edición general

encontrados: 1222, tiempo total: 0.010 segundos rss2
15 meneos
 

Cementerio soviético en Eisleben (Alemania)  

[c&p] Este cementerio se encuentra en Eisleben, Alemania, y según he leído en la galería de fotos de Peace Correspondent (www.flickr.com/photos/peacecorrespondent/), propietario de las fotos es uno de los cerca de 500 cementerios soviéticos que se instalaron en la antigua República Demócratica de Alemania. En dichos cementerios descansan cerca de 390.000 soldados de la antigua Unión Soviética que perdieron su vida en su avance hacia Berlín.
13 2 0 K 116
13 2 0 K 116
10 meneos
 

Alas de la Unión Soviética

Es posible que uno de los aspectos menos conocidos de la historia de la aviación, sea todo lo referente a la aviación de la Unión Soviética, realmente hay cosas sorprendentes, cómo el descubrimiento del MiG 25 por parte de occidente, o el temido KGB, qué también estuvo “mojado” en el desarrollo de curiosos aviones soviéticos cómo puede ser el único avión propulsado por energía nuclear que ha surcado los cielos con un relativo éxito, a la vez que una réplica del Concorde.
2 meneos
 

Casa Web 2.0 soviética

Una casa de la era soviética tiene un diseño con íconos dignos de una página web actual. Los íconos, que están en las ventanas, no están pintados sino que son mosaicos de cerámica. Texto en inglés.
13 meneos
 

Galería de fotos de la Buran  

[c&p] Curioseando por Internet, he encontrado una galería de fotos de la Buran, la lanzadera espacial soviética, verdaderamente espectacular.
11 2 0 K 112
11 2 0 K 112
9 meneos
 

El zar de los cohetes  

Hace poco, el 21 de febrero, se cumplieron los cuarenta años del primero de los cuatro lanzamientos del cohete lunar soviético N1. En este blog ya hemos hablado de este cohete en varias ocasiones y volveremos a hablar de él en el futuro, pero no por eso vamos a desaprovechar la oportunidad de celebrar su onomástica con unas cuantas imágenes a modo de homenaje al cohete gigante más secreto jamás construido, correctamente apodado "el cisne blanco":
53 meneos
 

Comunistas rusos protestan por crisis y evocan época soviética

Cientos de airados comunistas se congregaron en Moscú el lunes para protestar por el manejo que el Kremlin ha tenido de la crisis económica que golpea al país. Cerca de 750 personas, principalmente de avanzada edad, ondearon banderas rojas y blandieron imágenes del líder soviético Josef Stalin bajo temperaturas de menos 15 grados centígrados, mientras el himno nacional de la Unión Soviética sonaba en los altavoces.
48 5 0 K 258
48 5 0 K 258
11 meneos
 

Salvar al soldado Ivan

Una disertación bastante acertada sobre cómo el "american way of life" nos ha estado vendiendo la moto desde siempre de que fueron ellos los que ganaron la segunda guerra mundial... Aunque tal vez fue una victoria que se apoyo en la muerte de muchos más soldados de otro pais.
10 1 0 K 80
10 1 0 K 80
13 meneos
 

Retrofuturismo Soviético

(C&P) Si hay algo que nos ha demostrado la tecnología y su desarrollo, es que nada es imposible. Y si hoy no es posible, seguramente dentro de algunos años lo será. Esto es algo que al parecer los rusos de la Unión Soviética tenían bastante en claro. Hemos conseguido una gran colección de tapas de una revista llamada TM. En ellas se pueden ver muchas cosas que ya hemos logrado y algunas que ni siquiera hoy hemos podido lograr.
12 1 0 K 108
12 1 0 K 108
5 meneos
 

Carreras automovilísticas soviéticas del pasado [ING]  

En la Unión Soviética, donde muchas cosas estaban prohibidas, aún se permitían las carreras. Eso sí, no vereis los vehículos cubiertos de publicidad.
39 meneos
 

La primera bombilla soviética  

Curiosa serie de fotografías sobre «La primera bombilla soviética», la cual, según la versión, poseía dos láminas con la silueta de Stalin o Lenin. La primera tirada de estas bombillas fue presentada a los delegados del Parlamento soviético de 1935. Hoy en día es posible encontrarlas en tiendas de antigüedades en Moscú por unos $2000.
37 2 0 K 319
37 2 0 K 319
12 meneos
 

Instrumentación soviética  

[c&p] Cuando he visto la reseña en Make, esta mañana, no he podido evitar lanzar una exclamación de asombro. Contemplar las imágenes que ofrece el Museo Kurchatov de Kazajistán supone viajar a otra época, incluso podría decirse que a otro mundo. He aquí algunas de las joyas que fueron utilizadas desde los años cuarenta y hasta la década de los setenta en Semipalatinsk, concretamente para realizar diversos estudios en un laboratorio de pruebas de armas nucleares.
11 1 0 K 128
11 1 0 K 128
369 meneos
 

Grandes colosos de la Unión Soviética  

A lo largo de la Historia, los gobiernos de distintos países han intentado epatar al resto del mundo con obras faraónicas a las que se les ha podido dar un buen o mal uso, que en algunos casos no llegaron a iniciarse quedándose en un simple proyecto, en otros, no llegaron a terminarse, y en otros, no sirvieron para apenas nada aunque su coste fue enorme incluso en vidas humanas.El Palacio de los Sóviets fue un proyecto arquitectónico que propuso el gobierno soviético a principios de los años 30 del siglo pasado que no llegó a finalizarse.
234 135 0 K 456
234 135 0 K 456
5 meneos
 

En la antigua Unión Soviética, los reactores nucleares te encuentran a tí [ENG]  

Reactor nueclear movil de la antigua Unión Soviética. Originalmente la noticia es de englishrussia.com. Enlace por si el del título os da problemas de proxy www.wired.com/autopia/2009/03/in-soviet-union
37 meneos
 

Test de personalidad para ingresar en el ejército ruso [Humor]

Mediante este test de colores el ejercito ruso destapa la personalidad oculta de los aspirantes a cadetes militares ¿te atreves a pasarlo? Resultados traducidos en el primer comentario.
33 4 1 K 256
33 4 1 K 256
17 meneos
 

¿Quién se bebió el mar de Aral?

Imagina que naciste en una ciudad portuaria atestada de barcos pesqueros. Luego te vas a vivir muy lejos, a otro pais, y no volvés por cuarenta años. Al fin, es el día. Vuelves a la tierra donde creciste. Lo primero que se te ocurre es dar un paseo por la costa hasta la rambla. Pero… ¿Donde está el mar? Sólo ves barcos descoloridos tomando sol en un desierto infinito.
15 2 1 K 101
15 2 1 K 101
9 meneos
 

Animación conflicto soviético  

Vídeo de animación soviético de temática pacificista de 1983 hecho con cerillas. Título: Conflicto. Duración: 7 minutos.
328 meneos
 

El acorazado soviético que sigue dando guerra

[c&p] En la costa de Noruega, un buque de guerra de la URSS parece ignorar que la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría ya acabaron. Impasible, el crucero Múrmansk hace guardia ante la isla de Sørøya con sus cañones en alto, como si aún hubiese tropas nazis en el horizonte o un portaaviones estadounidense pudiese aparecer de un momento a otro.
164 164 0 K 716
164 164 0 K 716
1 meneos
 

Maquinas recreativas en la Unión Soviética

A lainfancia soviética pertenecen los dibujos animados de Souzmultfilm, el Osito Olímpico, Planetario, lotería Sportloto, fútbol en el patio y muchas cosas más. Los veranos disfrutamos de los campamentos de pioneros en el Mar Negro, sonidos valientes de trompeta, marchas y canciones junto a la hoguera. Eran agradables los paseos con la familia y amigos por el Parque de Cultura, con con bebida espumosa, helado y algodón de azúcar; y más — las Máquinas Recreativas.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
11 meneos
 

Radio telescopios Soviéticos [ENG]  

Entre Ventspils y Kolka cabo en Letonia (país de la antigua Unión Soviética) se encuentra dos radiotelescopios (también conocido como "zvjozdachka" - la estrella), que en aquellos días eran un secreto de la mayoría de los elementos en el ejército soviético. Con estas antenas de las fuerzas rusas fueron capaces de espiar las llamadas telefónicas de todo el mundo que querían.
10 1 0 K 104
10 1 0 K 104
274 meneos
 

Visita a un aeródromo soviético  

[c&p] Aunque en la Rusia actual cada vez es más difícil encontrar vestigios de la antigua URSS, aún hay rincones donde puedes viajar en el tiempo y sentirte en plena época soviética. Este es el caso de Maryanovka, un pueblo de Siberia Occidental que sigue conservando la esencia de antaño y un aeródromo del que parece que en cualquier momento pueda despegar una escuadrilla de cazas plateados con flamantes estrellas rojas en su plano de cola.
139 135 0 K 673
139 135 0 K 673
9 meneos
 

Infancia en un sótano. 1945

Tengo quince años y no quiero morir es la historia real de Christine Arnothy, que vivió los últimos momentos de la ocupación alemana de Budapest y la llegada de los rusos encerrada en el sótano de un edificio sin apenas agua ni alimentos, junto a sus padres y a otros atemorizados inquilinos. Tenía quince años. El libro ha vendido más de diez millones de ejempleres
11 meneos
 

Arnothy tenía quince años y no quería morir

«Siento terror cuando hay que salir; ya no se puede caminar sino por encima de los muertos; por todas partes ojos vidriosos me lanzan miradas interrogantes y llenas de reproche porque aún estoy viva…». Son palabras del diario que Christine Arnothy escribió a principios de 1945, con solo 15 años, durante la ocupación nazi de Budapest y tras la llegada de los rusos a la capital húngara.
10 1 0 K 76
10 1 0 K 76
33 meneos
 

Las mujeres en el ejercito sovietico

Se estima que en diversas épocas de la «Gran Guerra Patriótica» en los frentes combatían de 600.000 a 1.000.000 de mujeres, 80.000 eran oficiales. En labores tan diferentes como, unidades medicas, administrativas, comunicaciones o en combate, en las guerrillas, como francotiradoras, aviadoras.
31 2 0 K 308
31 2 0 K 308
32 meneos
 

Fotografía soviética experimental hecha a mano  

Cuando no existían los ordenadores, había que hacer los retoques fotográficos a mano, ya fuera con la cámara o en el proceso de revelado. Estas imágenes están tomadas entre 1936-1940, durante la época de Stalin, y se utilizó la técnica de la "doble exposición": abriendo el diafragma dos veces pero dejando el elemento principal de la foto en su lugar.
29 3 0 K 246
29 3 0 K 246
13 meneos
 

En el interior de un submarino soviético

Una recopilación de fotos interesantes encontrada en English Russia sobre un submarino ruso soviético, el B-413, que se construyó en 1969 y ha permanecido casi inalterado hasta entonces. Está un museo en Kaliningrado. Vía: foto.microsiervos.com
12 1 0 K 121
12 1 0 K 121

menéame