edición general

encontrados: 2695, tiempo total: 0.035 segundos rss2
392 meneos
 

Berlusconi: "Somos la nueva falange romana"

El terremoto Gianni Alemanno, nuevo alcalde de Roma tras las elecciones del domingo y el lunes, ha disparado la euforia en el Pueblo de la Libertad. "Al pobre Veltroni no le sale bien ni una, haría mejor en irse a África". "Somos la nueva falange romana". "Rutelli, vuelve a montarte en el vespino". Con estas perlas ha saludado hoy Silvio Berlusconi, primer ministro electo, la victoria del posfascista Alemanno, quien ayer anunció su primera medida como alcalde: derribar los campamentos gitanos.
215 177 0 K 631
215 177 0 K 631
38 meneos
 

La gesta más perdurable del Imperio Romano

El Imperio Romano no sólo nos dejó el derecho y la lengua de la que nacieron todas las hablas españolas, sino también una serie de gestos, todavía vigentes, como chasquear los dedos, llevarse el índice a la boca o hacer los cuernos.
35 3 0 K 286
35 3 0 K 286
12 meneos
 

Descubierto un ábside de la primitiva iglesia románica del monasterio de Yuso y restos de posible estructura defensiva

El presidente de la Comunidad de La Rioja, Pedro Sanz, desveló hoy, en San Millán de la Cogolla, el descubrimiento del ábside de la primitiva iglesia románica del Monasterio de Yuso, así como restos de una posible estructura defensiva de las avenidas del monte, diversos enterramientos y un espléndido Cristo de alabastro.
10 2 0 K 124
10 2 0 K 124
6 meneos
 

En el primer trabajo de arqueología abierto al público... hallan un neonato en una ánfora romana

Los asistentes al primer trabajo de arqueología abierto al público, como si de un aula de formación se tratara, han sido testigos de excepción del hallazgo de los restos mortales de un neonato en el interior de una ánfora, correspondiente al siglo II antes de Cristo.
23 meneos
 

Descubierta la única almazara romana del centro de España en Toledo

Las últimas excavaciones realizadas en el Parque Arqueológico de Carranque (Toledo) han puesto al descubierto un “torcolarium” o almazara, lo que constituye el único molino de aceite de la época romana descubierto en la Meseta Central, así como una bodega con el lagar donde se pisaba la uva. Estos hallazgos demuestran que la “Villa de Materno”, del siglo IV d. C., fue un importante centro económico que comerciaba con vino y aceite.
21 2 0 K 213
21 2 0 K 213
13 meneos
 

Hallan en Sagunto una villa romana del siglo I, la más grande descubierta hasta ahora en la comarca

Sagunto esconde en su subsuelo una gran cantidad de maravillas arqueológicas que, cuando salen a la luz, rescatan una parte de la larga historia local. Eso es lo que ha ocurrido en la zona del Norte del Palancia, donde los trabajos de construcción de más de 3.000 viviendas han descubierto los restos de una antigua villa romana de 9.800 metros cuadrados. Los expertos han podido comprobar a través de la cerámica que la villa data del siglo I y mantuvo su actividad hasta el siglo III o IV.
13 0 0 K 119
13 0 0 K 119
3 meneos
 

¿Cómo se hacía juramento en la Antigüedad?

Juro por lo más sagrado que tengo que hay quienes tienen más capacidad para jurar que otros :-P
12 meneos
 

La apuesta que costó una monarquía

¿Sabíais que la primera república llegó a Italia -entonces Roma- por una apuesta?. A partir de ahí se desató una historia de infidelidades, violaciones, suicidios y venganzas, que acabó con la monarquía
10 2 0 K 82
10 2 0 K 82
8 meneos
 

Atentado contra el patrimonio romano

Esta noticia en realidad no será muy importante, pero a mi me parece significativa. En una ciudad donde se construye tras vallas metálicas para que no se vea lo que se destapa al cavar, donde el patrimonio se cae (literalmente) a pedazos, tenemos que ver como el propio ayuntamiento permite agresiones a la muralla romana. Cuando el objetvio debería ser el derribo de los inmuebles que ocupan los cubos, se permite que se construya otro más. A mi me entristece el poco cariño al patrimonio.
12 meneos
 

La Pompeya de Cartagena

Los arqueólogos han hallado restos de edificios y elementos ornamentales de gran valor del siglo I después de Cristo en las excavaciones junto a la curia romana encontrada hace un par de décadas en el Molinete. Cuando en el resto de la Península todavía se aplicaban leyes primitivas, en Cartagena ya se regían por el Derecho Romano. Los políticos de la época de Augusto, que para ascender en su carrera política ayudaron a pagar la construcción del Teatro Romano, se reunían en un edificio que, trasladado al tiempo actual, sería el Ayuntamiento.
10 2 0 K 90
10 2 0 K 90
11 meneos
 

La dura vida del currante en el Imperio Romano

Los restos humanos desenterrados corresponden sobre todo a hombres y muestran señales de los efectos de un duro trabajo realizado en condiciones húmedas, lo que sugiere que tal vez eran empleados en instalaciones portuarias cercanas al lugar donde se ha hallado la necrópolis.
10 1 0 K 103
10 1 0 K 103
3 meneos
 

Hallan intacta una necrópolis romana para pobres

Los arqueólogos han descubierto una necrópolis intacta de casi 2.000 años de antigüedad en las afueras de Roma, un hallazgo que brinda una rara oportunidad para comprender la vida de los trabajadores pobres en la era romana. Los restos humanos muestran señales de los efectos del trabajo agotador.
3 0 0 K 29
3 0 0 K 29
271 meneos
 

Dado de 20 caras de la época romana  

La casa de subastas Christie's vendió en 2003 este impresionante dado romano de 20 caras por casi 18.000 dólares. Características: siglo II, azul verdoso, un símbolo distinto en cada cara, 5,2 cm de ancho.
151 120 0 K 641
151 120 0 K 641
36 meneos
 

Las legiones romanas, el ejército que dominó el mundo  

[c&p] Había cuatro tipos de Legionarios. Los hastati y los principes eran soldados jóvenes y formaban el grueso de las legiones. Los triarii eran los soldados veteranos del ejército. Los velites constituían la infantería ligera de las legiones. Su armamento defensivo se limitaba a un casco y un escudo, mientras que el ofensivo lo formaban una espada y varios venablos. Vídeos: www.youtube.com/watch?v=HA5VKgGtra4 , www.youtube.com/watch?v=kOJZOaTihqY
32 4 1 K 267
32 4 1 K 267
10 meneos
 

Presentan el mayor tesoro femenino germano de la época romana

El Museo de Prehistoria e Historia Antigua de Halle (en Alemania) presentó hoy al público un tesoro de oro germano de hace 2.000 años, en pleno apogeo del Imperio Romano, y hallado en la tumba de una mujer de la Germania libre que debió de pertenecer al pueblo de los hermundures. 420 gramos de oro puro en dos broches, un brazalete, varios anillos y varios collares encadenados, que se hallaron junto a los restos de la mujer en el interior de una urna de bronce utilizada en su tiempo para guardar vino. Fotos en primer comentario.
6 meneos
 

Los romanos invadieron antes

La invasión de Julio César a las islas británicas en el año 55 a.C. no pudo haber ocurrido en la fecha que indican los libros de historia, afirma un equipo de astrónomos. Lo que hasta ahora ha sido tema de debate entre científicos e historiadores, es si Julio César ordenó navegar hacia la izquierda o la derecha y dónde exactamente desembarcó su armada. Según una investigación llevada a cabo por astrónomos de la Universidad Estatal de Texas, Estados Unidos, Julio César llegó a estas islas una semana antes de lo que hasta ahora se ha creído.
7 meneos
 

Marzio Romano fallece días después de sufrir un infarto en plena carrera

Marzio Romano, piloto suizo de 53 años, falleció en el hospital de Valencia en el que estaba ingresado tras sufrir una parada cardiaca mientras disputaba una carrera del campeonato italiano de Gran Turismo en el circuito Ricardo Tormo. Dadas las graves condiciones en las que se encontraba, Romano fue trasladado de urgencia a un hospital de Valencia, donde los médicos no pudieron hacer nada por reanimarle y falleció cinco días después. Marzio Romano estaba disfrutando de una segunda juventud, pues era el líder provisional de la Clase GT3.
198 meneos
 

Hallado un doble mausoleo romano del siglo IV

El hallazgo, registrado a principios de junio, se ha mantenido en el máximo secreto, sigilo éste denunciado por la oposición municipal socialista. El diputado regional Francisco Contreras ha solicitado una comparecencia explicativa en la Asamblea de Madrid del Gobierno regional, que fuentes de la dirección general mencionada lo justifican por "razones de seguridad".
132 66 1 K 643
132 66 1 K 643
28 meneos
 

Descubren gran necrópolis romana en Transilvania

Los arqueólogos rumanos descubrieron en Transilvania, cerca de Alba Julia, una gran necrópolis con 350 tumbas de los siglos II y III, la época de la ocupación romana de la antigua Dacia (Rumanía de hoy). La zona estudiada se extiende sobre 3.000 metros cuadrados y está situada cerca de la antigua Apullum sobre Dealul Furcilor (Colina de las Horcas), informó a la prensa Cristinel Fantanaru, responsable de estas excavaciones arqueológicas.
25 3 0 K 288
25 3 0 K 288
17 meneos
 

¿A quien pertenece la escultura: al escultor o al dueño del mármol?

Derecho romano y ciberderecho a veces se dan la mano.
15 2 0 K 150
15 2 0 K 150
34 meneos
 

Cómo construian puentes los romanos

La construcción de puentes siempre ha sido un acontecimiento singular y de un coste económico y técnico elevado incluso en época romana. Requiere la presencia de personal especializado que generalmente estaba encuadrado en el ejército, con mucho oficio y y sometido a una precisa normativa oficial. Sus obras, paradigmas de buena construcción, las ejecutaron de manera sólida y estable, sin concesiones a la ligereza y con una clara intención de que sus obras durasen toda la eternidad
31 3 0 K 276
31 3 0 K 276
13 meneos
 

El puente Romano de Salamanca

Historia de como y cuando se hizo el puente romano de Salamanca, con sus correspondientes reconstrucciones haciendo hincapié en las diferencias que se pueden apreciar a simple vista.
11 2 0 K 83
11 2 0 K 83
14 meneos
 

Aseos publicos de hace 2000 años

Nada nuevo bajo el sol. [c&p] Aseos públicos en Sabratha (Libia). Como podéis observar en esta curiosa foto, hace 2000 años era uso común el hacer tus necesidades en este tipo de aseos públicos. Uno situaba sus posaderas sobre el agujero (la sensación en invierno debía ser tela marinera!!) en la piedra, y hacía sus necesidades mientras conversaba con sus compañeros de mingitorio. Se ve claramente que estos aseos públicos disponían de agua corriente.
12 2 0 K 141
12 2 0 K 141
24 meneos
 

Hallan una terma romana en Villena

El equipo de arqueólogos que dirige la excavación del yacimiento de Casas del Campo, en Villena, ha hallado una terma romana de grandes dimensiones y en buen estado de conservación que, según los primeros estudios, dataría de los siglos I a.C. al V d.C. La alcaldesa de Villena, Celia Lledó, ha visitado hoy este yacimiento, que se encuentra al norte de la ciudad, en una zona agrícola. Este yacimiento fue descubierto hace aproximadamente un año y, de momento, se ha hallado una gran terma que habría pertenecido a una propiedad privada ..
21 3 0 K 242
21 3 0 K 242
20 meneos
 

Un Elvis Presley del siglo II  

La casa de subastas Bonham's en Londres, Reino Unido, ha difundido las imágenes de una cabeza romana de mármol del siglo II después de Cristo que guarda un parecido muy razonable con la estrella del rock Elvis Presley. Esta escultura fue encontrada en la esquina de un sarcófago. El parecido es tan grande que el coleccionista Graham Geddes la llama "la talla de Elvis".
18 2 0 K 171
18 2 0 K 171

menéame