edición general

encontrados: 1028, tiempo total: 0.021 segundos rss2
5 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«La diplomacia debe conducir a una victoria de Siria y una paz duradera»

En entrevista concedida simultáneamente a los diarios argelinos Algérie Patriotique y Jeune Indépendant, Thierry Meyssan explica cómo Siria, país que desde hace 32 meses enfrenta una de las agresiones más sangrientas de la historia, ha logrado invertir a su favor la correlación de fuerzas. Su análisis aclara también la nueva configuración geopolítica de la región, en la que Rusia está llamada a desempeñar un papel protagónico.
4 1 7 K -48
4 1 7 K -48
14 meneos
454 clics

Masters of the World, juego de simulación geopolítica. Trailer en Español  

¡Descubre la máxima expresión del sector de la simulación geopolítica del mundo actual! Con Masters of the World, la tercera encarnación de Geopolitical Simulator, juega como jefe de Estado de uno o más países y extiende tu influencia por todo el planeta. Escenarios jugables, incluye cerca de 20 escenarios, como: "El abismo fiscal estadounidense", "Escalada Israel-Irán", "Organización de los países exportadores de arroz", "Ley de limitación del déficit presupuestario en Europa", "Construcción de oleoductos y gasoductos en Sudamérica"...
12 2 1 K 101
12 2 1 K 101
1 meneos
18 clics

Geopolítica hoy, la actualidad política internacional al instante

La actualidad geopolítica al instante. Sepa lo que ocurre en el mundo a través de las noticias, opiniones y tweets del momento. Un post de actualización constante, que le permitirá seguir la actualidad nacional e internacional.
1 0 8 K -107
1 0 8 K -107
6 meneos
41 clics

Descifrando quién es esencial y quién no... [ENG]

En el día dos del Shutdown, el Gobierno empieza a parecerse a un queso suizo. Los reclutas del ejército permanecieron en el trabajo, pero no los headhunters del FBI. Los estadounidenses que necesiten un pasaporte aún podían conseguir uno - siempre y cuando no fueran a una oficina que no esté situado en un edificio federal cerrada. Incluso los alumnos de primaria que quieren acceder a la web de la Casa Blanca se encuentran con cortes en el sistema... Esto es sólo el comienzo de los recortes en personal, ya que sólo han pasado dos días...
10 meneos
218 clics

Las seis guerras que librará China en los próximos 50 años [CN]

China tendrá que librar seis guerras en los próximos cincuenta años en aras de la unificación y la dignidad nacional. Algunas serían guerras regionales, otras podrían convertirse en globales. Traducción en ow.ly/pw3qs
9 1 11 K -24
9 1 11 K -24
7 meneos
110 clics

Infografía: ¿En qué lidera cada país del mundo? [ENG]  

Cada país del mundo comparado con el resto de países en un ránking diverso, desde líder mundial en consumo de cocaína, líder en ateísmo o líder en conducción temeraria. Vía reddit r/MapPorn: redd.it/1opyq4
6 1 8 K -40
6 1 8 K -40
4 meneos
35 clics

La cumbre Iberoamericana fue un fracaso. Asistieron 10 países de 22

La XXIII Cumbre Iberoamericana celebrada en Panamá ha pasado más desapercibida que de costumbre. América latina es una región bien diferente de aquella que conformaba parte de la Comunidad Iberoamericana de Naciones en esa primera cumbre en pleno auge del neoliberalismo a nivel mundial, en el año 1991. Además, España y Portugal tampoco son los mismos de aquellos que aparentaban ser países exitosos centrales en plena integración europea. Rajoy manifestando que "España está saliendo ya de la crisis con una economía saneada y reforzada"
7 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La caída de Suarez: El factor exterior  

El Coronel Camacho explica la caída de Adolfo Suarez tras perder el apoyo de los Estados Unidos. Analizamos el contexto geo-estratégico afectando a la península Ibérica a finales de los 70 y principios de los 80 y el régimen de partidos desleales a la nación que surgiría de las componendas con americanos y alemanes. Denunciamos la vocación desnacionalizadora de la socialdemocracia integrada en la OTAN y las finanzas de la plutocracia europea. Contamos además con Frederico Duarte Carvalho y con Iván Vélez, conducidos por David Serquera.
4 meneos
13 clics

La decadencia del poder

Mandar, bien sea en la política, en la economía, la empresa, la guerra, la religión o la filantropía, ya no es lo que era. Hoy es más fácil que nunca en la Historia alcanzar el poder… pero también es más fácil que nunca perderlo.
3 meneos
50 clics

El petróleo y la geopolítica convertirán a Asia-Pacífico en el ombligo del mundo

Asia-Pacífico se transformará hacia 2035 en la región central del comercio y la refinación de petróleo. Así lo pronostica un informe sobre las proyecciones globales del sector energético presentado por la Agencia Internacional de la Energía. Los países de Oriente Medio mantendrán su liderazgo a largo plazo en la producción de crudo, pero hacia 2020 América del Norte y Brasil van a poner a sus mercados tradicionales en aprietos.
12 meneos
26 clics

Delatan presencia de ministro de Exteriores alemán en protestas opositoras de Ucrania

“Me pregunto cómo se sentirían nuestros socios alemanes si el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia asistiera (en Alemania) a una manifestación reñida con las normas del país. No creo que lo considerarían un acto amistoso”, afirmó Medvédev, en referencia a la presencia, el pasado miércoles, del ministro de Asuntos Exteriores alemán, Guido Westerwelle, en las protestas opositoras.
10 2 0 K 116
10 2 0 K 116
10 meneos
42 clics

Tomás Alcoverro: "La democracia no es el problema más urgente de los países árabes"

Más de 40 años en Beirut y una amplia identificación con esta ciudad le dan a Tomás Alcoverro, corresponsal de La Vanguardia en Oriente Medio y autor de libros como ";Espejismos de Oriente", una visión profunda y concienzuda de lo que sucede en esta región, que no logra escapar del conflicto permanente, los prejuicios de Occidente y las maniobras geoestratégicas.
2 meneos
23 clics

Todos participan en el Nuevo Gran Juego - Pepe Escobar

La gran historia de 2014 será Irán. Por cierto, la gran historia de principios del Siglo XXI nunca dejará de ser EE.UU.-China, pero en 2014 sabremos si un acuerdo exhaustivo que trascienda el programa nuclear iraní es factible; y en este caso la miríada de ramificaciones afectará todo lo que está en juego en el Nuevo Gran Juego en Eurasia, incluido EE.UU.-China. Tal como están las cosas, tenemos un acuerdo interino de los P5+1 (Los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU más Alemania) con Irán, y ningún acuerdo entre EE.UU
1 1 8 K -94
1 1 8 K -94
12 meneos
82 clics

El mundo que estamos creando

Nos han enseñado a vivir contemplando muros y nos han hecho creer en el capitalismo como si se tratara de un dogma del progreso, fruto de la sociedad avanzada, pero hemos olvidado nuestros orígenes y nuestra relación con el mundo que nos rodea.
14 meneos
301 clics

La Teoría del Peak Oil ( segunda parte)

El petróleo es la principal fuente de energía mundial y alimenta la actividad de nuestra civilización. Se ha convertido en un recurso estratégico y su declive implicaría un colapso económico con graves repercusiones en la economía mundial.
11 3 2 K 113
11 3 2 K 113
366 meneos
7163 clics
¿Por qué impide Rusia la expansión de la Unión Europea hacia el este?

¿Por qué impide Rusia la expansión de la Unión Europea hacia el este?

Ucrania no será socio de la Unión Europea ni miembro de la misma en muchos años, a pesar del interés de la UE de crecer hacia el este y de una parte importante de la sociedad ucrania que demanda su integración en Europa. La causa es que Rusia consigue defender sus intereses en la zona con éxito ante una diplomacia europea que no puede esconder su impotencia ante un hecho irrefutable: su dependencia energética con respecto a Moscú, ya que cada vez que un hogar europeo enciende la calefacción es muy probable que el gas que utilice sea ruso.
177 189 4 K 556
177 189 4 K 556
1 meneos
43 clics

Ucrania en el ajedrez geopolítico: el hinterland ruso y la expansión de la Unión Europea

Los graves enfrentamientos y protestas que se están produciendo en Ucrania son la expresión de una lucha soterrada entre Rusia y la Unión Europea por controlar el hinterland (zona de seguridad e influencia de un Estado) exsoviético europeo. La Unión Europea logró la integración de las repúblicas bálticas y perdió la batalla en Bielorrusia, cuyo régimen autoritario sigue estrechamente vinculado a Rusia. El siguiente territorio en disputa es Ucrania.
18 meneos
122 clics

Manuel Monereo: "La Europa del euro está condenada"

Tertulia de geopolítica con el erudito y pensador Manolo Monereo. Desde la cuestión catalana y la temática nacionalista dentro de la Unión Europea, pasando por el tradicional alineamiento de España con los intereses norteamericanos, el paso de la guerra fría a la multipolaridad planetaria emergente y la realidad de un sistema capitalista colonial mundial que explota recursos para sostener Estados inviables a largo plazo por la inminente crisis energética.
15 3 3 K 96
15 3 3 K 96
5 meneos
156 clics

Fuerteventura: Una isla en guerra

"Fuerteventura, la más cercana de las Canarias a África, cuenta con un sistema de espionaje; un campo de adiestramiento geográficamente similar al que habrá en la probable guerra en esa zona; una Brigada especializada en ambientes desérticos; acopio de armas, municiones y vehículos preparados para una intervención rápida y un acuartelamiento junto al aeropuerto que ha extremado su seguridad. Una isla que contra su voluntad prepara la guerra que luego veremos por televisión camuflada, como siempre, de intervención humanitaria y democrática".
7 meneos
62 clics

La geopolítica de Internet

Internet no es un ente abstracto que se mueve por el aire. Su funcionamiento está basado en una infraestructura física gigantesca que se extiende por el globo. El despliegue de los cables que permiten que la red sea global plantea cuestiones geopolíticas similares a las de los oleoductos. Conseguir una fuente de conectividad fiable se convierte en algo tan importante como garantizar el suministro de petróleo.
11 meneos
34 clics

Mike Davis: “Los suburbios de las ciudades del tercer mundo son el nuevo escenario geopolítico decisivo”

No hay demasiada gente en el mundo; lo que sí hay, obviamente, es un sobreconsumo de recursos no renovables. Por supuesto, la solución ha de pasar por la propia ciudad: las ciudades verdaderamente urbanas son los sistemas más eficientes ambientalmente hablando que hemos creado para la vida en común. Ofrecen altos niveles de vida a través del espacio y el lujo públicos, lo que permite satisfacer necesidades que el modelo de consumo privado suburbano no puede permitirse.
10 1 1 K 93
10 1 1 K 93
11 meneos
153 clics

Extrañas derrotas en el Mar Negro

Como suele pasar en este país, y en otros de "nuestro entorno", cada vez que surge una crisis geopolítica, nuestros medios de propaganda se llenan de expertos surgidos de debajo de las piedras, páginas de periódicos con siluetas de barcos y aviones asociadas a cantidades que muestran el "balance militar" y páginas enteras de lugares comunes, tópicos, incultura y absoluto desconocimiento de un mínimo de conocimiento militar.
295 meneos
8747 clics
Una visión energética del conflicto de Ucrania

Una visión energética del conflicto de Ucrania

Contrariamente a lo que se da a entender, mirando única y exclusivamente el factor energético, los intereses de la UE y de Rusia en Ucrania son exactamente los mismos. Más bien dicho, eran, porque realmente Ucrania ha perdido o está a punto de perder su posición estratégica en cuanto a suministros energéticos a Europa y, específicamente, en lo que al gas se refiere. Ucrania ya es un país que cuenta poco en la geopolítica energética y va a dejar de contar completamente en los próximos dos años.
135 160 1 K 566
135 160 1 K 566
2 meneos
55 clics

El nuevo orden mundial

El ataque ruso a Ucrania abre las puertas a un nuevo mundo dual, dividido en dos bloques, cada uno de ellos representante de una concepción de la política, la economía y la cultura. Millones d...
2 0 6 K -75
2 0 6 K -75
7 meneos
57 clics

Yalta, Yalta

Si Washington dice que cualquier punto del planeta es de vital importancia para su seguridad de los EE.UU., Moscú dice que Ucrania tiene esa misma importancia vital para la seguridad de Rusia. Traducción del artículo de Miroslav Lazanski publicado el 10/3/2014 en el diario belgradense "Politika".

menéame