edición general

encontrados: 250, tiempo total: 0.019 segundos rss2
7 meneos
10 clics

Hacia una mejora revolucionaria de la propulsión iónica

La NASA (agencia espacial estadounidense) ha seleccionado a la empresa Aerojet Rocketdyne, Inc. de Redmond, Washington, para diseñar y desarrollar un sistema avanzado de propulsión iónica (también conocida como propulsión eléctrica) que permitirá llevar a cabo misiones de exploración cósmica a grandes distancias de la Tierra, incluyendo la porción robótica de la ARM (Asteroid Redirect Mission)
11 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los que reciben la mayor dosis de radiación

Aunque no lo parezca, un plátano es radiactivo. Poco, pero lo es, ya que contiene potasio y nos expone a 0,001 milisievert, es decir, la millonésima parte de 1 sievert. Al comer un plátano, también nosotros pasamos a ser radiactivos. De hecho, estamos expuestos a más radiación si dormimos con alguien que si dormimos solos. Pero ya se puede observar por lo dicho anteriormente que es una dosis absolutamente despreciable.
6 meneos
87 clics

Ion Litio, 10 años hablando de lo retro, lo postmoderno y la cultura pop

Si eres como yo, nacido en los 80, en este blog vas a encontrar muchos artículos que van a dibujarte una ligera sonrisa en la cara, ellos llaman a nuestra generación “Nintendo” y hablan de cosas que en su mayoría seguro que te resultan interesantes de variados temas. También te van a traer recuerdos de cosas como los juegos de Id software “como el Doom”, los kaos de bollycao, aquel mítico juego del laser challenge o te pueden poner en la tesitura de elegir entre nesquik y cola cao.
23 meneos
143 clics

La batería de Aluminio-ion, la apuesta española para competir con el litio

La tecnología de las baterías de Aluminio-ion ha sido sometida a pruebas de investigación en el acelerador de partículas sincrotrón Alba. Estas pruebas forman parte de las investigaciones llevabas a cabo dentro del proyecto europeo Alion.
4 meneos
28 clics

Las baterías de ion-litio serán "difíciles de vencer", afirma experto del Argonne National Laboratory [EN]

Según Kevin Gallagher, experto en baterías del Argonne National Laboratory, será muy complicado que otras tecnologías alcancen a la actual tecnología de ion-litio. Gallagher es el creador de 'BatPaC', un modelo open-source para evaluar el rendimiento y coste de las baterías.
19 meneos
56 clics

Las baterías de Tesla se degradan muy poco con los kilómetros recorridos [EN]

Uno de los problemas que preocupan a los compradores de vehículos eléctricos es la degradación de las baterías de ion-litio con los kilómetros recorridos. El organismo independiente 'Plug In America' lleva varios años recopilando datos de los vehículos de Tesla, especialmente del Modelo S, y el análisis de estos muestra que la degradación de las baterías se reduce con el aumento de los kilómetros recorridos. Con los datos de 500 vehículos, se concluye que por encima de los 160.000 kilómetros, la degradación es de menos del 8%.
10 meneos
41 clics

El precio de las baterías caerá a la mitad en 2025; 120 USD kWh (ENG)

El almacenamiento ya está siendo considerado por muchos analistas del sector energético como la clave para lograr una transición global hacia un sistema más sostenible, mediante la incorporación de la tecnología de almacenamiento flexible en las futuras redes inteligentes y en los hogares. El último informe de BNEF, New Energy Outlook 2016 apoya esta tesis en sus previsiones de que el mercado mundial de baterías se disparará en los próximos años, ya que la demanda forzará los precios a la baja. En 2040 el 35% de los vehículos serán eléctricos.
8 meneos
11 clics

Un simulador cuántico entrelaza cientos de iones

Más de 200 iones de berilio se han entrelazado en un experimento récord realizado por investigadores del NIST en los Estados Unidos. Los iones actúan como bits cuánticos (qubits) de información y podría usarse para simular fenómenos físicos tales como el magnetismo y la superconductividad, que pueden ser notablemente difíciles de modelar usando computadores convencionales. La técnica de entrelazamiento, que implica 10 veces más iones que trabajos anteriores, podría ser útil para desarrollar mejores relojes atómicos.
12 meneos
49 clics

Simulación de teorías gauge en el retículo usando ordenadores cuánticos

Richard P. Feynman propuso en 1982 los ordenadores cuánticos para simular sistemas cuánticos en tiempo real. En ordenadores clásicos las teorías cuánticas de campos, teorías gauge en el retículo (lattice gauge QFT), requieren el uso de supercomputadores en la escala de los teraflops. Se publica en Nature la primera simulación de QED en el retículo en 1D. Solo usa cuatro iones de calcio controlados por láser, luego su utilidad práctica es nula. Pero se trata de una prueba de concepto y ha sido todo un éxito.
21 meneos
54 clics

Científicos españoles introducen iones metálicos en el interior de moléculas de ADN

Científicos de la Universidad de Granada, en España, han descrito por primera vez que pequeñas modificaciones químicas en moléculas de ADN puede facilitar la introducción de iones metálicos en su interior, manteniendo su estructura original de doble hebra y sus propiedades de reconocimiento (frente a otras moléculas de ADN, enzimas, proteínas, etc…).
1 meneos
14 clics

La esencia de la tierra, la ecología, nos equilibran las energías. Los iones de la naturaleza

La esencia de la tierra, la ecología, nos equilibran las energías. @fortuluz1 www.fortuluz.es Foto: goo.gl/lvbOn2 ¿Alguien se ha fijado cómo pasan el verano los niños hoy en día? La mayoría de ellos lo hacen delante de una pantalla (o varias) y el tiempo al aire libre se ha reducido mucho comparado con años atrás. Y es que, en… Cuidemos de la salud de nuestros hijos y de toda la familia y elijamos el campo para las vacaciones. Vayamos a recoger bayas y setas, visitemos granjas, bañémonos en la playa y en el río. Enviemos a los peques
1 0 11 K -115 actualidad
1 0 11 K -115 actualidad
347 meneos
12761 clics
¿De dónde viene la sal de los océanos?

¿De dónde viene la sal de los océanos?  

Hace unos días, mientras agonizaba bajo el sol cubierto de salitre en una cala recóndita, me estuve preguntando por qué el mar es salado. Pero no me preguntaba por qué es salado en el sentido de por qué contiene sales: la incógnita que me corroía por dentro en ese momento era por qué contiene una cantidad tan desmesurada de un tipo de sal en concreto. El cloruro de sodio.
157 190 1 K 504 cultura
157 190 1 K 504 cultura
106 meneos
627 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Físicos descubren una 'aparente desviación de las leyes de la termodinámica' (ING)

De acuerdo con las leyes básicas de la termodinámica, si deja una tarta de manzana caliente en una ventana en invierno, finalmente, el pastel se enfriaría a la misma temperatura que el aire circundante. Pero según una investigación de Eric Hudson de la UCLA, los iones sometidos a amortiguar el enfriamiento de gases nunca realmente alcanzan la misma temperatura que el gas circundante. También, muy sorprendentemente, descubrieron que bajo ciertas condiciones, existen dos temperaturas finales, y la temperatura final depende de la inicial.
7 meneos
11 clics

Los colegios privados exigen bonificaciones fiscales para las familias al ya pagar impuestos a la pública

Según el colectivo, las familias que deciden educar a sus hijos en un centro privado sufren una gran “discriminación” que sufren sus bolsillos: “Pagan a través de sus impuestos una educación financiada con fondos públicos -pública y concertada- que no utilizan, y por otra, el colegio privado que han escogido”. Por ello, ACADE pide un nuevo modelo de financiación que lance un guiño a este tipo de educación ya que “deben pagar dos veces la educación”.
5 2 9 K -85 actualidad
5 2 9 K -85 actualidad
3 meneos
110 clics

Daikatana (2000): la loca ambición de John Romero

Uno de los mayores fiascos de la historia de los videojuegos analizado con detalle, una historia épica que merece ser contada... John Romero, su escalada a la cima, y su reputación esfumándose como el agua por la taza del retrete, Ion Storm cerrando sus puertas... ¿Qué salió mal? ¿Por qué?
2 1 6 K -55 tecnología
2 1 6 K -55 tecnología
4 meneos
152 clics

El Galaxy Note 7 tuvo dos defectos diferentes de fabricación en sus baterías

Las investigaciones de Samsung con respecto a por qué ardían las baterías del Note 7, cuyas conclusiones serán divulgadas en Seúl en los próximos días, ya culminaron. The Wall Street Journal ha tenido acceso al reporte de Samsung, en el que se revela que las baterías del Galaxy Note 7 tuvieron dos graves defectos distintos de fabricación provenientes de dos proveedores, ambos ocasionados por la impaciencia de Samsung.
3 1 6 K -49 tecnología
3 1 6 K -49 tecnología
19 meneos
124 clics

Inventor de las baterías de ion-litio presenta una nueva tecnología "más segura y de recarga más rápida" [EN]

John B. Goodenough (94 años) es profesor de ingeniería mecánica y materiales en la Universidad de Texas, y es conocido mundialmente como uno de los inventores de las baterías recargables de ion-litio que han ayudado al desarrollo de los dispositivos móviles y los vehículos eléctricos. Ahora, su equipo ha presentado una nueva tecnología de estado sólido completo, que permitirá crear una nueva generación de baterías más seguras (menos posibilidad de incendios), con recarga más rápida y con mayor duración.
52 meneos
164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fallece el escritor Ion Arretxe, detenido junto a Mikel Zabalza

El escritor y director artístico de cine Ion Arretxe, detenido junto a Mikel Zabalza en noviembre de 1985, ha fallecido. Entre sus obras figura ‘Intxaurrondo: la sombra del nogal’, en la que relató el horror que vivió en el cuartel de Intxaurrondo aquellos días.
2 meneos
121 clics

Rompiendo mitos y leyendas de las baterías de nuestros móviles

"Lo tienes que poner a cargar cuando se agote la batería!" es una frase que aun, a día de hoy, se sigue escuchando con respecto a la carga de nuestro smartphone. El temido efecto memoria de los antiguos Nokia 3210 o 3310 de baterías de Cadmio que aun hoy nos sigue persiguiendo. Hoy intentare aclarar…
2 0 8 K -97 tecnología
2 0 8 K -97 tecnología
1 meneos
1 clics

¿Qué hay dentro de una batería Tesla?

You can purchase Tesla Lithium Ion batteries here: www.ebay.com/itm/-/112341822354 Here's a pic of the capacity test I ran on a cell to confirm these ...
481 meneos
1731 clics
Cienfíficos españoles averiguan cómo multiplicar por diez la capacidad de almacenamiento por área de las baterías de ión

Cienfíficos españoles averiguan cómo multiplicar por diez la capacidad de almacenamiento por área de las baterías de ión

Un equipo español de investigadores -integrado por científicos de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)- ha patentado un nuevo método para fabricar electrodos cerámicos para baterías de ión-litio. Según los investigadores, el método que han ideado permite fabricar electrodos de un alto espesor (entre 450 y 1.000 micras), lo que "aumenta hasta diez veces la capacidad de almacenamiento por área respecto a la tecnología actual".
384 meneos
2184 clics
Prototipo de batería de litio metálico con grafeno y nanotubos de carbono que triplican la capacidad de las de ión-litio

Prototipo de batería de litio metálico con grafeno y nanotubos de carbono que triplican la capacidad de las de ión-litio

Científicos de la Universidad de Rice han creado un protipo de batería de litio metálico con grafeno y nanotubos de carbono, que pretenden triplicar la capacidad de las actuales de Ion-Litio. En esta ocasión han encontrado los materiales adecuados para eliminar el problema de la formación de las dendritas en los procesos de carga de las baterías actuales que tanto limitan sus mejoras y tienen el peligro de incluso incendiarse tras cortocircuitar.
208 meneos
1483 clics
Un sistema de freno para electrones acerca el reactor de fusión seguro

Un sistema de freno para electrones acerca el reactor de fusión seguro

Un modelo de frenado de electrones desarrollado por físicos de la Universidad Chalmers representa un paso más en la seguridad y control de los futuros reactores de fusión nuclear. En los reactores de fusión los electrones fugitivos pueden acelerarse de repente a velocidades tan altas que destruyen la pared del reactor. Han podido demostrar que es posible desacelerar eficazmente los electrones fugitivos inyectando los denominados iones pesados en forma de gas. Por ejemplo, neón o argón se pueden utilizar como "frenos".
16 meneos
305 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Agua salada como combustible, una nueva manera de consumir electricidad

Se trata un sistema para generar electricidad a base de agua y sal creado por Alberto Santana. Este nuevo combustible es el que da vida a la central iónica Volta y comenzará a comercializarse a partir de octubre. Si este generador funciona al 100% es capaz de producir 168 kW por día. Con esta producción, una familia estándar con un consumo de 5 kW/h podría vivir sin problemas, además de poder recargar un vehículo eléctrico.
11 meneos
169 clics
Iones de helio utilizados para captar la imagen de virus atacando a una bacteria [eng]

Iones de helio utilizados para captar la imagen de virus atacando a una bacteria [eng]

Iones de helio han sido utilizados para captar la imagen de virus atacando a una bacteria. Estos virus bacteriófagos representan una posible alternativa a los antibióticos para tratar infecciones bacterianas.

menéame