edición general

encontrados: 1026, tiempo total: 0.022 segundos rss2
27 meneos
 

El tren Salamanca-Madrid vuelve a averiarse y sufre retrasos de hasta dos horas

Ya se ha convertido en algo habitual: Los TRD que cubren el trayecto Salamanca-Madrid no dejan de acumular retrasos y averías.
24 3 3 K 150
24 3 3 K 150
25 meneos
 

El AVE unirá a España y Portugal en 2013

España y Portugal han disipado las dudas sobre su compromiso para que el AVE Madrid-Lisboa y el Oporto-Vigo sean una realidad en 2013 y han lanzado un mensaje unitario ante la crisis económica, con una apuesta por la protección al desempleo y las políticas sociales. Éste ha sido el mensaje lanzado por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y por el primer ministro portugués, José Sócrates, tras presidir en Zamora la XXIV Cumbre bilateral.
23 2 0 K 230
23 2 0 K 230
12 meneos
 

Cantabria, Asturias, Navarra y La Rioja todavía no cuentan con helicóptero sanitario

Servicios: Según los datos de 2007, estos helicópteros realizaron 1.760 servicios, de los que 1.062 fueron primarios (traslados desde el lugar del accidente al centro sanitario) y 698 secundarios (vuelos entre hospitales).
11 1 1 K 110
11 1 1 K 110
34 meneos
 

Asturias paga el billete aéreo a Madrid más caro de toda la cornisa cantábrica

Un billete de ida y vuelta desde el aeropuerto asturiano hasta Barajas cuesta 274 euros, tres veces más caro que uno idéntico adquirido en Coruña; seis veces más caro que si se vuela desde Santander y siete veces más que si se opta por el aeropuerto de Santiago. ¿El motivo? Sólo en Asturias la ruta con Barajas es operada por una única línea.
32 2 0 K 259
32 2 0 K 259
1 meneos
 

El Estado invertirá este año 4.800 millones en infraestructuras en Catalunya

El Estado y la Generalitat han acordado hoy destinar 800,13 millones más en infraestructuras para Catalunya en el 2009, que sumados a los 4.006 millones ya previstos en los Presupuestos Generales elevan la cifra a 4.806 millones, lo que sirve para compensar parcialmente el déficit registrado en el 2007.
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
12 meneos
 

Cinco provincias se unen para exigir el tercer carril en 61 km de la A-62

Los ayuntamientos de Burgos, Palencia, Salamanca, Valladolid y Zamora, y las Cámaras de Comercio de las correspondientes provincias han firmado en Palencia un documento que solicita al Gobierno central que construya el tercer carril de la A-62 en los 61 kilómetros entre Venta de Baños y Tordesillas. "Es necesaria porque es una infraestructura que vertebra tres países y varias provincias de la comunidad"
10 2 0 K 123
10 2 0 K 123
9 meneos
 

El Ministerio de Fomento licita otro tramo del AVE a Galicia

El Ministerio de Fomento licitó ayer los proyectos de electrificación, montaje de vía y sistema de seguridad del tramo Zamora-Pedralba de la Pradería del AVE Madrid-Galicia. El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica el proyecto de electrificación del citado tramo, en la provincia de Zamora, que se ha licitado por un presupuesto de 948.275 euros sin IVA. También se incluye la ejecución de los trámites con Red Eléctrica de España, tanto para el tramo objeto del contrato, como para el resto de los tramos hasta Ourense.
3 meneos
 

Las constructoras exigen un plan urgente de infraestructuras para compensar la caída del mercado

El presidente de la patronal de grandes constructoras, David Taguas, urgió ayer al Gobierno a poner en marcha un plan especial de infraestructuras para hacer frente a la crisis económica, y advirtió de que dicho proyecto debería contar con un presupuesto de entre 0,5 y 1 punto porcentual del PIB anual, aunuqe cree que podrían ser financiados por el capital privado. El que fuera director de la Oficina Económica del Gobierno subrayó la necesidad de poner en marcha un "plan ambicioso" de inversión en infraestructuras [...]
8 meneos
 

España obtiene 337 millones de la UE para infraestructuras y pide más apoyo al empleo

España logró 337,5 millones de euros de la Comisión Europea para proyectos de infraestructuras energéticas, un «éxito» que permitirá la creación de nuevos puestos de trabajo pero que no es suficiente para el Gobierno, que reclamó a sus socios comunitarios un mayor esfuerzo en favor del empleo.
6 meneos
 

La ruta Vic-Olot por Bracons está lista para su gran estreno mañana

Mañana a las cuatro de la tarde se abrirá el eje entre Vic y Olot por Bracons, que ha hecho correr ríos de tinta en los últimos 15 años. Los contrarios, agrupados en la entidad Salvem les Valls, anunciaron ayer que vigilarán cómo resuelve la Generalitat la gestión del tráfico por este territorio tan sensible. "Estamos decepcionados porque finalmente se haya construido"
5 meneos
 

Protegiendo la infraestructura de Internet

En Microsiervos nos detallan algunas de las cosas más interesantes en torno a la infraestructura de Internet. El resto puede leerse en: www.popsci.com/scitech/article/2009-03/who-protects-intrnet
9 meneos
 

Bancos y cajas también cierran el grifo a las infraestructuras

La autopista entre Valencia y Utiel no se realizará, después de que ninguna empresa privada haya mostrado interés en acometer el proyecto y el concurso se haya declarado desierto.Y es que las restricciones al crédito de bancos y cajas también han llegado al sector de las infraestructuras. “Los grandes bancos lo han dicho en esta misma mesa. Primero, no están dispuestos a asumir los riesgos que antes asumían. Y luego, Basilea II, que les obliga a clasificar los activos de una forma más restrictiva, supone una auténtica losa”.
6 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El timo de las infraestructuras

Desde Ecologistas en Acción: "El Gobierno central persiste en su idea de dedicar grandes inversiones a las infraestructuras, sobre todo autovías y líneas de AVE, para reactivar la economía [...] Multitud de estudios concluyen que a partir de un cierto umbral en la dotación de grandes infraestructuras –que en España hemos superado de largo–, cualquier inversión en nuevas obras puede ser contraproducente para el desarrollo desde una estricta visión economicista, sin hablar de su impacto ambiental y social".
5 meneos
 

Montilla asegura que el Govern invierte "como nunca" en infraestructuras

El presidente de la Generalitat, José Montilla, aseguró hoy que el Govern invierte "como nunca" en infraestructuras para "dar respuesta" a los ciudadanos, y avisó de que si una actuación es "necesaria" para Catalunya "se lleva a cabo". Montilla hizo estas declaraciones durante la visita al último tramo de la ronda Nord de Granollers (Barcelona), de la que destacó su incidencia "en la vida y el tráfico" de los habitantes de las poblaciones barcelonesas de Les Franqueses, Canovelles y La Roca.
35 meneos
 

El Rey pide a Sarkozy mejorar las conexiones por los Pirineos

El Rey ha pedido hoy al presidente francés, Nicolas Sarkozy, seguir trabajando "sin descanso" para mejorar las infraestructuras que conectan a ambos países por los Pirineos.
31 4 0 K 281
31 4 0 K 281
5 meneos
 

Adif inicia la adaptación del tramo Girona-Figueres para ancho internacional

El Administrador de las Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha iniciado las obras de adecuación y tratamiento integral del tramo Girona-Figueres de la línea de ancho convencional Barcelona-Portbou, para su explotación en ancho internacional. El contrato de obras fue adjudicado por un importe de 93.833.070 euros, que corren a cuenta del Gobierno central, cofinanciadas por ayudas financieras comunitarias, ha informado hoy Adif en un comunicado.
3 meneos
 

Gestión inteligente del día a día. Infraestructuras inteligentes

A mediados de los años noventa, Internet despegó porque había llegado su momento tecnológico. Por fin habían dado sus frutos años de progreso constante en el desarrollo de ordenadores potentes y más baratos, programas de red y enlaces de comunicaciones más rápidos. Los expertos afirman que actualmente se percibe un patrón similar respecto a lo que se ha dado en llamar "infraestructura inteligente": sistemas de gestión más eficiente y de menor impacto medioambiental para gestionar, entre otras cosas, el transporte de pasajeros de cercanías...
7 meneos
 

Galicia, mejor con un solo aeropuerto

España necesita una "reorientación de la política aeroportuaria", y en el caso de Galicia, se debería la concentrar las operaciones en un solo aeropuerto. Son las principales conclusiones de un estudio de ámbito nacional de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria difundido ayer por el Ministerio de Ciencia e Innovación. Juan Carlos Martín, vicedecano de Ciencias Económicas y Empresariales, lidera este informe en el que se pone de manifiesto que el norte de España es la región europea con mayor número de aeropuertos por kilómetro cuadrado.
11 meneos
 

Fomento presentará antes de fin de año un plan extraordinario de infraestructuras

c&p- Blanco avanzó que durante el próximo mes de julio mantendrá reuniones con representantes del sector de la construcción con el fin de concretar el plan. Este programa de inversión extraordinaria se plantea con un importe de unos 15.000 millones de euros, al que habría que sumar otros 10.000 millones de los planes de Cercanías de Madrid y Barcelona, si bien la patronal constructora estima que debe ascender a un total de 30.000 millones.
10 1 0 K 135
10 1 0 K 135
26 meneos
 

Economistas y exministros portugueses piden a su Gobierno no construir el AVE

Las dudas en Portugal sobre la conveniencia de construir su red de ferrocarril de alta velocidad (AVE) --incluida la conexión Madrid-Lisboa-- siguen creciendo. Consideran que no es una inversión prioritaria debido a su elevado coste y la mala situación económica del país. Plantean destinar ese dinero a la red convencional de tren de mercancías y a educación, sanidad o pymes.
26 0 0 K 225
26 0 0 K 225
5 meneos
 

Infraestructuras y energía, claves para España

Las inversiones en grandes obras de infraestructuras y en producción de energía se perfilan como claves "trascendentes" para la economía española y su internacionalización, gracias a la buena posición que ocupan las empresas españolas en estos dos sectores en el mundo. Así se desprende de la novena edición de "Claves de la Economía Mundial" y que recuerda que seis de las diez mayores empresas de infraestructuras del mundo se encuentran en España. El informe ha contado con la opinión de cuarenta prestigiosos economistas.
8 meneos
 

El proyecto de los túneles de Pajares fue aprobado por el ministro de Fomento en 2003 para permitir el tráfico mixto

El proyecto de la variante ferroviaria de Pajares fue aprobado y licitado por el Gobierno del PP y el entonces ministro de Fomento, el asturiano Francisco Álvarez-Cascos, el 21 de febrero de 2003 como un corredor de Alta Velocidad y para « tráfico mixto de pasajeros y mercancías» incluidas mercancías pesadas e industriales,
13 meneos
 

La Autovia Salamanca Madrid ya es una realidad

El Ministro de Fomento, José Blanco, ha presidido hoy el acto de puesta en servicio de los últimos kilómetros del tramo Villar de Gallimazo - Encinas de Abajo, con los que se completa la Autovía A-50 Ávila-Salamanca. La puesta en marcha de esta autovía posibilita la conexión directa por vía de alta capacidad de Salamanca y Madrid.
12 1 0 K 108
12 1 0 K 108
22 meneos
 

El ultimo viaje del Talgo III

El emblemático tren rojo y plateado cierra un capítulo de la historia ferroviaria española: hará su último viaje de Irún (Guipúzcoa) a Barcelona tras más de 40 años en servicio, que serán recordados con nostalgia por muchos aficionados a los trenes. Al relevo del veterano tren llega un nuevo y moderno Alvia que reducirá en dos horas y 52 minutos el tiempo empleado por el viejo Talgo para ir de Irun a Barcelona, que necesita más de ocho horas para completar este trayecto.
20 2 3 K 132
20 2 3 K 132
3 meneos
 

La Xunta de Galicia destina 860 millones a infraestructuras hidráulicas hasta el 2013

c&p-Incluye 45 millones para la depuradora de Vigo y negocia aplazar el pago del resto La Xunta invertirá 868,7 millones de euros en el período 2009-2013 en infraestructuras hidráulicas, principalmente de abastecimiento y saneamiento. La Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas detalló estas actuaciones en un informe presentado ayer al Consello de la Xunta.

menéame