edición general

encontrados: 70320, tiempo total: 0.644 segundos rss2
57 meneos
390 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid extiende su tela de araña para controlar la economía española

La comunidad acapara el 19% de la riqueza y rebasa a Cataluña como motor de España gracias a su modelo basado en los servicios y los incentivos fiscales
7 meneos
74 clics

Aquí no hay futuro: los datos que demuestran el hundimiento de la economía

La economía española tiene un grave problema para ser sostenible a largo plazo. Muchos países están superando a España en PIB nominal o PIB per cápita, y mientras nuestro país sigue descendiendo en lo rankings mundiales de peso económico, calidad democrática y relevancia geopolítica, nadie parece poner el foco en el debate de lo que realmente hace falta para que el país crezca y prospere, sea sostenible para los que lo habitan, lo disfrutan y los que están por venir.
6 1 10 K -14 politica
6 1 10 K -14 politica
4 meneos
90 clics

El PIB no miente

El PIB per cápita es el indicador que mejor refleja la situación de un país. Es fácil de calcular. Se añaden todos los bienes y servicios que se producen en una economía y se divide esa cifra por el total de la población. El año pasado se viralizó un hilo que analizaba la inquietante situación de la economía española. Me gustaría recuperarlo ahora que la inflación se come el poder adquisitivo de las familias. En este sentido, la inflación simplemente acelera un proceso generado por la ausencia de inversiones en capital, físico o humano.
3 1 9 K -33 actualidad
3 1 9 K -33 actualidad
5 meneos
34 clics

La economía española crecerá menos en 2024

Realizamos un análisis profundo, el cual te permitirá saber qué esperar en los próximos meses y los factores que debes prestar más atención.
2 meneos
5 clics

La economía española vuelve a sorprender con un avance del PIB del 0,7% en el inicio del año

Este dato de crecimiento incluso supera las expectativas de los economistas. Por ejemplo, el Banco de España esperaba un avance del 0,4% para este trimestre, y ha sido casi el doble. El gran foco de preocupación durante el año 2023, la inversión, se ha disipado en el inicio del año.
1 1 0 K 24 actualidad
1 1 0 K 24 actualidad
104 meneos
 

Los huevos y el Deutsche Bank. 500 millones del DB apuestan que la economía española irá peor

Un bonito ejemplo sobre el honrado mundo de los mercados financieros. El principal banco alemán, el Deutsche Bank, ha reconocido que varios de sus clientes han apostado 500 millones de euros contra varios valores de bolsa en España. Esta operación financiera perfectamente legal supone que estos clientes del Deutsche ganarán un pellizquito si las cosas van aún peor por aquí, si la cotización de estas empresas empeora. Por supuesto no es nada personal, sólo negocios; una operación cotidiana a la que los bancos españoles también juegan y que el De
94 10 6 K 226
94 10 6 K 226
9 meneos
10 clics

La principal preocupación del 45% de españoles es mantener su trabajo

La escalada del paro hasta alcanzar casi la 'barrera psicológica' de los cinco millones de parados lleva al 45% de los españoles a tener como principal preocupación el conservar su puesto de trabajo, según el barómetro de Clima Laboral elaborado por Edenred y la escuela de negocios de IESE.
17 meneos
19 clics

'Financial Times' ve lejos una posible intervención de la economía española

El diario económico 'Financial Times' recoge este martes la buena acogida que ha tenido la emisión sindicada de bonos a diez años lanzada un día antes por el Tesoro Público español. Según el diario, los inversores consideran ahora poco probable que España tenga problemas de financiación.
16 1 1 K 132
16 1 1 K 132
630 meneos
2609 clics
La productividad española, por encima de la de Japón

La productividad española, por encima de la de Japón

Si se toman los datos de The Conference Board (entidad de referencia para muchos estudios sobre esta materia) se comprueba que la productividad del trabajador español fue en 2009, último año de referencia, de 73.358 dólares, no muy lejos de los 74.323 de Alemania o los 80.515 de Suecia y ligeramente por encima de los 73.339 de Dinamarca. España también supera a potencias como Japón (68.398 dólares) o Corea del Sur (60.616), aunque se queda muy lejos de Noruega (107.693) y Luxemburgo (119.451).
254 376 1 K 535
254 376 1 K 535
14 meneos
33 clics

La CEOE llama a los españoles a pasar sus vacaciones en el país

El presidente del Consejo de Turismo de la CEOE, Joan Gaspart realizado un llamamiento a todos los españoles que "puedan y deseen" disfrutar de sus vacaciones este verano instándoles a que las disfruten este año en el país, para que, de este modo, el sector turístico, que genera el 11% del PIB (20% de manera indirecto) reciba el apoyo del todo el país.
12 2 0 K 127
12 2 0 K 127
2 meneos
6 clics

La prima de riesgo marca un nuevo récord (640), el bono llega al 7,5% y el Ibex se hunde un 3,5%

No hay tregua para el mercado español. Los castigos del viernes se prolongan en la apertura y marcan un nuevo hito: la prima de riesgo se desboca y alcanza por primera vez en la historia los 640 puntos básicos, mientras que el bono español a diez años alcanza el 7,5% y el Ibex se hunde un 3,5% y pone en peligro los 6.000 puntos.. Noticias, última hora, vídeos y fotos de Mercados y bolsas...
2 0 8 K -98
2 0 8 K -98
29 meneos
40 clics

El 40% de los españoles cree que la situación económica va a empeorar

El pesimismo de los españoles ante la crisis aumentó en el mes de julio, y cuatro de cada diez considera que la situación económica va a empeorar, según el barómetro de julio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
26 3 2 K 206
26 3 2 K 206
11 meneos
98 clics

El índice PMI: la economía española empeora

Los economistas no podemos predecir el futuro (por más que haya autoproclamados “gurus” intenten engañar a las audiencias con sus supuestos poderes supra-humanos). Lo que sí podemos hacer analizar los datos avanzados. Me explico. La actividad económica no es instantánea sino que se produce a lo largo del tiempo. Y los procesos productivos tienen su orden y su secuencia. Por ejemplo, algunas actividades económicas no empiezan a producir hasta que las empresas compradoras no hacen sus pedidos.
10 1 1 K 114
10 1 1 K 114
23 meneos
436 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Hacia dónde va España? Así será el escenario post crisis, según Niño Becerra

En una reciente entrevista que recogía un medio español, decía el comisario de Asuntos Económicos, Olli Rehn, que llevará hasta 10 años arreglar la crisis española. ¿No estaba España ya prácticamente en forma?, se pregunta el economista Santiago Niño Becerra. "O eso por lo menos repite incansablemente el Gobierno". es imposible que España, con 47 millones de habitantes y con la estructura de PIB que tiene, pueda volver a nada parecido a lo que vivió entre 1995 y el 2007 , "simplemente porque entonces se dieron unas condiciones irrepetibles..
19 4 5 K 105
19 4 5 K 105
20 meneos
21 clics

Solbes: "China ha lanzado un mensaje claro de confianza en el futuro de nuestra economía"

Pedro Solbes, presidente del Foro España-China, ha seguido desde primera fila los encuentros que ha mantenido la delegación china en su visita a Madrid. El ex vicepresidente y ministro de Economía mantiene fuertes lazos con el país asiático desde la asociación que preside. El hecho de que el vicepresidente Li Kequiang haya iniciado su visita a Europa en España puede entenderse como un gesto de reconocimiento de la importancia que China da a nuestro país en este momento.
18 2 0 K 178
18 2 0 K 178
13 meneos
78 clics

¿Cómo suben los ingresos un 6% con la economía creciendo al 1%? Las cuentas de Montoro con segunda lectura

Los ingresos van un poco peor de lo anunciado una vez se examina la letra pequeña. Y ello podría obligar al Gobierno a recortar más el gasto o subir algunos impuestos si de verdad quiere cumplir con el déficit en 2015. La versión oficial es que los ingresos marchan como una moto. La recaudación crece incluso bastante por encima de lo que avanza la economía, en torno a un 6 por ciento según los datos de la Agencia Tributaria a mayo de 2014.Empezando por el propio Montoro, todos sacan pecho.
2 meneos
3 clics

Demostrado: la economía irá bien si suben los salarios y mal si siguen bajando

El think tank privado más importante del mundo, acaba de publicar un informe que da las claves de la productividad: España va justo al revés. Estamos acumulando papeletas para que nuestra economía no pueda evitar futuros brotes de recesión. Ahora bien, ni la recuperación de los salarios se puede conseguir por las bravas ni se puede aumentar la digitalización por decreto. Para lograrlo sin males mayores se necesitan grandes pactos nacionales, compromisos generosos y sacrificios colectivos que solo pueden venir de la confianza en instituciones...
2 0 1 K 24 actualidad
2 0 1 K 24 actualidad
10 meneos
 

La economía española crece al 4,1% ¿Hay motivos para la complacencia?

El artículo comenta los posibles escenarios económicos en España en el corto plazo. Incluye nteresante reflexión sobre las elecciones.
34 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP promete conseguir que Cataluña vuelva a ser "el motor de la economía española"

El ex ministro Juan Costa, que es el coordinador del programa electoral del PP para las elecciones generales, ha avanzado hoy que dicho programa incluirá la idea de que Cataluña necesita "más infraestructuras y más inversiones".Durante una visita a la subestación eléctrica del Paseo Maragall, Costa, acompañado del presidente del PPC, Daniel Sirera, ha dicho que el programa popular incluirá un "compromiso con las infraestructuras" de Cataluña.
23 11 17 K 125
23 11 17 K 125
401 meneos
 

Los medios internacionales fijan su atención en los problemas de la economía española

El colapso hipotecario en Estados Unidos y el temor a una crisis crediticia se han dejado notar no sólo en las recientes caídas de los principales índices bursátiles del mundo. Las inyecciones masivas de liquidez no han sido suficiente para alejar estos fantasmas, y dadas las circunstancias, cada vez son más los ojos que se fijan en España. Subidas de euríbor, de tipos de interés, burbuja inmobiliaria, aumento de la morosidad, mileurismo.... estos y otros elementos empiezan a llamar la atención de los medios internacionales.
206 195 1 K 910
206 195 1 K 910
8 meneos
 

Economía española 1996-07: ¡Muy bien! - (opinión)

c&p-Con motivo de los artículos publicados en EXPANSIÓN sobre la crisis económica, he tenido que estudiar bastantes datos de macroeconomía y compararlos con los de otros países para enterarme y así poderlo explicar. Mi conclusión es que lo hemos hecho bien o muy bien. Dejo aquí las opiniones y doy los datos para que el lector saque sus conclusiones. Todos los datos vienen referidos al periodo 1996-2007 (Fuente: Banco Central Europeo y Datastream).
4 meneos
 

La salud, la gran enfermedad española

Actualmente, uno de los grandes problemas que existen en España, es la gestión de nuestro sistema sanitario. La atención sanitaria universal ha sido uno de los “grandes logros” del denominado Estado de Bienestar, y en esencia, se consiguió que las prestaciones sanitarias fuesen accesibles a todos/as los/las ciudadanos/as, teniendo prácticamente todos los colectivos la atención asegurada.
38 meneos
 

«Esta reforma laboral nos aproxima al modelo marroquí y nos aleja de Alemania»

Para José María Álvarez, al frente de UGT en Cataluña, es una reforma que no tiene ningún sentido. Va en la dirección contraria de las necesidades del mercado de trabajo. La economía española tiene un problema de productividad y con esta reforma se quiere bajar el coste del trabajo. Esta reforma nos conduce a parecernos más en la manera de producir a Marruecos que a Alemania. En el PSOE hay mucha gente incómoda con estas políticas.
34 4 1 K 271
34 4 1 K 271
3 meneos
177 clics

El 'Wall Street Journal' se ceba con la sangría económica española

La página web del diario estadounidense dibuja los niveles de la crisis financiera en España entre imágenes de toros, fiesta, flamenco y desempleo
2 1 5 K -30
2 1 5 K -30
35 meneos
229 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quién está detrás del último ataque contra la economía española?

Un "informe anónimo" del que se hizo eco un blog de Finacial Times sólo apareció publicado en Libertad Digital
31 4 7 K 199
31 4 7 K 199

menéame