edición general

encontrados: 1805, tiempo total: 0.010 segundos rss2
63 meneos
 

Ya hay una generación de jóvenes viejos

C&P Según el Dr. Yaría"las consultas cotidianas nos muestra jóvenes con patologías típicas de la tercera edad: diabetes juveniles, hipertensión en adolescentes, síndromes metabólicos precoces (con obesidad y alteraciones en todos los parámetros clínicos vitales), daños cerebrales típicos en los seniles, cirrosis en jóvenes; la droga deja sus marcas: son los jóvenes viejos"
57 6 0 K 235
57 6 0 K 235
17 meneos
 

El síndrome de Alicia en el país de las maravillas

Cómeme. Bébeme. Escritas sobre una galleta y en una bebida estas palabras hacían que alicia creciera y se encogiera. Existe un síndrome cuyos pacientes perciben la realidad deformada como en el viaje de Alicia a través de la madriguera del conejo blanco.
16 1 1 K 128
16 1 1 K 128
248 meneos
 

Felicidades a todos: hoy es el día internacional del síndrome del ratón

El síndrome del ratón es un problema motivado por el movimiento repetitivo de las manos, con el que el nervio mediano a la altura de la muñeca, normalmente porque la mayoría de usuarios del ratón lo aprieta demasiado. Puede llegar a causar una tendinitis crónica.
149 99 0 K 780
149 99 0 K 780
5 meneos
 

Un hombre con Síndrome de Diógenes muere en el incendio de su casa en Cádiz

Vivía entre basura y la basura acabó con su vida. Un hombre de 53 años con Síndrome de Diógenes ha fallecido esta madrugada en el incendio de su vivienda en Cádiz. Su mujer, de 46 años, también ha resultado herida.
255 meneos
 

Rescatado en Rusia un niño con Síndrome de Mowgli que sólo puede comunicarse silbando como las aves [ENG]

Un niño de siete años de edad, que sólo puede comunicarse silbando después de que su madre lo crió como ave de compañía, ha sido rescatado por trabajadores sociales de Rusia. La trabajadora social que rescató al “niño-pájaro” de su casa en Volgogrado, donde vivía rodeado de aves, dijo al periódico ruso Pravda que su madre de 31 años de edad lo trató como a otra mascota por lo que la única comunicación del niño fue con los pájaros que le rodeaban.
153 102 0 K 747
153 102 0 K 747
74 meneos
 

Un cirujano británico quiere operar a su hija para atenuarle los rasgos de síndrome de Down

El prestigioso cirujano plástico británico Lawrence Kirwan ha anunciado que quiere operar a su hija Ophelia, de dos años, para atenuarle los rasgos faciales del síndrome de down que padece la pequeña. La cirugía que propone Kirwan, según cuenta Clarin, sólo actúa a nivel facial y de ninguna manera modificaría las características genéticas de la enfermedad que padece su hija.
67 7 0 K 326
67 7 0 K 326
7 meneos
 

Identifican síndrome que lleva a hombres a obsesionarse con culto al físico

Un estudio notó que cada vez más los hombres se preocupan en extremo de su aspecto, incurriendo en un excesivo uso del gimnasio y modificando sus hábitos alimentarios. Los investigadores llaman a este cuadro "athletica nervosa".
9 meneos
 

Descubren las causas del síndrome de Job

La carencia de un tipo de glóbulos blancos explicaría las infecciones de la piel que padecen las personas afectadas por este trastorno, según un estudio del Instituto Nacional de Salud en Bethesda (Estados Unidos). Los científicos describen cómo los pacientes de este síndrome denominado síndrome de hiper-IgE (HIES), son incapaces de producir células denominadas células ayudantes TH17 que son cruciales para la protección ante patógenos invasores.
8 meneos
 

29 de marzo: día mundial del síndrome de Down

La Federación Española de Síndrome de Down (Down España) celebrará hoy por primera vez en España, el Día Mundial del Síndrome de Down. Con la celebración de este día se pretende, según la organización, 'informar y concienciar a la sociedad sobre la Trisonomía 21', y presentar el nuevo lema de Down España 'Soy como tú', con el que se pretende reflejar la normalización de estas personas. En la actualidad hay más de 33.000 personas con Síndrome de Down en España.
384 meneos
 

Lleva 40 años sin dormir

Debido al síndrome de piernas inquietas, Arturo Avilés, un madrileño de 69 años, es insomne desde hace 40 años. Dice: "Y eso que ahora estoy estupendo. Hace ı5 años, por fin, el doctor García-Borreguero, director del Instituto de Investigaciones del Sueño, dio con mi problema y ahora estoy bastante controlado. Hoy por hoy, duermo cuatro o cinco horas, lo que es un lujo, porque me he pasado años y años durmiendo una media diaria de menos de una hora"
189 195 0 K 514
189 195 0 K 514
1 meneos
 

Sindrome de la hipotermia pectoral en futbolistas

Síndrome de la hipotermia pectoral en futbolistas
1 0 4 K -25
1 0 4 K -25
13 meneos
 

El síndrome de los cebadores

Se trata de una variante más del Síndrome de Munchausen, especialmente del Munchausen por poderes, pero que tiene la particularidad de darse casi exclusivamente en hombres y consiste en que el marido empieza a dar de comer a su esposa continuamente hasta conseguir que engorde hasta puntos extremos.
12 1 0 K 94
12 1 0 K 94
19 meneos
 

Cirugía: hombres Victimas del "Síndrome del vestuario"

2.500 varones, la mayoría con penes normales, se operan cada año obsesionados por el tamaño. Ni el precio, de 4.000 a 8.000 euros, ni el alto fracaso, un 30%, les disuade.
18 1 1 K 147
18 1 1 K 147
22 meneos
 

Síndrome Hubris: la causa de los delirios de grandeza de mandatarios

El ex político británico y neurólogo David Owen cree que muchos líderes que han sucumbido al 'Hubris' (Hybris o Hibris) es.wikipedia.org/wiki/Hibris, un problema que no está caracterizado como tal por la medicina, pero que tiene síntomas fácilmente reconocibles, entre los que destacan una exagerada confianza en sí mismos, desprecio por los consejos de quienes les rodean y alejamiento progresivo de la realidad.
20 2 0 K 184
20 2 0 K 184
2 meneos
 

Mal ovárico que "ayuda a atletas"

El síndrome de ovario poliquístico, un trastorno menstrual, podría ofrecer a las atletas importantes ventajas, afirma el experto Magnus Hagmar.
16 meneos
 

"No hay que acordarse de los niños enfermos sólo en elecciones"

Gina cumplirá 6 años el próximo diciembre y desde 2004 sufre el síndrome de Rett, una enfermedad catalogada como rara (la forma más severa de autismo) y que implica una regresión en el proceso de maduración de quienes la padecen y que le impide hablar, andar, o gozar de autonomía. Elisabet Pedrosa, su madre,ha escrito 'Criatures d'un altre planeta' para divulgar y dar a conocer el síndrome de Rett, y obtener recursos para la investigación.
15 1 0 K 153
15 1 0 K 153
20 meneos
 

Condenado a 13 años de prisión por abusar de una joven con síndrome de Down y cuatro menores

La Audiencia Provincial de Málaga ha condenado a 13 años de prisión a un hombre de nacionalidad colombiana por abusar sexualmente de cuatro menores de 13 años y de una joven afectada por síndrome de Down, de los que se ganaba su confianza dándoles pequeñas propinas o chucherías. Así, se le condena por cuatro delitos de abusos, tres de ellos continuados, y por uno de exhibicionismo.
19 1 2 K 156
19 1 2 K 156
25 meneos
 

Incendiado en Rubí un piso habitado por una persona con síndrome de Diógenes

Esta madrugada ha resultado incendiado en Rubí (Barcelona) la vivienda de una persona con síndrome de Diógenes, un fuego que no ha causado heridos pero que ha obligado a evacuar a un centenar de personas, según fuentes de los Bomberos de la Generalitat.En este mismo momento los Bomberos están desescombrando, si bien la gran cantidad de ropa y material textil que había en la casa está dificultando estas tareas.
22 3 1 K 240
22 3 1 K 240
9 meneos
 

Ya está aquí el "síndrome Sarkozy"

El 'síndrome Sarkozy' ataca a los hombres maduros de entre 35 y 55 años, que recurren cada vez más a la cirugía estética para estar a la altura de la imagen más joven de sus parejas. Todo empieza cuando se miran por las mañanas en el espejo y, a continuación, la miran a ella, sufren porque no quieren desmerecer junto a su acompañante. Hoy los hombres ya no se operan sólo para reparar defectos físicos o para mantener una imagen profesional entusiasta y jovial, sino por razones que atañen a su esfera más privada...
1251 meneos
 

Prohíben a doce jóvenes con síndrome de Down el acceso a la catedral de Almería

Un grupo de 12 jóvenes con síndrome de Down se quedaron ayer a las puertas de la catedral de Almería. Un sacerdote les impidió la entrada al templo alegando que "ni sienten, ni entienden, ni padecen", según informa la Cadena Ser.
427 824 0 K 760
427 824 0 K 760
1 meneos
 

Impiden el acceso a la catedral de Almería a chicos con síndrome de down

Un grupo de chavales que padecen síndrome de Down y pretendía visitar la catedral de Almería fueron obligados a abandonar el lugar y no pudieron acceder a las instalaciones porque les negaron la entrada.
1 0 8 K -65
1 0 8 K -65
341 meneos
 

El silencio mortal de la colza: 27 años y 700 muertos después

Hoy se cumplen 27 años de la epidemia llamada entonces del “sindrome tóxico” y luego rebautizada en medios como “de la colza”.
156 185 2 K 668
156 185 2 K 668
217 meneos
 

La Iglesia pide perdón por el ”incidente” en la catedral de Almería con los chicos con síndrome de Down

El canónigo archivero de la Catedral, José Escámez, ha dado explicaciones a distintos medios de comunicación, sobre el desagradable incidente que supuso la expulsión de un grupo de doce chavales con síndrome de Down, a los que se les impidió el acceso a la catedral de Almería
201 16 1 K 512
201 16 1 K 512
24 meneos
 

Entrevista a María Martín: «Hay jueces que se creen el síndrome de alienación parental, que ideó un pedófilo»

La psicoterapeuta Consuelo Barea, está traduciendo textos de Richard A. Gartner, un pedófilo estadounidense que defendía lo "beneficioso" de introducir a los niños al sexo en edades muy tempranas. El inventó el concepto de síndrome de alienación parental. Era psiquiatra y trabajó como perito en temas de acoso y abusos sexuales. Acabó suicidándose. En su país, EE UU, estas teorías están totalmente desacreditadas. Los manuales de los fiscales advierten específicamente contra ellos. La OMS no lo reconoce, pero aquí hay al menos cinco sentencias...
21 3 3 K 159
21 3 3 K 159
5 meneos
 

Una de cada 2.500 españolas sufre el Síndrome de Turner

Una de cada 2.500 mujeres nacidas en España sufre el Síndrome de Turner (ST), una cromosopatía a la que sobrevive sólo el 1 por ciento de los fetos y que está detrás de entre el 5 y el 10 por ciento de los abortos espontáneos que se producen en el mundo. Las pacientes que sufren esta enfermedad necesitan tratamiento médico y psicológico durante toda su vida, pero al llegar a la adolescencia se encuentran "desatendidas" por no existir un especialista para su tratamiento.

menéame