edición general

encontrados: 811, tiempo total: 0.019 segundos rss2
5 meneos
 

Contundente previsión del tiempo: el desastre se multiplicará en Birmania

Impresionante y negativa previsión a 15 días de AccuWeather.com, portal meteorológico internacional de referencia, para las zonas devastadas en Birmania. El link de la noticia es la previsión para zona de Yangon, pero la misma se repite en las ciudades de Bassein y Pegu, que conforman el eje más afectado por el ciclón Nargis. Podeis ver la previsión para Bassein o Pegu en la misma web. Aquí el mapa de zonas afectadas: blog.foreignpolicy.com/node/8805
2 meneos
 

Científicos preven en California un gran seísmo, con 1.800 muertos

El hipotético gran seísmo anunciado para el sur de California causará 1.800 muertos, 50.000 heridos y 200.000 millones de dólares en pérdidas, según un estudio estimativo publicado hoy por científicos de EEUU. 300 investigadores trabajaron en el informe considerado como el más preciso realizado hasta la fecha, basado en un 7,8 grados en la escala de Richter. Este Estado tiene un 99% de posibilidades de sufrir un seísmo de magnitud superior a 6,7 grados en el plazo de 3 décadas y un 46% de uno de 7,5 o más. En noviembre realizarán un simulacro.
2 0 1 K 9
2 0 1 K 9
7 meneos
 

Con 2,5 millones de barriles al día, Irak ha duplicado la previsión de ingresos

Irak ha duplicado en los cuatro primeros meses de 2008 su previsión de ingresos al llegar a los 21.250 millones de dólares, según ha informado el ministro iraquí del Petróleo, Husein al Chehrestani.
6 meneos
 

España crecerá sólo un 1,6% en 2008 según la OCDE, cifra alejada de las previsiones de Pedro Solbes.

Las previsiones económicas lanzadas esta mañana por la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) son menos optimistas que las de el Gobierno de Zapatero: según el organismo internacional, nuestro país podría crecer sólo un 1,6% durante este año, lejos del 2% que dijo Solbes este martes.Además, la situación no mejorará el próximo año, cuando nuestra economía podría crecer sólo un 1,1%, de confirmarse este dato, sería la primera vez que España crecería menos que la media de la Unión Europea.
6 meneos
 

Sebastián recorta a la baja las previsiones de Solbes

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, prevé que la economía española crezca un 2% en el segundo trimestre, frente al 2,7% del primero, y que finalice el año con un avance de entre el 1,5% y el 2%.
4 meneos
 

Cambio estructural en el turismo español

[c&p] Por su parte, el modelo tradicional de “sol y playa” en el que España ha basado su fuerza debe ser modificado, puesto que los países del Mediterráneo como Marruecos, Croacia o Turquía ofrecen lo mismo a precios mucho más asequibles. Esta competencia obliga al sector turístico a español no sólo a modernizar su infraestructura, sino a ofrecer valores añadidos.
7 meneos
 

programación en A3TV

Al intentar consultar la programación de A3Tv on-line, me he llevado la sorpresa de que sale la del viernes 1 de enero de 2010. Además, la fecha es correcta: el 1 de enero de 2010 será viernes. ¡Y luego nos quejamos de que no publican la programación con la suficiente antelación!... si es que la gente se queja de puro vicio...
372 meneos
 

El error de cálculo de Zapatero asciende a 23.000 millones en apenas 6 meses

Zapatero ha reconocido que España crecerá por debajo del 2 por ciento en 2008 frente a la previsión del 3,3 que mantenía todavía en diciembre. Un desfase próximo al 1,4 por ciento que, traducido a términos contables del PIB, asciende a 15.400 millones de euros. Sin embargo, los datos del primer trimestre avanzan un crecimiento máximo del 1,2 por ciento, con lo que el error de cálculo del Gobierno se aproxima a los 23.000 millones. Pese a todo, algunos indicadores reflejan que el PIB en 2008 podría ser, incluso, inferior al 1 por ciento.
171 201 9 K 708
171 201 9 K 708
12 meneos
 

Por primera vez un informe del Ejército de EEUU culpa a los mandos militares de falta de previsión en Irak

Es la primera vez que las críticas vienen del propio Ejército estadounidense. Las decisiones erróneas de los principales mandos militares estadounidenses, que asumieron que la guerra había terminado, sentaron las bases para el desastroso plan de la posguerra y ocupación de Irak. Según cita hoy el diario The New York Times, el documento afirma que "los medios militares usados eran suficientes. Otra fuente informativa: www.adn.es/mundo/20080629/NWS-0589-informe-ejercito-EEUU-errores-Irak.
11 1 1 K 104
11 1 1 K 104
23 meneos
 

Algunos países se encuentran en el filo de la navaja por el encarecimiento de los precios, según el FMI

El encarecimiento de los alimentos y los combustibles se hace sentir en el mundo entero, pero con especial gravedad en los países pobres y de ingreso mediano que dependen de las importaciones y enfrentan problemas de balanza de pagos y mayores niveles de inflación y pobreza, advierte un nuevo estudio del FMI.
22 1 1 K 191
22 1 1 K 191
2 meneos
 

Aplicación para indicar la previsión del tiempo, la velocidad y dirección del viento...

My Free Wather nos indica la previsión actual y a cinco días, la velocidad y dirección del viento, la humedad, y la distancia de visibilidad. Por lo que podéis ver, es muy completo, se puede actualizar la información incluso cada 15 minutos y se minimiza al lado del reloj....
2 0 8 K -77
2 0 8 K -77
5 meneos
 

Rebaja para Xbox 360

según el Wall Street Journal, en un artículo de su sección de tecnología, "Microsoft tiene previsto rebajar de nuevo el precio de Xbox 360, al menos en Estados Unidos y en su modelo de 20Gb. que pasaría a valer 299 dólares, en vez de los 349 actuales".
1 meneos
 

El FMI recorta al 1,2% su previsión de crecimiento para España en 2009

(C&P): El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó hoy sus proyecciones de crecimiento del 1,8% para la economía española en 2008, pero adoptó un drástico recorte de medio en la estimación para 2009, que estableció en el 1,2%, lo que representa medio punto menos que en las previsiones de abril y supone el mayor recorte en la previsión de crecimiento entre los países analizados por la institución.
1 0 2 K -22
1 0 2 K -22
35 meneos
 

El Gobierno rebaja al 1,6% la previsión de crecimiento para 2008 y la deja en el 1% para 2009

El Gobierno ha rebajado en siete décimas, hasta el 1,6%, la previsión de crecimiento para este año, y también ha revisado a la baja, en 1,3 puntos, la de 2009, que sitúa en sólo un 1%, debido a la crisis económica que atraviesa el país.
32 3 0 K 293
32 3 0 K 293
10 meneos
 

El 10% de las empresas españolas no podrá hacer frente a sus pagos en los próximos 12 meses

Una de cada diez empresas españolas, cerca del 10,3% del total, se encuentran ante un elevado riesgo de incumplir con sus compromisos de pago a lo largo de los próximos 12 meses, según un estudio elaborado por Iberinform, que pertenece al grupo Crédito y Caución. Este porcentaje incluye a las empresas que ya vienen incumpliendo sus obligaciones y a las compañías vulnerables a variaciones negativas de su entorno económico.
2 meneos
 

Sebastián cree que la inflación puede cerrar el año en el 4% y bajar al 3% en 2009

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, aseguró hoy que la inflación española puede cerrar el año en el 4% y situarse por debajo del 3% en 2009, siempre que los precios del petróleo frenen su escalada alcista. Actualmente está en el 5%. No quiero hacer comentarios.
3 meneos
 

El 12 de septiembre un nuevo hurácan llegará a Nueva Orleans

Según el Centro Europeo a Medio Plazo el 12 de septiembre un nuevo huracán podría atravesar Nueva Orleans, la amenaza sobre la ciudad aún no ha terminado.
13 meneos
 

Se desploman las previsiones en el Ibex 35... 4.000 millones menos de beneficio en 2009

Cuando quedan pocas sorpresas por descubrir de 2008, la incertidumbre está puesta en el impacto que tendrá 2009 en las cuentas de las compañías españolas. Y los bancos de inversión ya han dado las primeras pistas: su previsión arroja recortes de miles de millones en la estimación de resultado de las compañías del Ibex 35
11 2 0 K 108
11 2 0 K 108
9 meneos
 

La Funcas estima que la tasa de paro alcanzará el 16% en 2010

En cuanto a la evolución del mercado de trabajo, Funcas cree que el empleo retrocederá tanto este año como el siguiente, por lo que la tasa de paro media anual se elevará hasta el 11,3% en el presente ejercicio desde el 10,2% previsto anteriormente y repuntará hasta el 14,9% en 2009 (2,3 puntos más). En 2010, el número de puestos de trabajo crecerá, pero muy débilmente, con lo que la tasa de paro seguirá escalando hasta el 16%.
43 meneos
 

El mar subirá como mucho dos metros de aquí a 100 años

A finales del siglo actual el nivel del mar habrá subido un máximo de dos metros y no seis como se había pronosticado hasta ahora, aseguraron científicos de la Universidad de Colorado en un estudio publicado hoy por la revista Science. En cualquier caso advirtieron de que incluso dos metros de subida en el nivel serían catastróficos para muchos países costeros, que verán perder partes importantes de sus territorios.
39 4 1 K 347
39 4 1 K 347
8 meneos
 

¿Cuando acabara la crisis?

Esta es la pregunta del millón del dólares, todos quisiéramos tener una respuesta solida y con ella ganar dinero, ya que todos sabemos que unos meses antes del punto de inflexión se empezaran a tomar posiciones y la bolsa volverá a ser alcista. Muchos analistas y políticos creen tener la respuesta, la simplicidad con que la exponen me hace dudar de ella; primero consideran que hay que hablar de años naturales, su duración la calculan en unos dos años, por lo tanto la conclusión seria posicionarse en bolsa el segundo semestre del 2.009.
24 meneos
 

¿Me sube el sueldo? No, le pago la guardería de sus hijos

El año que viene, su sueldo crecerá menos –teóricamente, un 4,6%, cinco décimas por debajo del incremento de 2008, que será del 5,1%–, pero, a cambio, sus empresas les premiarán con otro tipo de incentivos sociales, como el tradicional seguro médico, los vales de comida, el coche o una ayuda para la guardería. Todo, quede claro, según la consultora Mercer
22 2 0 K 179
22 2 0 K 179
12 meneos
 

El indicador interno de Solbes tumba ya incluso su peor previsión para 2009

Los informes avanzados que maneja el Ministerio de Economía no tocan suelo. Las últimas cifras rebajan la previsión oficial del Gobierno y avanzan un grave empeoramiento de la crisis económica.
10 2 0 K 94
10 2 0 K 94
10 meneos
 

Anuncio Especial sobre la Crisis Sistémica Global

A partir de febrero de 2006, el equipo LEAP/E2020 fue el primero en lanzar una alerta mundial sobre una inminente crisis sistémica global. Desde entonces, cada mes, anticipó con precisión las diferentes fases del desarrollo de esta crisis, en el mes de septiembre otra vez una nueva anticipación. Fue en el GEAB N º 22 de fecha 15 de febrero de 2008, que el LEAP/E2020 tituló:« Crisis sistémica global /Septiembre de 2008 -Fase de colapso de la economía real de los Estados Unidos - A finales del 3° trimestre de 2008 un nuevo punto de inflexión[...]
20 meneos
 

Larga recesión en EEUU y la victoria de Obama, prevé el Nobel Stiglitz

El premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, prevé una larga recesión en Estados Unidos y la victoria del demócrata Barack Obama en la elección presidencial de noviembre. “Estamos en medio de una de las peores crisis del siglo y hasta que no hayamos tocado fondo no podremos salir a flote”, agregó Stiglitz, ex asesor económico del presidente estadunidense demócrata Bill Clinton y ex vicepresidente del Banco Mundial (BM). Ante semejante panorama, “pienso que no hay dudas sobre el resultado de las elecciones de noviembre”, prosiguió.
18 2 0 K 146
18 2 0 K 146

menéame