edición general

encontrados: 194, tiempo total: 0.005 segundos rss2
6 meneos
221 clics

Visualizando conceptos de Git con D3 [ENG]  

Esta página web está diseñada para entender los conceptos básicos de Git, el sistema de control de versiones creado por Linus Torvalds, de forma visual usando SVG y la librería D3 de Javascript.
47 meneos
509 clics

Visualización en 3D de la basura espacial en órbita terrestre

Este sitio del Ingeniero Alex Rasmussen grafica en 3D datos de objetos en órbita de la tierra. Los puntos en verde denotan satélites activos. Los puntos grises son satélites inactivos. Los puntos rojos son basura espacial. Graficado a partir de una base en datos del año 2013. Hecho para Google Chrome. Para más información ver este blogpost: www.alexras.info/blog/2013/11/30/visualizing-satellites-and-space-debr
6 meneos
131 clics

La Constitución escrita con 'emojis': el reto de hacer leyes que se entiendan

Si todos estamos obligados a conocer las leyes y a cumplirlas, ¿por qué se empeñan en hacerlas totalmente incomprensibles? Otros formatos son posibles y la redacción de leyes sencillas, aunque parezca una utopía, también lo es. Para ello, nada mejor que el uso de recursos visuales. ¿Veremos 'emojis' en futuros proyectos normativos?
5 meneos
125 clics

Los caidos en la Segunda Guerra Mundial  

Un documental basado en datos animados sobre la guerra y la paz. 'The Fallen of World War II' echa la vista al coste humano de la Segunda Guerra Mundial.
6 meneos
83 clics

Stuff in Space: cosas orbitando en el espacio

StuffIn.Space es un genial nombre para esta espectacular visualización de satélites y otros objetos orbitando la Tierra en tiempo real. Están tanto los satélites artificiales como los restos de basura espacial que nos rodea y que los científicos intentan desintegrar o destruir de alguna forma ingeniosa para evitar que pudieran llegar a ser peligrosos en una reentrada sin control.
10 meneos
187 clics

WeatherView: nueva web de la NOAA para la visualización en tiempo real del clima mundial (ING)  

Aunque el ingeniero de software Cameron Beccario lo hizo primero con "Tierra" ( goo.gl/h9E1Xh ), ahora la NOAA ha lanzado su propio modelo de viento en tiempo real. WeatherView proporciona acceso en tiempo real a los datos del modelo meteorológico del Sistema Mundial de Pronóstico de la NOAA. La web muestra los datos globales de viento, junto con otras capas tales como el terminador de día-noche, temperatura del aire, la precipitación, la presión y la humedad. Más: goo.gl/VEVHsv Rel.: menea.me/198j9 menea.me/18ida
5 meneos
172 clics

Reglas para construir gráficos [eng]  

Hay un montón de "reglas" para crear visualizaciones. Algunas son reglas reales , y otras sugerencias para ayudar a tomar decisiones. Muchas de los primeras pueden romperse. Sin embargo, hay reglas para tipos de gráficos específicos destinados para ser leído de una manera determinada. Si no se siguen, es probable que que generen confusión. Aquí te dejamos un puñado.
22 meneos
290 clics

El crecimiento de la población mundial en un gráfico  

De 2015 a 2050 el número de personas crecerá de 7.300 millones a 9.700 millones en 2050, según las últimas estimaciones de la ONU. Más de la mitad de este crecimiento se producirá en África. La población de China alcanzará su pico de crecimiento en 2028, con 1.400 millones.
9 meneos
124 clics

Simulación de un tornado de fuerza 5 para estudiar la fuente de su duración (ING)  

Esta simulación de un tornado de fuerza 5 que ocurrió en Reno en 2011 fue presentado en la conferencia de Ciencia Extrema e Ingeniería de Discovery para el Medio Ambiente (XSEDE) de 2015 y fue elegida como el premio popular a la mejor visualización. Fue diseñada por Leigh Orf de la Universidad de Wisconsin con el supercomputador Blue Waters de la Universidad de Illinois con una resolución de 30 metros. Cuanto más se acerca el resultado de 100 terabytes a la realidad mejor es el modelo en el que se basa. Más: orf.media/
11 meneos
181 clics

El último software de escritorio de simulación de la Tierra creado por NOAA (ING)  

La gente se emocionó cuando se lanzó Google Earth. Aquí hay otro modelo del mundo en 3D con un potencial impresionante. Se llama Ciencia en un Explorador Esférico, y permite ver toneladas de datos planetarios animados, desde la edad de los fondos marinos a la migración del CO2 en el aire, terremotos en tiempo real, la basura espacia, la temperatura de las corrientes oceánicas o las trayectorias de huracanes que se remontan a 1950. Está disponible como programa de escritorio para Windows y Mac. Descarga: sos.noaa.gov/SOS_Explorer/
7 meneos
111 clics

Volemos hacia la cautivante belleza de la Nebulosa del Velo  

Viajando 1470 años luz en sólo 27 segundos--La Nebulosa del Velo es una de las formaciones más fascinantes que encontramos en nuestro universo, y surge a raíz de la explosión de una estrella hace más de 8.000 años. Esta gran nube de polvo y gases es el resultado de la supernova de una estrella 20 veces más grande que nuestro sol, por los que se cree que nuestros antepasados tuvieron oportunidad de presenciar esta impresionante explosión desde nuestro planeta.
6 meneos
71 clics

Mundos girando: Planetario de exoplanetas de Kepler IV (ING)  

Todos los sistemas multiplanetarios captados por el telescopio Kepler (1705 planetas en 685 sistemas hasta 24 de noviembre de 2015) en la misma escala que el Sistema Solar (las líneas discontinuas). El tamaño de las órbitas están a escala, pero el tamaño de los planetas no. Por ejemplo, Júpiter es en realidad 11 veces más grande que la Tierra, pero la escala hace a los planetas de tamaño casi invisibles (o Júpiter era un gran fastidio). Las órbitas están sincronizadas de tal manera que Kepler observó un tránsito del planeta cada ángulo de 0º.
5 meneos
80 clics

Visualización de la NASA del ambiente espacial alrededor de Plutón (ING)  

Este vídeo muestra una simulación del entorno espacial alrededor de Plutón en los meses del sobrevuelo de la New Horizons. Estos datos se compararán con los de los modelos de científicos de todo el mundo para predecir el entorno espacial. El vacío no está completamente vacío debido al viento solar. Un buen modelo predictivo nos ayudará a proteger futuras naves de la radiación. El modelo de Enlil, llamado así por el dios sumerio del viento, es uno de los modelos principales que se usan para simular el entorno espacial. Más: goo.gl/n62zm7
4 meneos
165 clics
3 1 3 K -12 cultura
3 1 3 K -12 cultura
1 meneos
8 clics

Bajar de peso visualizando casilleros mentales

El método se basa en que luego de masticar cada bocado se visualicen una serie de casilleros mentales (5 a 10 por ejemplo). De esta manera se disminuye la ansiedad y se aumenta el tiempo que se tarda en comer, ya que para sentirse saciado se necesitan aproximadamente 20 minutos. Al crear estos espacios se aprende a tener auto control con la comida (retardar la satisfacción) y se come muchísimo menos al llegar al tiempo que necesita el cerebro para sentirse llenos. Un casillero mental es una lista de palabras o imágenes para cada numero.
1 0 14 K -181 cultura
1 0 14 K -181 cultura
9 meneos
140 clics

Explorando y visualizando un millón de rutas aéreas en un mapa con tecnología española

Usando la herramienta española CartoDB, el desarrollador Carlos Matallín visualiza en este post más de un millón de conexiones aéreas en un mapa en el que es posible explorar los datos en función de la aerolínea, su rating en número de estrellas, el origen y destino.
4 meneos
115 clics

Puntuación en novelas [Eng]  

Cuando pensamos en novelas, diarios o blogs, pensamos en palabras, pero fácilmente olvidamos los matices de la puntuación. Este artículo proporciona una muestra visual de la puntuación de diferentes textos de diversos autores.
15 meneos
254 clics

Visualización de cómo ha evolucionado el top 10 de los mejores jugadores de ajedrez de la historia desde 1809  

Visualización de cómo ha evolucionado el top 10 de los mejores jugadores de ajedrez de la historia desde 1809
11 meneos
25 clics

No hay cura sin Diagnóstico

Los nuevos métodos para detectar enfermedades como la malaria, el dengue o el Zika están salvando vidas y aumentando los estándares de salud en países en desarrollo
17 meneos
376 clics

¿Cómo se vería la tierra si desconectásemos diferentes fuentes de energía? [ENG]

3 visualizaciones sencillas que nos permiten ver cómo se vería la tierra desde el espacio si de repente desconectásemos las fuentes de energía fósiles (USA, Asia, Europa central y del Este) o si lo hiciésemos con la nuclear (atención a Francia) o las renovables (Islandia, países nórdicos, sur de Europa, costa oriental de Sudamérica)
2 meneos
23 clics

Mapa interactivo de las rutas marítimas globales [ENG]

La visualización compila 250 millones de datos, lo que representa el movimiento de la flota comercial en el mundo basados en datos horarios a partir de 2012. El mapa interactivo divide la flota mercante en cinco tipos de buques: buques portacontenedores, graneleros, petroleros y combustible, barcos de gas, y los que transportan vehículos.
2 0 1 K 14 cultura
2 0 1 K 14 cultura
12 meneos
103 clics

Visualizando los movimientos de migración de las especies por el cambio climático (ING)  

Cerca de 3.000 especies de animales en el hemisferio occidental tendrán que encontrar nuevos hábitats con condiciones climáticas más favorables para el final de este siglo. El cartógrafo para la Conservación de la Naturaleza Dan Majka ha creado este mapa interactivo llamado Migraciones en movimiento para visualizar las rutas que seguirán los animales en el continentes americano. Las líneas rosas indican el movimiento de los mamíferos, las azules de las aves y las amarillas de los anfibios. Tendrán que evitar barreras naturales y artificiales.
2 meneos
159 clics

Internet en datos: mapas interactivos de todo internet [ENG]

Internet es una red gigante de millones de dispositivos conectados entre si. Es uno de los mayores hitos de la humanidad en cuanto a telecomunicaciones. Visualizar Internet es un todo un reto, no se le puede simplemente sacar una foto. A través de datos públicos se han creado una serie de visualizaciones interactivas para intentar plasmar la magnitud de Internet y la forma en la que está todo conectado. Se puede ver desde un grafo completo de todo Internet a un mapa interactivo donde puedes ver que países conectan directamente con otros países.
7 meneos
85 clics

Gala, conciertos de los últimos 10 años visualizados como una galaxia

Gala es una visualización que muestra todos los conciertos registrados en el mundo en los últimos 10 años. Se pueden filtrar por género músical y movers por el tiempo. Este proyecto se realizó durante el taller visualizar16 del Medialabprado, Madrid.
29 meneos
397 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Google Earth en time-lapse se actualiza y se vuelve más espectacular que nunca

La actualización de este año del Google Earth Timelapse (se presentó en 2013) ha añadido nuevos petabytes de datos a un proyecto ya de por sí espectacular. Se trata de un estupendo trabajo que utiliza el motor de cartografía de Google Earth con una tecnología llamada Time Machine desarrollada por el Create Lab de la Carnegie Mellon. Son básicamente timelapses interactivos de fotos satélite de la Tierra, «libres de nubes» obtenidas durante algo más de tres décadas (entre 1984 y 2016).

menéame