edición general

encontrados: 2156, tiempo total: 0.053 segundos rss2
74 meneos
95 clics

Éxodo de estudiantes en Madrid a pesar de la recomendación de Sanidad de no abandonar la Comunidad

A pesar de que las autoridades sanitarias han recomendado no abandonar la Comunidad, considerada una “zona de transmisión alta”, según los propios estudiantes, la mayoría de los que no son de Madrid han hecho las maletas para pasar el parón junto a sus familias.
45 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Miedo en Sanxenxo ante el éxodo procedente de Madrid en busca de refugio

Varios alcaldes piden a los visitantes que permanezcan en sus residencias, mientras varios hoteles de Ribadeo, Foz y San Cibrao han cerrado puertas
19 meneos
178 clics

El éxodo inmobiliario que viene tras el virus: de la ciudad al campo

El teletrabajo y el miedo a otro confinamiento impulsan la búsqueda de casas más grandes lejos de los centros urbanos o en áreas rurales.
4 meneos
153 clics

El Éxodo se nos está haciendo largo, Moisés

El elegido pueblo judío está cansado de vagabundear por el desierto en busca de la Tierra Prometida y le pide explicaciones a Moisés. Sabiendo de su carácter autoritario también le ofrecen remedio.
29 meneos
114 clics

El «éxodo» de madrileños a Asturias que enfrenta a los usuarios de las redes

El debate entre los que culpan y que defienden en redes sociales al turismo, principalmente al procedente de Madrid, en el Principado es recurrente. En los últimos días, y dadas las imposiciones que se están dando en algunas zonas de la capital española, el «temor» de algunos es que se cuenten por cientos los madrileños que busquen «refugio» en Asturias. Estas teorías están encendiendo a muchos otros usuarios, que creen que estos pensamientos no están justificados y que producen la tan temida «madrileñofobia».
21 meneos
176 clics

De segunda vivienda a residencia fija: la epidemia está incentivando un éxodo urbano en España

Durante las últimas décadas, ciudades como Madrid han absorbido hasta 100.000 españoles por año, mientras que otras, como Teruel, Soria, Cuenca o Ávila, han perdido hasta el 20% de su población desde 1970 (
40 meneos
247 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los rostros del éxodo de la pandemia: "Madrid ha pasado de ser la ciudad de las oportunidades a perderlo todo"

La incertidumbre política, un confinamiento plagado de dudas y la alta incidencia de COVID-19 en Madrid están provocando una fuga de jóvenes que prefieren volverse a sus ciudades de origen o al pueblo para no tener que asumir un alquiler prohibitivo en una capital cuya esencia "ha dejado de existir"
26 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Covid-19 impulsa el éxodo de jóvenes desde Madrid a sus lugares de origen

Apenas el 33,5% de las personas de 16 a 29 años tiene trabajo
9 meneos
133 clics

Nueva York: cómo enfrenta la ciudad más poblada de EE.UU. el éxodo de sus habitantes por el coronavirus  

El éxodo de los habitantes de Nueva York y de otras ciudades más pequeñas en EE.UU. ha hecho preguntarse si la pandemia ha herido el frágil renacimiento urbano en EE.UU. o si lo ha aniquilado. En 2020, las reubicaciones desde la ciudad de Nueva York llevaron al estado de Nueva York a registrar la mayor disminución de población de todo EE.UU. y su primera caída de población desde la década de 1970.
11 meneos
71 clics

El "éxodo sanitario" desde Madrid a Castilla-La Mancha

Más allá de la crítica, García-Page ha reiterado que la región vecina sufre el “efecto de la sexta provincia”, es decir, que Castilla-La Mancha se ha convertido en la sexta provincia madrileña. “Hay más de 100.000 personas que se han venido a vivir en una especie de emigración sanitaria, gente que se ha venido a vivir porque aquí tiene Sanidad, Educación y servicios sociales de otra manera", señaló el presidente con rotundidad.simismo, añadió que lo mismo "le está pasando al Levante, de ahí la cifras que tienen, y a Extremadura..
40 meneos
193 clics
El éxodo de empresas y empleados de Silicon Valley: sólo San Francisco pierde al 10% de su población

El éxodo de empresas y empleados de Silicon Valley: sólo San Francisco pierde al 10% de su población

Según datos del Servicio Postal de EE.UU., entre marzo y noviembre del 2020 90.000 vecinos de San Francisco notificaron su adiós a la ciudad, la mayoría con destino a Florida, Nevada y Colorado. La urbe, de apenas 900.000 habitantes, ha perdido al 10% de su población. Y el suyo es sólo un ejemplo más. Porque el que se creía el paraíso para las grandes empresas tecnológicas, Silicon Valley, ve acumularse un goodbye California tras otro de compañías y trabajadores.
17 meneos
258 clics

Éxodo chino desde España: "Yo he vuelto para vacunarme cuanto antes y otros por la quiebra de sus negocios"

Para acceder a la vacuna en China hay que pasar 28 días de cuarentena y hacer frente a los gastos de desplazamiento y de los hoteles donde están obligados a aislarse. Miles de chinos están cerrando sus negocios en España, principalmente los dedicados a la hostelería, para volver a su país a vivir y a trabajar.
209 meneos
6916 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El éxodo de California

El éxodo de California

En el boletín de la semana pasada hablando sobre los cortes de electricidad en Texas comenté así de pasada un argumento que los conservadores americanos (de Fox News hasta el último republicano del país) repiten a menudo, que California “se está vaciando”. El estado se ha vuelto un pseudoinfierno progre-comunista con impuestos draconianos y apagones constantes, dicen, un lugar fracasado y caótico donde es imposible vivir, y sus habitantes están abandonándolo en masa, trasladándose a otros sitios más libres, más puros, y más republicanos.
28 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 'éxodo urbano' provocado por la pandemia hace caer el precio del alquiler hasta un 10% en las grandes ciudades

Alquilar un piso en Madrid, Barcelona o Valencia es en 2021 hasta un 10% más barato que el año anterior, según los datos que maneja la inmobiliaria Tecnocasa, que ha publicado este martes su informe semestral sobre el mercado de la vivienda en España en colaboración con la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona (UPF).
22 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El éxodo venezolano sigue en aumento

El país caribeño ya tiene la crisis de desterrados más grande en la historia de la región pero los números reales podrían ser incluso peores y este año podría superar en número a los refugiados que abandonaron Siria por una guerra civil.
8 meneos
49 clics

Fuertes lluvias forzaron un éxodo en Egipto hace 10.000 años

Un estudio de los ríos fósiles del Sahara egipcio ha permitido reconstruir fuertes tasas de lluvia que llevaron a una importante migración de personas fuera del valle del Nilo hace 10.000 años. ¿Por qué la gente que vive cerca del río Nilo emigró al centro de Egipto hace 10.000 años, cuando el Sahara egipcio todavía estaba verde? Los geólogos dirigidos por la Universidad de Ginebra (UNIGE), Suiza, han estudiado los ríos fósiles al norte del lago Nasser en Egipto con el fin de reconstruir la paleohidrología de la región y determinar...
5 meneos
36 clics

El éxodo rohingya hacia Bangladesh, la mirada de un fotógrafo [ENG]  

Según el ACNUR, más de un millón de refugiados rohingya han huido a Bangladesh debido a la brutal situación en Myanmar desde principios de la década de 1990. Pero medio millón de rohingya han huido desde el 25 de agosto de 2017, cuando estalló la violencia en el estado de Rakhine en Myanmar y comenzó el último éxodo. K.M. Asad es un fotógrafo documental independiente, nació en 1983 y reside en Dhaka, Bangladesh. Se destacó como fotógrafo desde 2004 y ahora realiza fotoperiodismo en la agencia de noticias ZUMA Press
304 meneos
2175 clics
Caos, aglomeraciones, angustia y hambre: nuevas imágenes del éxodo español a Francia en 1939

Caos, aglomeraciones, angustia y hambre: nuevas imágenes del éxodo español a Francia en 1939

El 26 de enero de 1939, ante la inminente entrada de las tropas nacionales en Barcelona, miles de personas que habían encontrado refugio en esta ciudad en los últimos meses de la Guerra Civil salieron a la desesperada, dejando sus casas y la mayoría de las pertenencias. A pie, en carro o, los más afortunados, en coche o camiones, pero todos acosados por el ejército franquista y la aviación italiana, casi medio millón de españoles llegaron en interminables columnas a la frontera francesa, sobre todo por los pasos de El Pertús y Prats de Molló.
135 169 3 K 392 cultura
135 169 3 K 392 cultura
21 meneos
20 clics

Éxodo selectivo de ucranianos a Israel: solo para judíos y con un destino estratégico

Cada día salen de Moldavia vuelos repletos de personas que huyen de la guerra de Ucrania con destino al aeropuerto de Tel Aviv. Se trata de una oportunidad para escapar del horror y encontrar una vida mejor que está sujeta a condiciones: tienen prioridad quienes posean orígenes judíos o familiares en Israel y por tanto derecho a obtener la ciudadanía. Desde BDS denuncian que se pretende instalarlos en los asentamientos ilegales en territorio ocupado de Palestina.
20 meneos
116 clics

Éxodo imparable de la elite profesional rusa

La sociedad rusa está perdiendo a una parte esencial de sí misma, sin duda la más relevante para el futuro de Rusia por ser la más preparada y la más crítica con el Kremlin.
22 meneos
27 clics

Uzbekistán sueña con auge tecnológico gracias a éxodo de informáticos rusos

Los especialistas rusos parten hacia varios países de la antigua órbita soviética desde el comienzo de la ofensiva rusa en Ucrania. Un día después de la entrada de las tropas rusas en Ucrania el 24 de febrero, el gobierno uzbeko puso en marcha un procedimiento simplificado para recibir a los informáticos y empresas tecnológicas rusas. Este programa ofrece visados, alojamiento y ayuda para el cuidado de niños, así como exenciones fiscales a las empresas. Ya atrajo a unos 2,000 informáticos extranjeros, afirma el gobierno.
12 meneos
31 clics

Éxodo sanitario: España importa el doble de médicos de los que se marchan a trabajar fuera

En los últimos cinco años, 11.506 médicos se fueron a trabajar fuera. En el mismo periodo convalidaron su título 20.608 extranjeros. La mayoría solo lo hace para realizar el examen MIR y acceder al sistema público. Los expertos apremian a las autoridades a cambiar el sistema y alertan de que en el próximo lustro serán necesarios unos 50.000 profesionales.
7 meneos
38 clics

El conflicto del Brexit podría provocar el éxodo de científicos de alto nivel del Reino Unido

El Reino Unido se enfrenta a un éxodo de científicos estrella, con al menos 16 beneficiarios de prestigiosas becas europeas que planean trasladar sus laboratorios al extranjero, ya que el Reino Unido sigue congelado fuera del programa científico estrella de la UE.

La participación británica en Horizonte Europa ha quedado en el punto de mira de la disputa sobre el Brexit en Irlanda del Norte, lo que significa que 143 beneficiarios de becas del Consejo Europeo de Investigación radicados en el Reino Unido se enfrentaban esta semana (...)
77 meneos
81 clics

La apertura de una reserva de caza en el norte de Tanzania desata un éxodo masai

Líderes de los masai ya reclamaron en abril en una misiva a los gobiernos de Estados Unidos, Reino Unido y los países de la Unión Europea (UE) que trabajaran para preservar sus tierras ancestrales ante el plan para esta reserva de caza, que estaría gestionada por una compañía propiedad de Emiratos Árabes Unidos (EAU).En esta línea, han alertado de que los planes gubernamentales podrían implicar el desplazamiento de 70.000 masai
21 meneos
119 clics

Éxodo estadounidense: por qué Europa se posiciona como el primer destino

Estados Unidos vive uno de sus momentos más delicados, económicamente hablando. El aumento de la vida, los altos precios de la vivienda, un dólar al alza, las crecientes tasas de criminalidad y una situación política candente ha llevado a muchos estadounidenses a buscarse la vida fuera de su país, aunque es la cuestión de la vivienda la que más preocupa y por la que muchos de sus habitantes están marchándose a Europa.

menéame