edición general

encontrados: 9070, tiempo total: 0.119 segundos rss2
171 meneos
9690 clics
Casos únicos en urgencias: de una serpiente en una bolsa a tener agujetas

Casos únicos en urgencias: de una serpiente en una bolsa a tener agujetas

Urgencias siempre sorprende. Aunque la pandemia de Covid-19 haya provocado un impasse de pacientes que llegan al hospital de madrugada con problemas no urgentes, los profesionales sanitarios no se olvidan de los casos más extraños y surrealistas a los que se han enfrentado en una guardia. Un facultativo ha abierto la veda en Twitter. "¿Cuál es el motivo de consulta más raro que habéis tenido en urgencias?", ha preguntado desde su perfil. En menos de 24 horas, más de 200 respuestas confirman todas las sospechas de que "no todo es una urgencia".
8 meneos
10 clics

Una solución de urgencia para las urgencias españolas

Los servicios de Medicina de Urgencias y Emergencias son el sostén del sistema sanitario nacional y la principal vía de acceso al mismo. Sus profesionales, sin embargo, reclaman que se les equipare en cuanto a reconocimiento, niveles de formación y situación laboral al resto de especialidades médicas para acabar con la precariedad que lleva décadas asolándoles.
67 meneos
68 clics
Colapsan las urgencias del Hospital Montecelo de Pontevedra con pacientes en urgencias sin cama de viernes a lunes

Colapsan las urgencias del Hospital Montecelo de Pontevedra con pacientes en urgencias sin cama de viernes a lunes

El colectivo de enfermería SATSE cifraba esta mañana en 46 los "pacientes a la espera de una cama". CESM indicaba que eran 38 los carecían de habitación, incluidos dos enfermeros que a primera hora de la mañana llevaban esperando más de 48 horas, desde el viernes 25 de julio. La Xunta no ha respondido por ahora a estas críticas, que también han llegado a las redes sociales, donde algunos usuarios han publicado imágenes de los pasillos de urgencias llenos de enfermos.
591 meneos
1696 clics

Señor Ossorio, desde luego como no se defiende es yendo a inaugurar servicios de urgencias privados, mientras mantienen 37 servicios de urgencias de atención primaria

Señor @eossoriocrespo, desde luego como no se defiende es yendo a inaugurar servicios de urgencias privados, mientras @IdiazAyuso y @ppmadrid mantienen 37 servicios de urgencias de atención primaria cerrados.
15 meneos
 

Los hospitales catalanes apuestan por la "hospitalización a domicilio" para paliar la saturación de las urgencias

Los hospitales catalanes apostaron hoy por las hospitalizaciones a domicilio, como una "alternativa útil" para paliar la saturada situación que viven los servicios de urgencias, en el marco del XIV Congreso Nacional Catalán de Urgencias y Emergencias, que tuvo lugar entre ayer y hoy en Barcelona.
15 0 0 K 138
15 0 0 K 138
73 meneos
 

Vamos a urgencias, urja o no

Los españoles acuden cada vez más a las urgencias de los hospitales y este incremento, más allá de sesudas explicaciones técnicas, tiene para los expertos una razón muy sencilla: "Es un servicio de calidad, gratis y disponible las 24 horas del día 365 días al año. ¿Hay otra cosa así en el mundo de hoy en día?", ironiza Tomás Toranzo, vicepresidente de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes).
70 3 0 K 187
70 3 0 K 187
394 meneos
 

Las urgencias quirúrgicas del Ramón y Cajal las atiende y dirige un aprendiz

El hospital madrileño Ramón y Cajal ha dejado al frente de las urgencias de las especialidades quirúrgicas (cardiaca, vascular, digestiva, urología y general) a un médico residente de segundo año (en prácticas). Estas especialidades atienden 78 urgencias al día, lo que supone un 19% de los casos urgentes que acuden al servicio cada jornada. La decisión ha soliviantado los ánimos en el hospital hasta el punto de que la coordinadora del servicio, Carmen Concejo, ha presentado su "dimisión irrevocable" al gerente del hospital.
178 216 0 K 659
178 216 0 K 659
8 meneos
 

Las enfermeras decidirán qué pacientes tienen prioridad en el trato en Urgencias

Sanidad implanta en el Hospital General de La Palma un novedoso sistema, copiado de EEUU, que da potestad a los profesionales de enfermería para decidir qué pacientes deben ser atendidos antes cuando llegan a Urgencias, previa evaluación. Aseguran que en 10 minutos se atenderán las urgencias graves.
10 meneos
 

Los enfermeros tratarán dolencias leves en las urgencias de los hospitales

La consejera andaluza de Salud, María Jesús Montero, ha anunciado que su departamento está trabajando en un nuevo modelo asistencial para las puertas de urgencias de los centros hospitalarios, denominado 'Triaje Avanzado' y que posibilitará, entre otras nuevas atribuciones, el que los enfermeros puedan ahora incluso resolver directamente aquellas dolencias más banales que presentan muchos enfermos que llegan a las puertas de las urgencias.
400 meneos
8850 clics

Por qué tienes que esperar tanto en Urgencias

Una amiga me ha hecho ver que quizá sería bueno hablar de la saturación de Urgencias y contar cómo se vive desde el otro lado de la mesa, con la bata blanca y el fonendo al cuello [...] Cuando una persona va a Urgencias debe pasar por un circuito antes de sentarse en el sillón de la consulta y contarle al médico qué le pasa. Debe dar sus datos en Admisión, con su tarjeta de la Seguridad Social. Después debe esperar a ser llamado desde la consulta de Clasificación… y ahí empiezan los problemas.
185 215 2 K 449
185 215 2 K 449
26 meneos
37 clics

Seis de cada diez españoles acuden a urgencias hospitalarias sin necesidad

Así lo ha acreditado hoy el secretario general de atención hospitalaria en rueda de prensa. Ante esta situación, el Ministerio de Sanidad ha presentado hoy una campaña con el objetivo de lograr el uso adecuado de los servicios sanitarios. Las cifras reflejan que mientras que en 1997 se produjeron 17,9 millones de visitas -con una media de 449,5 urgencias por cada mil habitantes al año-, en 2009 esa cifra ha superado los 26 millones -585,3 urgencias por cada mil habitantes al año lo que supone un incremento de casi el 25%.
24 2 1 K 216
24 2 1 K 216
8 meneos
7 clics

Andalucia: El Satse denuncia la falta de material en las urgencias del distrito sanitario

El Sindicato de Enfermería Satse denunció ayer la falta de material y medicación de urgencias en el Distrito Sanitario Córdoba Sur. La organización ha sacado estas conclusiones después de visitar varios puntos de urgencias del distrito. El delegado del Satse, Francisco Gavilán, señaló que esta escasez de medicación es "impropia de una sanidad de calidad, sobre todo cuando se tratan de productos de uso frecuente como el urbason, valium o paracetamol". En cuanto al material, Gavilán informó de que el personal no tiene herramientas.
402 meneos
468 clics
El Hospital Clínic cierra el servicio de Urgencias de la calle València

El Hospital Clínic cierra el servicio de Urgencias de la calle València

El Hospital Clínic de Barcelona cerró la pasada noche las Urgencias de la calle València, como consecuencia de los ajustes que sufrirá el hospital por la reducción del 10 por ciento del presupuesto de la Conselleria de Salut de la Generalitat, han confirmado a Europa Press fuentes del hospital. El dispensario atendía dolencias menores como fiebre, resfriados, esguinces y algunos casos de traumatología, y según el delegado de CGT en el Clínic, su cierre provocará un "colapso" de las urgencias del hospital.
161 241 0 K 472
161 241 0 K 472
6 meneos
8 clics

El Servicio de Urgencias del Hospital Rafael Méndez de Lorca ya está operativo

El Hospital Rafael Méndez, según han podido comprobar los técnicos, no ha sufrido daños estructurales y el Servicio de Urgencias ya está operativo. Se encuentran en "perfecto estado" el Servicio de Urgencias, Radiología y su Laboratorio así como el de Anatomomia Patológica y Diálisis. Servicios como Esterilización, Reanimación, la Unidad de Cuidados Intensivos y Hospitalización necesitan reparar desperfectos para que estén activos a partir de la próxima semana.
648 meneos
771 clics

Colapsan las urgencias del Hospital de la Esperança para evitar su cierre

Varias decenas de personas, entre vecinos y miembros de la asamblea del Barrio de Gracia de Barcelona, han colapsado hoy el consultorio de urgencias del Hospital de la Esperança para evitar que se efectúe el cierre nocturno del servicio. En el plan de recortes presentado inicialmente por el Parque de Salud Mar, de quien depende el centro, se planteaba el cierre de este servicio de urgencias, pero las reclamaciones de los vecinos ya hicieron posible su continuidad por ser un servicio propio del barrio de Gracia. Actualización en comentario #1
279 369 1 K 530
279 369 1 K 530
24 meneos
32 clics

Los médicos de Urgencias amenazan a Sanidad con una huelga en octubre

El Ministerio de Sanidad no tiene intención de aprobar la prometida especialidad de Urgencias y Emergencias tal y como anunció en abril la actual ministra, Leire Pajín. Una especialidad primaria en urgencias, asegura SEMES, es parte de la solución de muchos de los problemas organizativos que actualmente se dan en los centros hospitalarios y en los servicios de emergencias y servirá, entre otros aspectos, para paliar situaciones de saturación en las salas de espera (SUH).
21 3 0 K 193
21 3 0 K 193
32 meneos
56 clics

Los 'indignados' colapsan por tercer día consecutivo las urgencias de un hospital de Barcelona

Un centenar de 'indignados' ha intentado colapsar por tercer día consecutivo el servicio de urgencias del Hospital de l'Esperança de Barcelona, acudiendo al centro para ser atendidos más allá de las 20 horas, el nuevo horario de cierre desde el 1 de agosto. Relacionada: www.meneame.net/story/colapsan-urgencias-hospital-esperanca-evitar-cie
29 3 3 K 232
29 3 3 K 232
6 meneos
9 clics

CCOO advierte del 'hacinamiento' de la planta de Urgencias del Hospital de Valme y su 'colapso'

CCOO ha denunciado este martes la situación de 'hacinamiento' en la que se encuentra la planta de urgencias de Valme, una situación que contrasta con el 'cierre de plantas del centro, que podrían aliviar el colapso de las urgencias donde se vuelven a ver a enfermos agolpados en camillas y sillas de ruedas por los pasillos del hospital'.
2 meneos
5 clics

Los portugueses pagarán 15 euros por ir a urgencias

Los portugueses deberán pagar 15 euros a partir de enero cada vez que vayan a urgencias o 20 si la urgencia es de la especialidad de pediatría. Es una de las medidas que incluye la última revisión del acuerdo firmado por las autoridades lusas y las instituciones internacionales para que Portugal reciba ayuda externa. Es una de las medidas que incluye la última revisión del acuerdo firmado por las autoridades lusas y las instituciones internacionales.
1 1 11 K -128
1 1 11 K -128
10 meneos
23 clics

Denuncian el «colapso» del servicio de urgencias en el Hospital de A Coruña

El sindicato CIG ha denunciado esta mañana el «colapso» del servicio de urgencias del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC), convertido, afirma, en un «almacén de urgencias».
9 meneos
31 clics

Sanidad cierra 15 urgencias rurales y cambia el horario de otras seis

Treinta mil extremeños se verán afectados por el cambio de horario en 21 puntos de atención continuada (PAC, urgencias), 15 de los cuales quedan cerrados a partir de las tres de la tarde. Los vecinos tendrán que ir al centro de salud de otra localidad, y de las 24 urgencias secundarias que había solo tres seguirán abiertas las 24 horas. Los cambios se harán efectivos a partir del viernes 1 de junio y el Servicio Extremeño de Salud (SES) alega motivos de eficiencia y duplicidad, a la vez que entiende asegurada la calidad de la asistencia.
8 meneos
27 clics

Extremadura: El primer día sin urgencias rurales

La primera salida que tuvo que hacer ayer por la tarde el personal del centro de urgencias de Losar de La Vera fue a Jarandilla. Ocurría a las cuatro y media, una hora y media después de que el consultorio de esta última localidad dejase de prestar sus servicios vespertinos, atendiendo a la orden de la Junta de Extremadura de suprimir las urgencias en 15 localidades y reducir el horario en las de otras seis.
41 meneos
43 clics

Sí se puede: Los vecinos de Barajas consiguen que el PP no cierre su servicio de urgencias

Tras numerosas protestas vecinales, manifestaciones y recogidas de firmas, el Servicio de Urgencias de Barajas permanecerá abierto como hasta ahora y no se cerrará hoy día 1 de octubre como estaba previsto. Desde la Junta Municipal confirman que no hay fecha, ni puede que la haya, para el cierre de dicho servicio. Relacionada: www.meneame.net/story/vecinos-enfurecidos-cierre-urgencias-distrito-ba
37 4 0 K 158
37 4 0 K 158
15 meneos
22 clics

Recorte de urgencias sanitarias en Valencia afectará a 70.000 vecinos

Unas 70.000 personas de los alrededores de Moncada, Bétera y l'Eliana, en el departamento de salud Valencia-Arnau de Vilanova, verán reducido el horario de apertura de urgencias y la atención continuada en los centros de esas localidades para ahorrar 200 euros al día [...] A partir de enero se pretende retrasar el horario de apertura de las urgencias y atención continuada desde las 15 a las 21 horas, prescindiendo de dos médicos en ese tramo horario y dejando a un solo médico de guardia a partir de las 21.00 horas en cada una de las poblaciones
14 1 0 K 157
14 1 0 K 157
3 meneos
4 clics

En Molinicos comprueban ante notario que las urgencias están a más de 15 minutos  

Han recuperado sus urgencias, pero los vecinos de 21 municipios de Castilla-La Mancha saben que sólo han ganado una batalla. El gobierno de Cospedal ya ha presentado las alegaciones a la suspensión del cierre que ayer ordenó la Justicia. Por eso, los alcaldes quieren demostrar que Cospedal no dice la verdad. En Molinicos, Albacete, han comprobado ante una notaria que sus nuevas urgencias no...
3 0 2 K 8
3 0 2 K 8

menéame