edición general

encontrados: 10999, tiempo total: 0.105 segundos rss2
26 meneos
 

Savater ensalza la educación como exigencia de la democracia

Frente a una "sociedad de ignorantes", incapaces "de persuadir ni de ser persuadidos" por la "fuerza de la argumentación", el filósofo defiende una sociedad de individuos educados como "ciudadanos capaces de gobernar". "Correlativo y exigencia de la democracia". Así entiende la educación el filósofo Fernando Savater, que ayer defendió la formación de ciudadanos, es decir, "de aquellos de los que va a depender el buen funcionamiento de las instituciones", de "todo el conjunto de la sociedad".
26 0 1 K 230
26 0 1 K 230
17 meneos
 

Iniciativa Ciudadana Europea

[Inglés] La Iniciativa Ciudadana Europea es un movimiento democrático pidiendo la introducción legal del derecho de iniciativa para los Europeos. Una vez introducida esta iniciativa en la legislación Europea la instituciones se verán obligadas a responder a cada propuesta firmada por al menos un millón de ciudadanos Europeos. Esto permitirá influir directamente en la agenda de la Unión Europea por primera vez en la Historia. Via psike blog psike.blogspot.com/2007/01/otradem-en-crisis.html
17 0 1 K 104
17 0 1 K 104
32 meneos
 

El Secreto de Marinaleda

Y mientras luchábamos por la tierra, por la industria, por el empleo, nos dimos cuenta que había otros derechos elementales que había que conseguir. Y la primera necesidad que detectamos fue la falta de viviendas pero también nos dimos cuenta que nuestros ancianos no tenían un lugar donde estar después de tantos años de sufrimiento –- Algunos deberían aprender de este pueblo. Todo el web merece la pena.
32 0 0 K 230
32 0 0 K 230
3 meneos
 

España reúne a los 18 países que ratificaron la Constitución europea

Los 18 Estados que han ratificado la Constitución Europea se reunirán hoy en Madrid con el objetivo de "hacer más visible el sí", siguiendo una iniciativa del Gobierno español. Mi opinión: ¿no deberían "reunir" más bien a los ciudadanos a la hora de plantearse hacer un nuevo texto? ¡Más democracia es posible!
11 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cansancio y desánimo en España

Lluis Foix es un periodista a la vieja usanza curtido en mil batallas. Muchos años corresponsal, ahora y desde su privilegiada atalaya catalana escribe lo que quiere y le dejan en el Blog de La Vanguardia. Este sábado cuenta cosas como esta: La gran trifulca que vivimos en estos tiempos no es sobre el terrorismo de ETA sino sobre la idea unitaria de España que defiende la derecha y el intento improvisado de Zapatero de formular una nueva organización territorial ...
11 meneos
 

En enero,"rebajas de Derechos"

Miembros de La Coordinadora Ciudadana por la Libertad de Expresión son expulsados del centro comercial erosky en su campaña informativa de los recortes de Derechos efectuados tras la aprobación de la Ordenanza Municipal de ¿convivencia y entorno urbano?.
31 meneos
 

Cómo se degeneró la democracia (cuento para niños demócratas)

Hubo una vez una democracia que fabricaba ciudadanos y hombres libres. Era un sistema hermoso y eficiente del que Winston Churchill decía que era peor de los sistemas políticos, exceptuando a todos los demás. La bondad y la eficacia de la democracia se debía, sobre todo, a que fue el primer sistema político inventado por el hombre que ha sido capaz de encerrar al Estado (el monstruo Leviatán) en una jaula con fuertes barrotes de acero.
31 0 3 K 252
31 0 3 K 252
2 meneos
 

La democracia llega a los foros

Hoy es el dia de las elecciones en el estado foril de Alby, los cargos foriles (administradores, moderadores, diputados etc...) se someten a votacion, los foristas estan organizados por partidos, y crean un parlamento virtual, donde se decide el rumbo de la comundiad virtual. Interesante ejemplo de "microdemocracia".
2 0 4 K -27
2 0 4 K -27
34 meneos
 

La democracia puede suicidarse

"Los países prósperos no podrán vivir encapsulados" advierte Francisco Javier Laporta, catedrático de Filosofía del Derecho. "Hoy en día, el 70% de la población vive en democracias ficticias", donde el imperio de la ley, las libertades y las elecciones periódicas libres -rasgos esenciales del sistema- no son lo que parece. El 30% restante no puede respirar aliviado, sino todo lo contrario.
34 0 0 K 269
34 0 0 K 269
22 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hugo Chávez, la amenaza para las democracias de Latino América.

Es acaso Hugo Chávez una amenaza para las democracias de Latino América, según John Negroponte si lo es.
22 0 12 K 50
22 0 12 K 50
13 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Laico o aconfesional

El acceso a la cultura y al conocimiento ha servido para que la gente se cuestione muchos aspectos de la existencia. Los tiempos del cura del pueblo, del crucifijo, del padrenuestro, de los ejercicios espirituales, de los retiros, de la misa los viernes y los domingos, del perdón de los pecados con los que intentaron malearnos han tocado a su fin. Ya no hay tantos clientes. La sociedad anónima se desmorona y hay que reflotarla, aunque sea a costa de crear un enfrentamiento cívico.
13 0 4 K 63
13 0 4 K 63
4 meneos
 

Democracia directa en Internet

La democracia tiene algunos problemas: sistema electoral, representación, etc. La democracia directa en internet parece ser una solución que, sin embargo tampoco está exenta de inconvenientes.
10 meneos
 

Laicidad y democracia

Se manejan hoy dos derivados nominales de laico, dos abstractos: 1) laicismo, definido en la Real Academia como: "Doctrina que defiende la independencia del hombre, de la sociedad y del Estado de toda influencia eclesiástica o religiosa". 2) laicidad, que no aparece en el diccionario de la RAE, pero es definido de un modo no muy distinto: "Cualidad de la sociedad, el Estado o las instituciones que actúan y funcionan de manera independiente de la influencia de la religión y de la Iglesia".
67 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La religión es un interés particular, no general

HENRI PEÑA-RUIZ, Doctor en Filosofía, trabaja en el Instituto de Estudios Políticos de París, es autor de numerosas obras sobre el laicismo, el Estado y la enseñanza y formó parte del comité de sabios que asesoró al presidente francés, Jacques Chirac, en el conflicto del velo islámico en la escuela pública. La religión es un interés particular; la salud y la educación son intereses generales. Este principio de universalidad permite unir a los hombres más allá de sus diferencias. Así que el laicismo es un principio de fraternidad.
67 0 12 K 451
67 0 12 K 451
226 meneos
 

Democracia Industrial

¿Te imaginas poder escojer a tus jefes, elegir tus horarios e incluso tu sueldo?. Pues por lo visto hay gente que lo hace y la empresa aún genera dinero!!
226 0 1 K 940
226 0 1 K 940
38 meneos
 

Opino, luego existo.

Análisis de J. Ortiz de diferentes situaciones en las que una abrumadora mayoría expresa una opinión basada, en el mejor de los casos, en informaciones sesgadas. Del artículo: "Casi todos los interrogados admitían que no habían leído el texto que se va a votar y que apenas sabían nada sobre su contenido, lo que no les impedía decir a continuación que acudirán disciplinadamente a las urnas. [...] Las encuestas representan, la mayor parte de las veces, meros ejercicios de comprobación de la eficacia de su trabajo previo de adoctrinamiento".
38 0 0 K 286
38 0 0 K 286
14 meneos
 

Éxito de la e-democracia británica. ¿Dónde está la española?

El sitio web e-petitions, del Gobierno británico, ha superado el millón de firmas en sólo tres meses. Lo recordaba ayer la BBC. Mientras tanto, ¿qué sucede en España? La apatía de la calle se refleja en la red de redes y son pocos los esfuerzos dirigidos a incrementar la participación política a través de Internet.
14 0 3 K 63
14 0 3 K 63
257 meneos
 

Internautas entrevistan al Partido Pirata

En esta entrevista digital en El País los internautas han preguntado y el presidente del Partido Pirata Español, Carlos Ayala, ha respondido. Se ha hablado de cómo está corrupto el sistema de patentes, de si la difusión de cultura sin ánimo de lucro nos perjudica o beneficia a todos, si entrarían en coalición junto con otro partido y de qué harán respecto a los temas no relacionados con los propios del partido pirata.
257 0 0 K 864
257 0 0 K 864
16 meneos
 

Millonarios y Pobres

Y digo yo: ¿De que sirve una democracia que permite estas diferencias sociales?
16 0 0 K 92
16 0 0 K 92
19 meneos
 

"Si el periodismo se deteriora, es porque se deteriora la democracia"

Soledad Gallego Díaz Periodista, yo pienso que el periodismo se deteriora porque se deteriora la democracia. Una democracia sana genera medios sanos. Hay medios ejemplares en democracias poco sanas, pero son casos heroicos. Pero no hay democracia sana sin periodismo sano. Probablemente porque hay una democracia pervertida que pervierte el periodismo. Supongo que sabeis a quién menciona en este artículo, un gran conocido por los usuarios de menéame.....
19 0 0 K 144
19 0 0 K 144
24 meneos
 

La vía laica de los estados democráticos

"Es sencillo, el Estado laico garantiza que crean y piensen lo que les apetezca con el límite de la ley, y nada más. Ni unas ni otras usarán los servicios del Estado para "evangelizar" a nadie nunca jamás como era costumbre. No es extraño entonces que en la actualidad no se rindan a que los nuevos tiempos les pongan en su sitio. Siempre tuvieron todos los privilegios para hacer y deshacer, y no se acostumbran a lo contrario."
24 0 0 K 164
24 0 0 K 164
10 meneos
 

El Rey de Nepal, apedreado

Gyanendra, el Rey de Neapl, ha sufrido hoy un ataque a pedradas de la multitud cuando se dirigía a Kathmandu, a presenciar un festival Hindú. El Rey de Nepal, tradicionalmente entendido como una reencarnación del dios hindú Vishnu, está marcado por los escándalos y la controversia desde que asumió el poder absoluto en Nepal en 2005
10 0 0 K 103
10 0 0 K 103
58 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Soy euroescéptico

La mayoria de los ciudadanos no tenemos idea del funcionamiento interno de la UE, el parlamento europeo es un paripe, las decisiones importantes que realmente van a afectarnos, las deciden los comisarios y las ratifican los consejos de ministros a puerta cerrada. Las leyes son redactadas por métodos no democráticos y en secreto, como en la URSS o el Antiguo Régimen.
58 0 6 K 423
58 0 6 K 423
10 meneos
 

"La democracia no se puede imponer con bombas"

"Los iraníes se oponen a cualquier tipo de ataque contra Irán, pero eso no significa que apoyen al Gobierno", advierte enseguida Shirín Ebadí (Hamedán, 1947). La Nobel de la Paz, primera iraní y primera musulmana en recibir el galardón, está convencida de que "un ataque de Estados Unidos sólo empeoraría la situación"
10 0 0 K 75
10 0 0 K 75
13 meneos
 

la presunción democrática

La participación ciudadana ya no tiene sentido, Blanco lo ha confirmado al decir que los andaluces no han ido a votar su estatuto porque ya sabían que el resultado sería “Sí” y entonces, para qué molestarse. Es decir, que si nos sometiésemos a estos mismos criterios económicos en las próximas Elecciones Municipales y Autonómicas, como algunos de los candidatos que se presentan tienen todas las de ganar o todas las de perder, pues nos apuntamos al ahorro y suspendemos las elecciones en numerosas ciudades y autonomías
13 0 3 K 55
13 0 3 K 55

menéame