edición general

encontrados: 13682, tiempo total: 0.038 segundos rss2
1 meneos
 

El abuelo de Soto que violó a su nieto, en busca y captura tras huir para no entrar en la cárcel

El vecino de Soto del Barco condenado a nueve años de cárcel por agredir sexualmente a su nieto hasta que éste tuvo 5 años está en busca y captura, tras huir para no entrar en la cárcel, según confirmaron fuentes de la Guardia Civil y vecinos del concejo donde residía Miguel Ángel Pérez Pérez, de 62 años.
1 0 1 K -6
1 0 1 K -6
11 meneos
 
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

La manipulación de los medios: Cadena Ser y la demanda a Pablo Soto

Desde el subtítulo ("Pablo Soto había desarrollado programas para el intercambio ilegal de canciones") se ve que la noticia de cadenaser.com sobre la demanda a Pablo Soto está muy, pero que muy sesgada. Lo presentan en todo momento como un delincuente, e incluso dan a entender que ha creado un conglomerado financiero en torno a actividades ilegales, como si traficara con drogas o algo similar. Animo a quien quiera a escribir a redaccion@cadenaser.com (yo ya lo he hecho) para que rectifiquen, y a hacer lo mismo con otros medios manipuladores.
10 1 4 K 37
10 1 4 K 37
11 meneos
 

Venezuela, libertad de expresión: estudiantes de FCU-Zulia asedian sede diario Panorama e impiden que salga a la calle

Jóvenes que llegaron en dos autobuses impidieron por varias horas que el periódico saliera a la calle y retuvieron a los trabajadores en el edificio. Protestan por la información publicada en el rotativo sobre la relación de Julio Soto con mafias de ventas de tickets estudiantiles. Los estudiantes pertenecen al movimiento Democracia Cristiana Universitaria (DCU) de la Universidad del Zulia, asociado al partido de derecha Copei. Julio Soto recibía amenazas en un foro: www.elbrollo.com/luz/41055-julio-soto-estas-perdio.html
10 1 0 K 93
10 1 0 K 93
15 meneos
 

Mientras las discográficas demandan a Pablo Soto, la industria del P2P lo premia [EN] [PDF]

Las filiales españolas de cuatro de las principales discográficas demandaron en junio a MP2P Technologies, la empresa creada por Pablo Soto, acusándole de competencia desleal y reclamando el pago de 13 millones de euros como compensación por daños.Ahora la Distributed Computing Industry Association, que representa a más de 100 firmas además de fabricantes de software P2P y creadores de contenidos, han reconocido el trabajo de Pablo Soto otorgándole el premio 2008 DCIA Pioneer's Award.
13 2 0 K 152
13 2 0 K 152
1125 meneos
 
Pablo Soto: "No han podido ir contra los usuarios, así que me utilizan a mí"

Pablo Soto: "No han podido ir contra los usuarios, así que me utilizan a mí"

Pablo Soto se enfrenta desde mañana, en un juicio público, a la mayor demanda interpuesta por las discográficas en España contra un creador de programas de intercambio de archivos. ¿Qué hubiera ocurrido si Vinton Cerf, el padre de Internet, hubiera decidido no conectar por primera vez varios ordenadores por temor a una demanda? Este es el espíritu de la defensa de Pablo Soto, durante el juicio que comienza el martes en Madrid y que enfrenta a este joven madrileño de 30 años con Promusicae (Asociación de Productores de Música de España)...
399 726 0 K 780
399 726 0 K 780
1 meneos
 

"No han demostrado que Soto viole los derechos de autor"

Así opinan los abogados de Pablo Soto. El juicio ha despertado el interes de los medios de comunicación entre otros. Este proceso se ha convertido en una actividad académica para la asignatura de Tecnologías de la comunicación que, como resume el profesor Florencio Cabello, "enfoca la asignatura a la digitalización y los modelos de construcción del conocimiento, y creemos que en este caso se quiere culpar a la tecnología del uso que se hace de ella". "Lo que se debate aquí es el enfrentamiento entre dos grupos de autores", dice la defensa.
1 0 1 K -3
1 0 1 K -3
458 meneos
 

Las discográficas acusan a Pablo Soto de lucrarse con el 90% de sus canciones

Segundo día de intenso juicio de las discográficas (Warner, Universal, Emi y Sony-BMG) contra Pablo Soto, el treintañero creador de los programas de intercambio de archivos P2P (Blubster, Piolet y Manolito). Las discográficas han justificado hoy los 13 millones de euros que piden al joven porque, afirman, un 90% de las canciones que se descargan en la página están bajo sus derechos de propiedad intelectual. REL:meneame.net/story/llega-mayor-juicio-contra-pirateria-on-line-espana
226 232 0 K 509
226 232 0 K 509
6 meneos
 

Entrevista en Radio Euskadi a Pablo Soto

Podcast con la entrevista realizada a Pablo Soto en relación al juicio en el que está inmerso
1813 meneos
 
Exigimos la absolución de Pablo Soto

Exigimos la absolución de Pablo Soto

No puede haber silencios con Pablo Soto, es inocente. Hoy es la empresa de Pablo Soto, juzgado por hacer innovación en tecnologías de red. Mañana lo seremos cualquiera. Pablo no es un creador de software libre, ni tiene por que serlo; ha creado es una herramienta pública, no tiene que hacer nada especial para que lo defendamos, defender a Pablo hoy es defender la libertad de crear tecnología y nuestros derechos civiles.
624 1189 1 K 689
624 1189 1 K 689
2 meneos
 

Prisiones rebaja los incidentes en la cárcel de Soto (Madrid) y los tilda de "problemas de convicencia" entre dos presos

La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias rebajó hoy los incidentes ocurridos hace unos días en la prisión de Soto del Real (Madrid) y los tilda de "problemas de convivencia". La Agrupación de Cuerpos de Administración de Instituciones Penitenciarias (ACAIP), se refirió a los mismos como un intento de asesinato.
307 meneos
 
David Bravo explica en Cámara Abierta 2.0 lo que rodea al jucio de Pablo Soto

David Bravo explica en Cámara Abierta 2.0 lo que rodea al jucio de Pablo Soto

A partir del minuto 8 y 57 segundos entrevista-reportaje sobre las consecuencias que podría tener una sentencia contraria al desarrollador de software P2P Pablo Soto. También se habla sobre lo que presuntamente ha movido a las discográficas a la hora de emprender esta demanda.
145 162 1 K 580
145 162 1 K 580
7 meneos
 

¿Presentadora de LaSexta borracha?

Aquí vemos a Isabel Soto (presentadora del calltv GANA AHORA, de Lasexta) un poco contentilla. Le cuesta hasta vocalizar y, a veces, tarda muchisimo en hacer un parpadeo! Hay que decir que el programa lo empezó presentando Sonia Arenas, pero que no le tocaba a ella presentarlo, ya que acababa de terminar su programa (noche de premios) y que Isabel Soto entró en el programa ya empezado... Si se compara cualquier otro video de Isabel Soto se verá claramente el contraste en pronunciación entre este vídeo y cualquier otro día.
6 1 11 K -86
6 1 11 K -86
5 meneos
 

Economía Sostenible. Conversación del Pablo Soto con senador del PSOE

Senador PSOE : Pablo, es dar vueltas a la noria, el texto no es definitivo. Se pretende proteger la libertad y perseguir a los especuladores. Pablo Soto : ¿Especuladores? Felix, las discográficas me piden PERSONALMENTE 13 millones de euros. Pablo Soto es el conocido programador de aplicaciones P2P español pendiente de resolución judicial demandado por representantes de la industria musical.
5 0 0 K 35
5 0 0 K 35
1256 meneos
 
Pablo Soto: "La 'Ley Sinde' es digna de un Estado no democrático"

Pablo Soto: "La 'Ley Sinde' es digna de un Estado no democrático"

Una de sus principales quejas radica en que ya existían vías para procesar a aquellos que, supuestamente, estuvieran cometiendo actos delictivos en Internet. Y que no era necesario ampliar el radio de acción de la justicia, y sobre todo de la Administración, con términos como "ánimo de lucro indirecto". Con la Ley Sinde, "cualquiera que tenga una web de cualquier tipo estará en peligro de censura y sin posibilidad de defensa real". Lo dice Pablo Soto, pendiente de una sentencia por crear software de P2P.
426 830 7 K 714
426 830 7 K 714
765 meneos
 
Las discográficas vigilan el buscador P2P de Pablo Soto

Las discográficas vigilan el buscador P2P de Pablo Soto

El lanzamiento del buscador P2P español Foofind.com ha avivado el debate sobre los enlaces en Internet a contenidos sujetos a derechos de autor. El presidente de Promusicae, Antonio Guisasola, califica de "cruzada personal contra la industria" la nueva creación de Soto al no incluir publicidad y, por tanto, no recibir ingresos por su actividad. Foofind incluye resultados de redes P2P como eMule, Magnet o BitTorrent, además de enlaces web y ftp.
317 448 0 K 622
317 448 0 K 622
670 meneos
 
Pablo Soto: "Si la 'ley Sinde' llega al BOE, durará poco porque es inconstitucional"

Pablo Soto: "Si la 'ley Sinde' llega al BOE, durará poco porque es inconstitucional"

Pablo Soto habla sobre el buscador de enlaces P2P Foofind. También ha arremetido contra la polémica 'ley Sinde'.
274 396 2 K 558
274 396 2 K 558
62 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

David Bravo en Málaga. Conferencia sobre P2P y los derechos de autor

El próximo viernes 30 de abril, desde las 11:30 David Bravo, Javer de la Cueva y Pablo de Soto darán una conferencia en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de Comunicación de la UMA titulada "Desarrollo de tecnología P2P y derechos de autor: El 'caso Pablo Soto'". Además de hablar sobre el caso Pablo de Soto se comentará también la actualidad en torno a la criminalización del intercambio de archivos.
56 6 8 K 226
56 6 8 K 226
8 meneos
54 clics

En el fondo de la crisis hay un problema de falta de verdad

Hernando de Soto no goza de la simpatía de todo el mundo, pues acostumbra decirle lo que piensa a quien tenga enfrente, sea Bill Clinton o Muamar Gadafi. De Soto afirma que, en este momento, ni en Europa ni en EE.UU. existe la voluntad política para tomar la decisión de sincerar las cifras y restablecer el sistema de rendición de cuentas que dé fin a la crisis.
2 meneos
20 clics

Entrevista con Hernando de Soto

A continuación nuestra entrevista con el economista Hernando de Soto, en la que, desde su tesis, exploramos las verdades que la mayor crisis económica de Occidente nos está revelando sobre el sistema capitalista de libre mercado.
2 0 5 K -54
2 0 5 K -54
6 meneos
35 clics

La ruta de Hernando de Soto

En un poblado en Georgia (EEUU) de nativos americanos, arqueólogos han encontrado joyas el siglo XVI y otros objetos españoles, con casi total seguridad, pertenecientes a la expedición de Hernando de Soto.
167 meneos
725 clics

Caso Pablo Soto: interrogatorio al perito de contrario  

Fragmento del interrogatorio llevado a cabo por los abogados David Bravo y Javier de la Cueva, defensores de Pablo Soto, al perito de las multinacionales discográficas demandantes en el que se habla de para qué sirve una red P2P.Relacionada www.meneame.net/story/sentencia-historica-absuelve-pablo-soto-crear-so
152 15 0 K 438
152 15 0 K 438
1 meneos
13 clics

Pablo Soto recibe una subvención de 1,6 millones por su "potencial para el país"

Hasta ayer, Pablo Soto -creador de varios programas P2P de intercambio de archivos entre usuarios de internet- sólo era un "parásito" para las discográficas. Pero hoy se ha convertido en todo "un activo de sustancial presente y enorme potencial de futuro para nuestro país", según ha señalado el Gobierno tras vencer una demanda millonaria a la industria musical.
1 0 2 K 2
1 0 2 K 2
291 meneos
2975 clics
Caso Soto: un poco de intrahistoria

Caso Soto: un poco de intrahistoria

La primera vez que oí algo distinto a lo habitual en relación a los conflictos surgidos a partir del nacimiento de Napster fue en el año 2001. Estaba yo todavía en la facultad de Derecho, con mi cabeza muy alejada de aquellas cuestiones, cuando leí una entrevista a un chaval que con apenas un año menos que yo había creado un programa de intercambio de archivos entre particulares. Aquél chico decía que estaba seguro de que los inventores del gramófono también fueron mal vistos en sus tiempos por los dueños de los teatros [...].
140 151 1 K 468
140 151 1 K 468
12 meneos
30 clics

Soto ofreció un modelo de negocio P2P a las discográficas

Las relaciones entre Pablo Soto y la industria discográfica no siempre fueron tan malas como lo son hoy. Hace ocho años no todas las discográficas pensaban así, y el programador madrileño negociaba con los directivos estadounidenses de Sony Music la gestión de un modelo de negocio a través de P2P que permitiera a los usuarios acceder a la música que quisieran y, a la vez, obtener ingresos a la industria.
10 2 0 K 99
10 2 0 K 99
1 meneos
5 clics

La industria recurre la sentencia absolutoria de Pablo Soto

La industria discográfica ha decidido recurrir ante la Audiencia Provincial de Madrid la sentencia que el pasado diciembre absolvió al creador de software P2P Pablo Soto de pagarle 13 millones de euros en concepto de "daños y perjuicios" y "competencia desleal".
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15

menéame