán a financiar la Sanidad.
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5
40 meneos
118 clics

Céntimo sanitario: Cuando por cobrar más por la gasolina se ingresa menos

C&P: El céntimo sanitario ha desplazado a los grandes consumidores hacia las comunidades limítrofes, el consumo de gasóleo ha descendido hasta en un 30% en la comunidad autónoma. Esto se explica fácilmente, pues los camioneros, que hacen grandes rutas, repostan donde no les cobren este impuesto, lo que puede suponerles un ahorro de unos 50 € cada vez que llenan el depósito, o algo así como 5.000 € al año. Puede haber ministros o consejeros tontos, pero camioneros tontos ya no quedan, porque dejaron el negocio hace años.
36 4 0 K 57
36 4 0 K 57
15 meneos
220 clics

En Finestrat un tío entre gritos de Viva España se lía a tiros desde el balcón durante el aplauso a los sanitarios

En Finestrat un tío entre gritos de Viva España se lía a tiros desde el balcón durante el aplauso a los sanitarios.
12 3 16 K -44 actualidad
12 3 16 K -44 actualidad
2 meneos
22 clics

Video oficial un homenaje para los sanitarios

Emotivo video en reconocimiento a nuestros sanitarios y cuerpos de seguridad, se te pondrán los bellos de punta ❤️❤️❤️
1 1 10 K -95 actualidad
1 1 10 K -95 actualidad
28 meneos
368 clics

Hilo de Twitter acerca de los sueldos de los sanitarios

Hilo acerca de los sueldos de los sanitarios que han estado trabajando durante el confinamiento.
47 meneos
333 clics

Los monstruos bajo la cama de los sanitarios: "Me derrumbé de limpiar cadáveres con lejía"

Jezabel cogió la baja el 10 de mayo. Con 36 años y siendo enfermera de la UCI del Hospital 12 de Octubre, en Madrid, está acostumbrada a lidiar con fallecidos, pero el coronavirus llevó su aguante a otro nivel. "Cuando los pacientes morían, había que lavarles el cuerpo con lejía y yo les decía: 'Perdóname, perdóname, perdóname'. Sé que suena a loca...".
1 meneos
5 clics

Desmontando mentiras: Sobran recursos sanitarios

Los mismos políticos (de todos los signos), que sin el aval de ningún estudio serio de planificación inauguraban años atrás centros sanitarios de modelo privado (pagados con fondos públicos) por intereses puramente electoralistas y de reparto de negocio, defienden y encabezan ahora la cruzada de la “austeridad” cerrando centros y camas públicas con la disculpa de la “crisis”. Aun partiendo de que más recursos sanitarios no se corresponden necesariamente con un mejor nivel de salud de la población, lo cierto es que en el estado español estamos l
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
19 meneos
36 clics

La dura realidad de los sanitarios: "No somos héroes, somos víctimas"

El día 30 de marzo fue uno de los más duros en la vida de Gabi Heras. Y eso que este sanitario está curtido en durísimas batallas. Pero cuando ese lunes se despertó, este intensivista de un hospital de Madrid, se emocionó pensando en su hija pequeña. Mara cumplía seis años y él no iba a poder estar con ella. Ni abrazarla. Ni darle un beso. Además, los datos de fallecidos de esa jornada, 849, incrementaron su sensación de angustia.

menéame