edición general

encontrados: 1590, tiempo total: 0.012 segundos rss2
5 meneos
 

Los cubanos ya pueden visitar la tumba de Raul Castro

Los cubanos desconocen la última morada de Fidel Castro, pero pueden visitar la que el presidente Raúl Castro preparó para su muerte, en un mausoleo dedicado a los héroes de la revolución en las montañas de Santiago de Cuba, en el oriente de la isla. Cuando muera Raúl Castro, de 77 años, sus restos serán cremados y las cenizas depositadas en un monolito de 130 toneladas, enclavado en el mausoleo a los combatientes del II Frente Oriental, que comandó en 1958 en la lucha contra la dictadura de Fulgencio Batista, en la Sierra Cristal.
5 meneos
 

Hallan tumba de 1.700 años similar a la del Señor de Sipán

La tumba intacta de un gobernante mochica de 1.700 años de antigüedad, similar al célebre Señor de Sipán, fue descubierta en la región peruana de Lambayeque, unos 900 kilómetros al norte de Lima, según contaron a Efe miembros del equipo de arqueólogos que realizaron la investigación.La tumba y el ajuar del importante gobernante, compuesto por piezas de cobre, plata y cerámicas, fue descubierta por un equipo dirigido por el arqueólogo canadiense Steve Bourget.
4 1 1 K 60
4 1 1 K 60
9 meneos
 

Hallan tumbas romanas del siglo III en un barrio de Beirut

Arqueólogos libaneses han descubierto una serie de tumbas romanas subterráneas que datan del siglo III, según dijo el director de excavaciones de la Dirección General de Antigüedades, Assad Seif.El hallazgo se produjo en el subsuelo de un aparcamiento de Sofil, en el barrio capitalino de Acharafieh. Las tumbas estaban construidas en las rocas, a cinco metros de profundidad. Seif dijo que las tumbas están tapadas con piedras y su interior está compuesto de varios "loculis" o piezas funerarias, cada una con un sarcófago.
8 1 0 K 109
8 1 0 K 109
18 meneos
 

Egipto investigará dos fetos momificados hallados en la tumba de Tutankamón

Egipto ha lanzado una investigación para aclarar el origen de dos fetos momificados encontrados en la tumba de Tutankamón en 1922 y que se cree que corresponden a dos hijos del faraón que nacieron muertos, informaron hoy fuentes oficiales. El Consejo Supremo de Antigüedades (CSA) de Egipto anunció hoy en un comunicado el inicio de una investigación científica en colaboración con la Facultad de Medicina de la Universidad de El Cairo.
16 2 0 K 175
16 2 0 K 175
4 meneos
 

Japón ofrece acceso de alta tecnología a las tumbas familiares

La mayor parte de los muertos en Japón se incineran de acuerdo a la tradición budista, y las urnas con sus cenizas se entierran en cementerios tradicionales con una lápida de piedra. Pero cuando el terreno para una tumba en Tokio cuesta al menos dos o tres millones de yenes (entre 12.000 y 18.000 euros), muchos están eligiendo como lugar de descanso un panteón de alta tecnología y varios pisos que cuesta un tercio de esa cantidad.
19 meneos
 

Cómo limpiar una tumba y no morir en el intento  

Efectivos del parque de Bomberos y los sanitarios del SAMU tuvieron que desplazarse ayer al cementerio de Alicante a rescatar a una mujer que había caído al fondo de un panteón al ceder la lápida bajo sus pies. El foso tenía cerca de 2'5m. de profundidad por lo que la mujer, de unos 70 años, no podía salir del agujero por sus propios medios, quedando enterrada en vida por espacio de tres cuartos de hora. Al ser rescatada se encontraba afectada por un fuerte ataque de ansiedad.
17 2 2 K 137
17 2 2 K 137
17 meneos
 

La ciudad de los muertos: Todo un hogar en pleno cementerio  

Qarafa es el conjunto de cementerios de El Cairo conocido como Ciudad de los Muertos. Se calcula en un millón el número de personas que malvive en esta 'ciudad'. Unos 50.000 viven en tumbas propiamente dichas. El resto se apretuja en infraviviendas construidas sobre antiguos sepulcros. En algunas esquinas el olor recuerda no hay servicio de alcantarillado ni de recogida de basuras porque la ocupación de Qarafa sigue siendo ilegal.
15 2 0 K 124
15 2 0 K 124
37 meneos
 

Descubren tres momias de 1.300 años en una pirámide de Lima

Las momias fueron presentadas hoy por la jefa del equipo de arqueólogos, quien destacó que es la primera tumba completa descubierta desde que comenzaron a trabajar hace 27 años en este complejo, que era entonces basurero de la ciudad y escenario de paseos en bicicleta, partidos de fútbol o criadero de cerdos.
35 2 0 K 341
35 2 0 K 341
9 meneos
 

La tumba perdida de Alarico

Sin embargo, una de estas traiciones le salió muy cara al poder imperial porque hubo un pueblo que sí elevó la voz cuando fue menospreciado y que se atrevió a levantarse en armas contra Roma. Y lo hizo de tal manera que miles de sus guerreros entraron y saquearon la ciudad eterna en el año 410 d.C y soñaron con tener al fin un territorio donde asentarse y fundar la patria que nunca habían tenido. Estos bravos guerreros se hacían llamar Visigodos.
59 meneos
 

Una expedición descubre tumbas, restos arqueológicos en zonas nunca exploradas del cañón más profundo del mundo en Perú

Una expedición científica encontró tumbas, al parecer preincaicas, y restos arqueológicos, en una zona virgen del cañón del Colca (Arequipa). Los viajeros por espacio de diez días recorrieron una zona nunca antes explorada debido a su inaccesibilidad y falta de tecnología. lo largo de la zona explorada, la expedición halló en cuevas restos óseos, algunos con residuos de piel y cabellos, en buen estado de conservación, al parecer, pertenecientes a la nobleza de una cultura preincaica.
53 6 0 K 291
53 6 0 K 291
2 meneos
 

Atacando la tauromaquia. Sabotaje de una tumba taurina

La noche del jueves al viernes 5 de Septiembre "Iniciativa charra contra la desaparición del tauricidio" en Ahigal de los Aceiteros (Salamanca), entró en el cementerio respetando escrupulosamente todas las tumbas excepto la de el antiguo torero Julio Robles. Su intención era la de desenterrar su cadaver, pero les fue imposible por lo que se llevaron un busto de bronce del torero de unos 20 kilos y escribieron "toreros asesinos" en una gran placa conmemorativa.
2 0 10 K -104
2 0 10 K -104
23 meneos
 

Descubren en Suecia siete tumbas del fin de la era vikinga

Siete tumbas del final de la era vikinga, con varios esqueletos, el cráneo de una mujer y otros objetos, fueron descubiertas esta semana cerca de Orebro, en el centro de Suecia, declaró el arqueólogo Martin Edlund. "Hasta ahora descubrimos siete tumbas de vikingos y varios objetos. Las tumbas están muy bien conservadas, al igual que los objetos", dijo Edlund, arqueólogo de la Dirección Nacional del Patrimonio, quien no excluyó hallar otras tumbas. Entre los objetos hallados, Edlund se refirió en particular a cuchillos, objetos de bronce...
21 2 1 K 193
21 2 1 K 193
46 meneos
 

Tres niños belgas saquean 143 tumbas

[c&p] Dos niños y una niña belgas de siete y ocho años saquearon el sábado 143 tumbas en el cementerio de Essene, en Brabante (Flandes, a 20 kilómetros al noroeste de Bruselas), lo que ha provocado numerosas denuncias, según fuentes judiciales. Debido a su corta edad, la fiscalía no puede tomar ninguna medida contra los niños, que explicaron que "se aburrían". Los servicios sociales del tribunal de jóvenes de Bruselas han abierto una investigación para saber si los menores tienen dificultades en su entorno familiar.
203 meneos
 

Hallan 80 cuerpos en una tumba cerca de Machu Picchu

Ochenta esqueletos y pilas de textiles han sido descubiertos en unas cuevas cerca de la famosa ciudad Inca de Machu Picchu, que podrían arrojar luz sobre el rol que jugó esta increíble ciudad como centro de poder y de intercambio. Los arqueólogos han descubierto artefactos varios y restos en dos sitios cerca del parque arqueológico Machu Picchu, en el sureste de Perú. Muchos de ellos fueron encontrados en mayo de este año, en un sitio llamado Salapunku, datados en 500 o 550 años atrás, según dijo Francisco Huarcaya, investigador principal ...
126 77 0 K 742
126 77 0 K 742
239 meneos
 

La familia García Lorca acepta que se abra la fosa del poeta (PDF)

Portada de El País mañana. “No lo impediremos. Aunque nos gustaría que no se hiciera, respetamos los deseos de las otras partes implicadas”, aseguró ayer a EL PAÍS Laura García Lorca, sobrina del escritor y portavoz de la familia.
147 92 1 K 664
147 92 1 K 664
34 meneos
 

Tumbas y lápidas curiosas  

Fotos de tumbas y lápidas extrañas. Las hay claramente retocadas o preparadas, otras son un poco tristes pero hay algunas relamente raras (no quiero usar la dichosa palabrita f...) y graciosas!
31 3 0 K 254
31 3 0 K 254
2 meneos
 

Se buscan 'tumbas' para enterrar el CO2

¿Cómo esconder el dióxido de carbono (CO2) que producen las centrales térmicas de carbón, gas o fuel? El Instituto Geológico Minero de España (IGME) está trabajando en el rastreo de formaciones geológicas idóneas a más de 800 metros de profundidad para almacenar ese CO2 que tanto mal hace al medio ambiente. En 2007 empezaron los primeros estudios para encontrar este depósito subterráneo. En concreto, se buscan formaciones permeables profundas de agua salada que son capaces de albergar millones de toneladas de dióxido de carbono.
1 1 0 K 24
1 1 0 K 24
17 meneos
 

Las cinco tumbas más fascinantes del mundo  

Un paseo visual por la historia de las necrópolis.
15 2 0 K 115
15 2 0 K 115
17 meneos
 

Las 10 tumbas mas famosas e historicamente mas importantes del mundo (ENG)

Una tumba es un lugar donde enterrar a los muertos. Algunas personas ven las tumbas y sitios de enterramiento como lugares tenebrosos y les tienen miedo porque piensan que son el lugar mas propicio para encontrarte con un fantasma. Pero también existe gente que las considera lugares fascinantes. Aquí tenéis las 10 tumbas mas importantes históricamente hablando de la historia. (Mi primera noticia, don´t be cruel)
15 2 0 K 110
15 2 0 K 110
13 meneos
 

Sagunto: Un joven judío enterrado en una torre ibérica

Uno de los enigmas arqueológicos más oscuros de Sagunto era el origen de un rico túmulo o lápida funeraria situado en la torre ibérica de Sagunto. La hipótesis del investigador Manuel Civera es que corresponde al hijo del gran Jafuda Atzar, Issac, un espacio privilegiado en la zona de "apestados" de la necrópolis de víctimas de la Peste Negra de 1348. El linaje era una de las familias judías más ricas e influyentes de la Valencia del siglo XIV, emparentado con Pedro IV "el Ceremonioso" y la reina Doña Leonor, vínculos excepcionales en judíos.
11 2 0 K 110
11 2 0 K 110
5 meneos
 

Hoy finaliza la excavación para localizar los restos de Jaime IV de Mallorca en Iglesia de Soria

La semana pasada se inició las excavación para intentar localizar los restos de Jaume IV, último rey nominal de Mallorca, en la iglesia del convento de Sant Francesc de Soria, donde las fuentes documentales indican que el infante mallorquín en el exilio fue enterrado el año 1375. Un grupo de arqueólogos mallorquines trabajarán durante una semana, entrarán en la cripta bajo la capilla para conocer si todavía se encuentran allí los restos o fueron trasladados en algún momento desconocido.
8 meneos
 

Profanan tumbas de musulmanes en Austria

Unas 90 tumbas de musulmanes fueron profanadas el pasado fin de semana en la ciudad austriaca de Traun (Estado federado de Alta Austria), comunicaron ayer medios locales. Las lápidas aparecieron tumbadas y manchadas con pintura negra, y en algunas se veía pintada la estrella de David.
13 meneos
 

El subsuelo del Prado oculta albercas árabes y tumbas del siglo XVII

El presidente de la Sección de Arqueología del Colegio de Licenciados de Sevilla y Huelva, Jacobo Vázquez, advirtió de que el subsuelo de los jardines del sevillano Prado de San Sebastián podría ocultar "toda una secuencia evolutiva", más allá de los posibles vestigios de origen romano que las catas arqueológicas podrían descubrir a unos seis metros de profundidad, extremo que debe resolverse en cuanto a la iniciativa de construir una nueva biblioteca en este espacio.
11 2 0 K 98
11 2 0 K 98
4 meneos
 

Excavaciones determinan que el circo romano de Segóbriga (Cuenca) no llegó a terminarse

Con la campaña de excavaciones de Segóbriga de este año se dan por finalizados los trabajos arqueológicos en el área del Circo, un edificio para espectáculos ecuestres, que se han prologando durante cuatro temporadas. Unos trabajos que han permitido determinar que a mediados del s. II la ciudad decidió construir el circo, pero nunca se llegó a terminar por alguna razón aún desconocida; además, lo más extraño es que se levantó sobre una necrópolis de incineración, cuya existencia se desconocía, hallándose estelas funerarias y 63 tumbas.
286 meneos
 

Hallan la tumba del gladiador romano Marcos Macrinus (Ing)

Científicos italianos anunciaron hoy el hallazgo de la tumba del héroe romano Marcos Nonius Macrinus, gladiador que inspiró la película de Rusell Crowe. El histórico hallazgo se produjo mientras se construía un complejo residencial cerca de la televisión italiana RAI. Los excavadores dicen haber encontrado inscripciones que señalan que la tumba es del famoso gladiador y que sería del siglo II A.C.
170 116 0 K 580
170 116 0 K 580

menéame