edición general

encontrados: 181, tiempo total: 0.020 segundos rss2
10 meneos
38 clics

Científicos españoles descubren que las células del melanoma son adictas a una proteína

Científicos de la Universidad Autónoma de Madrid han demostrado que las células de melanoma son incapaces de sobrevivir cuando se les suprime la proteína LOXL3. Como el melanoma es un tipo de cáncer incurable si no se detecta en etapas iniciales, este hallazgo incentiva el desarrollo de terapias antimelanoma basadas en la eliminación de esta proteína.
2 meneos
19 clics

Ante el Nivel Extremo la sugerencia es no salir a la calle

Rayos ultravioleta: peligros de los rayos UV Esa radiación ultravioleta representa el índice UV extremo y este efecto se agrava e incrementa si hay nubosidad y en superficies cubiertas por cemento y arena. El Gobierno de la CDMX junto con la Secretaría de Protección Civil han establecido 5 niveles de índice UV y conforme estos establecen recomendaciones: Nivel 1-2. Bajo. Recomendación: Usar gafas de sol y/o gorra. Nivel 3-4-5. Moderado. Recomendación: Debes mantenerte a la sombra durante las horas del mediodía, cuando el sol es más fuerte.
2 0 6 K -36 ocio
2 0 6 K -36 ocio
3 meneos
14 clics

Cáncer de piel: Melanoma, carcinoma escamoso y carcinoma basocelular

El término cáncer cutáneo o de piel, no solo abarca el famoso melanoma, sino también otros tipos muchísimo más frecuentes y conocidos como cánceres cutáneos no melanoma: el carcinoma basal y el carcinoma escamoso. Mientras que el melanoma solo representa el 1 % de todos los casos, el basocelular conlleva el 70% de los tumores de piel y el escamoso entre un 20 y un 25%.
6 meneos
184 clics

El peligroso invento para eliminar lunares en casa que podría ponerte en riesgo

Plataformas como Amazon y eBay venden peligrosos productos para eliminar lunares en casa. Los dermatólogos advierten sobre los riesgos del uso de estos dispositivos, que podrían enmascarar casos de melanoma, el cáncer de piel más agresivo.
19 meneos
51 clics

Crean el primer análisis de sangre capaz de detectar melanomas en sus primeras etapas de desarrollo

El test detecta este tipo de tumor en sus primeras etapas en un 81,5% de los casos.
4 meneos
32 clics

Proteger al turista es proteger la "gallina de los huevos de oro"

En USA hay muchos trumps pero también está el extremo opuesto. Así hacen campaña para cuidar a sus gallinas de los "huevos de oro": proteger a sus turistas de playa. www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:6429616955841343488/ En España pensamos que esto durará siempre.
3 1 10 K -66 actualidad
3 1 10 K -66 actualidad
33 meneos
38 clics

Una nueva vacuna contra el cáncer demuestra ser 100% efectiva contra melanomas agresivos en ratones

El avance es una vacuna desarrollada por investigadores de Scripps y el Centro Médico de la Universidad del Sudoeste de Texas. De momento solo funciona con melanomas malignos (un tipo de cáncer de piel especialmente agresivo) y solo se ha probado en ratones, pero tiene una efectividad del 100%. No solo cura el melanoma. Además evita que reaparezca.
5 meneos
12 clics

La extraña relación entre el melanoma y materia oscura

Con un título enormemente sugerente, Konstantin Zioutas, investigador del CERN y profesor de la Universidad de Patras, y Edward Valachovic, de la Escuela Pública de Salud de la Universidad de Albany, han publicado un estudio en el que analizaron 38 años de datos sobre la incidencia del melanoma. En esos 38 años, desde 1973 hasta 2011, el diagnóstico muestra una variación regular estacional, explican, que no debería existir. Si el diagnóstico no estuviera afectado por nada, los datos (la curva) deberían mostrar un patrón aleatorio.
4 meneos
22 clics

Michael Robinson anuncia que padece un cáncer con metástasis

Michael Robinson, exjugador de fútbol y comentarista de las retransmisiones televisivas desde hace más de dos décadas, ha anunciado este lunes que padece un cáncer maligno en estado muy avanzado. Ha sido durante la emisión del programa ‘La ventana’ de la Cadena SER, que dirige Carles Francino. Al comienzo de su participación, Robinson ha anunciado que sufre un melanoma, un cáncer en la piel, en estado avanzado con metástasis.
3 1 2 K 31 actualidad
3 1 2 K 31 actualidad
62 meneos
116 clics

La primera inmunoterapia española se muestra eficaz ante algunos tipos de cáncer

Una molécula para ayudar a los anticuerpos naturales del organismo a luchar contra el cáncer. Es la base de cualquier inmunoterapia. Pero ahora se ha demostrado plenamente eficaz una nueva desarrollada íntegramente en nuestro país. Se llama BO-112 y forma pareja con otra bien conocida, la anti PD-1/PD-L1, que es la que bloquea a las células cancerosas cuando quieren desactivar a las defensas o robocops de nuestro organismo justo cuando van a destruirlas.
2 meneos
8 clics

Salamanca registra 45 casos de melanoma en el último año, 320 en Castilla y León

En Castilla y León se diagnosticaron 320 casos de melanoma durante el último año, atendiendo a las cifras del Observatorio de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC). El melanoma se da con más frecuente en las mujeres, como constatan las cifras. Del total de diagnósticos en la región, 183 fueron en mujeres y 138 en hombres. Más elevada es la cifra de diagnósticos de otros cánceres de piel, y que en Salamanca alcanzó la cifra de 234 durante 2018. Por su parte, en Castilla y León se registraron 1.588 diagnósticos.
10 meneos
51 clics

Razones para no usar una cabina de bronceado

La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer clasifica esta práctica como cancerígena
3 meneos
26 clics

Cada año se diagnostican 4.000 casos de melanoma en el Estado

Cada año en el Estado se diagnostican 4.000 casos nuevos de melanoma, un proceso maligno de piel con una gran tendencia a producir metástasis. Este tipo de tumoración presenta una gran heterogeneidad celular dentro de la misma lesión así como entre distintos tumores, según exponen investigadores de Navarrabiomed y la Universidad de Mánchester en una revisión científica sobre melanoma publicada en la revista Nature reviews in cancer.
2 1 6 K -13 actualidad
2 1 6 K -13 actualidad
2 meneos
47 clics

¿Debo proteger mi piel de la luz de los móviles, las tabletas y los ordenadores?

El sábado en la farmacia de mi calle, uno de los dependientes me quiso colocar un complejo de vitaminas y antioxidantes asegurándome que la luz azul de las pantallas de ordenadores, móviles y compañía, dañan la piel provocando envejecimiento, arrugas y manchas prematuras. Yo no le hice caso pero me quedé con la duda: ¿y si tiene razón? Así que mi pregunta es clara: ¿Debo proteger mi piel de la luz de los móviles, las tabletas y los ordenadores?
2 0 6 K -31 tecnología
2 0 6 K -31 tecnología
33 meneos
89 clics

Condenado el Servicio Madrileño de Salud por la muerte de un niño tras un error en el Doce de Octubre

El Juzgado de Primera Instancia número 71 de Madrid ha condenado a la aseguradora del Hospital Doce de Octubre y del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) al pago de una indemnización de 175.000 euros por el retraso en el diagnóstico de un melanoma a un niño de 8 años, que perdió la vida sin posibilidad de tratamiento curativo.
4 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista a Michael Robinson en El Larguero [17/12/2018]  

Entrevista a Michael Robinson en El Largero, donde cuenta como sobrellevó su diagnostico de melanoma avanzado.
3 meneos
8 clics

Entrevista a Michael Robinson en La ventana [17/12/2018]  

Michael Robinson nos cuenta en la ventana como descubrio que sufria cancer y como lo sobrellevo.
2 1 7 K -50 actualidad
2 1 7 K -50 actualidad
178 meneos
1964 clics
Un predictor de la evolución a metástasis del melanoma

Un predictor de la evolución a metástasis del melanoma

El melanoma es un tumor maligno que se origina a partir de la transformación de los melanocitos. Los melanocitos son las células de la piel encargadas de la síntesis de melanina, un polímero complejo que nos protege de los efectos negativos de la radiación solar y nos broncea la piel. Aunque el melanoma es el menos común entre los cánceres de piel, es el que presenta mayor tasa de mortalidad, en gran medida por su elevado potencial de metástasis.
242 meneos
653 clics

Equipo del CNIO descubre cómo el melanoma ‘engaña’ a los mecanismos de defensa del organismo

Nuestro sofisticado sistema inmunitario ha evolucionado para convertirse en una eficaz herramienta de protección contra numerosas enfermedades. Entre ellas se cuenta el cáncer, ya que las células defensivas tienen la capacidad de detectar y eliminar células cancerosas (es la llamada vigilancia inmunológica). Sin embargo, como si de un Dr. Jeckyll y Mr. Hyde se tratara, en ocasiones el sistema inmunitario cambia de personalidad y favorece a los tumores en vez de atacarlos.
105 137 0 K 321 ciencia
105 137 0 K 321 ciencia
20 meneos
55 clics

¿Se puede reactivar al sistema inmunitario para que elimine a los melanomas?

Si bien el sistema inmunitario cuenta con mecanismos de defensa contra las células tumorales en general, en el caso del melanoma, los investigadores del CNIO vieron que los procesos inmunitarios de reconocimiento, ataque y eliminación estaban bloqueados. “Descubrimos que las células del melanoma producen una proteína que se llama Midkine que actúa ‘sobornando’ al sistema inmunitario, de manera que éste pasa a favorecer el desarrollo del tumor, en lugar de atacarlo ”, explica Soengas. Estos resultados se acaban de publicar en Nature Medicine.
14 meneos
21 clics

Los trasplantes fecales podrían mejorar la eficacia del tratamiento del cáncer (ENG)

Algunas investigaciones han sugerido que la composición del microbioma puede estar relacionada con la eficacia del tratamiento contra el cáncer. Ahora, los científicos han determinado que si la inmunoterapia no funciona en un paciente, podría funcionar mejor si se realiza una alteración en su microbioma intestinal. Esto podría lograrse trasplantando heces de donantes sanos a estos pacientes. Los resultados se han publicado en Science (science.sciencemag.org/content/371/6529/595)
15 meneos
76 clics

Aclaran el mecanismo que provoca las mutaciones desencadenadas por el sol en el melanoma

La exposición a la radiación solar, en particular a los rayos ultravioleta (UV), es uno de los factores que más contribuyen al envejecimiento y al desarrollo de cáncer en la piel. El riesgo de sufrir un melanoma a lo largo de la vida se multiplica conforme aumenta la exposición sin protección a los rayos UV. Aunque el melanoma solo constituye el 1 % de los casos de cáncer de piel, este es, con diferencia el más peligroso, pues provoca la mayoría de muertes causadas por tumores cutáneos. Según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)
550 meneos
745 clics
Investigadores españoles descubren un mecanismo que causa la metástasis del melanoma y cómo frenarlo

Investigadores españoles descubren un mecanismo que causa la metástasis del melanoma y cómo frenarlo

Lo han demostrado en modelos animales científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), que han comprobado cómo ocurre ese proceso crítico en el avance de la enfermedad y como bloqueándolo se reduce la metástasis, y los resultados de su trabajo aparecen hoy publicados en la revista Nature Cancer.

Los investigadores del CNIO Héctor Peinado y Susana García Silva han descrito cómo ocurre ese proceso: los llamados exosomas -nanovesículas expulsadas por los propios tumores- viajan y se hospedan en el ganglio centinela.
231 319 0 K 306 ciencia
231 319 0 K 306 ciencia
1 meneos
27 clics

Una espectadora de un partido de hockey diagnostica un cáncer a una persona del banquillo

Nadia Popovic es estudiante de medicina y usó sus conocimientos para alertar al un técnico de Vancouver Canucks, de la Liga Nacional de Hockey (NHL). Brian Hamilton acudió después a un hospital y tenía un melanoma maligno que requería intervención urgente.
1 0 6 K -55 actualidad
1 0 6 K -55 actualidad
6 meneos
27 clics

Veneno de pulpo para derrotar al melanoma

Actualmente se conocen más de 20 millones de toxinas naturales derivadas de venenos. Sin embargo, la ciencia solo ha examinado hasta la fecha apenas unos centenares. Por tanto, aún hay múltiples cuestiones pendientes sobre la naturaleza de estos compuestos y los mecanismos evolutivos que determinan sus amplias y diversas capacidades farmacológicas, fuente de inspiración para la investigación aplicada a la práctica clínica.

menéame