edición general

encontrados: 14947, tiempo total: 0.048 segundos rss2
11 meneos
 

Tribunal Supremo: el sueldo de los gerentes debe estar en los estatutos

El Tribunal Supremo dicta dos sentencias en las que confirma la doctrina de que el sueldo de los administradores debe incluirse en los estatutos sociales para conocimiento de los accionistas. Esta regla no opera cuando las sociedades sólo tienen uno o dos socios. El Tribunal Supremo ha confirmado la doctrina general de que la retribución de los administradores de las sociedades debe establecerse en los estatutos sociales.
10 1 0 K 130
10 1 0 K 130
1 meneos
 

El Tribunal Supremo da la razón a la Iglesia, en contra de derechos fundamentales de la ciudadanía

El Tribunal Supremo da la razón al arzobispado de Valencia, en contra de la resolución de la Audiencia Nacional, que había considerado fichero los libros de bautismo y el derecho de los ciudadanos a hacer constar su negativa a pertenecer a la Iglesia Católica. La pirueta jurídica utilizada por la ponente Margarita Robles (jurista propuesta por el PSOE como vocal del CGPJ) ha sido considerar que los libros bautismales no son fichero, sino una mera acumulación de datos.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
25 meneos
 

El Tribunal Supremo rechaza la propuesta de desmilitarizar la Guardia Civil

El Tribunal Supremo ha tumbado la ley impulsada por el Gobierno para desmilitarizar la Guardia Civil. La Sala de lo Militar asegura que se debe aplicar el Código Penal Militar a los agentes aunque sólo desempeñan funciones policiales. La reforma del régimen disciplinario de la Guardia Civil fue una de las promesas electorales del PSOE, y salió adelante en el Parlamento con el apoyo de todas las fuerzas políticas.
24 1 0 K 232
24 1 0 K 232
11 meneos
 

EEUU.El Tribunal Supremo respalda la actual política sobre los homosexuales en el Ejército

El Tribunal Supremo de Estados Unidos respaldó hoy la política del Pentágono que prohíbe a los homosexuales que sirven en las Fuerzas Armadas expresar abiertamente su condición sexual, al desestimar una apelación que cuestionaba la constitucionalidad de la medida.
10 1 0 K 97
10 1 0 K 97
19 meneos
 

El Tribunal Supremo condena a 14 días de prisión al alcalde 'popular' de Villa del Rey por fraude electoral

El Tribunal Supremo ha condenado a 14 días de prisión al alcalde del PP de la localidad cacereña de Villa del Rey, Antonio de Sande, por la comisión de un delito de fraude electoral cometido antes de los comicios municipales de mayo de 2007. La sentencia, hecha pública hoy, ofrece al primer edil la posibilidad de sustituir la condena por una multa de 270 euros.
17 2 0 K 143
17 2 0 K 143
27 meneos
 

El Supremo anula otro fallo sobre Ciudadanía

El Tribunal Supremo ha vuelto a quitar la razón al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que considera que la asignatura Educación para la Ciudadanía vulnera la libertad religiosa e ideológica. El alto tribunal andaluz suprimió, en abril de 2008, las referencias al género recogidas en la normativa que aprobó la Junta de Andalucía para implantar la asignatura.
26 1 0 K 249
26 1 0 K 249
9 meneos
 

El Tribunal Supremo reconoce el derecho de los abuelos a visitar a sus nietos

El Tribunal Supremo ha confirmado en una sentencia el derecho de los abuelos a contar con un régimen de visitas para poder ver a sus nietos en el caso de que se produzca el fallecimiento del padre o la madre del menor, al considerar que la relación entre unos y otros es "siempre enriquecedora".
2 meneos
 

Muere el magistrado del Tribunal Supremo Dámaso Ruiz-Jarabo Colomer

Muere el magistrado del Tribunal Supremo Dámaso Ruiz-Jarabo Colomer.
1 1 1 K 7
1 1 1 K 7
5 meneos
 

El Tribunal Supremo hace una jornada de puertas abiertas: ¿Quieres saber cómo era el garrote vil?

El Tribunal Supremo abrirá sus puertas entre los próximos miércoles y sábado (del 18 al 21 de noviembre) para mostrar a los ciudadanos cómo funciona la Justicia, una iniciativa que se celebra por quinto año consecutivo. Una exposición que reunirá algunos de los objetos y documentos relevantes de la historia judicial española, como el Código de las Siete Partidas, el collar de la Justicia, o uno de los garrotes viles depositados en el Tribunal Supremo.
6 meneos
 

El Tribunal Supremo condena a pagar 3,5 millones € a Arantza Sánchez Vicario por evasión de impuestos

La sala de lo contencioso del Tribunal Supremo ha confirmado que la ex tenista Arantza Sánchez Vicario deberá pagar 3,5 millones de euros (casi 580 millones de las antiguas pesetas) por deudas del impuesto de la renta de las personas físicas (IRPF) correspondientes a los ejercicios comprendidos entre 1989 a 1993.
5 1 13 K -71
5 1 13 K -71
11 meneos
 

El Tribunal Supremo no ayuda a los abogados que se duermen en los laureles

La reciente Sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo de 4 de Diciembre de 2009 manda un contundente mensaje a los abogados para que hagan su trabajo sin olvidarse de fundamentar jurídicamente su pretensión, cosa que puede parecer insólita...
10 1 0 K 78
10 1 0 K 78
30 meneos
 

El Tribunal Supremo de EE UU elimina las limitaciones a la financiación electoral

Las empresas privadas podrán ahora apoyar u oponerse a las campañas de candidatos políticos. El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha eliminado hoy cualquier límite a la financiación por parte de empresas privadas a campañas políticas en el país, al considerar las leyes vigentes al respecto una violación de la primera enmienda a la constitución, que garantiza la libertad de expresión. A partir de hoy esta decisión se aplica por igual a ciudadanos individuales, a asociaciones y a agrupaciones empresariales.
27 3 0 K 279
27 3 0 K 279
133 meneos
 

IU recuerda al Tribunal Supremo que la Ley de Amnistía no hace impune al franquismo

El portavoz parlamentario de IU, Gaspar Llamazares, ha pedido al Tribunal Supremo que no utilice al Parlamento para exonerar a los franquistas, "los culpables del genocidio", y culpar a un juez "honesto", en referencia al procedimiento abierto contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón.
121 12 3 K 179
121 12 3 K 179
43 meneos
 

El Tribunal Supremo, en la cuerda floja

El Tribunal Supremo, según la Constitución "órgano jurisdiccional superior en todos los órdenes, salvo lo dispuesto en materia de garantías constitucionales", se encuentra en un momento crítico, que puede describirse exhibiendo la orientación ideológica de los 15 magistrados de su Sala Penal, competentes en las causas especiales de aforados políticos o judiciales, pero que merece un análisis más hondo.
40 3 0 K 157
40 3 0 K 157
6 meneos
 

El Tribunal Supremo rebaja la condena a la mitad a un vecino de Trevélez por abuso sexual a una discapacitada

El Tribunal Supremo ha rebajado de ocho a cuatro años la condena impuesta por la Audiencia de Granada a un vecino de la localidad granadina de Trevélez por abusar sexualmente de una amiga de su hija, de 26 años y que padece síndrome de down con una minusvalía reconocida del 80 por ciento.
15 meneos
 

Villarejo mintió: ningún juez del Supremo formó parte del Tribunal de Orden Público (TOP)

Ningún magistrado del Tribunal Supremo (TS) formó parte del Tribunal de Orden Público (TOP) franquista, en contra de la acusación en tal sentido formulada por el ex fiscal Anticorrupción Carlos Jiménez Villarejo, en el mitin de apoyo a Baltasar Garzón celebrado el pasado martes en la Universidad Complutense.
14 1 1 K 110
14 1 1 K 110
3 meneos
 

El Tribunal Supremo confirma la expulsión de la carrera a la juez de Motril que olvidó excarcelar a tres presos

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha confirmado la expulsión de la carrera judicial que acordó el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en noviembre de 2007 para la titular del Juzgado de lo Penal número 1 de Motril (Granada), Adelina Entrena, como responsable de cuatro infracciones disciplinarias muy graves de desatención de competencias judiciales, relacionadas con notables retrasos en la excarcelación de presos que o ya habían cumplido su condena o superaban con creces el plazo máximo de prisión provisional.
2 1 2 K 16
2 1 2 K 16
22 meneos
 

El Tribunal Supremo sudafricano prohíbe la quema pública de la Biblia

El Tribunal Supremo sudafricano ha emitido el pasado viernes una sentencia en la que prohíbe al empresario Mohammed Vawda quemar un ejemplar de la Biblia para protestar contra la iniciativa del pastor estadounidense Terry Jones, quien había amenazado con quemarán ejemplares del Corán en su iglesia de Florida en el noveno aniversario del 11-S "La juez ha coincidido en que la libertad de expresión no es ilimitada si ese ejercicio es perjudicial para otros"
20 2 0 K 169
20 2 0 K 169
3 meneos
 

El Tribunal Supremo de Uganda conmuta al menos 167 condenas a muerte por cadena perpetua

El Tribunal Supremo de Uganda ha decidido conmutar al menos 167 condenas a muerte por cadena perpetua, lo cual podría facilitar la definitiva abolición de un castigo que no se aplica de hecho en este país desde 1999.
2 meneos
6 clics

El Tribunal Supremo expulsa a Falange del proceso contra Garzón

El Tribunal Supremo ha rechazado los recursos interpuestos por Falange contra la decisión del magistrado Luciano Varela de expulsar a dicho partido del procedimiento abierto contra Garzón por haberse declarado competente para investigar los crímenes del franquismo.
1 1 11 K -115
1 1 11 K -115
6 meneos
12 clics

El Tribunal Supremo eleva las condenas a dos anarquistas que enviaron una carta-bomba

El Tribunal Supremo (TS) ha elevado las condenas que la Audiencia Nacional impuso en diciembre pasado a dos militantes anarquistas que enviaron una carta-bomba que estalló en el edificio de Correos de Valencia en mayo de 2003 y provocó heridas a nueve personas, al considerar que tenían el propósito de "alterar gravemente la paz pública".
8 meneos
16 clics

USCA recurre ante el Tribunal Supremo la militarización de los aeropuertos

La Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) indicó hoy que ha presentado dos recursos contencioso administrativos ante el Tribunal Supremo contra los reales decretos que establecen el estado de alarma y "la militarización" de los servicios civiles de tránsito aéreo. En un comunicado, USCA señaló que sus asesores jurídicos tienen "serias dudas" acerca del procedimiento que ha seguido el Gobierno para dictar estos decretos, así como sobre los fundamentos legales de dichas normas.
9 meneos
41 clics

El Tribunal Supremo reprocha a los afectados de Fórum y Afinsa que no se asesorasen

El Tribunal Supremo recrimina en su sentencia, de 9 de diciembre, a los afectados de Fórum y Afinsa que no recurrieran "a un mínimo asesoramiento que no fuera únicamente el de los impulsores del negocio".
3 meneos
3 clics

El Tribunal Supremo condena a Jiménez Losantos por vulnerar el honor de un periodista de Canal Sur

El periodista Federico Jiménez Losantos deberá indemnizar con 3.000 euros a Tom Martínez Benítez, periodista de Canal Sur, por vulnerar su honor al culparle del traslado de un vigilante de seguridad de esa cadena por escuchar la Cope. Así lo ha determinado esta mañana el Tribunal Supremo, que también ha condenado a la cadena Cope, para la que trabajaba Jiménez Losantos cuando en 2005 llamó, entre otras cosas "rata" a Martínez Benítez.
3 0 6 K -46
3 0 6 K -46
7 meneos
47 clics

El Tribunal Supremo dice ahora que el negocio filatélico es mercantil

El castillo de naipes construido para justificar la intervención y clausura de Afinsa y Fórum Filatélico se ha venido abajo. El ‘soplido’ que lo ha derribado ha partido de la Sección 4ª de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo que, en dos sentencias publicadas el pasado mes de diciembre, calificaba la actividad de las filatélicas como ‘mercantil’. Un golpe que ha hecho caer la estructura que se había construido, basada en la calificación del negocio de Afinsa y Fórum como ‘financiero’...

menéame