edición general

encontrados: 569, tiempo total: 0.015 segundos rss2
3 meneos
2 clics

Tenor Juan Diego Flórez cantará por los 100 años de Machu Picchu

El consagrado tenor peruano Juan Diego Flórez cantará en el parque arqueológico de Machu Picchu como parte de las celebraciones por el centenario del descubrimiento de la ciudadela incaica.
10 meneos
13 clics

Centenario de la Real Sociedad Matemática Española 2011

La RSME llega a su centenario en 2011 siendo una sociedad moderna y activa que trabaja para servir de apoyo a los matemáticos españoles en su empeño por mejorar la investigación, la enseñanza a todos los niveles, la amplitud de las aplicaciones, la estima del público y el reconocimiento por parte de las instituciones.
12 meneos
23 clics

Hace un siglo que las primeras mujeres accedieron a la universidad

Durante la investigación, que culmina con la situación de la mujer en la universidad en la actualidad, se descubre el nombre de la primera mujer española que se ‘coló’ dentro de las aulas para estudiar Derecho: la escritora gallega Concepción Arenal, que se hizo pasar por hombre para asistir como oyente a la Universidad de Madrid. Las primeras mujeres solían estudiar Medicina, aunque el ejercicio de la profesión suponía una segunda lucha burocráctica y social. Además, si conseguían ejercer lo hacían en especialidades consideradas femeninas.
11 1 0 K 92
11 1 0 K 92
5 meneos
6 clics

Galicia se llena de centenarios

Vivir cien años será más fácil dentro de diez años. Al menos, en Galicia lo habrán conseguido el doble de ciudadanos de los setecientos y pico que hoy mismo llevan más de un siglo viendo salir el sol. Así lo reflejan las proyecciones del Instituto Galego de Estatística, que prevé un crecimiento sostenido del número de centenarios a lo largo de la década que se abre, hasta los 1.441 en el 2020....
3 meneos
6 clics

Cumplimos 100 años

Uno de los cafés de antaño La Casineta, inaugurado en 1909, celebró días pasados su centenario. Este café bar llerenense ha festejado con todos los ciudadanos su cumpleaños, de la misma forma celebró su anterior dueño, Mauricio, su inauguración, degustando manzanilla y gambas, y terminando con una verbena popular en la Plaza de España.
2 1 5 K -41
2 1 5 K -41
13 meneos
54 clics

100 años de IBM - Un siglo de logros que han cambiado el mundo (ENG)

The film features one hundred people, who each present the IBM achievement recorded in the year they were born. The film chronology flows from the oldest person to the youngest, offering a whirlwind history of the company and culminating with its prospects for the future.
13 0 1 K 91
13 0 1 K 91
247 meneos
1491 clics

Hoy no ha muerto Ernesto Sábato

Estaba yo degustando El Túnel (libro recomendadísimo) cuando pensé, ¿cuantos años debe de tener el Señor Sábato?, y recordé que nació un año después que Miguel Hernandez, que por desgracia no llegó ni a la edad de Cristo. Entonces si Sábato había nacido en 1911, ¿cómo no recordaba yo ningún acto de homenaje o recuerdo a su muerte? Fácil… no está muerto. Dentro de menos de medio año, Ernesto Sábato cumplirá 100 años. Y si no llega, se cumplirán 100 años desde que puso un pie en esta tierra, por así decirlo.
117 130 1 K 418
117 130 1 K 418
6 meneos
53 clics

IBM nos cuenta su primer siglo de vida en un documental  

IBM celebra un sigo de vida y lo hace con un video en donde nos enseñan algunos de los desarrollos más importantes en los que han estado involucrados. IBM fue creada el 15 de junio de 1911 en Binghamton (Estados Unidos) como parte de la fusión de las compañías Tabulating Machine Company, Computing Scale Corporation e International Time Recording Company; pasando a llamarse Computing Tabulating Recording Corporation (CTR).
3 meneos
47 clics

Espectacular celebración del centenario del Hadjuk Split  

Minutos antes de la medianoche los seguidores del Hadjuk Split iluminaron el cielo de Split y de otras ciudades de la Dalmacia con cientos de bengalas para celebrar el centenario del club croata.
4 meneos
9 clics

"Los centenarios son optimistas"

Ha conseguido reunir una de las bases de datos documentales más importantes del planeta sobre personas «notables» que han vivido un siglo o más, y por ello le gustaría figurar en el libro Guinness de los Récords. Pero el psiquiatra Manuel Jesús Fraiz Calvo (Padrón, 1950) dice que, si nadie le echa una mano, este valiosísimo legado peligra. Y sería una verdadera pena.
5 meneos
23 clics

100 Años, 20 Trabajos

La American Economic Review, quizás la revista profesional más influyente entre los economistas, cumple estos días 100 años. Para celebrarlo, el número de febrero del 2011 que acaba de salir arranca con un artículo preparado por un distinguido grupo de economistas (Kenneth Arrow, B. Douglas Bernheim, Martin S. Feldstein, Daniel L. McFadden, James M. Poterba y Robert M. Solow) que selecciona 20 trabajos publicados en estos 100 años y que los referidos autores han considerado como los más importantes en términos de influencia e importancia [...]
4 meneos
11 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Homenaje al filólogo gallego Aníbal Otero en su centenario

La revista Hesperia, editada por la Universidad de Vigo homenajea al filólogo Anibal Otero en su centenario. El académico Jesus Alonso Montero publica las catas que, además de su importante valor a nivel filológico, sirvieron como prueba de su inocencia cuando Aníbal Otero fue detenido en Portugal a los inicios de la Guerra Civil española y que sirvieron para evitar su condena a muerte.
3 1 4 K -28
3 1 4 K -28
35 meneos
134 clics

El Nacimiento del Titanic

A casi un siglo vista del desastre que costó la vida a 1.517 personas poca cosa más se puede contar o añadir a lo que ya sabe todo el mundo. De todos modos, si hay algo que quizás sea un poco más desconocido es cómo fue construido; su nacimiento.
32 3 0 K 153
32 3 0 K 153
6 meneos
14 clics

Un siglo de Feminismo

Este 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer cumple cien años. Estados Unidos celebraba desde 1908 el 'Woman's Day' para reivindicar el sufragio femenino. En la Segunda Conferencia Socialista de Mujeres, en agosto de 1910, la militante alemana Clara Zetkin lanzó en Copenhague la idea de fijar un día en todo el mundo para potenciar el derecho al voto de la mujer. Su propuesta se aprobó, y en 1911 se celebró por primera vez. El movimiento feminista tiene más de un siglo, pero la literatura empeñada en combatir la dominación más antigua ...
7 meneos
23 clics

Queda abuelo para rato

El ser humano ha conquistado la longevidad: casi 7.200 españoles superan los 100 años - La explosión de centenarios replantea los límites de la vejez y pone a prueba al Estado - El reto no es ya ganar más años, sino calidad de vida Durante la conversación, apoya el bastón en el sillón y exclama: ¡Mira lo que hago!. Leoncia González inclina el torso hacia delante, sin doblar las rodillas, y se roza los tobillos. Como un niño que muestra sus habilidades. Pero con 101 años.
13 meneos
22 clics

Un siglo de Álvaro Cunqueiro

En este año que andamos se cumple el centenario de Álvaro Cunqueiro, uno de los escasos escritores aportados por Galicia a la literatura universal de todos los tiempos y el primero sin duda entre los del siglo XX. Nos hallamos, pues, ante una ocasión particularmente propicia para el reencuentro con un autor que poseyó como ningún otro aquella legendaria facultad taumatúrgica que los alquimistas medievales buscaron en la piedra filosofal: gozó del don de transmutar en oro todos los géneros literarios
11 2 0 K 105
11 2 0 K 105
1 meneos
1 clics

El nacimiento de un gran heterodoxo

Diálogo con su sombra de Alfonso Sastre, que tiene como tema el quinto centenario del nacimiento de Miguel Servet. El artículo resume hechos de Servet y sobre sus obras, y las obras que Sastre dedicó al genio aragonés. Relacionada: www.meneame.net/story/condenamos-ti-miguel-servet-ser-atado-estaca-que
1 0 2 K -1
1 0 2 K -1
301 meneos
10945 clics
"En matemáticas no hay paro"

"En matemáticas no hay paro"

En una fiesta con 100 personas, algunos invitados se dan la mano y otros no, pero puedo estar seguro de que al menos dos han saludado al mismo número de gente. ¿Por qué?.
170 131 0 K 526
170 131 0 K 526
3 meneos
14 clics

Homenaje a Bola de Nieve en su centenario

Nacido el 11 de septiembre de 1911, Bola de Nieve se convirtió en un fenómeno musical en la década de 1930. El pianista y compositor cubano Ignacio Villa (Bola de Nieve) será recordado en el centenario de su natalicio. En España su música tuvo amplia difusión en películas de los 80 y 90. www.youtube.com/watch?v=M8TuluZh9BU www.goear.com/listen/ad53f33/dejame-recordar-bola-de-nieve www.goear.com/listen/ed59b5f/la-flor-de-mi-secreto-bola-de-nieve
5 meneos
49 clics

El truco de los centenarios

En el año 2050 se especula que habrá 50.000 centenarios en España. Y si la esperanza de vida evoluciona como en el siglo XX, gran parte de los nacidos a partir del año 2000 se aproximarán a esa edad. Cinco españoles con más de un siglo a sus espaldas explican sus secretos para conseguirlo.
1 meneos
3 clics

Celaya y el Dia internacional de la poesia

Celaya,el centenario de su nacimiento al que se le rinde particular homenaje en el Día Mundial de la Poesía- 20 de marzo.
1 meneos
8 clics

Homenaje de Life a Tennese Williams en su centenario. (eng)  

Hace cien años, el 26 de marzo de 1911, el legendario dramaturgo Tennessee Williams nació en Mississippi El mismo estado donde situaria la acción de La gata sobre el tejado de zinc. Pero esto fue sólo uno de los muchos personajes extravagantes e indelebles en la primavera de la mente prolífica de Williams. Para celebrar el centenario de su nacimiento,se recogen imagenes, muschas nunca publicadas anteriormente.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
6 meneos
64 clics

Amparo Vilas Puyet cumple cien años en Barbastro "con los tacones puestos"

Amparo Vilas Puyet, natural de Graus, donde nació el 15 de abril de 1911, cumplía recientemente 100 años y presume de llevar zapatos con tacón de 5 centímetros y un aspecto "juvenil" poco habitual en una centenaria que disfruta de excelente humor, no exento de fina ironía y sabios consejos.
33 meneos
95 clics

Cien años de la crema Nivea

En 1911, el doctor Oscar Troplowitz, jefe del laboratorio farmacéutico alemán Beiersdorf, dio vida la primera emulsión de aceite en agua. Este ungüento revolucionario no se enrancia como sus predecesores hechos a base de grasa animal. Por ello, recibió el nombre de Nivea por el latin niveus (blanco de nieve). Después se le agregaron esencias de naranja, bergamota, lavanda, rosa, lilas y un toque de lirio de los valles: Y así nació la crema Nivea. En Alemania y en Austria, su textura untuosa tuvo un éxito fulgurante entre la clientela pudiente.
12 meneos
97 clics

Cien años del terremoto que destruyó Lorquí (Murcia)

Las crónicas de 'El Liberal' narran cómo el 3 de abril de 1911 un fuerte temblor de intensidad 8 llevó el pánico al pueblo. Los periódicos enviaron a sus redactores al lugar de la tragedia, y se afirmaba que, de Lorquí, «las noticias ya no son alarmantes, sino desconsoladoras. Los edificios han quedado en tal estado de ruinas, que en su mayor parte están inhabitables. El vecindario, aterrorizado ante la intensidad del fenómeno sísmico se echó a la calle, en su totalidad».
10 2 0 K 110
10 2 0 K 110

menéame