edición general

encontrados: 6548, tiempo total: 0.031 segundos rss2
6 meneos
 

Descubierto un mecanismo de señalización de la insulina en el hipotálamo que participa en la obesidad

Investigadores de la Universidad de Columbia en Nueva York (Estados Unidos) han descubierto un mecanismo de señalización de la insulina en el hipotálamo de los ratones que participa en la obesidad. Los descubrimientos, que se publican en la edición digital de la revista 'Nature Medicine', podrían conducir a un nuevo modelo terapéutico para el tratamiento de la obesidad y la pérdida de peso.
4 meneos
 

Un software muestra los mecanismos internos del cerebro adicto a la cocaína

Estudiantes de doctorado de la Universidad de Missouri han creado una serie de modelos del cerebro, y los han utilizado para estudiar los efectos del consumo de cocaína sobre la química y la estructura del cerebro. Con esta tecnología pueden ver el funcionamiento detallado de los procesos cerebrales involucrados. La finalidad es comprender mejor cómo se producen los daños cerebrales observados en pacientes reales, y qué mecanismos nos pueden permitir evitarlos en el futuro.
3 meneos
 

Un artista crea un tumor mecánico

"Mio I-zawa es un artista japonés que busca impactar al espectador que contempla sus obras. Y, desde luego, lo consigue. Su última creación es un tumor mecánico de aspecto viscoso y orgánico que va conectado a un ordenador y se contrae y expande en función de la carga de trabajo que soporta la CPU del equipo. El resultado es asombroso. Eso sí, no es apto para todos los públicos."
9 meneos
 

Descubren un mecanismo molecular que facilita la transmisión a humanos de la gripe aviar

El Instituto Nacional de la Investigación Médica de Londres ha desarrollado un trabajo que revela la existencia de un mecanismo precursor del contagio de los virus aviares de la gripe a las personas. Las conclusiones de este estudio revelan que, pese a que los organismos animales y humanos poseen diferentes mecanismos para asimilar los virus, algunas variantes se transmiten a las personas sin realizar ningún tipo de mutación.
16 meneos
 

Hallan un mecanismo molecular clave para detener el cáncer de mama

Un mecanismo de señalización clave que opera en las células del tejido conectivo de las células mamarias ayuda a suprimir el desarrollo de los tumores de mama, según un estudio de la Universidad del Estado de Ohio en Columbus (Estados Unidos).
14 2 0 K 143
14 2 0 K 143
48 meneos
 

'La naranja mecánica' no ha perdido un ápice de su actualidad

En el décimo aniversario de la muerte de Kubrick vuelve a las pantallas 'La naranja mecánica' (meneame.net/story/naranja-mecanica-volvera-cines-23-octubre). Este retrato del fomento y la manipulación de una adolescencia irresponsable no ha perdido un ápice de su actualidad. Es premonitoria la adopción de la violencia como seña de identidad de Alex y su pandilla.
44 4 4 K 188
44 4 4 K 188
12 meneos
 

Mecánico conseguía clientela descomponiendo autos

Un mecánico de Tennessee tuvo una idea de negocioso exitoso que le pareció brillante: estropear autos estacionados para cobrarle a sus dueños por la reparación. La policía arrestó a Christopher Walls, de 41 años, originario de Johnson City. Los investigadores sostienen que Walls descomponía autos en estacionamientos de restaurantes y esperaba a que los propietarios trataran de hacerlos arrancar para después ofrecer sus servicios como mecánico. Walls cobraba entre 40 y 200 dólares para hacer que los autos marcharan de nuevo.
11 1 0 K 102
11 1 0 K 102
4 meneos
 

Toro mecánico y chica en minifalda.....  

Maravillosa la maestría del que maneja este toro mecánico, que fue capaz de echar al chico y de subirle la falda a la chica hasta límites insospechados
3 1 4 K -12
3 1 4 K -12
385 meneos
 

Identifican un mecanismo que renueva células madre del cerebro adulto

Un equipo de neurobiólogos de la Universitat de Valencia ha identificado los mecanismos por los cuales una molécula estimula la renovación de células madre del cerebro adulto. Esa reposición prolonga la vida celular y favorece la producción de nuevas neuronas. Las células madre presentes en los tejidos adultos, como el cerebro, la piel, o la médula ósea ayudan al recambio celular de los tejidos en los que se encuentran durante toda la vida de un individuo.
168 217 4 K 493
168 217 4 K 493
262 meneos
 

Nacho Cano deja la puerta abierta a un posible regreso de Mecano

El cantante Nacho Cano no descarta la posibilidad de que el grupo Mecano vuelva a los escenarios, tras disolverse en el año 1992, ya que para él y Ana Torroja -la otra componente junto a los hermanos Nacho y José María Cano- la formación "todavía no se ha acabado".
153 109 6 K 616
153 109 6 K 616
62 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nacho Cano compara Mecano con Beethoven y Mozart

"Mecano hizo algo para la eternidad, no sólo para su tiempo, como también hicieron Beethoven o Mozart". Así ha recordado Nacho Cano al que fuera durante muchos años su grupo, junto a Ana Torroja y su hermano José, hasta su separación en el año 1992.
56 6 13 K 267
56 6 13 K 267
3 meneos
 

Proyecto Nomad: Un caballo mecánico conceptual

La idea de comparar nuestros vehículos, ya sea a combustión, eléctricos o híbridos; no es para nada nueva, por lo que el Proyecto Nomad podría no sonar tan extraño. Sin embargo, al ver que se trata de un caballo mecánico capaz de utilizar un sistema de navegación satelital para encontrar vegetación y alimentarse de ella; simplemente nos deja pasmados.
28 meneos
 

Un profesor de la Hispalense encuentra el mecanismo cerebral de la memoria

El profesor de Psicología Básica de la Universidad de Sevilla (US) José León-Carrión ha dirigido una investigación internacional que ha encontrado y visualizado el mecanismo cerebral responsable de la memoria y el aprendizaje. La investigación, publicada en la prestigiosa revista de neurociencias Behavioral Brain Research, se centra en los efectos fisiológicos y cerebrales que produce la repetición de la información que se quiere aprender en el aprendizaje y en la memoria de trabajo
25 3 1 K 215
25 3 1 K 215
33 meneos
 

La Mecánica Cuántica de la fotosíntesis

Si alguien nos dice que durante la fotosíntesis se utiliza la Mecánica Cuántica no nos debería extrañar lo más mínimo. La explicación tiene ya 105 años y fue dada por Albert Einstein, y por ello recibió el Nóbel de Física. Todo el mundo sabe, por tanto, que la Mecánica Cuántica debe jugar un papel esencial en la fotosíntesis, pero los detalles del proceso se desconocían. Un equipo de la Universidad de Toronto ha hecho una gran contribución al campo de la Biología Cuántica al observar estados cuánticos muy especiales durante la fotosíntesis.
30 3 0 K 220
30 3 0 K 220
7 meneos
 

Desvelan los mecanismos moleculares en la adicción a las benzodiacepinas

Las benzodiacepinas comparten un mecanismo de recompensa neural común con las drogas adictivas, según un estudio de la Universidad de Ginebra en Suiza que se publica en la revista 'Nature' El descubrimiento ayuda a explicar por qué las benzodiacepinas pueden en ocasiones ser adictivas y podría ayudar en el diseño de alternativas que no produjeran esta adicción. Se sabe que las benzodiacepinas, como el fármaco diacepán, ejercen sus efectos calmantes al aumentar la acción del neurotransmisor ácido gamma-aminobutírico (GABA).
7 meneos
 

Diodo mecánico

Lo que llaman diodo mecánico es una máquina que transforma los movimientos rotatorios de entrada en cualquier sentido en un movimiento rotatorio de salida siempre del mismo sentido. | También en hackaday.com/2010/02/03/the-mechanical-diode y en español en www.ikkaro.com/diodo-mecanico
7 meneos
 

Mecanismos preelectrónicos de conversión de movimientos de Leonardo da Vinci [PDF]

El Instituto de la Ingeniería de España hizo una exposición homenaje a Leonardo da Vinci, con el nombre de "Mecanismos preelectrónicos de conversión de movimientos". La presentación, en formato PDF y de 16 páginas, resulta muy representativa del genio italiano. Se utilizó solamente material del "Códice Madrid". El caso es que, aunque Leonardo no conociera nada de lo que ahora llamamos Electrónica, sus inventos tienen relación con ella. | Visto en grandmastrust.blogspot.com/2010/03/mecanismos-preelectronicos-de-leona
17 meneos
 

El CSIC identifica un mecanismo para proteger al hígado de la resistencia a la insulina propia

Un equipo del CSIC ha identificado un nuevo mecanismo para proteger al hígado de la resistencia a la insulina, principal síntoma de la diabetes II. El equipo ha descubierto que la inhibición de la proteína conocida como tirosina fosfatasa 1B (PTP1B) podría ser una potencial diana terapéutica frente a esta sintomatología. Como consecuencia, el hígado experimentaba un bloqueo de fosforilación en el receptor de la insulina, lo que conduce al desarrollo de una resistencia a dicha hormona.
15 2 0 K 160
15 2 0 K 160
22 meneos
 

Mecánica cuántica para estudiar el comportamiento de los virus

La mecánica cuántica ayuda a explicar el comportamiento de la energía y de pequeños objetos inanimados como los átomos, aunque un grupo de investigadores del Instituto Max Planck de Óptica Cuántica de Garching (Alemania) y del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) de Barcelona están probando esta rama de la física para estudiar el comportamiento de cuerpos más complejos e incluso organismos vivos como los virus.
21 1 3 K 182
21 1 3 K 182
8 meneos
 

Celsius X VI II: el móvil mecánico de 200.000 Euros  

Si creíamos haberlo visto todo en móviles, siempre surge algo que nos sorprende. El Celsiuis X VI II es un móvil moderno… con tecnología de hace siglos: ¡mecánica! Evidentemente, no es posible llevar un móvil del tamaño de un motor de coche en el bolsillo, por lo que a esa palabra se le ha añadido “micro” al principio. Lástima que el precio no lo sea tanto: 200.000 euros
4 meneos
 

Identifican un mecanismo molecular común al sistema inmunológico y la epilepsia

Investigadores del Instituto de Investigación Farmacológica Mario Negri en Milán (Italia) han descubierto que un mecanismo de señalización celular conocido por su participación en las respuestas de defensa inmune también interviene en la epilepsia. El descubrimiento, que se publica en la edición digital de la revista 'Nature Medicine', podría ser útil para el desarrollo de nuevos agentes anticonvulsivos.
72 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así sería la F1 si mandaran los mecánicos

En Red Bull se toman con humor todos los acontecimientos que rodean a la Fórmula 1. En esta ocasión, se han planteado cómo sería esta competición si los dirigentes fueran los mecánicos. Estas son las normas que se han planteado desde la marca que ‘te da alas’: 1. La proporción en el sexo de los mecánicos sería de siete mujeres por cada hombre... 4. Cada vez que un piloto diga: “Creo que el peso de la esquina puede estar mal”, que se le permita darle una bofetada. 5. Al menos una de las cajas de herramientas sería sustituida por una de cervezas
65 7 18 K 21
65 7 18 K 21
25 meneos
 

La mecánica cuántica explica cómo producen su fuerza los músculos

No hace mucho tiempo los biólogos habrían jurado sin pensárselo que su disciplina nunca se vería contaminada por los extraños efectos de la mecánica cuántica. Hoy, la biología cuántica es una disciplina emergente en muchos laboratorios de todo el mundo. Tieyan Si del Instituto Max Planck para Sistemas Complejos en Dresden, Alemania, ha creado un modelo cuántico del comportamiento de un músculo.
22 3 0 K 221
22 3 0 K 221
31 meneos
 

La liberalización de los talleres mecánicos: una buena oportunidad de negocio

A partir del 1 de junio, se acabó la visita al Taller Oficial de la marca determinada del coche para no perder la garantía del automóvil. Esta modificación hace que sea válida la visita a cualquier taller mecánico para pasar una revisión y que el fabricante no pueda eximirse de las responsabilidades o defectos de fabricación del vehículo al fabricante.
28 3 0 K 47
28 3 0 K 47
6 meneos
 

Un mecanismo celular evita mutaciones y expulsa agentes nocivos

Un equipo del Centro Nacional de Biotecnología, perteneciente al Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha descubierto un mecanismo por el que las células consiguen mantener un nivel bajo de mutaciones y, al mismo tiempo, expulsan agentes nocivos como antibióticos o fármacos antitumorales. La producción de mutaciones tiene un efecto favorable para la célula a corto plazo.Sin embargo, a largo plazo, la acumulación de mutaciones puede ser contraproducente ya que muchas de ellas ejercen efectos negativos contra las propias células.

menéame