edición general

encontrados: 511, tiempo total: 0.008 segundos rss2
6 meneos
14 clics

[FR] China y Estados Unidos renuncian a una guerra comercial

China y Estados Unidos han decidido renunciar a toda guerra comercial y al aumento de los aranceles, ha declarado el viceprimer ministro chino, Liu He. ¿Qué va a pasar con Europa?
249 meneos
868 clics
Estados Unidos suspende temporalmente los aranceles a China tras llegar a un acuerdo

Estados Unidos suspende temporalmente los aranceles a China tras llegar a un acuerdo

Lo ha confirmado el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin
35 meneos
36 clics

Las exportaciones de aceituna española a EE.UU. se hunden por el arancel aprobado por Trump

La exportación de aceituna negra de mesa de España a Estados Unidos ha descendido un 42,4% en el primer trimestre del año respecto al mismo período del año anterior, al pasar de 6,9 millones de kilos a 4 millones, según la información del Departamento de Aduanas de EE.UU. Este resultado se produjo después de que entrase en vigor el 28 de enero el arancel impuesto por Washington a ese producto español, al que acusa de entrar en su país a un precio inferior al del mercado gracias a las subvenciones que recibe de la Unión Europea.
2 meneos
1 clics

Turquía aplica aranceles a productos estadounidenses

Turquía informó que impondrá tasas arancelarias a diversos productos importados de Estados Unidos. La medida del Gobierno turco se da en respuesta a la decisión del Gobierno estadounidense de aplicar aranceles del 25 por ciento a las exportaciones de acero y 10 por ciento a las de aluminio. Los rubros estadounidenses a los cuales se les impondrá aranceles serán el carbón, papel, tabaco, automóviles, cosméticos, maquinarias y productos petroquímicos.
5 meneos
7 clics

China reducirá al 15% los aranceles a los automóviles importados

China reducirá del 25% al 15% los aranceles que aplica a los vehículos importados a partir de julio, una nueva señal de distensión en la confrontación comercial con Estados Unidos. Tres días después de que las dos principales economías mundiales anunciaran una tregua en su inminente guerra comercial, Pekín tomó esta medida que abrirá un poco más su mercado a los fabricantes de automóviles extranjeros como Ford, Toyota, Volkswagen o PSA. Los aranceles pasarán del 25% actual al 15% a partir del 1 de julio, indicó el ministerio de Finanzas
18 meneos
44 clics

Trump quiere más de la UE para retirar los aranceles

El presidente estadounidense, Donald Trump, fijó aranceles del 25 por ciento para el acero entrante y del 10 por ciento para el aluminio por motivos de seguridad nacional, aunque concedió exenciones a los productores de la UE hasta el 1 de junio a la espera del resultado de las conversaciones.La comisaria de la UE, Cecilia Malmstrom, habló con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, después de que las propuestas se hicieran públicas, pero dijo que Washington no parecía satisfecho. “Creo que no creen que sea suficiente”, dijo
11 meneos
14 clics

Trump anuncia nuevos aranceles a tecnología china

Estados Unidos impondrá aranceles del 25% a 50.000 millones de dólares de mercancía china que contenga “tecnología industrialmente importante”, anunció el martes la Casa Blanca. El arancel se aplicará a la mercancía relacionada con el programa “Hecho en China 2025”. El anuncio de la lista completa de importaciones que estarán sujetas al arancel se hará el 15 de junio.
15 meneos
49 clics

Trump quiere acabar con los Mercedes que circulan por la Quinta Avenida de Nueva York, amenazando con sus aranceles

Trump quiere acabar con los Mercedes que circulan por la Quinta Avenida de Nueva York. El presidente de Estados Unidos planea mantener los aranceles sobre las automovilísticas alemanas, que caen en el parqué tras conocer sus intenciones, según informa la revista alemana 'WirtschaftsWoche'. Trump anunció sus intenciones a su homólogo francés, Emmanuel Macron, en su visita el mes pasado. Allí le comunicó que tenía pensado mantener su política comercial. Este jueves las automovilísticas germanas reaccionan con caídas
1 meneos
4 clics

EEUU impone aranceles al acero de México, Canadá y Europa

El gobierno del presidente Donald Trump anunció el jueves que impondrá aranceles a las importaciones de aluminio y acero provenientes de México, Canadá y Europa, alegando entre otras cosas que no consiguió concesiones de sus socios norteamericanos. De inmediato, México y Europa anunciaron medidas de represalia, exacerbando la tensiones comerciales en América del Norte y trasatlánticas. Los mercados financieros, sacudidos por la incertidumbre, se desplomaban.
1 0 5 K -37 actualidad
1 0 5 K -37 actualidad
543 meneos
1113 clics
Canadá toma represalias contra EE.UU. por valor de 5.100 millones de dólares

Canadá toma represalias contra EE.UU. por valor de 5.100 millones de dólares

El Gobierno canadiense impondrá aranceles contra productos estadounidenses por valor de 6.600 millones de dólares canadienses (unos 5.100 millones de dólares estadounidenses) en represalias a la decisión de EE.UU. de restringir las importaciones de acero y aluminio canadienses.Trudeau afirmó que las medidas adoptadas por Estados Unidos "son totalmente inaceptables" y que es "inconcebible" que Canadá pueda ser considerado una amenaza a la seguridad de su vecino con el que son socios en la "Norad, OTAN y en todo el mundo".
697 meneos
3206 clics
Europa se crece y responderá ojo por ojo a la guerra comercial de Trump

Europa se crece y responderá ojo por ojo a la guerra comercial de Trump

En marzo, la Comisión publicó un prolijo listado de 349 productos que serán objeto de tarifas de acceso al mercado único europeo si Trump no recula. El impacto total para la economía de EE UU sería de 6.400 millones de euros. Eso sí, habría dos fases. En la primera afectaría a 186 bienes como, por ejemplo, zumo de naranja, arándanos, arroz, maíz, whisky, tabaco, cosméticos, vaqueros y acero. Se les aplicaría un arancel del 25%. El impacto sería de 2.800 millones, el mismo que las medidas americanas sobre la UE.
8 meneos
24 clics

China bajará aranceles a más de 1.400 bienes de consumo a partir del 1 de julio

China anunció una bajada de los aranceles a la importación de más de 1.400 artículos de consumo a partir del próximo 1 de julio, en el marco de una política de apertura gradual del mercado nacional para productos extranjeros.
21 meneos
209 clics

Las inusuales represalias de México, Canadá y la Unión Europea para sancionar a Estados Unidos por sus aranceles

Los tres ya comunicaron medidas de represalia mientras Estados Unidos sigue adelante con su nueva política, calificada por la UE como "proteccionismo, puro y simple".Estos contra-aranceles podrían ser parte de una creciente batalla comercial.Los aliados anunciaron que impondrán sus propios aranceles a un amplio listado de productos estadounidenses. Pizza, yogur, salchichas... las categorías y tipos de productos afectados son realmente diversos. ¿Cuáles son?
34 meneos
37 clics

La Unión Europea denuncia ante la OMC a EE.UU. por los aranceles y a China por la propiedad intelectual

La comisaria sueca ha advertido de que "Estados Unidos está jugando a un juego peligroso", que podría poner en riesgo la recuperación europea tras la crisis financiera y hacer peligrar "empleo, inversiones, y crecimiento". Malmström ha insistido en la posición que Bruselas ha mantenido desde marzo, que tacha la decisión de "puro proteccionismo" y "muy desafortunada". "No buscamos escalar la situación, pero necesitamos responder y lo haremos de manera medida. No responder sería lo mismo que aceptar estos aranceles, que consideramos ilegales
10 meneos
15 clics

El G7 transmite a EE.UU. su "preocupación y desilusión" por la imposición de aranceles

Le Maire ha avisado de que todos los países del "G6" (el G7 sin Estados Unidos) han transmitido de manera unánime el mismo mensaje a Mnuchin: "Estamos preparados para responder, pero preferimos no hacerlo". En varias ocasiones, el ministro francés ha hecho referencia al término "G6" y ha llegado a describir la cumbre como "G6 + Estados Unidos", en un lenguaje que pone de manifiesto el creciente aislamiento del Gobierno estadounidense debido a sus últimas decisiones proteccionistas.
50 meneos
52 clics

China advierte a EEUU que no habrá tregua comercial si persisten los aranceles

China advirtió este domingo a la administración del presidente Donald Trump que no habrá ningún acuerdo comercial entre ambos si Estados Unidos sigue aplicando aranceles a sus productos. "Si Estados Unidos introduce sanciones comerciales, incluyendo el aumento de sus derechos de aduana, entonces los frutos de las negociaciones comerciales y económicas [entre ambos países] no tendrán efecto", dijo la agencia oficial Xinhua coincidiendo con la visita a Pekín del secretario estadounidense de Comercio, Wilbur Ross.
20 meneos
24 clics

México impone aranceles a productos de EE.UU. en respuesta a las nuevas tarifas creadas por Trump

El gobierno mexicano concretó la imposición de aranceles a la importación de productos agropecuarios y materiales hechos con acero procedentes de su vecino del norte. La medida del presidente Enrique Peña Nieto responde a la imposición de aranceles al acero y aluminio que decretó su homólogo de EE.UU., Donald Trump, en mayo pasado.
31 meneos
45 clics

Bruselas responde a las presiones de Trump y autoriza la imposición de aranceles a Estados Unidos a partir de julio

La Comisión Europea ha aprobado la imposición de aranceles adicionales a productos estadounidenses, una medida que entrará en vigor en julio en respuesta a la decisión del Gobierno de Estados Unidos de imponer nuevos gravámenes a las importaciones de aluminio y acero de la Unión Europea. "La Comisión Europea espera concluir el proceso de coordinación con los Estados miembros antes del final de junio para que los nuevos aranceles puedan entrar en vigor a partir de julio", anunció la Comisión Europea en un comunicado,
5 meneos
20 clics

El vicepresidente italiano dice que los aranceles de EEUU responden a la prepotencia alemana

El vicepresidente del Gobierno de Italia y ministro del Interior, Matteo Salvini, afirmó que la imposición de aranceles por parte de EE.UU. responden a la necesidad del país de "frenar la prepotencia alemana". Salvini Consideró que Trump "defiende los intereses" de sus ciudadanos al imponer estos aranceles. Igual que Trump, prosiguió, el Gobierno de Italia, formado por su partido, la ultraderechista Liga, y el antisistema Movimiento Cinco Estrellas, también "irá a la Unión Europea a defender los intereses de las empresas italianas".
545 meneos
4494 clics
Trump abandona la cumbre del G-7 a la carrera y deja una amenaza a los países que no eliminen sus aranceles

Trump abandona la cumbre del G-7 a la carrera y deja una amenaza a los países que no eliminen sus aranceles

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha amenazado este sábado con dejar de comerciar con aquellos países que mantengan aranceles a los exportaciones estadounidenses, especialmente en el sector agrícola. En declaraciones en la Cumbre del G-7 en Canadá, Trump ha opinado que "es muy injusto" para los agricultores de EE UU que otros países como Canadá o India impongan elevadas tarifas a los productos estadounidenses..
486 meneos
2376 clics
Trump culpa a Canadá por no suscribir el texto del G7 e insulta a Trudeau

Trump culpa a Canadá por no suscribir el texto del G7 e insulta a Trudeau

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, culpó a Canadá de su decisión de no suscribir hoy en su totalidad el comunicado conjunto firmado por el resto de países del G7 y no dudó en insultar a su primer ministro, Justin Trudeau, al que llamó "deshonesto y débil". "Basándome en las declaraciones falsas de Justin durante su rueda de prensa y en el hecho de que Canadá está aplicando aranceles enormes a los granjeros, trabajadores y empresas estadounidenses, he dado instrucciones a nuestros representantes para que no suscriban el comunicado",
15 meneos
47 clics

Donald Trump acusa a la India de cobrar un arancel del 100%, dice que el comercio podría detenerse [ENG]

"Somos como la hucha de la que todo el mundo está robando", dijo Trump en una conferencia de prensa el sábado. También se refirió a la India e indicó que sus quejas sobre los aranceles no se limitaban únicamente a las economías desarrolladas. "Esto no es sólo el G7. Quiero decir, tenemos a la India, donde algunos de los aranceles son del 100 por cien. Un cien por cien. Y no cobramos nada. No podemos hacer eso. Así que estamos hablando con muchos países", dijo Trump.
21 meneos
69 clics

Trump: las críticas de Trudeau le costarán dinero a Canadá

Donald Trump dijo el martes que el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, "aprendió" de su error de criticarlo, algo que va a costarle "mucho dinero" al país. Durante una conferencia de prensa tras su cumbre con Kim Jong Un en Singapur, Trump recordó sus duros cruces de declaraciones con Trudeau. El presidente de Estados Unidos dijo que el dirigente canadiense no se dio cuenta de que tiene televisores en el avión presidencial Air Force One que le permitieron seguir su conferencia de prensa al final de la cumbre del G7.
30 meneos
249 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ariel Pakes: "Los americanos estamos pagando los medicamentos a los europeos"

....por dólar, la cantidad de ventajas que reciben los consumidores es enorme, más que en ningún otro sector. Es lo que nos indican los estudios. Sus márgenes son enormes, porque hay que cubrir la investigación, que es muy costosa. Si los márgenes no fuesen superiores a los costes, el sector farmacéutico desaparecería, y eso es lo último que queremos. El mayor villano es Europa, que obliga a poner unos precios más bajos, ¡somos los americanos quienes estamos financiando su salud!
10 meneos
23 clics

Susana Díaz, a Bruselas: “Hay que pararle los pies a Trump”

La presidenta de la Junta ha rechazado la "brutal subida de aranceles de Trump a la aceituna negra" y ha advertido de que "dos millones de jornales andaluces peligran en un sector compuesto por 300 empresas que exporta 70 millones de euros a Estados Unidos". En un mensaje de vídeo publicado en su cuenta de Twitter, Susana Díaz ha reaccionado así a la decisión de la administración estadounidense de aumentar los aranceles a la aceituna negra, que ha tildado de "intolerable". "Esta decisión cuestiona la Política Agrícola Común (PAC)"

menéame