edición general

encontrados: 23443, tiempo total: 0.311 segundos rss2
9 meneos
 

Defensa y Ciencia firman un convenio para potenciar la investigación en el sector aeroespacial

Los secretarios de Estado de Defensa, Constantino Méndez, y de Investigación, Felipe Pétriz, han firmado un convenio de colaboración para potenciar la investigación de las capacidades científico-técnicas en el sector aeroespacial en la que participarán directamente el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial y la Fundación CSIC. El convenio, según informó el Ministerio de Defensa en un comunicado, servirá para fomentar las sinergias de intereses del INTA y del CSIC que, respectivamente, están elaborando su Plan Estratégico 2011-2015 y una..
5 meneos
6 clics

Garmendia inaugura el Centro Esther Koplowitz de investigación en Barcelona

Garmendia inaugura el Centro Esther Koplowitz de investigación en Barcelona. En una acto en el que ha anunciado la creación de las acreditaciones "Severo Ochoa" para centros que demuestren ser de los mejores del mundo. El CEK tendrá laboratorios de investigación, de innovación tecnológica y plataformas de apoyo a la investigación genómica, trancriptómica, proteómica, bioinformática, citometría y criopreservación, y la concepción de los espacios de trabajo responde a las necesidades de la biomedicina más puntera.
6 meneos
6 clics

La Fiscalía archiva la investigación contra Marsans por fraude a la Seguridad Social

La Fiscalía ha archivado la investigación abierta el pasado mes de agosto contra Marsans por posibles delitos derivados del impago de las cuotas a la Seguridad Social y otras irregularidades denunciadas por el Ministerio de Trabajo, según confirmaron a Europa Press fuentes del Ministerio Público. El pasado 30 de septiembre, la Sección de Delitos Económicos de la Fiscalía de Madrid dio por finalizadas las diligencias de investigación al concluir que no existió un daño a los trabajadores del que pueda derivar un posible delito.
4 meneos
5 clics

«La investigación iría más rápida si se invirtiese más en ella»

Fernández Fraga defiende que «si se invirtiese más la investigación iría más rápida». «El problema de las enfermedades graves es que no queremos escuchar hablar de ello», afirmó el bioquímico, que considera que una gran parte de la población «rehuye la cuestión» y que sólo presta atención al cáncer cuando se ve afectada. Por eso, existen casos de personas con gran poder adquisitivo que tras vivir en su entorno esta enfermedad se deciden por invertir en investigación.
14 meneos
15 clics

Alerta roja: la Xunta ahoga la investigación biomédica

Los investigadores de los hospitales gallegos y los profesionales de la salud están más que desconcertados ante los planes de la Xunta para la I+D+i pasan por "decapitar" la investigación biomédica que se realiza en los complejos hospitalarios. Los planes de la Xunta, que pasan por aislar la investigación que se realiza en las universidades -hasta ahora el Incite abarcaba la I+D+i de los campus, la de las empresas y una parte más pequeña para la sanidad.
12 2 0 K 103
12 2 0 K 103
9 meneos
47 clics

¿Le debemos el iPhone a los militares?

Cuando hay recortes en los presupuestos de ciencia, siempre se saca a colación el gasto dedicado a la investigación militar. Muy criticado por casi todo el mundo, no es sin embargo exclusivamente cómo matar mejor o más rápido. Los microchips, las comunicaciones móviles, internet, el GPS y hasta las pantallas multitáctiles. Parece que los militares, al menos en los Estados Unidos, también saben hacer investigación básica. ¿Tendríamos ahora el iPhone si no fuera por la investigación militar?
16 meneos
15 clics

La Xunta recorta un 14% a las universidades el fondo de investigación para desviarlo a la empresa

Si la investigación básica se llevaba hasta ahora el 70% de la partida autonómica para I+D, en 2011 se quedará en un 56%. En el otro lado de la balanza, y con más peso que en 2010, se sitúa la innovación ligada directamente a empresas, con un 44% de los más de 184 millones de euros que la Xunta destinará a I+D el próximo año. Relacionada www.meneame.net/story/alerta-roja-xunta-ahoga-investigacion-biomedica
14 2 0 K 127
14 2 0 K 127
3 meneos
1 clics

Las comisiones de investigación del parlamento vasco dejarán de ser secretas

Las comisiones de investigación del Parlamento vasco serán públicas y sus trabajos dejarán de ser secretos. Los grupos políticos han acordado por unanimidad introducir esta modificación en el Reglamento de la Cámara para "ofrecer más transparencia", si bien esta novedad no se aplicará a las comisiones de investigación en marcha que estudian los conocidos como 'caso Miñano' y 'caso Margüello'. Los grupos parlamentarios llevan trabajando desde hace varios meses en una ponencia para pactar cambios menores en el Reglamento del Parlamento...
15 meneos
16 clics

El Parlamento andaluz lleva 15 años sin una sola comisión de investigación

Manuel Chaves y José Antonio Griñán llevan 15 años bloqueando todas las comisiones de investigación en el Parlamento de Andalucía. Al Gobierno andaluz no le interesa radiografiar a fondo ninguno de los asuntos en los que su Ejecutivo ha estado implicado en casos de presunta corrupción. Tanto el Partido Popular de Andalucía como Izquierda Unida han solicitado en reiteradas ocasiones a los Gobiernos de Chaves y Griñán que haya una comisión de investigación que, por una parte, depure responsabilidades políticas y, por otra, permita conocer...
14 1 1 K 102
14 1 1 K 102
7 meneos
23 clics

«En España hay más libertad para hacer investigación que en EE UU»

"España no existen cortapisas en la investigación. España es un país muy atractivo para investigar, porque hoy hay más facilidades para hacer investigación bioética que en Estados Unidos. El científico tiene la obligación de explicar cuándo recibe apoyo económico de una determinada compañía o si tiene una creencia religiosa determinada en relación con un tipo de investigaciones para que la gente lo tenga en cuenta a la hora de valorar los resultados de una investigación."
19 meneos
18 clics

“El periodismo de investigación ha resurgido gracias a Wikileaks"

David Leigh, jefe del equipo de investigación del diario británico The Guardian, acaba de presentar en España su libro “Wikileaks y Assange”. “El periodismo de investigación en los grandes medios ha resurgido gracias a Wikileaks”, afirma Leigh con satisfacción. Con presupuestos cada vez más escasos para pagar investigaciones costosas, los medios estaban aparcando a los periodistas de investigación. Y justo en ese momento ha aparecido Wikileaks.
17 2 0 K 163
17 2 0 K 163
9 meneos
7 clics

EEUU podrá dedicar fondos a la investigación con células madre

Un tribunal de apelación ha anulado hoy un fallo judicial que impedía que el Gobierno de Estados Unidos dedicara fondos federales a la investigación con células madre tomadas de embriones humanos. El fallo de hoy anula el dictamen del juez del Distrito Federal de Washington, Royce Lamberth, quien consideró, en agosto pasado, que esa investigación probablemente violaba la ley de 1996 que prohíbe la financiación federal de actividades que impliquen la destrucción de embriones humanos.
3 meneos
10 clics

Investigación en peligro: sólo interesa la rentabilidad a corto plazo

El Plan Bolonia prevé dejar la financiación de la investigación académica en manos de las empresas que dirijan las universidades Áreas de investigación minoritarias estarían condenadas a la desaparición por falta de fondos al no ser consideradas rentables
2 meneos
4 clics

Las universidades públicas cuidan más los servicios internos de investigación que las privadas

Los gastos de investigación en España se han incrementado y la atención a su rendimiento también. Sin embargo, en las universidades, los servicios internos de apoyo a la investigación –infraestructuras y personal– no han mejorado, según un estudio publicado en la revista The Service Industries Journal, que también prueba que, en este aspecto, las públicas ganan a las privadas.
18 meneos
14 clics

El PSOE alerta de un recorte de 44 millones en investigación

El diputado del PSdeG Xaquín Fernández Leiceaga denunció un recorte de 44 millones de la Xunta en proyectos de investigación de las universidades gallegas para este año respecto a 2010. A través de una proposición no de ley para su debate en comisión parlamentaria los socialistas buscan poner sobre la mesa "la cruda realidad" de la investigación gallega, que la Xunta "va a ahogar", en lo que aprecian "va a ser un arma letal" para su futuro.
16 2 0 K 140
16 2 0 K 140
8 meneos
28 clics

Bruselas anuncia 7.000 millones de euros para proyectos de investigación e innovación

BRUSELAS, 19 Jul. (EUROPA PRESS) - La Comisión Europea ha lanzado este martes una convocatoria para financiar proyectos de investigación e innovación por un valor de 7.000 millones de euros. Bruselas prevé que esta dotación de fondos, la mayor hasta la fecha y que forma parte del séptimo programa marco de investigación, cree alrededor de 174.000 puestos de trabajo a corto plazo y casi 450.000 empleos y 80.000 millones de euros de crecimiento del PIB en quince años.
2 meneos
7 clics

Vorsevi expone una propuesta de proyecto de investigación sobre eficiencia energética en Bruselas

La empresa Vorsevi ha presentado una propuesta de proyecto de investigación sobre eficiencia energética en Bruselas (Bélgica), con motivo de la celebración de los Information Days on Public Private Partnerships (PPP) sobre Energy Efficient Buildings. Como resultado de esta presentación se establecieron contactos con diversas empresas y universidades con las que se está planteando la posibilidad de presentar un proyecto de investigación al VII Programa Marco.
3 meneos
9 clics

Carta abierta sobre un Marco estratégico común en la Unión Europea (UE) para financiar la investigación y la innovación

La investigación pública debe beneficiar a la sociedad, no a las grandes empresas. La investigación que se prioriza y financia hoy tendrán un impacto decisivo en el futuro de nuestras sociedades y de nuestro planeta. Es imprescindible que el marco de la investigación de la UE se oriente más a las necesidades de la sociedad y el medio ambiente que a aquellas de las grandes empresas.
57 meneos
184 clics

La investigación sobre las cargas contra la manifestación laica se centra en una mujer policía

La investigación policial interna abierta para depurar responsabilidades disciplinarias en torno a los incidentes registrados la semana pasada en Madrid tras una manifestación laica se centran en la actuación de una agente de la Unidad de Intervención Policial (UIP) a la que, según las imágenes, consideran autora del primer golpe contra una joven, han informado a Europa Press fuentes de la investigación.
52 5 3 K 196
52 5 3 K 196
521 meneos
1394 clics

La Generalitat Valenciana condena a su principal centro de investigación

El Consell da por amortizado el Centro de Investigación Príncipe Felipe, inaugurado en 2005 como la gran apuesta de la Generalitat en materia de investigación. La situación de práctica inviabilidad tras el recorte del 80% del presupuesto básico llevó el martes a los miembros del comité científico a dimitir.En los años de bonanza el Príncipe Felipe gastó millones en comprar equipos y material que se han infrautilizado, como jaulas y mecanismos para ratones, por importe de 1,6 millones, o cuatro salas blancas, que costaron 1,5 millones.
193 328 1 K 415
193 328 1 K 415
10 meneos
40 clics

¿Gente de a pie financiando tu investigación? ¡El reto SciFund!

El reto SciFund es un experimento de crowd funding o financiación colectiva en el que científicos tendrán que presentar sus proyectos de una forma creativa para conseguir financiación por parte de la gente. Cualquier persona podrá financiar diversos proyectos de investigación a través de pequeñas donaciones y ayudar a que este tiempo de crisis se note un poquito menos en algunos grupos de investigación.Dos ejemplos diferentes de crowd funding son la revista Amazings y la plataforma Taracea,financiados gracias a la colaboración de la gente
2 meneos
46 clics

Ocho centros de investigación españoles ‘excelentes’

Acabamos de conocer la decisión del Ministerio de Ciencia e Innovación español sobre los centros de investigación españoles que consideran que llevan a cabo una labor ‘excelente’. Los ocho centros y unidades de investigación elegidos recibirán un millón de euros anuales durante los próximos 4 años para que puedan seguir destacando entre los mejores del mundo de su especialidad.
5 meneos
6 clics

Trabajadores del Centro de Investigación Príncipe Felipe se concentran el miércoles y el jueves

El Comité de Empresa del Centro de Investigación Príncipe Felipe de Valencia (CIPF) ha convocado movilizaciones para esta semana en respuesta a los "recortes" de las subvenciones para este centro por parte de la Conselleria de Sanidad, que "ha llevado a la apertura de un ERE que contempla el despido de más de 100 trabajadores, la cancelación de más de la mitad de las líneas de investigación del centro y una rebaja salarial".
2 meneos
2 clics

La Fundación de la AECC mantiene su apuesta por la investigación con una inversión en nuevos proyectos de 4,5 millones

La Fundación científica de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha convocado este jueves las ayudas para la financiación de proyectos de investigación contra el cáncer, con una inversión inicial de 4,5 millones de euros que se adjudicaran a nuevos proyectos, aunque "la previsión podría aumentar", según explica la directora de la Fundación científica, Isabel Orbe.
10 meneos
10 clics

ERE a la investigación

Quién ha llevado entonces al Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF) al problema del agujero económico en que se encuentra actualmente, que sus gestores y patronos no han sabido solucionar mejor que con la puesta en marcha del primer ERE aplicado a un centro de investigación en Europa, posiblemente en el mundo?

menéame