edición general

encontrados: 1151, tiempo total: 0.014 segundos rss2
24 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallados restos humanos entre el fuselaje de la avioneta de Fosset

Autoridades federales de EE UU han descubierto restos humanos entre el fuselaje de la avioneta de Steve Fosset, localizada este jueves a a unos 3.200 metros sobre las montañas de Sierra Nevada, cerca de los Lagos Mammoth, en California. El presidente de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de EEUU, Mark Rosenker, ha indicado que los restos encontrados son escasos pero suficientes para que el juez de instrucción del caso pueda examinar el ADN. Relacionada: meneame.net/story/hallados-restos-millonario-steve-fossett
22 2 6 K 144
22 2 6 K 144
4 meneos
 

Hallan restos óseos de la época aborigen durante la duplicación de una carretera en el norte de Gran Canaria

La Consejería de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Canarias se ha tomado con "extremo interés" el seguimiento arqueológico de las obras de duplicación de la autovía GC-2 entre Santa María de Guía y el Pagador, al norte de Gran Canaria, donde se han hallado restos óseos adscritos a la época aborigen y que datan de los años 980 y 1030 después de Cristo (D.C.), según las pruebas de carbono 14 efectuadas a los mismos.
4 0 0 K 52
4 0 0 K 52
2 meneos
 

Confirmado: Descubren restos humanos en la avioneta accidentada del millonario Steve Fossett

Horas después de que las autoridades de Mammoth Lakes (California) dieran con los restos de la avioneta que pilotaba el aventurero Steve Fossett, que desapareció hace más de un año, se han encontrado restos humanos en el fuselaje del aparato. Autoridades federales han encontrado partes humanas entre los restos de una avioneta estrellada en las montañas de Sierra Nevada (Mammoth Lakes, California), un aparato del que se confirmó este jueves que era el de Fossett.
1 1 4 K -8
1 1 4 K -8
20 meneos
 

Hallan en Alemania restos humanos de la Edad de Bronce

Arqueólogos alemanes hallaron restos de 50 esqueletos humanos datados de la Edad de Bronce en unas excavaciones arqueológicas en Mecklenburgo-Antepomerania (este de Alemania) , que apuntan a una primera batalla campal en esa región de la que no se tenía constancia. "En tiempos de Jesucristo era ya normal conquistar territorios o defenderlos con la vida. Pero no teníamos testimonio de algo así mil 300 años antes" , explicó hoy el director del departamento de Arqueología de dicho estado, Delet Jantzen, al presentar el hallazgo.
18 2 0 K 195
18 2 0 K 195
15 meneos
 

El 25% de los restos de PC y móviles del mundo desarrollado termina en Nueva Delhi

Uno de los sectores ilegales en marcha dentro de esta zona limítrofe con otros estados indios es el reciclaje de los desechos electrónicos. "Se calcula que el 70% de la basura electrónica del mundo desarrollado viene a parar a Asia, en concreto, a India, China, Pakistán o Bangladesh". Y el 25% de ella acaba en Delhi, verdadero vertedero electrónico de la India. Los deshechos electrónicos llegan al país con otra identificación, como donaciones a ONG o a colegios.
13 2 0 K 111
13 2 0 K 111
6 meneos
 

Porqué menos dividido entre menos es más?

Creo que hay pocas personas que realmente entienden las operaciones de multiplicación y división y el porqué de las reglas de los signos. En esta página se explica de forma entendedora algo que deberíamos haber aprendido en la educación básica.
8 meneos
 

Quizá Lorca, quizá

[C&P] Un agricultor desenterró en los años cincuenta un esqueleto junto a la fosa del poeta. Y lo tiró...
331 meneos
 

Los bares de Holanda se rebelan contra la nueva ley antitabaco

Miles de hosteleros holandeses han decidido rebelarse contra la recién estrenada ley antitabaco en el país. Y la resistencia está organizada: los ceniceros han vuelto a muchos locales y, si uno de ellos recibe una multa, el resto colabora para hacer frente al pago.
198 133 1 K 609
198 133 1 K 609
11 meneos
 

Descubren en un solar 2.100 bombas y proyectiles del conflicto bélico

Algo más de 2.100 bombas y proyectiles de la Segunda Guerra Mundial han sido descubiertos en los últimos días en un solar a las afueras de la localidad alemana de Köthen, en el céntrico estado de Sajonia-Anhalt, informó hoy la policía. Las mayoría de los artefactos son proyectiles de un kilogramo de peso, aunque también se han descubierto bombas de hasta 50, que llevaban enterrados más de 60 años.
10 1 0 K 116
10 1 0 K 116
10 meneos
 

Hallan restos de soldado británico caído en Berlín durante II Guerra Mundial

Los restos mortales del sargento británico John Bremner han sido descubiertos en las afueras de Berlín, donde se estrelló el avión militar en que viajaba el 20 de enero de 1944, durante la Segunda Guerra Mundial, informó hoy la Embajada Británica de la capital alemana. El soldado, que formaba parte de una tripulación de ocho personas de las que sigue desaparecida una, será enterrado mañana con honores militares en el cementerio militar 1939-1945 en la Heerstrasse de Berlín.
1 meneos
 

Descubren restos de un perro domesticado de al menos 31,700 años

Que el perro es el mejor amigo del hombre lo sabíamos todo, ahora, que también es el más antiguo, eso ya es más novedoso. Y es que según un reciente descubrimiento, estos inseparables amigos están con nosotros desde hace al menos 31,700 años, o al menos, eso indica los restos del perro compañero más antiguo encontrado hasta la fecha, en la cueva Goyet, en Bélgica.
1 0 2 K -13
1 0 2 K -13
8 meneos
 

Identifican los primeros perfiles genéticos de restos humanos en San Juan de la Peña

Investigadores de la Universidad de Zaragoza han logrado identificar los primeros perfiles genéticos de restos humanos del Panteón de San Juan de la Peña, en Huesca, en el marco de un proyecto que comenzó hace un año. Los investigadores han sido capaces de extraer y tipar nítidamente el ADN nuclear de restos humanos del Panteón de San Juan de la Peña, ha afirmado en un comunicado la UZ.
7 meneos
 

Descubren restos prerromanos en el solar de la Escuela de Hostelería

El subsuelo de Mérida no deja de ofrecer sorpresas a los investigadores. En esta ocasión, un nuevo hallazgo en la ciudad llama la atención tanto por su contenido, un vestigio prerromano, como por el lugar donde ha sido descubierto, en la margen izquierda del Guadiana, lejos del asentamiento urbano tradicional. La excavación del solar donde se levantará la Escuela Regional de Hostelería ha permitido descubrir un silo de origen prerromano. La investigación de los materiales permitirá dilucidar si se trata de época calcolítica.
5 meneos
 

La ampliación del MAC deja al descubierto restos arqueológicos

Los trabajos de ampliación del Museo de Arte Contemporáneo han sacado a la luz un yacimiento cuya excavación aún no ha concluido, por lo que el Ayuntamiento de Eivissa, responsable de las obras, declinó ayer avanzar ningún detalle sobre los restos hasta que esté terminada su catalogación. La técnico responsable del área de Patrimonio municipal, Rosa Gurrea, emplazó a los medios a esperar a que finalicen los trabajos -ya que todavía falta por excavar una esquina amplia del solar- y a que esté redactado el correspondiente informe.
70 meneos
 

Asturias: Recuperados 57 restos humanos de hace 50.000 años

La última campaña de excavaciones en el yacimiento asturiano del Sidrón ha sacado a la luz 57 restos óseos humanos que se estima que datan de hace unos 50.000 años, lo que vendría a rebatir, en caso de confirmarse este dato con los análisis pendientes, la teoría de que en esa fecha no siguiesen viviendo neandertales en Asturias. Así lo ha explicado hoy en rueda de prensa el profesor Javier Fortea, que ha dirigido las excavaciones del yacimiento, que se encuentra en el concejo de Piloña.
64 6 0 K 342
64 6 0 K 342
1 meneos
 

Hallan restos prerromanos en Mérida

El subsuelo de Mérida no deja de ofrecer sorpresas a los investigadores. La investigación de los materiales permitirá dilucidar si se trata de época calcolítica (en torno al año 1.000 a. C.) o del periodo orientalizante (siglos VII-VI a. C.). De una u otra forma, se remonta a varios siglos antes de la llegada de las tropas romanas.
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5
2 meneos
 

Encuentran los primeros restos humanos en uno de los 'Pozos del olvido' de la Guerra Civil

Durante los trabajos de obra civil que se lleva a cabo en el pozo previos a la entrada de los arqueólogos, el pasado viernes se encontraron 'diversos restos óseos humanos que podrían pertenecer a las víctimas', anunció hoy el Ayuntamiento de Arucas. Este hallazgo constituía un indicio para los investigadores de que en el interior del pozo podía encontrarse al menos una docena de víctimas de la Guerra Civil, personas que desaparecieron después de ser sacadas de sus casas en el año 1937 por los falangistas...
2 0 0 K 23
2 0 0 K 23
14 meneos
 

Hallan miles de restos medievales y de la Guerra de Independencia en Burgos

Más de 8.000 fragmentos cerámicos, cien metros amurallados, restos arquitectónicos y de monedas medievales, así como otros hallazgos relativos a la Guerra de la Independencia y la aparición de una antigua puerta de la ciudad son algunos de los descubrimientos hechos en la calle de las Murallas de Burgos. Los trabajos de investigación, presentados hoy por el alcalde, Juan Carlos Aparicio, comenzaron durante el verano, y han contribuido a recuperar parte del trazado de la antigua muralla burgalesa.
12 2 0 K 123
12 2 0 K 123
8 meneos
 

Unas obras ponen al descubierto restos de antiguo Monasterio de San Francisco

Las obras de reforma que se llevan a cabo en la plaza Ricard Viñes, la más céntrica de Lleida, han puesto al descubierto unos restos del Monasterio de San Francisco, del siglo XIII, según ha informado hoy el ayuntamiento. El servicio de Arqueología municipal iniciará la semana próxima una campaña de excavaciones en la plaza, donde se han encontrado restos de muros con sillares de lo que, con toda probabilidad, corresponde a los fundamentos del Monasterio medieval y la iglesia de San Francisco, según señala el consistorio.
6 meneos
 

Descubren restos de pintura mural en la Iglesia Templaria de Santa María de Gardeny

Los trabajos de prospección previos a la restauración integral de la Iglesia Templaria de Santa Maria de Gardeny han desvelado nuevos restos de pinturas murales en la nave central del edificio. El Ayuntamiento de Lleida ha informado de que se trata de los restos de un escudo y de policromía ornamental que podrían datarse entre los siglos XIII y XV.
10 meneos
 

Bucear a través de la historia

[C&P]El patrimonio cultural de México que se encuentra bajo el agua podrá visitarse gracias a la creación de museos submarinos. De esta forma, ha informado Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) mexicano, se evitará exponer los restos, que abarcan desde la prehistoria hasta el siglo XX, a cambios de ambiente que podrían dañarlos.
9 1 0 K 108
9 1 0 K 108
10 meneos
 

Hallan restos óseos de los siglos XIII y XIV en excavación en centro de Ceuta

La empresa andaluza Arqueotectura ha localizado dos tumbas con restos árabes pertenecientes a los siglos XIII y XIV en una excavación en el centro de Ceuta que ha dejado al descubierto dos cuerpos completos así como restos de otros dos enterramientos. Según han informado a Efe fuentes de la empresa, el hallazgo se ha producido en un terraplén situado en la calle Real 90 donde han aparecido dos estructuras óseas completas, los restos de un tercer esqueleto y un apilamiento de huesos largos que pueden pertenecer a una cuarta persona.
23 meneos
 

Hallados en Líbano restos fenicios de hace 2.900 años

Arqueólogos libaneses y españoles han descubierto vasijas de barro de 2.900 años de antigüedad que los antiguos fenicios usaron para guardar los restos de sus fallecidos tras incinerar los cadáveres. El grupo de arqueólogos informó del hallazgo de más de 100 recipientes en un yacimiento en la localidad de Tiro, en la costa del sur de Líbano. Los fenicios prosperaron entre el año 1500 a.C. y el 300 a.C. y también se asentaron en la zona costera de lo que hoy es Siria.
21 2 0 K 203
21 2 0 K 203
15 meneos
 

Los restos de la antigua ballena hallada en el desierto de Egipto  

El paleontólogo Philip D.Gingerich de la Universidad de Michigan y sus colegas de la Agencia de Asuntos Ambientales de Egipto (AEAM) encontraron, en el 2005, un inusual, pero completo y bien conservado, esqueleto de una ballena Basilosaurus isis. El esqueleto tenía unos 18 metros de largo y fue encontrado en Wadi Hitan en el Sáhara Occidental de Egipto. El primer fósil de una Basilosaurus fue hallado en 1905, pero este fue el primer esqueleto completo hallado. La edad de los fósiles se calculó en unos 40 millones de años
13 2 0 K 128
13 2 0 K 128
14 meneos
 

Descubiertos restos fósiles de una nueva especie de chacal ibérico, de dos millones de años

Investigadores del Instituto Geológico y Minero de España (IGME) han descubierto restos fósiles de una nueva especie de chacal ibérico, de dos millones de años, en uno de los asentamientos de Fonelas, situado en la comarca de Guadix, al que han bautizado como "Canis accitanus". Este nuevo taxón ofrece información valiosa sobre la evolución de los cánidos en Europa, ya que se trata de la especie del género Canis más pequeña de las descritas hasta el momento en el Plioceno y Pleistoceno europeo, ha informado hoy Andalucía Investiga.
12 2 1 K 116
12 2 1 K 116

menéame