edición general

encontrados: 5629, tiempo total: 0.013 segundos rss2
594 meneos
 

Por primera vez en España la mayoría de los jóvenes se declaran no creyentes.

El arzobispo de Pamplona, Fernando Sebastián, mostró su pesimismo ante el hecho de que pese a que «más de un 80% de los españoles son bautizados, no más de un 40% se declaran cristianos». Para Sebastián, resulta especialmente alarmante cómo «por primera vez en España, desde hace muchos siglos, la mayoría de los jóvenes se declaran no creyentes». Si es que esa iglesia se lo ha ganado a pulso...
178 416 1 K 738
178 416 1 K 738
328 meneos
 

La belleza del hombre está en los ojos de las amigas

Un estudio encuentra que las mujeres encuentran más favorecidos a aquellos hombres que otras mujeres encuentran atractivos, mientras que en varones pasa al revés. En animales, no es fácil encontrar el mejor macho para emparejarse, y se necesita tiempo y energía para distinguirlo, por tanto tiene sentido ir a por aquello que las otras encontraron que supuestamente ya funciona. Aunque la selección de pareja en los humanos tiene las mismas dificultades, hasta ahora había pocas evidencias de que también se siguiera el mismo tipo de estrategia.
328 0 2 K 856
328 0 2 K 856
15 meneos
 

Lynn Margulis Doctora Honoris Causa por la Universidade de Vigo

Todos aquellos interesados por la biología celular y que estén cerca del CUVI el día 26 Enero son afortunados: la Doctora Lynn Margulis será nombrada Doctora Honoris Causa. Es conocida por haber formulado la teoría endosimbiótica, por la cual las células eucariotas serían el resultado de la cooperación e interdependencia de varias procariotas a lo largo de años de evolución. Esta teoría está hoy ampliamente aceptada pero fue rechazada en su origen. Tiene además algunos libros de divulgación co-escritos con su hijo Dorion Sagan.
15 0 0 K 115
15 0 0 K 115
14 meneos
 

Dinosaurios voladores con diseño "biplano" [EN]

Un nuevo análisis del pequeño dinosaurio volador Microraptor, un animal con plumas en los cuatro miembros, establece la hipótesis de que el modo de vuelo consistiría en disponer las "alas traseras" de manera paralela a las delanteras en una configuración semejante a un biplano de la segunda guerra mundial. En anteriores análisis se ha supuesto que las patas traseras se extenderían hacia atrás, en el mismo plano que las alas delanteras. Más info: www.newscientist.com/article.ns?id=dn11007&feedId=online-news_rss2 [inglés]
14 0 0 K 134
14 0 0 K 134
8 meneos
 

Jornada sobre Darwin y la evolución en Bilbao

"Tras el éxito de la jornada "Misterios a la luz de la ciencia", de la que ya se informó en este blog, se va a organizar una nueva jornada científica. El 12 de Febrero, para conmemorar el Día de Darwin tendrá lugar la jornada "La teoría de la evolución y los cuentos creacionistas", iniciativa del Ayuntamiento de Bilbao, el Center for Inquiry, El Círculo Escéptico, el diario El Correo y la Universidad del País Vasco (UPV)."
269 meneos
 

La cuarta parte de los inmigrantes pierden la fe en España

Según una encuesta de la Fundación Social Universidad Francisco de Vitoria (UFV) realizada entre 500 inmigrantes de 36 países, el 25 por ciento de los mismos declaran haber perdido la fe en España. Según informa el semanario Alba, “el 99,2 por ciento de los inmigrantes encuestados afirman haber tenido convicciones religiosas en algún momento de su vida, pero el 15 por ciento reconoce haberlas perdido a raíz de su permanencia en España y un 10 por ciento señala estar perdiéndola actualmente”. España es un virus contrareligioso
269 0 6 K 799
269 0 6 K 799
15 meneos
 

(¿FAKE?)Hallado un "eslabón perdido" entre la etapa embrionaria y adulta de uno de los primeros animales de la Tierra

El descubrimiento de fósiles esféricos que se asemejan a diminutas pelotas de béisbol, podrían revelar de qué manera se desarrolló el primer organismo productor de huevos que se conoce, desde su estado embrionario a su forma adulta. En 1998, los investigadores descubrieron miles de embriones fosilizados en su "etapa temprana" de formación (en forma de pelota de fútbol, en la imagen), hace 600 millones de años; en la Formación Doushantuo, un depósito fósil en el sur de China.Livescience visto en el mundo de olgui (en).
15 0 0 K 97
15 0 0 K 97
4 meneos
 

La violación sexual y la evolución

[c&p]"la violación sexual podría ser una adaptación. Podría existir una selección favorable a los machos que abusaron sexualmente en el pasado, y por lo tanto, podría haber unos aspectos del cerebro masculino diseñados específicamente para violar sexualmente bajo ciertas circunstancias."
4 0 7 K -33
4 0 7 K -33
10 meneos
 

A vueltas con lo del César y lo de Dios

Artículo de opinión de un católico con juicio propio.
204 meneos
 

El cangrejo Heike

El “cangrejo Heike” o “cangrejo samurai” es famoso por parecerse a los guerreros samuráis de principios del milenio pasado.[...].Los pescadores de la zona tomaron como constumbre devolver al mar aquellos cangrejos que tuvieran cierta similaridad a una cara humana ya que temían que los espíritus de los Heike habitaran dentro de ellos. De esta forma se puso en marcha un proceso de selección artificial. Incluido video de Carl Sagan explicandolo.
204 0 1 K 841
204 0 1 K 841
13 meneos
 

Ciclo menstrual y evolución

[c&p] Los cambios de humor en la mujer producidos por el periodo menstrual podrían tener un propósito evolutivo al ayudar a que ésta se quede embarazada. Jean-Claude Dreher y sus colaboradores del National Institute of Mental Health en Bethesda (Maryland) usaron un escáner de resonancia magnética nuclear funcional, y así examinar los cambios en la actividad cerebral a lo largo del mes. Dreher pretendía encontrar las redes neuronales que están moduladas por el ciclo menstrual.
6 meneos
 

La velocidad de la evolución

[c&p] Para algunos biólogos es llamativa la idea de que la “velocidad” de la evolución, entendida esta como diversificación de lo que existe, se va incrementando conforme avanzamos en el tiempo. Por ejemplo, hace 3800 millones de años ya aparecen las primeras células; tuvieron que pasar 2500 millones de años más (redondeando) para que aparecieran las primeras formas pluricelurales y, en sólo 1000 millones más, se diversificaron los reinos de plantas y animales.
11 meneos
 

Quien te ha visto y quien te ve

La historia del automovil a traves del diseño. Desde el primer modelo hasta el último.
24 meneos
 

La evolución de los ratones de Apple

Un pequeño recuento con imágenes de los ratones que ha diseñado Apple Computer. Desde el Apple DB-9 mouse hasta el Mighty Mouse que no gustó mucho entre la comunidad "Maquera"
24 0 0 K 206
24 0 0 K 206
34 meneos
 

Ahora toca creacionismo islámico

{c&p}Pobre Darwin. De una religión y de otra le llueven palos. Si tradicionalmente es el lado cristiano el que lo pone de hereje para arriba, ahora es el turno de los seguidores de Alá. En Francia, miles de escuelas y universidades han recibido un libro, de un autor turco, llamado “El Atlas de la Creación”. En él se defiende el creacionismo de toda la vida, “los hombres no evolucionaron, sino que fueron creados”, pero esta vez con citas del Corán...
34 0 0 K 289
34 0 0 K 289
13 meneos
 

Demasiado mansos para nuestro despiadado mundo

[c&p] Las iguanas marinas de las Islas Galápagos viven sin depredadores, al menos así solía ser hasta hace 150 años. Desde entonces se han tenido que enfrentar a los gatos y los perros en algunas islas del archipiélago. Para los científicos, son por tanto un modelo idóneo de estudio para el propósito de descubrir si animales tan mansos son capaces de adaptar su conducta y su respuesta metabólica al estrés frente a nuevas amenazas depredadoras.
13 0 0 K 143
13 0 0 K 143
32 meneos
 

Una certeza mortal

La relación actual entre la ciencia, el cristianismo y el islam en la visión del premio Nóbel de física Steven Weinberg.
32 0 0 K 281
32 0 0 K 281
23 meneos
 

Religion vs Ciencia

Del autor del Gen Egoista, una entrevista y dos documentales que todo el mundo debería ver. En los documentales trata el problema Religión vs Ciencia, la incompatibilidad entre ambas y ataca no solo a los extremistas sino a la fe en si misma, puede que no haya maldad en la peregrinación a Lourdes pero creer en sus milagros es la base de la ¨anticiencia¨ que las religiones predican. Es divertido ver la justificación de un evangelista radical ante la afirmación de que la tierra tiene mas de diez mil años.
23 0 3 K 134
23 0 3 K 134
244 meneos
 

Multitud de cristianos celebran en los oficios del domingo el "Día de Darwin"

Congregaciones de EE.UU., Canada, Australia, Reino Unido y Nigeria celebran oficios especiales en su "Domingo de la Evolución" conmemorando el nacimiento de Darwin (12 de febrero) y extendiendo desde el púlpito la teoría de la selección natural. Esta iniciativa nace en 2004 a raíz de una carta abierta firmada por 10.500 clérigos cristianos a favor de la ciencia y en contra del creacionismo en todas sus facetas, incluido el "Diseño Inteligente". En inglés.
244 0 1 K 862
244 0 1 K 862
1 meneos
 

Halladas 40 huellas de dinosaurios en México de hace 65 millones de años

{c&p} Un grupo de investigadores ha hallado cerca de 40 huellas de dinosaurios con una antigüedad de al menos 65 millones de años en el estado mexicano de Puebla. Los rastros pertenecen a tres especies diferentes de animales prehistóricos que transitaron por esta zona para beber agua en un lago existente hace millones de años.
1 0 2 K -11
1 0 2 K -11
35 meneos
 

Criatura marina ambulante (video)

Los peces Lophiiformes, entre los que se encuentran los feos pero sabrosos rapes, son fascinantes desde el punto de vista evolutivo. Por muchas razones: mimetismo con el entorno, antenas-señuelo con las que "pescan", luminescencia, o, algunos, porque el macho vive como parásito de la hembra. Pero lo que muestra este video es algo más "simple": lo que muestra es cómo andan sobre sus "patas" algunos de estos peces (sí, sobre sus patas).
35 0 1 K 302
35 0 1 K 302
11 meneos
 

La evolución del platillo volador hasta 1987

En el blog enlazado he encontrado la curiosa evolucion de los "O.V.N.I" hasta el año 1987.
11 0 3 K 62
11 0 3 K 62
33 meneos
 

Ecosistema de silicio pone a prueba la evolución

[c&p] Las escalas de tiempo implicadas en la evolución de las especies hacen que sea difícil probar ciertos aspectos de la teoría evolutiva. La idea sería recrear la complejidad de los ecosistemas y poder manipularlos a voluntad bajo condiciones de laboratorio sin necesidad de poner en riesgo los ecosistemas naturales. Ahora en la Universidad de Princeton un grupo de científicos ha encontrado una solución a este problema. Han recreado un ecosistema adaptable en un chip de silicio
33 0 0 K 282
33 0 0 K 282
21 meneos
 

Evolución rápida en el nabo

“La evolución es un proceso tan lento que no se puede observar su curso”. ¿Cuántas veces hemos oído esta frase? Pues, aunque no lo parezca, no es del todo cierta. El último ejemplo nos lo muesta una investigación publicada en PNAS titulada “Evolución rápida en el tiempo de floración de una planta anual en respuesta a la fluctuación del clima“. La sequía es un factor ecológico significativo, especialmente si hablamos de ambientes áridos. El estudio se ha hecho en la especie Brassica rapa (el nabo de toda la vida)...
21 0 0 K 179
21 0 0 K 179
41 meneos
 

¿Por qué no todos los primates han evolucionado en humanos? [ENG]

Los humanos no han evolucionado a partir de los monos, gorilas o chimpancés. Todos somos especies modernas que hemos seguido diferentes caminos evolutivos, aunque los humanos compartimos un ancestro común con algunos primates, al igual que los simios africanos. Vía y traducido en www.maikelnai.es/?p=245
41 0 3 K 345
41 0 3 K 345

menéame