edición general

encontrados: 2691, tiempo total: 0.113 segundos rss2
7 meneos
65 clics

El origen de la palabra gay

Según la Real Academia de la Lengua Española (RAE) la palabra gay se define como "aquel individuo perteneciente o relativo a la homosexualidad". La palabra se puede usar tanto como sustantivo o como adjetivo.
1 meneos
34 clics

Un sencillo juego sobre palabras clave

Han creado un sencillo juego para todos los públicos basado en la importancia de las palabras clave para el posicionamiento de páginas web. Se trata de seleccionar, mover y organizar los imanes de nevera que contienen palabras para crear tu propia frase. Depende de las que uses y cómo la frase puede tener más o menos sentido o ser más o menos graciosa. Está bien para aquellos cinco minutos delante del ordenador mientras te tomas el café. Las palabras están en catalán.
1 0 6 K -58
1 0 6 K -58
312 meneos
11137 clics
Palabra de Zapatero

Palabra de Zapatero  

¿Te gustaría saber qué nos ha dicho el presidente Rodríguez Zapatero durante sus intervenciones políticas tras ocho años de Gobierno? El blog juanosborne.com presenta una nube gigante con las palabras más utilizadas por el político durante sus años en La Moncloa. Después de analizar un total de 1.152 discursos, entrevistas, declaraciones e incluso conferencias de Zapatero ordenadas por orden cronológico, un algoritmo reconstruye el rostro del dirigente usando las palabras con tamaños proporcionales a las veces que fueron repetidas.
156 156 1 K 410
156 156 1 K 410
1 meneos
25 clics

El origen de la palabra troll

No es muy seguro de dónde sale el uso de la palabra troll en internet. al parecer (sigo a wikipedia, a menos que alguien conozca una fuente más segura), era una palabra utilizada por los usuarios más viejos para referirse a los novatos: "trolls for newbies". aparecía el "troll" cuando alguien planteaba un tema y, generalmente, un novato regresaba a lo primeramente conversado. es decir, no "respetaba" las reglas de la discusión.
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
5 meneos
26 clics

Palabras para Julia. J.A.Goytisolo(30 minutos)  

"Palabras para Julia", donde descubre las interioridades de este popular poema de José Agustín Goytisolo. Unos versos que fueron popularizados gracias a la versión musical de Paco Ibáñez. Julia Goytisolo nos cuenta en el programa como tuvieron que pasar cuarenta años para que ella hiciera suyas "Palabras para Julia", porque es un poema duro y difícil de entender para una niña...
7 meneos
28 clics

Leemos convirtiendo las palabras en imágenes

Una persona con capacidad de lectura normal puede leer una palabra increíblemente rápido, en menos de un segundo. Eso se debe a que en la primera lectura de una palabra, el cerebro la codifica visual y fonéticamente. Pero cuando el término ya se aprende, es reconocido solo de forma visual, como si fuera un objeto sin parte sonora, lo que agiliza la lectura.
7 meneos
130 clics

Word as Image, Imágenes usando las letras de una palabra  

Word as Image es un libro escrito por Ji Lee que encierra un proyecto con un desafío y una regla. El Desafío es crear una imagen de una palabra, usando solamente las letras de la palabra en sí. La Regla es usar solamente los elementos gráficos de las letras sin agregar elementos externos. Ji Lee llevó a cabo el desafío y lo cumplió a la perfección y creó varias imágenes simples, pero muy buenas. Inspirado por ese libro Bran Dougherty-Johnson creó un video....
1 meneos
14 clics

“El 92% del Inglés que hablamos en EEUU, lo forman sólo mil palabras”- Profesor Maurer

Así lo afirma rotundamente el Profesor Maurer, autor del famoso método "El Inglés con Mil Palabras". “Mi método parte de un estudio, financiado por el Gobierno de los EEUU, que comprobó que el 92% del inglés que se utiliza a diario está formado por sólo mil palabras. Para demostrar que mi método funcionaba, lo probamos con 3.000 personas, muchas de ellas trabajadores latinos en los EE.UU. que necesitaban con urgencia hablar inglés. Resultó verdaderamente asombroso lo rápido que aprendieron.
1 0 15 K -172
1 0 15 K -172
1 meneos
3 clics

Te Pagan por escribir

Presentamos Palabras por dinero la página web que te paga por cada texto publicitario que envíes. Sin límite de trabajo diario. Tan sólo dedícale el tiempo que desees y cobra por tu tiempo directamente. ¿Qué ofrece Palabras por dinero? Palabras por dinero nos ofrece una oportunidad en el mundo de ganar dineor por internet. Palabras por dinero nos ofrecerá diariamente una serie de temas, denominados tags, sobre los que escribir un texto de unos 1000 caracteres. Por cada texto aprobado nos pagan 0,30$, sin límite de textos diarios.
1 0 5 K -42
1 0 5 K -42
13 meneos
72 clics

Efecto QWERTY: ¿Influye el teclado en el significado de las palabras?

Entre lo que quieres decir y lo que dices, a menudo, hay un teclado QWERTY por medio. Las palabras salen de la suma de las pulsaciones de tu mano derecha y tu mano izquierda. Pero ¿tiene la misma carga emocional un término con más letras escritas con una que con otra? No. El estudio The QWERTY Effect (...) asegura que “las palabras con más letras escritas por la mano derecha fueron puntuadas de forma más positiva”.
11 2 0 K 99
11 2 0 K 99
1483 meneos
1628 clics

La Moncloa prohíbe a sus funcionarios y trabajadores utilizar la palabra “rescate”

"Préstamo en condiciones ventajosas". "Apoyo financiero". "Crédito". Cualquier palabra es válida, excepto una. El Gobierno ha dado orden al equipo de comunicación del Palacio de La Moncloa de no hablar y de no emplear el término “rescate”. Al igual que está haciendo el presidente del Gobierno o el ministro de Economía, tienen que usar otro tipo de palabras cuando hablen de la ayuda europea que recibirán los bancos españoles que lo necesiten.
487 996 4 K 567
487 996 4 K 567
1 meneos
41 clics

20 palabras y expresiones “mágicas” para mejorar el SEO - Marketing de Guerrilla en la Web 2.0

El SEO no es lo más importante para un blog. Aún así no duele utilizar palabras y expresiones que ayudan a mejorar el posicionamiento de la web. Sin embargo, sin ser un experto SEO puedes conseguir un par de visitas nuevas si haces uso de algunas palabras y expresiones “mágicas”. Se trata de un truco muy básico visto que se basa únicamente en dirigir usuarios al blog utilizando aquellas combinaciones de búsquedas que se encuentran entre las más populares en Internet.
1 0 11 K -134
1 0 11 K -134
633 meneos
21924 clics

Diez palabras que el castellano necesita urgentemente apropiarse de otros idiomas

80.000 palabras parecen muchas. Sobre todo cuando nos bastamos con 500 expresar casi todo lo que nos pasa por la cabeza. ¿Por qué entonces creemos que el castellano necesita más palabras? Pues porque una lengua no puede estar completa hasta tener un vocablo para expresar “esa cara que está pidiendo a gritos una buena hostia”. Pero el alemán, esa maravilla de la síntesis lingüística, sí la tiene: “Backpfeinfengesicht”. ¡Robémosla, pues!
339 294 11 K 664
339 294 11 K 664
9 meneos
142 clics

Carta abierta a la R.A.E: ”palabros” a revisar (HUMOR)

Durante años he ido recopilando mentalmente aquellas palabras de la noble lengua castellana que, en mi humilde pero valiosísisisima opinión de bloguero; no son todo lo precisas que deberían o debiesen ser, aquellas cuya etimología no se corresponde o no da a entender el origen o significado de la palabra en sí.
15 meneos
307 clics

Pronuncia sus primeras palabras, con 7 años de edad, gracias a una gata  

«Te quiero». Ésas fueron las primeras palabras de Lorcan, un niño de 7 años que hasta el momento había sido incapaz de comunicarse verbalmente debido a una enfermedad denominada “mutismo selectivo”. Tras toda una vida de silencio, Lorcan dedicó estas hermosas palabras a su compañera y amiga: Jessi, una gata de 2 años de edad.
13 2 1 K 103
13 2 1 K 103
10 meneos
214 clics

Un ruso emplea más de tres horas en leer la palabra más larga del mundo  

Si os atascabais con la palabra “supercalifragilisticoespialidoso”, de la famosa película de Disney ‘Mary Poppins’, o el nombre del lago Chargoggagoggmanchauggagoggchaubunagungamaugg, también conocido como Lago Webster, lo tenéis bastante crudo a la hora de leer la palabra más larga del mundo. Tiene la friolera de ¡¡¡189.820 letras!!! y un caballero con mucho tiempo libre ha dedicado tres horas y media de su vida a leerla ante una cámara.
1 meneos
84 clics

'Tróspido', 'yayoflauta', 'zumba'... las nuevas palabras de 2012

La crisis, la tecnología, la música, los programas de televisión y los escándalos vaticanos nutrieron durante 2012 nuestra conversación de nuevos términos. Seleccionamos veinte de esos 'neologismos' o palabras que, pese a existir desde hace tiempo, han esperado este año para popularizarse. Consulta también... las 20 palabras de 2011. ¿Cuál falta? Ayúdanos a completar la lista.
10 meneos
76 clics

Apadrina una palabra en vías de extinción

Reserva de Palabras es un espacio virtual dedicado a la lengua, que intenta mantener vivas las palabras que han caído en desuso y los términos que los hablantes encuentran amenazados por la pobreza léxica, los extranjerismos o los eufemismos y es el primer fruto de la colaboración entre dos escuelas de escritura: la Escuela de Escritores de Madrid y la Escola d'Escriptura del Ateneo Barcelonés. Reserva de palabras nace de la participación de 21.632 personas de 69 países diferentes que desde el 30 de marzo hasta el 21 de abril apadrinaron más de
372 meneos
17682 clics
La historia lacónica del mundo: una palabra por país en un mapa

La historia lacónica del mundo: una palabra por país en un mapa

Martin Elmer es cartógrafo y se le ocurrió hacer un experimento: cogió la sección de historia de la página de la Wikipedia de cada 176 países, la pasó por un software de esos que crean nubes de palabras, y se quedó con la que más se repetía en cada uno de ellos. Esas 176 palabras las adaptó a la forma de cada uno de los países en el MundoReal™, y el resultado es esta historia lacónica del mundo...Con todos los peros que se le puedan poner a usar la Wikipedia como fuente, hay unas cuantas cosas curiosas, como que el 16% de los países presentes..
200 172 3 K 517
200 172 3 K 517
17 meneos
272 clics

38 palabras que solemos escribir con tilde y no la llevan

Repasamos en esta breve lista algunas de las palabras que causan más dudas a la hora de escribirlas con tilde o no. Fue, dio, vio: no llevan tilde, ya que los monosílabos no se acentúan nunca, salvo en los casos de tilde diacrítica. Ti: suele acentuarse por analogía con mí, tú y pero estas se acentúan por diferenciarlas de mi, tu y si. Hubierais, hubieseis, fuerais, fueseis: se escriben sin tilde porque son palabras llanas terminadas en -s...
15 2 0 K 132
15 2 0 K 132
3 meneos
12 clics

La palabra del día: trabajo

Dicen que el vocabulario, a la hora de poder expresarse correctamente, sin titubear, es fundamental. Por ello, inauguramos una sección que hace años personalmente sigo, con una palabra al día. Se tratará de memorizarla y ponerla en práctica, o al menos intentarlo. Así ampliaremos nuestro fondo léxico, podremos mejorar nuestra expresión hablada, sin repetir palabras, y cambiándolas por sinónimos, conoceremos su etimología, su origen, en definitiva, su historia... Espero que os guste, asi que vamos a ello, os parece?
6 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Realidad y palabras: hablar en positivo  

Desde la antigüedad se ha atribuido a las palabras un gran poder, y ese conocimiento estaba limitado a personajes poderosos. Ahora la ciencia ha descubierto los misterios de como las palabras modifican la realidad de las personas. Los científicos Bruce Lipton en la Epigenética, Konstantin Korotkov con el ADN "basura" y Masaru Emoto con los "mensajes del agua" dieron con las claves. Ver como las vibraciones y el ritmo pueden descomponer una molécula de agua, y como la famosa fórmula E=MC² se convierte en E=M(Hz)²
1 meneos
28 clics

El origen de la palabra perro

En castellano, la palabra ‘perro’ tiene un origen muy distinto y particular, ya que provendría del sonido que hacían los pastores para llamar a sus perros, el cual sería, según el erudito, algo así como “prrr, prrr”. Éste término onomatopéyico se habría hecho popular en la Edad Media a partir del 1400 por los reinos españoles, dando origen a la palabra ‘perro’, que utilizamos hasta el día de hoy.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
15 meneos
30 clics

Google impide la creación de una palabra que lleva su marca

La palabra en inglés "ungoogleable" -que no se puede buscar en Google- ha sido eliminada de la lista de diez nuevas palabras publicadas en Suecia, después de objeciones por parte del gigante de internet Google. La palabra -"ogooglebar" en sueco- fue definida por el Consejo de la Lengua de Suecia en el sentido de lo que no se puede encontrar en un motor de búsqueda en internet.
14 1 1 K 145
14 1 1 K 145
2 meneos
22 clics

¿Cuál es el origen de la palabra ‘aborigen’ e 'indígena'?

La palabra aborigen procede del latín ab origene y significa “desde el comienzo”. En cuanto a la palabra indígena, deriva de los términos latinos inde, “de allí”, y gena, “nativo u originario”.
1 1 6 K -60
1 1 6 K -60

menéame