edición general

encontrados: 698, tiempo total: 0.033 segundos rss2
2 meneos
6 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Grisolía y 52 premios Jaime I censuran el borrador del estatuto de docentes

El secretario de la Fundación Premios Rey Jaime I, Santiago Grisolía, ha remitido una carta al ministro de Educación, Ángel Gabilondo, donde recoge el "total rechazo" de 52 galardonados al borrador del estatuto del personal docente e investigador de las universidades públicas españolas.
1 meneos
1 clics

Cataluña aumenta el horario de los maestros en el aula y acaba con la sexta hora de clase en la escuela pública

La Generalitat de Cataluña quiere que los maestros estén más tiempo en el aula. Desde el curso que viene los maestros y los profesores de secundaria darán una hora semanal más de clase. Los maestros pasarán de 23 a 24 horas y los profesores de secundaria de 18 a 19. La medida la ha anunciado esta mañana la consejera de Enseñanza, Irene Rigau.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
18 meneos
30 clics

Cataluña prescindirá de 900 docentes al no cubrir el 50% de las jubilaciones

La Consejería de Enseñanza de la Generalitat ha admitido este viernes ante los sindicatos de profesores que el próximo curso prescindirá de 900 docentes, ya que solo cubrirá la mitad de las 1.800 jubilaciones que se producirán, según ha explicado a la salida de la reunión la portavoz de la Federación de Enseñanza de CC.OO., Montse Ros.
16 2 0 K 156
16 2 0 K 156
4 meneos
22 clics

Profesor de Bs.As. le pega a un medico que se negó a autorizar su ausentismo

Un docente en la Pcia de Bs.As. golpeó al médico encargado del control de ausentismo en el Partido de Escobar. El servicio de control médico suspendido hasta el moemento.
3 1 6 K -28
3 1 6 K -28
1 meneos
2 clics

Docente de Religión despedida al casarse, ve el fallo un "alivio" porque su despido fue "como cortarle brazos y piernas"

Resurrección Galera, la docente de Religión que fue despedida en el año 2001 por contraer matrimonio civil con un ciudadano alemán divorciado, ha recibido con "alivio" y una "enorme satisfacción" el fallo del Tribunal Constitucional (TC) que declara nulo por discriminatorio su cese ya que éste fue para ella "como si le cortasen los brazos y las piernas porque los niños y la docencia eran su vida". Seguir leyendo el arículo
1 0 1 K 11
1 0 1 K 11
7 meneos
22 clics

Acusan a la Consejería de Educación de ocultar datos: "Cada hora lectiva de más, 1.300 docentes a la calle"

La Consejería de Educación "oculta" información sobre el número de grupos que habrá en los centros el próximo curso. Unos datos sin los cuales los sindicatos negocian "a ciegas", denunció ayer Miguel Ángel Vera, secretario de la federación de enseñanza de CC OO, en rueda prensa. "Por cada hora lectiva de más [que se le asigne a un profesor], son 1.300 docentes a la calle", advirtió Guillermo Martí, responsable de Fete-UGT. Una batería de recortes que, en definitiva, suponen "una masacre" de puestos de trabajo para septiembre...
1 meneos
1 clics

Lei de Convivencia contra a Comunidade Educativa

A Xunta obvia as críticas ás enquisas do galego da súa propia letrada. Unha lei que tivo no Consello Escolar de Galicia oito enmendas á totalidade que foron refrendadas por 21 votos contra 11.
1 0 10 K -100
1 0 10 K -100
1 meneos
4 clics

El Estado recurrirá la convocatoria de 6.300 plazas de maestro en Castilla y León, Cataluña y Navarra

El Gobierno central ha recurrido las oposiciones docentes de 2011 de las tres comunidades. Lo ha hecho la Abogacía del Estado siguiendo instrucciones del Ministerio de Economía y Hacienda. Entienden que han rebasado el tope de plazas impuesto dentro de las medidas anticrisis en los Presupuestos Generales del Estado. Así, se quedan en vilo, pendiente de la decisión de los tribunales superiores de esas autonomías, la gran mayoría de las plazas de profesores (el 72%) de una convocatoria de 2011 que ya era de tiempos de crisis.
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
3 meneos
7 clics

Denuncian que casi 1.000 docentes fueron admitidos a la evaluación sin tener requisitos

SUATEA denunció que casi mil funcionarios de carrera de los 8.090 que tienen derecho a adherirse a la evaluación han sido admitidos sin cumplir los requisitos legales establecidos por la propia Administración: 608 admitidos que no tienen los cinco años de antigüedad, 236 que no cumplen el requisito de ser funcionarios de carrera en el momento de entrada en vigor de la norma legal, y otros 107 que se encuentran desempeñando otros cargos políticos.
5 meneos
7 clics

Andalucia: Docentes se concentran este sábado en San Telmo para exigir a la Consejería "estabilidad laboral"

El sindicato USTEA ha convocado para este sábado una concentración a las puertas de la sede del Gobierno andaluz, en el Palacio de San Telmo de Sevilla, para apoyar al profesorado interino que pide la retirada del nuevo decreto de la Junta por el que se ordena la función pública docente y se regula la selección del profesorado y la provisión de los puestos de trabajo docentes.
10 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Barreda amplía el polémico contrato de los ordenadores mientras recorta el Programa de Acción Social

El sindicato denuncia que la Junta, "lejos de aumentar esos 800.000 € para hacer frente a políticas sociales, suscribe por un año más el contrato con la empresa que dotó de ordenadores a los docentes. Esta empresa, cuyo contrato era en principio para 3 años, se ha embolsado aproximadamente 10 millones de euros por año en concepto de alquiler y mantenimiento de los portátiles que se entregaron a los docentes".
23 meneos
26 clics

El delegado de Educación de Guadalajara envía una carta a todos los docentes pidiéndoles que voten a Barreda

Los sindicatos de profesores CSI-F, ANPE y USO han exigido en un comunicado conjunto la "dimisión inmediata" de la delegada provincial de Educación, Ciencia y Cultura de Guadalajara, Reyes Estévez, "por haber utilizado las direcciones personales de los docentes para mandarles una carta pidiéndoles el voto para José María Barreda".
21 2 3 K 183
21 2 3 K 183
2 meneos
8 clics

El Supremo revoca el nombramiento del magistrado Gimeno-Bayón al no computarle su actividad docente

El Tribunal Supremo ha hecho pública la sentencia que anuló el nombramiento del magistrado de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo Rafael Gimeno-Bayón por considerar que no puede computarse dentro de los 15 años de ejercicio como jurista de reconocida competencia el tiempo dedicado a la docencia que simultaneó como magistrado especializado en Derecho Mercantil.
5 meneos
27 clics

Académicos tras la especulación

Los turbios lazos entre profesores universitarios y Wall Street avivan el debate de hasta qué punto el sector financiero ha corrompido el estudio de la economía.
31 meneos
55 clics

Los docentes tendrán que aprobar un año de prácticas para conseguir una plaza en la pública

La fase de prácticas será realmente una parte decisiva de las oposiciones para conseguir una plaza de profesor en la escuela pública. Así lo establece el borrador del real decreto para el nuevo sistema de acceso a las plazas de profesor funcionario que ayer presentó el Ministerio de Educación a los sindicatos. De ese modo, con el nuevo sistema, los aspirantes no conseguirán la plaza hasta que, después de superar los exámenes de la oposición (más o menos los que existen ahora mismo), aprueben también una fase de prácticas de un curso completo...
29 2 0 K 172
29 2 0 K 172
2 meneos
6 clics

Junta de Personal Docente de Toledo de Centros Públicos no Universitarios: Acuerdos adoptados en el Pleno

muchos acuerdos pueden ser "técnicos" pero mando la noticia por algunos que creo se tienen que hacer públicos. Por ejemplo: Gastos de funcionamiento de 2011.El 40% que corresponde recibir en este tramo del año lleva un retraso de 3 meses. Solicitar a la Delegación conocer porqué no se han cubierto las bajas médicas y permisos retribuidos de menos de 15 días lectivos y, sin embargo sí lo han sido los permisos por campaña electoral de los candidatos que iban en las listas cuando esa ausencia era de 11 días lectivos. Itineracias se debe un año
7 meneos
62 clics

Nuevos recortes en Educacion: La Xunta de Galicia aumenta por imposición la jornada lectiva de los docentes

La Consellería justifica el movimiento amparandose en la "mejora de la calidad educativa", ya que "este incremento permitirá a los profesores acompañar, desde su llegada al centro educativo hasta que ingresen a las aulas, a los estudiantes que usen el transporte escolar". Por otra parte, Sindicatos y PSdeG consideran la medida un "ataque sin precedentes" y el "mayor ERE" del sistema educativo público. Consideran además que la Xunta dejó pasar las elecciones municipales y esperó la llegada de las vacaciones para «impedir» las movilizaciones.
378 meneos
7169 clics

150 herramientas gratuitas para crear materiales educativos on-line

Recopilación de más de 150 sitios con herramientas didácticas gratuitas para crear materiales educativos on-line (generadores de publicaciones, webquests, cuestionarios, ejercicios, caligrafía, mapas mentales y conceptuales, etc.)
177 201 0 K 523
177 201 0 K 523
19 meneos
27 clics

Los directores de instituto exigen que se revise el recorte de 2.500 docentes

Los responsables de centros recuerdan que esta situación, recién comenzadas las vacaciones de verano, no es nueva. El año pasado, también en julio, se les informó del aumento de una hora lectiva. La asociación de directores de instituto y los sindicatos CC OO y UGT calcularon que el recorte, que afectó sobre todo a interinos, supuso una pérdida de entre cuatro y cinco docentes por instituto (unos 1.500 en total) y otros 1.000 en Primaria. Los docentes se preguntan "hasta dónde quiere llegar" Aguirre a tijeretazo por año.
17 2 0 K 134
17 2 0 K 134
39 meneos
43 clics

Recortes en educación en Madrid: "Con este número de docentes es imposible comenzar el curso"

A los profesores madrileños les espera una dura vuelta de vacaciones. Los equipos directivos de los institutos públicos de Secundaria de la región, que se mantienen en sus puestos hasta mediados de julio, tratan de cuadrar sus plantillas a contrarreloj. Están obligados a prescindir de unas 2.200 personas con respecto al curso pasado y entregar el listado de docentes antes del próximo martes. La Consejería de Educación ha recortado, sin previo aviso, el profesorado de los centros en un 12% de media.
35 4 0 K 28
35 4 0 K 28
5 meneos
11 clics

UGT denuncia un recorte de 1.206 plazas docentes para el próximo curso

UGT denuncia un recorte de 1.206 plazas docentes para el próximo curso La mayor pérdida se ha concentrado en el cuerpo de maestros, con 700 menos; en Secundaria se han suprimido 468 plazas.
4 meneos
4 clics

El rural gallego, principal afectado de la supresión de docentes, que los sindicatos achacan al agrupamiento de alumnos

Las escuelas del rural gallego serán las principales afectadas por la supresión de puestos docentes que plantea la Xunta para el próximo curso, que rondaría los 87 profesores en infantil, primaria y educación especial, según calcula la Consellería de Educación e Ordenación Universitaria. Unas cifras que, de nuevo, no se corresponden con las que manejan los sindicatos y que el departamento dirigido por Jesús Vázquez argumenta en la caída de matrícula en los centros educativos del rural.
4 meneos
9 clics

El docente será considerado autoridad pública en la nueva Ley de la Junta de Castilla la Mancha

La normativa regional que regulará la autoridad del profesorado en las aulas —promesa electoral de la presidenta de Junta, María Dolores de Cospedal— se conocerá en detalle a partir del mes de septiembre, según informó ayer el consejero de Educación, Cultura y Deportes.
6 meneos
36 clics

Desfiguraron a docente en Mendoza, Argentina

Un docente fue desfigurado por no aprobar a una alumna; quién lo hizo dijo:- Esto es por no aprobar a mi hija. Se especula que podría tratarse del novio de la joven. La violencia crece día a día en las aulas y fuera de ellas.
4 meneos
18 clics

Aguirre pide a los profesores que trabajen dos horas más

Ayer lo hizo de viva voz la consejera madrileña de Educación, Lucía Figar. Hoy, es la propia presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, la que hace pedagogía de una medida impopular: la ampliación en dos horas de la jornada laboral para los 18.000 profesores de Secundaria, Formación Profesional y Bachillerato, que va aparejada con la supresión de unos 3.000 puestos de interinos...
4 0 5 K -11
4 0 5 K -11

menéame