edición general

encontrados: 232, tiempo total: 0.036 segundos rss2
680 meneos
1523 clics

Descubierto mecanismo que provoca metástasis gracias al equipo del Dr. Esteller (Inst. Inv. Biomédicas Bellvitge)

Un equipo internacional de investigadores ha encontrado el mecanismo por el que las células tumorales logran ‘escapar’ de su lugar original (tumor primario) y provocar metástasis. Los resultados de este trabajo, dirigido por Manel Esteller, director del Programa de Epigenética y Biología del Cáncer del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Bellvitge (Barcelona), se publican en la revista Nature Medicine. Los investigadores incluyen también a científicos del Hospital La Fe y Hospital General de Valencia (España).
205 475 1 K 510 cultura
205 475 1 K 510 cultura
10 meneos
234 clics

Tatuajes y errores de diagnóstico de metástasis

Los médicos deben ser conscientes de los posibles efectos de los tatuajes en la interpretación de los resultados de pruebas PET-CT a la hora de decidir un tratamiento.
17 meneos
21 clics

Investigadores descubren gen desencadenante de la metástasis del cáncer de mama [ING]

Investigadores de la Universidad de Monash (Australia) han descubierto un nuevo gen del cáncer de mama, responsable de desencadenar la enfermedad y aumentar el crecimiento del tumor primario, así como de tener un papel en la regulación de la metástasis, la principal causa de muerte en la mayoría de los casos. El descubrimiento -publicado hoy en la prestigiosa revista estadounidense Cancer Cell- allana el camino para el desarrollo de terapias que se dirijan a las primeras etapas del cáncer de mama.
5 meneos
28 clics

Jimmy Carter confirma que su cáncer se ha extendido al cerebro

El expresidente ya había anunciado que padecía cáncer de hígado. Se someterá a tratamiento de radiación. Carter tiene 90 años y hay varios antecedentes de la enfermedad en su familia.
10 meneos
16 clics

NadarContraCorriente, un proyecto solidario contra el cáncer

Carlos Romero, un ciudadano anónimo, vecino de Sant Esteve Sesrovires (Barcelona), atravesará nadando el Estrecho de Gibraltar este lunes 21 de septiembre para apoyar la investigación en cáncer y metástasis del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona). Su reto solidario comenzó hace cinco meses con el proyecto Nadarcontracorriente (nadarcontracorriente.org)
9 meneos
14 clics

Metástasis cerebrales podrían necesitar tratamiento distinto al del tumor primario

Un trabajo de investigadores estadounidenses, presentado en el Congreso Europeo del Cáncer, ha analizado las características genéticas de 86 metástasis cerebrales, comparándolas con las de su tumor de origen. El estudio concluye que las metástasis evolucionan de forma diferente a como lo hace el tumor primario y, por ello, deberían recibir un tratamiento independiente.
7 meneos
11 clics

“El cáncer va a estar con nosotros mientras haya vida en el planeta”

Joan Massagué (Barcelona, 1953) dirige el Instituto Sloan Kettering de Nueva York. De todas las fases de esta enfermedad, la más esquiva es el periodo de latencia, cuando las células malignas anidan en los tejidos y esperan durante meses o años antes de despertar y causar una recaída en forma de metástasis, la causante del 90% de todas las muertes por cáncer. Massagué, que trabaja en EE UU desde hace 35 años, dirige uno de los grupos más avanzados en la comprensión de esa fase, que solo se ha comenzado a estudiar hace pocos años.
847 meneos
3034 clics
Hallan el ‘código postal’ del cáncer que decide el destino de las metástasis

Hallan el ‘código postal’ del cáncer que decide el destino de las metástasis

Más de 50 científicos de siete países firman uno de los mayores avances en oncología desde hace más de un siglo. Han descubierto que los tumores primarios envían sondas mensajeras capaces de transformar el ambiente en los órganos metastásicos, de forma que se vuelva acogedor para las células cancerosas.
265 582 3 K 434 cultura
265 582 3 K 434 cultura
4 meneos
34 clics

Nuevas esperanzas contra el cáncer

Desde hace unos días, el mundo de la oncología está de enhorabuena. La revista “nature” (la más importante en cuanto a descubrimientos biológicos se refiere) ha publicado hace poco uno de los mayores hitos en la lucha contra el cáncer, la cual se resumiría en: “Un grupo de más de 50 científicos descubren parte de…
3 1 7 K -69 cultura
3 1 7 K -69 cultura
2 meneos
74 clics

Cada 21 días: Siempre algo que decir

Te prometo escribir. Te prometo no dejar de hacerlo con asiduidad. Te prometo estar aquí para decirte cómo ha ido mi día, preguntar por el tuyo y provocarnos esas sonrisas que son el mejor techo de estrellas que cubren nuestros sueños y anhelos. Te prometo que no me sentiré sola nunca, te prometo que confiaré y, te prometo, que, llegado el día, sabré prometerte que estaré, de algún modo u otro, pero estaré.
7 meneos
12 clics

Nanopartículas de la Antártida servirían para marcar células tumorales

Bajo las condiciones extremas de los glaciares de la Antártida habitan unas bacterias capaces de sintetizar en su interior nanopartículas fluorescentes que podrían ser utilizadas para marcar células tumorales y rastrear la metástasis de diferentes tipos de cáncer. Estas nanopartículas se generan en el interior de microorganismos muy resistentes a condiciones extremas, como la alta exposición a la luz ultravioleta, la falta de nutrientes y las bajas temperaturas que se dan en el Glaciar Unión, ubicado en la Antártida profunda.
11 meneos
21 clics

Patentan un método para que el análisis de sangre permita tratamientos más personalizados frente al cáncer

Científicos de la Universidad de Granada y el Servicio Andaluz de Salud, pertenecientes al Centro Genómica e Investigación Oncológica (Genyo).Esta metodología permite realizar un diagnóstico y pronóstico del cáncer a través de un simple análisis de sangre, en la llamada biopsia líquida, y seguir en tiempo real tanto la eficacia de los tratamientos contra el cáncer como la aparición de metástasis, aun cuando el tumor primario haya sido extirpado.
5 meneos
9 clics

Identifican un mecanismo que provoca metástasis en cáncer de próstata

Un equipo internacional de investigadores, liderado por científicos vascos, ha encontrado uno de los mecanismos por el que el cáncer de próstata desarrolla metástasis, un hallazgo que abre la puerta a identificar a pacientes con mayor riesgo de cáncer agresivo y, en un futuro, a definir terapias personalizadas.
61 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Hospital Virgen del Rocío halla la clave en la metástasis del cáncer de pulmón

El hospital ha descubierto una mutación genética presente en el 30% de los enfermos que indica el riesgo de que se extienda el tumor.
43 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Equipo de investigadores de Granada hallan un fármaco contra el cáncer y la metástasis de colon y mama

Un equipo de investigadores del Instituto Biosanitario de Granada ha logrado dar un paso más en la larga carrera contra el cáncer y ha hallado un medicamento que ataca y destruye a esas células madre cancerígenas en tres tipos concretos de tumores: colon, mama y melanoma (piel).
58 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los españoles que podrían ayudar a erradicar el cáncer (y a los que el Gobierno no financia)

Necesitan al menos 1 millón para el siguiente paso,que sería un verdadero salto para el fármaco y quizás para millones de personas:el ensayo clínico en seres humanos-¿Cómo puede ser que el Gobierno no lo financie?Lo que nos han dado en ayudas no es suficiente.Tenemos mucha frustración.Galera no pudo superar su cáncer de colon.“Fue un golpe muy duro”,admite Marchal.Pusieron su nombre y el de Requena a la Cátedra a través de la cual se puede donar cancercmc.ugrmecenazgo.es/ para desarrollar sus soluciones para el cáncer.Es su legado
808 meneos
3310 clics
Descubren que las células tumorales necesitan grasa para hacer metástasis

Descubren que las células tumorales necesitan grasa para hacer metástasis

Las células tumorales necesitan grasa para expandirse y con el aislamiento de la proteína que capta esta grasa las metástasis se reducen , según han descubierto científicos del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona.
4 meneos
59 clics

Las grasas pueden tener la llave contra las metástasis

Hasta el 90% de las muertes por cáncer se deben a las metástasis, pero no hay tratamientos contra ellas. Ahora, un estudio ha identificado las células que las inician en varios tipos de tumores. Para su sorpresa, los investigadores han visto que las implicadas dependen de grasas como los aceites de palma o de coco, presentes en las comidas procesadas. Ya se preparan tratamientos para poder ser estudiados.
3 1 14 K -162 cultura
3 1 14 K -162 cultura
1 meneos
 

Descubren cómo células cancerosas "secuestran" a sanas y forman metástasis

El Instituto de de Bioingeniería de Catalunya (Ibec) ha identificado un mecanismo en el que células cancerosas utilizan la fuerza física de células sanas "secuestradas" para escapar de los tumores e iniciar la metástasis, a través de la unión de dos proteínas. Según ha explicado el líder del grupo de investigadores, Xavier Trepat, científico Icrea, las proteínas se enganchan para arrastrar a las células a otra parte. La investigación, publicada en la portada de Nature Cell Biology.
1 0 0 K 12 cultura
1 0 0 K 12 cultura
22 meneos
30 clics

Científicos consiguen parar en ratas el cáncer de colon empleando una citoquina que estimula los Natural Killer [ENG]

LIGHT es una citoquina inmunoestimulante de linfocitos NK (natural killer) que se encuentran en bajas concentraciones en pacientes con cáncer de colon metastásico. Hoy día el tratamiento para la mayoría de estos pacientes es paliativo pero el empleo de este inmunoestimulante ha conseguido parar el crecimiento de tanto el tumor primario como de las metástasis en ratas lo que abre nuevas expectativas para estos pacientes.
855 meneos
3334 clics
Fallece Isabel Carragal, la mujer con metástasis a la que negaron la incapacidad

Fallece Isabel Carragal, la mujer con metástasis a la que negaron la incapacidad

El cáncer acabó ganando el pulso a esta marinense, de 46 años y madre de dos hijos. En su lucha contra la Administración demandó a la Seguridad Social
12 meneos
73 clics

Cómo estrechar el cerco a la metástasis para sobrevivir al cáncer

Un trabajo internacional con participación del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha investigado cómo identificar aquellas zonas con condiciones óptimas para que las células tumorales promuevan la formación de metástasis, denominadas nichos premetastásicos, ya que atacarlas puede servir para mejorar la supervivencia al cáncer.
3 meneos
4 clics

Chip ayudaría al estudio de células cancerosas hermanas parar metástasis de cáncer

En un trabajo que podría mejorar la comprensión de cómo se propaga el cáncer, un equipo de ingenieros e investigadores médicos de la Universidad de Michigan desarrolló un nuevo tipo de chip de microfluidos que puede capturar las células cancerosas más raras y agresivas, cultivarlas en el chip y liberar células individuales bajo demanda. myumi.ch/a872r
497 meneos
1241 clics
Científicos de la Universidad de Chile crean medicamento que previene metástasis del cáncer

Científicos de la Universidad de Chile crean medicamento que previene metástasis del cáncer

Un grupo de investigadores del Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas, ACCDiS, crearon un medicamento cuya fórmula inhibe completamente la reaparición y metástasis de tumores en modelos animales de cáncer. El equipo realizó este producto en base a la curcumina, un colorante de alimentos derivado de la cúrcuma, una preciada planta proveniente de la India y que en la gastronomía se utiliza para preparar curry, plato típico de esa zona. El grupo ya ha solicitado una patente preliminar en Estados Unidos
154 343 7 K 346 cultura
154 343 7 K 346 cultura
177 meneos
1206 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren la forma de parar la metástasis del cáncer

Una nueva investigación llevada a cabo por investigadores del Georgia Tech's School de Atlanta (EE. UU.) parece haber encontrado la manera de frenar, e incluso detener, la propagación de las células cancerosas. Los hallazgos han sido publicados en la revista PNAS.

menéame