edición general

encontrados: 356, tiempo total: 0.007 segundos rss2
16 meneos
36 clics

PayPal apoya empresa que imprimirá carne sintética

El fundador de PayPal – ha hecho donaciones generosas a varios startups de biotecnología, entre los que figura uno que quiere imprimir carne 3D. los chicos de Modern Meadow explican: “La tecnología tiene muchas ventajas en comparación intentos del pasado donde se intentó crear carne in-vitro. Las partículas de bio-tinta pueden ser preparadas con mezclas de diferentes células. Al imprimirla se asegura que tenga una forma consistente, mientras que la formación de la estructura después de la impresión y maduración del bio reactor
15 1 2 K 82
15 1 2 K 82
20 meneos
27 clics

Japón prohibirá la entrada de "drogas" sintéticas procedentes de Europa

El Ministerio nipón de Sanidad ha decidido controlar y prohibir la entrada de diversas sustancias sintéticas procedentes de Europa, que se venden en Japón como drogas alucinógenas o narcóticas modificadas para eludir su legislación. Con la prohibición, Sanidad pretende que las denominadas "dappo habu", o sustancias que evaden la ley, provenientes de otros países entren en circulación en Japón, después de que hayan proliferado las tiendas que venden este tipo de productos en ciudades como Tokio.
18 2 0 K 148
18 2 0 K 148
3 meneos
22 clics

Una razón recreativa para conocer sobre la división sintética

La división sintética, aquél proceso simplificado para dividir polinomios por un factor lineal para poder factorizarlas y graficarlas con efectividad. Hasta hace dos semana pensaba que ese era el único uso que tenía, hasta que en el pulguero me compré con uno de los volúmenes de Matemáticas Modernas de Dolciani de finales de la década de 1960.
23 meneos
343 clics

Llega a España el 'miau-miau', la droga sintética que te pone las manos azules

La Guardia Civil ha detenido a seis personas y ha imputado a otras cinco en una operación desarrollada en Madrid contra una red internacional dedicada al tráfico en Europa de una nueva droga sintética. En la operación, denominada 'Moldes', se han incautado 48 kilos de mefedrona. La mefedrona es una droga sintética, también denominada 'miau-miau', que está siendo introducida rápidamente en la vida nocturna europea.Relacionada:www.meneame.net/story/nueva-droga-sintetica-causa-estragos-europa-miau
22 1 0 K 203
22 1 0 K 203
1 meneos
3 clics

La nueva colección de bolsos de Adolfo Domínguez tiene conciencia ecológica

Tiziana Dominguez, directora creativa de la marca, explica: "Cada vez somos más los diseñadores que apostamos por las alternativas a las pieles animales. Ya no es solo una cuestión de compromiso con los animales y el medio ambiente; los materiales sintéticos han evolucionado hasta tal grado que sobrepasan con creces las posibilidades estéticas y técnicas del cuero". La línea de bolsos veganos para 2012 forma parte Green Me, el laboratorio de moda sostenible de Adolfo Dominguez que innova con materiales orgánicos, reciclados y otras alternativas
1 0 7 K -84
1 0 7 K -84
3 meneos
5 clics

'Curarse las heridas': Crean un cuero sintético capaz de autorregenerarse

El equipo de científicos, dirigido por Zhenan Bao de la Universidad de Stanford, EE.UU., estuvo durante 20 años tratando de reproducir un material artificial con las características principales de la piel humana: flexibilidad, resistencia, sensibilidad y la capacidad de curarse de lesiones. Así, en 2010, Bao y sus colegas crearon un material flexible capaz de 'sentir' el contacto y la presión.
2 1 0 K 28
2 1 0 K 28
16 meneos
208 clics

Gel con memoria que cambia a su forma original automáticamente, el T-1000 un paso más cerca

Recuerda al robot de Terminator con estructura metálica que cambiaba de forma. Investigadores de la universidad de Cornell han fabricado un gel a base de ADN sintético que es capaz de recordar su forma y volver a reestructurarse cuando sea necesario. En español tec.nologia.com/2012/12/05/gel-con-memoria-que-cambia-a-su-forma-origi
14 2 0 K 157
14 2 0 K 157
32 meneos
127 clics

Hacer queso usando nuestra propia microbiota

El queso es un producto que consumimos de forma casi diaria, fruto del metabolismo de algunas bacterias sobre la leche. Muchas personas se empeñan eliminar todos los microorganismos de su vida, en una obsesión total por la limpieza, sin embargo vivimos en un mundo completamente rodeado de comunidades microbianas, y por mucho que los anuncios de limpieza se empeñen en eliminar ‘el 99% de los gérmenes’ las bacterias no van a dejar de ser parte fundamental en nuestra vida
29 3 0 K 129
29 3 0 K 129
4 meneos
53 clics

Combustible sintético para crear nueva economía

¿Podría el combustible sintético eliminar por completo la necesidad de crudo de los Estados Unidos y crear una nueva economía? Traducción en #1
9 meneos
40 clics

Extraño comportamiento de células vivas expuestas a proteínas sintéticas

Un enfoque para comprender la composición de los organismos vivos consiste en tratar de crearlos artificialmente, usando los principios de la química, la ingeniería y la genética. Un conjunto de técnicas muy eficaces, que colectivamente se conocen como biología sintética, se han utilizado para producir moléculas que se replican a sí mismas, vías artificiales en sistemas vivos y organismos portadores de genomas sintéticos. Traducción en #1
8 1 0 K 118
8 1 0 K 118
1 meneos
23 clics

Desarrollan un perfume sintético para buscar pareja

Científicos alemanes han desarrollado un perfume para ayudar a buscar pareja y cuyo aroma se corresponde al olor corporal individual, publica este miércoles la revista "Proceedings of the Royal Society B".
5 meneos
7 clics

Colombia: la despenalización de las drogas sintéticas divide al Congreso  

Esta iniciativa, que será analizada por el Congreso colombiano, despenalizaría el consumo de los derivados del éxtasis y las metanfetaminas. Cabe recordar que en Colombia el tráfico y producción de drogas está penalizado, mientras que el consumo de marihuana y cocaína, está permitido.
10 meneos
28 clics

La biología sintética a un paso de una "revolución industrial" (ING)

Un obstáculo importante en la biología sintética es la falta de "piezas" para la construcción de fábricas biológicas. El equipo de Paul Freemont, del Imperial College de Londres, nos lleva un paso más cerca de esta revolución con un nuevo método que reduce el tiempo que lleva crear las nuevas piezas de las fábricas biológicas de 2 días a sólo 6 horas. La nueva técnica extrae la maquinaria que produce ARNm y proteínas de las células y le proporciona la energía y los bloques de construcción necesarios para que sobreviva en los tubos de ensayo.
9 1 1 K 100
9 1 1 K 100
4 meneos
69 clics

Una adolescente escapa de la muerte tras fumar marihuana sintética [ENG]

Emily Bauer sufrió una vasculitis tras fumar marihuana sintética (también conocida como "K2" o "spice"), para salvar su vida se le indujo un coma del que se ha recuperado aunque con importantes secuelas. La marihuana sintética contiene materiales de plantas secas y picadas así como aditivos químicos que son los responsables por sus efectos psicoactivos, su adquisición es legal si bien está etiquetada como "no apta para consumo humano" y se dice que sus efectos son similares a los de la marihuana con la que no tiene ninguna relación.
5 meneos
16 clics

Cómo transformar células vivas en ordenadores

Expertos en biología sintética han creado módulos de ADN que realizan operaciones lógicas en células vivas. Estos “circuitos genéticos” podrían utilizarse para registrar momentos clave en la vida de una célula o, activando un interruptor químico, modificar el destino de una célula, anuncian los investigadores. Los resultados se publican esta semana en Nature Biotechnology. La biología sintética trata de incorporar principios de la ingeniería electrónica en una célula biológica, considerando las funciones de los genes como componentes...
5 meneos
6 clics

Logran una vacuna sintética contra la fiebre aftosa

Una nueva vacuna de síntesis contra la fiebre aftosa, presentada como más segura y más resistente que las ya existentes, han desarrollado científicos británicos, según un artículo que publicó el miércoles la revista especializada PLO Pathogens. Actualmente, los animales vacunados reciben una dosis baja del virus altamente contagioso para estimular su sistema de defensa inmunitaria, para que produzca anticuerpos.
1 meneos
12 clics

La teoría sintética de la evolución

La idea de que la vida en la Tierra ha evolucionado a lo largo de la historia surgió con fuerza durante los siglos XVIII y XIX en Europa, donde fue ampliamente discutida.
1 0 2 K -16
1 0 2 K -16
6 meneos
9 clics

La biología sintética podría garantizar la supervivencia de la biodiversidad

La biología sintética es una disciplina dedicada al diseño de sistemas biológicos que no existen, para aplicaciones diversas. ¿Qué efectos podría tener su creciente desarrollo en la conservación de la naturaleza? Un artículo publicado por la revista Plos Biology analiza esta cuestión y señala la importancia de revisar la relación entre ambos campos, para que esta tecnología se convierta en una herramienta de protección de la naturaleza, y no en un arma contra esta. Traducción en #1
6 meneos
19 clics

Crean tejidos sintéticos con usos médicos con una impresora en 3D

Fabricar tejidos artificiales con propiedades de los tejidos vivos a partir de miles de gotas de agua y con aplicaciones médicas. Eso es lo que ha logrado un equipo de la Universidad de Oxford (Reino Unido) gracias a una impresora 3-D programable que ha logrado un material tridimensional que algún día podría imitar el comportamiento de las células en los tejidos.
4 meneos
17 clics

Aplicación artificial de mecanismos de biología cuántica

Unos investigadores han creado un compuesto sintético que imita la compleja dinámica cuántica observada en la fotosíntesis. El nuevo compuesto podría abrir nuevos caminos para el desarrollo de mejores tecnologías de energía solar. Ajustar y aplicar efectos cuánticos en compuestos sintéticos para captar y procesar luz no sólo es posible, sino también más fácil de lo que se creía, a juzgar por las conclusiones a las que ha llegado este equipo de la Universidad de Chicago en Estados Unidos.
9 meneos
18 clics

Ribosomas producto de la biología sintética

Investigadores de biología sintética de la Universidad Northwestern, en colaboración con científicos de la Escuela de Medicina de Harvard, por primera vez han sintetizado ribosomas en un tubo de ensayo. Los ribosomas son las estructuras celulares responsables de la generación de todas las proteínas y las enzimas en nuestro cuerpo. Traducción en #1
13 meneos
124 clics

200 nuevas drogas aparecieron en 5 años (volviendo la guerra de las drogas obsoleta)

La guerra contra las drogas se basa en la criminalización de ciertas sustancias, ¿pero qué pasa cuando las mismas autoridades no pueden seguir la pista de cada nueva sustancia que aparece en el mercado, ni existe suficiente información sobre sus efectos y toxicidad?
12 1 2 K 61
12 1 2 K 61
3 meneos
62 clics

Spice: la droga que salió de los laboratorios del NIDA

El artículo es antiguo, pero la actual fiebre mediática a cuenta del Spice invita a desenterrarlo "El compuesto que le están añadiendo al incienso fue elaborado en nuestro laboratorio hace 15 años", declaró Huffman en una entrevista a la cadena ABC. De acuerdo con el químico, el JWH-018 ha triunfado de entre los otros cuatrocientos compuestos por ser a la vez bastante potente y fácil de fabricar.
2 1 7 K -86
2 1 7 K -86
3 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Prototipo de robot animatrónico

SynDaver Labs acaba de desarrollar un robot animatrónico realmente impresionante formado por diversas piezas del cuerpo humano...
2 1 4 K -37
2 1 4 K -37
8 meneos
15 clics

Crean anticuerpos sintéticos (ING)

Han desarrollado en el MIT polímeros sintéticos que recubren una superficie de nanopartículas para reconocer moléculas específicas como un anticuerpo. En el pasado ya habían recubierto nanotubos de carbono con anticuerpos naturales pero ahora lo han hecho con polímeros anfifílicos, que se sienten atraídos por el petróleo y el agua, como el jabón. Este enfoque ofrece la detección de una biblioteca potencialmente infinita de objetivos y podría usarse en sensores para controlar enfermedades tales como el cáncer, la inflamación, o la diabetes.

menéame