edición general

encontrados: 382, tiempo total: 0.005 segundos rss2
1 meneos
5 clics

Se enfrentan rebeldes y soldados en Mogadiscio; 21 muertos

"Dos rebeldes de las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR) mataron al chófer de un camión y a su propietario sentado junto a él. El vehículo, que transportaba a pasajeros y mercancías, cayó por un barranco. Hay entre 23 y 30 muertos", declaró un vocero del ejército congoleño.
2 meneos
10 clics

Reportaje en Ruanda : un ejemplo alentador para África

En el espacio de algunos años, el país de las Mil Colinas ha obtenido resultados espectaculares en la lucha contra el sida. La proporción de la población infectada por el virus (de 15 a 49 años) ha pasado de 14% al 3% actual. Una auténtica proeza para este país pobre de 10 millones de habitantes en una región donde las tasas de dos cifras son legión, como en Suazilandia (26%) o en Botsuana (23%).
15 meneos
16 clics

Bélgica retiró a sus cascos azules de Ruanda y abandonó a los refugiados

Bélgica, y no la misión de la ONU en Ruanda, tomó la decisión de evacuar a los Cascos Azules durante el genocidio ruandés de 1994, abandonando a su suerte a 2.000 civiles refugiados en una escuela, según un veredicto transitorio dado a conocer por un tribunal de Bruselas. El tribunal debe decir si Bélgica es culpable de haber dejado que se produjera una masacre.
13 2 1 K 112
13 2 1 K 112
13 meneos
42 clics

¿África? Sólo materias primas

El asesinato de 800.000 personas en Ruanda se presentó como un genocidio por cuestiones étnicas. Como muchas otras guerras, se trataba más bien de controlar materias primas de las que depende nuestro “modelo de desarrollo”.
12 1 0 K 102
12 1 0 K 102
5 meneos
30 clics

Vasectomías para pobres en Ruanda

Ruanda acaba de lanzar una polémica iniciativa que pretende poner freno al crecimiento poblacional de uno de los países con menos recursos naturales del continente. En los próximos tres años, el Gobierno de Kigali prevé castrar a 700.000 varones con el objetivo de poner coto al aumento de la población en una lógica que responde a la ecuación 'menos gente, más recursos'.
10 meneos
95 clics

Un parto de gorilas gemelos en Ruanda  

No todos los acontecimientos que tienen que ver con los gorilas son negativos. En esta ocasión, y como hecho insólito, han nacido dos gorilas de montaña gemelos en el Parque Nacional de los Volcanes en Ruanda. Las crías, según ha informado el grupo de observadores del parque, nacieron el pasado 3 de febrero. Son dos machos, tienen buena salud y no se han separado en ningún momento de su madre, Kabatwa. Su nacimiento ha supuesto toda una novedad ya que hasta la fecha solo se han registrado cuatro partos dobles en la historia -este es el quinto..
3 meneos
20 clics

Los once hijos del genocidio

Muy buena historia. Xavier Aldekoa: "Hace justo 17 años, Ruanda se hundió. Un genocidio fratricida acabó con uno de cada diez ruandeses. Pero, también, hace justo 17 años, nacieron los chavales que forman la selección sub-17 de fútbol y tuve la suerte de conocer en Kigali. En su timidez y ganas de triunfar vi la esperanza de un país que quiere pasar página de una vez. El Gobierno ruandés, con sus enormes claroscuros, esta vez apunta bien: ha creado una “Masía” para que sus jugadores estudien y entrenen juntos. Sin prisas."
24 meneos
25 clics

El Gobierno despreció la causa judicial por el asesinato de nueve españoles en Ruanda

El Gobierno español se desmarcó en privado ante Estados Unidos y Ruanda del proceso judicial abierto en 2008 por la Audiencia Nacional contra 40 miembros de la cúpula militar tutsi por genocidio, lesa humanidad y terrorismo, delitos presuntamente cometidos en Ruanda y en la República Democrática de Congo entre 1990 y 2002 y que incluían a nueve víctimas españolas. El Ejecutivo aseguró que "no apoyaba" la causa, que ésta no tenía nada que ver con su política exterior y que algunas medidas adoptadas por el juez le parecían "inútiles".
21 3 0 K 203
21 3 0 K 203
19 meneos
25 clics

Trinidad Jiménez intenta desacreditar la información de '20minutos.es' sobre Ruanda y Wikileaks

La ministra de Exteriores reprochó al senador Pere Sampol su falta de "rigurosidad" y aseguró que tiene "muy presente" el proceso de la Audiencia Nacional. Trinidad Jiménez tachó la información desvelada por '20minutos.es' de "inexacta y no contrastada", pero no ofreció datos al respecto durante la sesión de control. El Gobierno despreció la causa que investiga el asesinato en Ruanda y Congo de tres cooperantes y seis religiosos españoles entre 1994 y 2000.
17 2 0 K 142
17 2 0 K 142
21 meneos
37 clics

Ruanda: Una campaña contra los techos de paja deja sin hogar a miles de pigmeos

Un programa del Gobierno de Ruanda para destruir todos los techos de paja del país ha dejado a miles de pigmeos batwa sin hogar. Los hogares de cientos de familias han sido destruidos en los últimos meses, por lo que se han visto forzadas a vivir a la intemperie durante la estación de lluvias.
19 2 0 K 169
19 2 0 K 169
3 meneos
40 clics

Las cicatrices del genocidio ruandés

Este mes hace 17 años del genocidio ruandés que produjo cerca de un millón de muertes, aunque hay estudios que amplían la cifra hasta los 3,8 millones. Hoy, el país parece que resurge, pero aún quedan secuelas. Jean Bosco es un superviviente tutsi que cuenta, por ejemplo, cómo ya no existen carnets de identidad, "ya no eres tutsi o hutu, eres ruandés y punto".
5 meneos
4 clics

Stuttgart juzga a líderes hutu por crímenes contra la humanidad

El juicio a los dos principales líderes de la milicia ruandesa hutu FDLR por crímenes de guerra y contra la humanidad ha comenzado en Stuttgart (Alemania). La acusación estima, basándose en escuchas telefónicas, que los encausados dirigieron desde Alemania las actividades de este grupo en el Congo, incluyendo violaciones masivas de mujeres, el reclutamiento de niños soldado, y el asesinato de más de 200 personas. Asímismo, desde enero se está juzgando en Frankfurt a un exalcalde ruandés acusado de 3.730 asesinatos.
302 meneos
7949 clics

Los hijos de Ruanda: ¿Amarías a un hijo fruto de una violación?  

Después del genocidio de Ruanda es.wikipedia.org/wiki/Genocidio_de_Ruanda las mujeres que fueron violadas y quedaron embarazadas han criado a los hijos fruto del conflicto. Un testimonio de los horrores que vivieron junto con fotografías de sus hijos, 17 años después.
134 168 0 K 492
134 168 0 K 492
2 meneos
2 clics

El TPIR condena a 30 años de cárcel al ex jefe del Ejército ruandés

El Tribunal Penal Internacional para Ruanda ha condenado al ex jefe del Ejército ruandés a 30 años de cárcel por la matanza de 800.000 tutsis y hutus moderados en 1994.
18 meneos
18 clics

Arrestado uno de los cerebros del genocidio de Ruanda de 1994

Uno de los cerebros del genocidio de Ruanda de 1994, Bernard Munyagishari, ha sido arrestado por cargos de exterminio, violaciones y crímenes contra la humanidad por las autoridades de la República Democrática del Congo (RDC), según ha confirmado la ONU.
17 1 0 K 163
17 1 0 K 163
4 meneos
7 clics

Los forenses del Congo aprenden técnicas para sacara a la luz el genocidio

Junto a las masacres de civiles de Ruanda contra los hutus en el Congo, la mayoría mujeres y niños, se usó la violencia sexual como arma de guerra (aún se emplea a pesar de haber terminado el conflicto). El balance estimado es de cinco millones de muertos, la mayor matanza desde la II Guerra Mundial. En este contexto, ha terminado el primer entrenamiento forense de la historia en RD Congo. Los nuevos CSI están listos para sacar a la luz a las víctimas.
12 meneos
22 clics

Una gorila de la montaña ha dado a luz a gemelos en el norte de Ruanda

Es un hecho poco común y genera esperanzas pues esta especie esta en peligro de extinción. Se calcula que el número individuos de esta especia ha disminuido a menos de 800
11 1 0 K 103
11 1 0 K 103
15 meneos
18 clics

Cadena perpetua para la ex ministra de Familia por genocidio en Ruanda

La página del terrible genocidio que sufrió Ruanda se ha reabierto hoy viernes 24 de junio. La única mujer acusada por el Tribunal Penal Internacional para Ruanda (TPIR), la ex ministra de Familia Pauline Pauline Nyiramasuhuko, ha sido condenada a pasar el resto de su vida en prisión como una de las instigadores y principales responsables del genocidio contra mujeres que sufrieron torturas, violaciones, raptos y asesinatos en la localidad ruandesa de Butare en 1994.
13 2 0 K 149
13 2 0 K 149
10 meneos
46 clics

Un sencillo invento que "podría" mejorar la salud de millones de pobres en el mundo

Un kit para realizar pruebas sanguíneas en cuestión de minutos y a un precio mucho menor que el de los tests de laboratorio fue dado a conocer este domingo en la revista Nature Medicine.
6 meneos
10 clics

Cine después del genocidio ruandés  

El Festival de Tribeca de este año fue escenario de un momento histórico en el cine ruandés: la presentación del primer largometraje realizado por un realizador de este país africano tras el Genocidio del 94. Matière Grise (Materia Gris), escrito y dirigido por el realizador de 28 años Kivu Ruhorahoza, abandera de una nueva ola de películas ruandesas presentadas este mes en el séptimo Festival Nacional de Cine y de la formación de una industria cinematográfica nacional con el apoyo de inversores y de profesionales estadounidenses.
5 meneos
21 clics

Chimpancés VS humanos en Ruanda

Un nuevo proyecto propone reubicar a familias de humanos para que así un grupo de chimpancés pueda disponer de un camino en la selva que les conecte con otros primates.Los medioambientalistas sostienen que los chimpancés están condenados sin este nuevo corredor. Pero no todo el mundo cree que valga la pena desarraigar vidas humanas para salvar a 20 primates.
7 meneos
94 clics

Ihirwe, un gorila con suerte  

Un cachorro de gorila fue rescatado por la policía de Ruanda de un grupo de cazadores furtivos que intentaban venderlo de foma ilegal en el país. El ejemplar -de ocho meses y bautizado como Ihirwe, 'Suerte' en el idioma local- fue capturado en el Parque Nacional de Virunga, en la República Democrática del Congo, lo que hace suponer que se trata de una cría de gorila de montaña (Gorilla beringei beringei), una de las especies más amenazadas del planeta.
15 meneos
32 clics

Paul Kagame, el mayor criminal en activo viaja a Paris. ¿Nos ayudas a impedirlo?

Paul Kagame, "el mayor criminal en activo" viaja a Paris ¿Nos ayudas a impedirlo? Firma y difunde. Los días 11-12-13 de septiembre, el presidente de Ruanda, Paul Kagame, viajará a Paris invitado por su homologo Nicolas Sarkozy, para ser presentado al Movimiento de Empresas de Francia (MEDEF) con la intención de restablecer el deteriorado rol de Francia en África, de tratar de frenar la creciente influencia china. Sin tener en cuenta que el gobierno de Ruanda negocia con materias primas esquilmadas a la vecina RD Congo..
13 2 1 K 105
13 2 1 K 105
4 meneos
7 clics

El ex jefe de Gabinete de Kagame lo acusa de magnicidio

El primer aniversario de la reelección de Paul Kagame como presidente de Ruanda ha estado rodeado de polémica. Su ex jefe de Gabinete, Theogene Rudasingwa, le acusó el fin de semana en Facebook de ser el responsable del asesinato del presidente ruandés Juvenal Habyarimana y de su homólogo de Burundi, Deogratias Nsabimana, en abril de 1994, cuando el avión en el que viajaban fue derribado a tiros.
19 meneos
21 clics

Manifestaciones de congoleños y ruandeses en Europa contra las violaciones, masacres y saqueo de minerales

En los últimos años se han multiplicado las manifestaciones en Europa, sobre todo en Bélgica y Francia, de congoleños y ruandeses que piden justicia y el fin de la impunidad de las violaciones masivas de derechos humanos que se cometen en sus países.
17 2 0 K 146
17 2 0 K 146

menéame