edición general

encontrados: 48072, tiempo total: 0.763 segundos rss2
881 meneos
1221 clics

Las fábricas de Adidas, Nike y Puma en Honduras violan los derechos laborales

La Colectiva de Mujeres Hondureñas CODEMUH denuncia la situación que viven las trabajadoras de varias maquilas en Honduras ante las autoridades responsables de aplicar justicia en materia laboral. Las trabajadoras denuncian el hostigamiento y las represalias que sufren, por parte de los responsables de las fábricas, para exigirles que cumplan con una cuota de producción obligada de hasta 32 docenas por hora. Relacionada: www.meneame.net/story/escandalo-zara-continua
270 611 1 K 417
270 611 1 K 417
11 meneos
54 clics

Los derechos laborales en los nuevos hospitales de doña Espe

Coincidiendo con la inauguración hoy del nuevo hospital privado de Torrejón, desde CAS, hacemos pública la denuncia de trabajador@s del hospital de Aranjuez respecto a sus condiciones laborales. Si las empresas concesionarias tratan así a los trabajador@s, ¿que no haran con los pacientes?
10 1 0 K 85
10 1 0 K 85
13 meneos
84 clics

Las trampas del “milagro” alemán: precariedad y pérdida de derechos laborales

La cifra no es nada despreciable: 535.000 nuevos empleos en 2011 y un índice de desocupación de 6.6%. Alemania, para alivio de los adoradores de las bondades del neoliberalismo, es una vez más el modelo para naciones como España que con un 23% de paro lidera la lista de desempleo en la Unión Europea. Pero tras esta nueva proeza hay matices. De hecho, tras el milagro hay una receta; el credo alemán tienen un título: “flexibilización del mercado laboral”. Una tasa de desempleo controlada por un mercado flexible esconde dos realidades.
11 2 2 K 88
11 2 2 K 88
514 meneos
2322 clics
El 20S sal de Twitter ¡Toma la calle!

El 20S sal de Twitter ¡Toma la calle!

Tal vez los dos monitores que tienes en tu puesto de trabajo no te dejen ver tus derechos laborales o quizás los perdiste en algún momento camino a tu trabajo.Quizás los tengas presente y creas que es suficiente con retwittear noticias o marcar “Me gusta” en Facebook, o simplemente que crees que en el trabajo el empresario es el que manda y punto. Nosotros estamos convencidos de lo contrario, estamos convencidos de que nuestro sector es uno más en la cadena de explotación laboral.
213 301 5 K 647
213 301 5 K 647
1 meneos
13 clics

Derecho Laboral: La validez como prueba de las grabaciones ocultas y de los emails en los juicios laborales

A continuacion, se va a demostrar en base a la ley vigente y a la doctrina aplicable.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
6 meneos
8 clics

La Diputación de Lugo implanta cláusulas en defensa de los derechos de los trabajadores en contratos de servicio [glg]

La Diputación introduce cláusulas sociales en los pliegos de contratación de servicios y exigirá el cumplimento durante la ejecución del contrato. Los nuevos requisitos son: - Se incorpora como criterio de valoración el número de trabajadores con contrato indefinido. - Se valorarán las mejoras respecto a los Convenios laborales vigentes. - Se valorará la inclusión de discapacitados. - No se permiten bajadas de precio a costa de gastos laborales. - Las empresas deben mantener las condiciones ofertadas de número de trabajadores, sueldos, sociales
88 meneos
398 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El método Mercadona, derechos laborales de marca blanca

El método Mercadona, derechos laborales de marca blanca

El propietario de Mercadona, Juan Roig, se ha enorgullecido en multitud de ocasiones del escaso absentismo laboral que hay en su empresa frente el alto nivel en el resto del país. “En España hay más de un millón de personas que hoy no ha ido a trabajar pudiendo”, declaró Roig en una de sus intervenciones. Esa cosmovisión empresarial la aplica en su compañía de una manera muy especial.
1259 meneos
4214 clics

Las consecuencias laborales del TTIP: crónica de un desastre anunciado. Hay que pararlo!!

Dumping social y competencia normativa a la baja son las primeras consecuencias que se prevén de lo que hasta ahora se conoce del Acuerdo de Libre Comercio entre Estados Unidos y la Unión Europea (TTIP)Ante estas nuevas rebajas en los derechos laborales, la respuesta de las fuerzas políticas y sindicales debe ser clara y rotunda para conseguir sensibilización social y movilización frente al Tratad
58 meneos
59 clics

7.000 mujeres en Andalucía limpian habitaciones de hotel a menos de dos euros la hora

Unas 15.000 mujeres, el 30% del total de población empleada en el sector turístico andaluz, trabajan haciendo camas, limpiando baños y sacándole brillo a las habitaciones hoteleras por las que el cliente paga de media unos 75 euros, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Cerca de la mitad de esa cifra pacede condiciones laborales precarias. Los sindicatos denuncian que, a medida que se van jubilando las que tienen buenas condiciones, son sustituidas por otras personas contratadas imponiéndoles menos derechos laborales.
870 meneos
1356 clics
El Instituto de la Mujer despide a ocho técnicas por denunciar su situación laboral

El Instituto de la Mujer despide a ocho técnicas por denunciar su situación laboral

Las trabajadoras cesadas denuncian haber sido represaliadas tras presentar una demanda de derechos laborales y acusan a la dirección de una paulatina privatización de la institución que debe velar por la igualdad de mujeres y hombres.
14 meneos
80 clics

Nuevo “sindicalismo” para acabar con los derechos laborales

El entramado legislativo que ha hecho posible la degradación laboral que se ha vivido en estos años es bastante más complejo e incluso, una vez estudiado, difícil de entender. Este artículo recopila y analiza algunos de los factores que han contribuido a esta situación.
6 meneos
17 clics

Conciliación familiar : esa difícil batalla

La conciliación de la vida laboral y familiar es un derecho que todos los trabajadores y trabajadoras así como todas las familias deberían poder poner en práctica sin problema. Sin embargo, la realidad es bien distinta. Los actores sociales implicados en el tema deben actuar al respecto. El sector empresarial y el gobierno deberían ponerse a trabajar para estar a la altura de las circunstancias actuales de la sociedad. Basta ya de precariedad laboral
17 meneos
101 clics

Trabajo editará una guía práctica para las empresas sobre el control diario de jornada laboral

El control de la jornada persigue salvaguardar el derecho de los trabajadores a tener una jornada previsible y una retribución proporcional a su tiempo de trabajo efectivo
17 meneos
73 clics

Una necesaria contrarreforma laboral: salarios de tramitación

El acuerdo de gobierno entre PSOE y Unidas Podemos incluye un compromiso de reforma del marco regulador de las relaciones laborales. La enésima reforma. Quizás ojalá la primera que sirve al propósito de revertir la pérdida de derechos que hasta ahora ha supuesto todas y cada una de las modificaciones ejercidas, por partidos de un signo u otro, sobre la legislación en la materia.
8 meneos
38 clics

El reto del trabajo precario en la Universidad

Todos conocemos que el gran problema de la regulación laboral es la desigualdad que se produce entre trabajadores estables y precarios, entre la fragmentación y segmentación del trabajo que hace que una parte importante de la ocupación (26,8% en España) carezca de las garantías sobre el empleo que posibilitan en una buena parte la efectividad de los derechos laborales. No es sólo un problema que afecte al trabajo en el sector privado.
9 meneos
180 clics

¿A qué te puede obligar la empresa y a qué no durante el estado de alarma?

Desde si la empresa puede imponer las vacaciones, hasta los ERTE o prevención de riesgos laborales: las dudas del trabajador aumentan y plantean nuevos retos al derecho laboral en un escenario de incertidumbre
7 meneos
17 clics

Los funcionarios del SEPE denuncian trato discriminatorio y amenazan con ir a la huelga

El desgaste personal y laboral que atraviesan miles de trabajadores del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en ascenso a partir de la declaración del estado de alarma a mediados de marzo. Desde entonces, la carga de trabajo de los cerca de 8.000 funcionarios de este organismo, con la presentación de cientos de miles de expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), trabajando horas extra sin reconocimiento ni respeto a los derechos laborales básicos ha ido en aumento.
5 2 2 K 32 actualidad
5 2 2 K 32 actualidad
21 meneos
22 clics

Las ayudas salariales en España son menos de la mitad que en los grandes países de la UE

Mientras en países como Alemania, Francia, Italia los salarios que cubre el Gobierno por la pandemia del Covid-19, ascienden a topes máximos de hasta 4.000 euros mensuales, en España alcanzan los 1.400 euros mensuales. En Reino Unido, las ayudas públicas tienen un tope de 2.870 euros y en Portugal de hasta 1.905 euros. Las ayudas del Gobierno en el ámbito laboral son sustancialmente inferiores a las impulsadas por los Ejecutivos de los países más grandes de la Unión Europea, según las conclusiones del estudio de Derecho Laboral Comparado
312 meneos
6966 clics

Artículos laborales que todo trabajador debería leer

Conocimientos básicos más importantes sobre derecho laboral que todo trabajador en España debería tener
148 164 6 K 379 cultura
148 164 6 K 379 cultura
25 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estrasburgo condena a España por una reclamación laboral en Málaga

El tribunal asegura que no protegió el derecho de acceso efectivo al Supremo de un demandante por un error del TSJA
5 meneos
34 clics

A diez años de la Huelga General del 29 de marzo: Reflexiones acerca de una de las últimas grandes movilizaciones por los derechos laborales

En unos días, concretamente el próximo 29 de marzo, se cumplirán 10 años de la convocatoria de una de las tres huelgas generales que se celebraron contra las reformas laborales que nos impuso la Troika en el contexto de la crisis económica-inmobiliaria del 2008. La huelga del 29-M de 2012 fue, probablemente, la más agitada de las tres.
17 meneos
24 clics

"Lo peor del trabajo de interna es que es una jornada interminable, somos las primeras en levantarnos y las últimas en acostarnos" - La realidad de las trabajadoras internas

Salarios precarios, multitud de horas trabajadas, vulnerabilidad por ser mujeres y por ser migrantes, abusos laborales de todo tipo, sin derecho a paro ni prevención de riesgos laborales... Este es el día a día de las trabajadoras internas. En el día Internacional de las Trabajadoras del Hogar la periodista Alejandra de la Fuente destapa la realidad de estas trabajadoras que cuidan a nuestros niños y ancianos a cambio de vivir encerradas y precarias.
441 meneos
1408 clics
Ola de calor: los trabajadores expuestos a temperaturas extremas tienen derecho a abandonar su puesto

Ola de calor: los trabajadores expuestos a temperaturas extremas tienen derecho a abandonar su puesto

Hace casi ocho años, un trabajador de Morón de la Frontera (Sevilla) falleció mientras asfaltaba una carretera en plena ola de calor. La investigación del accidente laboral puso de manifiesto la ausencia de coordinador de seguridad laboral y una actividad contraria al convenio colectivo del sector, que hubiera permitido al operario finalizar su jornada a las 14:30 horas. Sin embargo, a las 21:00 horas de aquel día de verano, Rafael Luque, tras más de doce horas de trabajo, falleció prestando servicios a 41 grados centígrados
9 meneos
47 clics

Los despidos en periodo de prueba se multiplican con la reforma laboral

Las bajas durante el período de prueba crecieron de media un 700 % en septiembre respecto al mismo mes del año pasado A diferencia del despido, solo hay derecho a liquidación y finiquito, con lo que resulta mucho más barato para la empresa
38 meneos
39 clics

El incumplimiento reiterado de la legislación laboral se castigará con hasta seis años de cárcel

En líneas generales, las nuevas enmiendas buscan endurecer los delitos contra los derechos de los trabajadores, garantizar la protesta pacífica y castigar el desvío de fondos presupuestarios a otros fines. Para ello han acordado reformar el artículo 311 del Código Penal, con el objetivo de poder actuar contra las empresas que incumplan la normativa de forma reiterada.

menéame