edición general

encontrados: 235, tiempo total: 0.005 segundos rss2
5 meneos
122 clics

Lavapies, de barrio tradicional a barrio "Cool". Eso es gentrificación  

Gentrificación: la palabra de moda. Un término difícil de pronunciar que sobrevuela todas las conversaciones y nombra una sensación que todos tenemos cuando cierra el bar Manolo y abre una tienda de cupcakes. ¿Qué está pasando en los centros de las grandes ciudades? ¿Por qué barrios degradados se convierten en postales turísticas o incluso en marcas? El Raval, Chueca, Malasaña, Lavapiés… Barrios tradicionalmente degradados que comienzan a recibir inversiones y terminan por ponerse de moda. ¿Cuáles son las consecuencias? ¿Cual es la otra cara
4 1 7 K -55 cultura
4 1 7 K -55 cultura
3 meneos
20 clics

La despoblación amenaza Malasaña: pierde el 9% de sus habitantes en seis años

Cada año que pasa quedan menos malasañeros. Al menos si se cuenta como malasañero al empadronado en el barrio de Universidad. El declive es continuo desde el año 2010, fecha en la que el barrio contaba 33.678 habitantes a 1 de enero. Las últimas cifras publicadas, a 1 de noviembre de este año, arrojan 30.660 empadronados, 3.000 habitantes menos, el 9% de descenso acumulado. Los datos, extraídos de la web oficial del Ayuntamiento de Madrid, marcan una tendencia general del distrito Centro, que está viendo cómo su población ha decrecido en todos
2 1 8 K -87 actualidad
2 1 8 K -87 actualidad
1 meneos
46 clics

De Happy Hour por el Madrid más desconocido

Un artículo sobre las mejores zonas donde ir a disfrutar de una buena oferta Happy Hour en la tarde madrileña. Si eres de la capital y quieres ir a tomar algo después del trabajo o la universidad, te presentamos las mejores zonas donde hacerlo.
1 0 12 K -141 ocio
1 0 12 K -141 ocio
1 meneos
32 clics

Los Wallas, la alternativa de lo alternativo

Mientras hay bandas que no dicen nada y paran la programación de Radio 3 bajo estrictos cánones de tendencias, Los Wallas sirven de antídoto desde dentro para todo eso. Pertenecen a lo mismo pero, en esencia, son diferentes. Cantan en español y respetan el sonido, trabajan la parte meramente musical a través de instrumentales y no llegan, pegan cuatro gritos guays, y se van. Pero el mundo funciona como sabemos que funciona y el pastel de un género que Los Wallas ayudaron a asentar se derrite en otras manos.
1 0 9 K -97 cultura
1 0 9 K -97 cultura
37 meneos
100 clics

Cierra el cine Palafox, la segunda sala más grande de Madrid

El proyector de una de las salas más míticas de Madrid se apagará el próximo 28 de febrero. Ese día está prevista la última función en el cine Palafox, en la calle Luchana
25 meneos
238 clics

Los bomberos no llegan a San Bernardo 68 porque los camiones no caben por la puerta

El nuevo y polémico parque de bomberos del distrito Centro, el que estará situado en San Bernardo 68, no tiene aún fecha de apertura por culpa de un error de diseño: los camiones que albergará no caben por la puerta, informa este domingo la edición local de El Mundo. Ese es el motivo por el que la instalación, que además provoca un fuerte rechazo vecinal, no va a estar operativa hasta, como mínimo, la segunda mitad del año.
9 meneos
79 clics

Pinta Malasaña 2017, el mayor maratón de creación de arte al aire libre de Madrid

El próximo 23 de abril de 2017, las calles de barrio madrileño de Malasaña se convertirán en un centro de arte al aire libre. 100 artistas cambiarán sus calles. Nosotros estaremos muy pendientes a las intervenciones de las siguientes artistas...
28 meneos
460 clics

“Adiós condesa”: los vecinos de Esperanza Aguirre despiden a la concejala desde las alturas

La intervención artística, no exenta de cierta ironía, es la última de Vértice Curvo, que ya le dedicaron a la expresidenta regional una acción con cierto grado de provocación justo antes de las últimas elecciones municipales
9 meneos
31 clics

Los pisos turísticos crecen en Madrid centro y alcanzan el 12% de las viviendas

El 58% de las personas que anuncian pisos turísticos son multipropietarios, que generan una contracción en la demanda del alquiler a largo plazo que está haciendo aumentar sus precios, según demuestra un estudio del Ayuntamiento de Madrid
248 meneos
5527 clics
La mutación de Malasaña: de barrio de putas y poetas a reino del vermú de diseño

La mutación de Malasaña: de barrio de putas y poetas a reino del vermú de diseño

En los años 70, el barrio de Malasaña, en Madrid) comenzó a poblarse de gente joven atraída por el bajo precio de los alquileres de la zona y que terminarían convirtiéndolo en el epicentro de la Movida. A finales de los 80 el barrio se fue apagando. Cogió fama de estar lleno de prostitutas y drogadictos y de no ser el lugar más seguro de la capital. En el siglo XXI llegó la gentrificación y la turistificación, una masificación comercial plagada de vermús de diseño, gin-tonic y micropoesía.
23 meneos
86 clics

Atracan Zapatelas, la tienda que abrió Carmena en Malasaña para integración laboral de personas en exclusión

Zapatelas, la tienda que abrió la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, en el número 39 de la calle Malasaña para la integración laboral de personas en riesgo de exclusión, fue atracada el pasado jueves.
11 meneos
135 clics

La Diagonal de Madrid, el plan hubiera destruido Malasaña

La Gran Vía pudo haber tenido una hermana: una Gran Vía Diagonal, un proyecto que empezó a idearse a la vez que la propia Gran Vía y que a lo largo de las décadas resucitó y se descartó varias veces. La idea era construir una gran avenida de varios carriles y rascacielos para unir la Plaza de España con Chamberí (a lo largo de los años fue cambiando el plan exacto, finalizado en Alonso Martínez, glorieta de Bilbao o plaza de Colón). Entre esos puntos hay algo que se interpone: el barrio de Malasaña, esa Meca de lo hipster.
50 meneos
3108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La pesadilla inmobiliaria del mes: un trastero lleno de mierda por 600€  

El baño tiene una ducha sin mampara en la que puedes entrar si mides menos de metro y medio, azulejos alicatados del siglo XX, un espejo que parece encontrado en la calle, un retrete, lo que parece ser una lavadora, un estropajo decorativo y parece que también se encuentre allí la cepa de alguna enfermedad que se daba falsamente por erradicada. Todo en aproximadamente un metro cuadrado. Pero ojo: tiene puerta, que es un elemento sin duda novedoso en el piso. Insisto, tiene infinitas posibilidades para el rodaje de alguna cinta de terror casero.
40 10 24 K 26 ocio
40 10 24 K 26 ocio
24 meneos
57 clics

Somos Malasaña: "nuestros gobernantes saben lo de Airbnb, pero no mueven el culo"

¿Que cuántos pisos turísticos hay en Malasaña y en el distrito Centro? La respuesta es sencilla: demasiados. No necesitamos más estudios de expertos para contestar con rotundidad a esta cuestión; primero porque ya se han hecho bastantes y segundo porque en el momento de publicarse ya están caducos: nacen con cientos y cientos de inmuebles de desfase. La llamada turistificación está golpeando a la zona con fuerza, dejando víctimas y causando daños irreparables. La presión turística hace subir los alquileres y vacía el barrio de vecinos.
6 meneos
113 clics

¿Sabéis qué Malasaña plantó cara al ejército de Napoleón?

Pese a sus 17 años, plantó cara al ejercito de Napoleón y fue fusilada en 1808.
102 meneos
789 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere Casto, el alma del Palentino

Uno de los bares más míticos de Malasaña, El Palentino, ha perdido a su cara más conocida, la de Casto Herrezuelo, copropietario del local, que ha fallecido a los 79 años. Un sencillo cartel y dos claveles colocados por sus vecinos rinden homenaje a este camarero incombustible, al que todo el barrio recordará trabajando, al otro lado de la barra del conocido local de la calle Pez.
4 meneos
74 clics

El Palentino anuncia su cierre para este jueves

El Palentino fue un bar de los de antes en el centro de la turisficación en Madrid.
3 1 7 K -42 actualidad
3 1 7 K -42 actualidad
10 meneos
124 clics

El cierre de El Palentino: entre la gentrificación y la idealización de una Malasaña que ya no existe

El Palentino cierra: desde que el lunes lo adelantó Público es el tema recurrente en Malasaña. La noticia llega dos semanas después de la muerte de Casto Herrezuelo, uno de sus dueños, y aunque Lola López, su cuñada, socia y encargada detrás de la barra de las mañanas asegura que le gustaría "que alguien lo cogiese y lo continuase como está", reconoce que "va a ser difícil". "Aunque como los modernos imitan lo antiguo, a lo mejor tenemos suerte. O a lo mejor ya no es bar y lo hacen otra cosa".
7 meneos
113 clics

La película de la última noche del bar El Palentino: emoción, lágrimas y cierre para siempre

En este cortometraje se relatan las últimas horas de El Palentino, un bar emblemático del barrio madrileño de Malasaña.
24 meneos
57 clics

Flor Alta 6, otro edificio en Malasaña en manos del alquiler turístico pirata

La propiedad y la empresa gestora del edificio del número 6 de la calle de la Flor Alta quieren convertir este edificio residencial del centro de Madrid en edificio terciario para el alquiler turístico. No renuevan los contratos de arrendamiento de los vecinos y 14 de sus 25 viviendas ya funcionan de hecho como hotel encubierto. En la actualidad, de un total de 25 viviendas sólo son ya 11 las que quedan con inquilinos fijos, mientras que el resto son ofertadas únicamente a turistas.
4 meneos
32 clics

El barrio madrileño de Malasaña recupera la figura del pregonero

Malasaña tendrá pregonero. Se trata del nuevo proyecto de Lope de Aixela, quien voceará noticias que creen comunidad por las calles y plazas del barrio. Su estreno, el lunes 21 de mayo.
21 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los maricones sobran en mi barrio": agreden a una mujer transexual no binaria en el barrio madrileño de Malasaña

Lo ha denunciado el Observatorio Madrileño contra la LGTBfobia, gestionado por la asociación Arcópoli. El agresor gritó a la víctima que la culpa era suya por "llevar esa ropa y tacones". Finalmente, fue detenido por la Policía.
6 meneos
24 clics

Denuncian una agresión a una chica trans en Madrid al grito de "maricón, vete del barrio"

Una chica trans de 23 años fue agredida hace una semana mientras paseaba por el madrileño barrio de Malasaña, según denuncia la organización Arcópoli"Maricón, vete del barrio. Este no es tu barrio, sobran los maricones", le espetó un hombre de unos 50 años antes de propinarle tres puñetazos en la cabezaLa joven llamó a la Policía Nacional, que se personó en el lugar de los hechos y detuvo al presunto agresor
6 0 1 K 68 actualidad
6 0 1 K 68 actualidad
27 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Agreden a un transexual en una discoteca de Malasaña por no identificarse como hombre ni mujer

Un transexual no binario de 23 años ha presentado en la Policía Municipal de Madrid una denuncia por presunta agresión y discriminación después de que un portero de discoteca le agarrase por el cuello y le hiciese una llave para tirarle al suelo tras no identificarse como hombre ni mujer el pasado 14 de julio en una sala de fiestas de Malasaña.
17 meneos
548 clics

Carolina Durante: "Me la suda que piensen que somos niños pijos de derecha"

'Cayetano', es uno de los grandes himnos de 2018. Se trata de una parodia del pijerío actual, niños de clase alta desfasados, con la agenda rebosante de contactos y padres con chalé en La Moraleja (un barrio que conocen, ya que allí se formó el grupo). "Mucha gente se cree que las letras son sinceras"

menéame