edición general

encontrados: 1025, tiempo total: 0.021 segundos rss2
36 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

IU cree que al anular las escuchas se busca que el PP se vaya "de rositas"

El coordinador federal de Izquierda Unida (IU), Cayo Lara, afirmó hoy que "el objetivo último" de anular las escuchas entre los imputados del 'caso Gürtel' y sus abogados es que "se quieren cargar" al magistrado de la Audiencia Nacional que destapó la trama Gürtel, Baltasar Garzón, y que "el PP se pueda ir de rositas". "Es el fondo último y político de toda ésta serie de actuaciones", señaló.
32 4 9 K 183
32 4 9 K 183
1471 meneos
 

¿Hay que castigar con mayor dureza los delitos de corrupción?

La credibilidad de la clase política española está bajo mínimos y la sensación de impunidad por parte de la ciudadanía es cada vez mayor. Los últimos casos de corrupción conocidos, Pretoria, Gürtel o Palma Arena han puesto de manifiesto la necesidad de endurecer las penas de aquellos que sirviéndose de su estatus de funcionario al servicio de la administración pública desfalcan las arcas del Estado en su propio beneficio. Vara. Gürtel, Pretoria o Palma Arena son sonados que han puesto en el ojo del huracán a la clase política.
425 1046 1 K 604
425 1046 1 K 604
19 meneos
 

Las organizaciones de periodistas denuncian la impunidad del Ejército de EE UU

Impunes pese a cometer crímenes a los ojos de todo el mundo. El clamor no se ha hecho esperar por parte de organizaciones y afectados por el vídeo difundido por Wikileaks, en el que se puede ver a soldados estadounidenses disparando indiscriminadamente desde un helicóptero Apache (...). "Las imágenes tienen un interés público directo y cuestiona la política de impunidad que tiene el Ejército de Estados Unidos en conflictos armados", asegura Benoît Hervieu, responsable del despacho de las Américas para Reporteros Sin Fronteras (RSP).
17 2 1 K 136
17 2 1 K 136
10 meneos
 

La Ley de Amnistía, un fruto especialmente amargo y duradero del “consenso” de la Transición

El escándalo generado por el procesamiento al juez “superestrella” Garzón por su decisión de investigar las “desapariciones forzadas” bajo la dictadura franquista, dando así la razón a las acusaciones de “prevaricación” presentadas por sus herederos falangistas y similares, ha vuelto a sacar a la luz el debate sobre la Transición política y, más concretamente, la significación de la Ley de Amnistía del 15 de octubre de 1977. Un repaso de la misma y del contexto en el que se aprobó viene a recordarnos de nuevo el carácter antimodélico...
19 meneos
 

Cuando los estudiantes volaban…

En aquel tiempo, los estudiantes volaban y morían al chocar con una bala disparada inocentemente al aire; a los detenidos por la policía les daba por arrojarse al vacío desde las ventanas de algunas comisarías. Corría el mes de octubre de 1977 cuando las primeras Cortes democráticas aprobaron una Ley de Amnistía que la Falange manipula ahora para acusar de prevaricación al juez Garzón y que IU e ICV proponen reformar para que nadie pueda usarla como “punto final” a los crímenes del franquismo.
18 1 1 K 158
18 1 1 K 158
2 meneos
 

Edwin Valero: Boxeador, machista y asesino

Para muchos era un heroe, tenía una trayectoria impresionante de victorias, un record irrepetible, 18 victorias ...
2 0 6 K -59
2 0 6 K -59
47 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La marcha contra la impunidad del franquismo se convierte en la mayor manifestación republicana de la Historia

La marcha contra la impunidad de los crímenes del franquismo se está convirtiendo en la mayor manifestación republicana de la Historia, con cientos de miles de personas que abarrotan desde Sol hasta Alcalá y Neptuno, portando banderas tricolor y fotografías de víctimas de Franco como Julian Grimau, Salvador Puig Antich, Lorca y de miles de familias republicanas rotas por las hordas fascistas.
42 5 24 K 115
42 5 24 K 115
5 meneos
 

Ley de Amnistía, no de impunidad

"La agencia soviética Tass ha acogido con satisfacción la aprobación de la Ley de Amnistía en el Parlamento español" (Abc, 16 de octubre de 1977). Nadie sospechó en la URSS que esa norma, además de a las víctimas, iba a proteger a los verdugos. Tampoco lo creyeron los represaliados políticos que, tres décadas después de salir de prisión, se toparon con la Ley de Amnistía como el principal argumento para que el franquismo quede impune.
3 meneos
 

EN CLAVE ELECTORAL. Sobre las demandas contra la impunidad del franquismo

La autora reflexiona sobre cómo la tendencia de la clase política española a leer la actualidad en clave electoral está dejando en segundo plano las demandas de los familiares de las víctimas del franquismo.
2 1 4 K -32
2 1 4 K -32
13 meneos
 

Docenas de colonos israelíes de Yizhar (ilegal según las leyes internacionales) atacaron la aldea de Howara [ing]

Docenas de colonos del asentamiento de Yizhar (ilegal según las leyes internacionales) atacaron la aldea de Howara, al sur de Nablus, en el norte de la Cisjordania ocupada, y perpetraron numerosos ataques contra los habitantes y sus propiedades. Los colonos atacaron también los jardines municipales de Howara, cometieron numerosos actos vandálicos que han causado su destrucción; prendieron fuego a una gran superficie de cultivos y causaron daños de gravedad en diversas viviendas.
11 2 0 K 101
11 2 0 K 101
28 meneos
 

El Supremo archiva las querellas contra Saavedra y Varela

El 23 de abril la sala del 61 rechazó tramitar la recusación de Saavedra y de los otros cuatro magistrados que formaban la sala que admitió la querella contra Garzón: Adolfo Prego, Joaquín Jiménez, Francisco Monterde y Juan Ramón Berdugo. Por otra parte, la segunda querella archivada hoy por el Supremo fue presentada el pasado 12 de abril por las asociaciones para la recuperación de la Memoria Histórica de Cataluña y Baleares al estimar que Saavedra y Varela han dejado indefensas a las víctimas del franquismo.
25 3 3 K 194
25 3 3 K 194
5 meneos
 

Ameer Makhoul, Director General de la Ittijah arrestado esta noche por el Shabak

Ameer Makhoul, Director General de La Unión de Asociaciones Comunitarias Árabes con sede en Israel (Ittijah) y el Jefe del Comité Popular para la Protección de las Libertades Políticas en Israel, ha sido detenido esta noche a las 6 a.m. por las autoridades israelíes. Según cuenta su mujer, Hanan Makhoul, 18 hombres armados del ejército israelí y del Shabak (el servicio de inteligencia interno israelí) irrumpieron en su casa en Haifa y arrestaron Ameer después de haber registrado la casa y confiscado algunas pertenencias personales incluidos los
2 meneos
 

Los valores en los que se asienta un pais

"Hubo un juez que decidió actuar e investigar los crímenes de aquella dictadura y un montón de personalidades escribieron artículos y columnas sintiéndose muy ofendidas por semejante actuación. Fue un fenómeno sociológico muy curioso."
2 0 7 K -66
2 0 7 K -66
5 meneos
 

Las Hijas de Juárez, un libro imprescindible

Antes de nada he de comenzar reconociendo que este es un tema que desde que leí sobre ello me ha llevado por el camino de la amargura, y hablo de hace por lo menos 10 años....
12 meneos
 

"Firmar un tratado con Uribe es felicitarle por acciones inadmisibles"

Entrevista con la directora ejecutiva de la Corporación Cactus, una ONG colombiana de desarrollo. Para esta activista, la presión internacional es fundamental y acuerdos como el Tratado de Libre Comercio que la Unión Europea firmó ayer con Colombia en la cumbre de Madrid no ayudan, al suponer un espaldarazo a un Gobierno, liderado por el presidente Álvaro Uribe, incapaz de proteger a la población de graves abusos contra los derechos humanos.
10 2 0 K 101
10 2 0 K 101
17 meneos
 

Cientos de familiares de fusilados protestan en Madrid contra la impunidad del Franquismo

La Puerta del Sol de Madrid se transformó ayer en la plaza del 25 de Mayo de Buenos Aires. Cientos de familiares de víctimas del golpe de 1936 se reunieron en torno a la estatua ecuestre de Carlos III, en el centro de España, para protestar, como en su día las madres argentinas, en este caso contra la impunidad del franquismo. La Plataforma contra la Impunidad del Franquismo, fundada a raíz del proceso del Tribunal Supremo contra el juez Baltasar Garzón, ha decidido repetir a partir de ahora esta protesta cada Jueves.
15 2 0 K 133
15 2 0 K 133
78 meneos
 

Las personas que nos han llevado a la crisis: Impunes

Explicación de la impunidad de los especuladores, bancos y políticos que han llevado el mundo a la quiebra. Prácticamente solo 2 o 3 de ellos han sido juzgados mientras el resto, de forma asombrosa, quedan impunes sin ningún tipo de castigo, sentando un precedente para que esto vuelva a suceder.
71 7 0 K 271
71 7 0 K 271
6 meneos
 

[Vídeo y fotos] Policía polaca mata a inmigrante africano vendedor ambulante

32 personas fueron arrestadas durante los disturbios tras el asesinato, ocurrido durante una operación represiva sorpresa contra nigerianos
5 1 9 K -78
5 1 9 K -78
36 meneos
 

Segunda concentración contra la impunidad del franquismo en la Puerta del Sol

Convocados por la Plataforma Contra la Impunidad del Franquismo se llevó a cabo una nueva concentración para exigir justicia para las víctimas del franquismo. Siguiendo la estela de la manifestación contra la impunidad franquista en Madrid las concentraciones serán los jueves a las 20:00 horas junto al edificio del reloj de la Puerta del Sol.
32 4 1 K 154
32 4 1 K 154
41 meneos
 

Los neonazis explotan la impunidad en Internet

A lo largo de 58 páginas, el autor del documento explica cómo debe comportarse y actuar "un activista nacional", y admite cómo la Red se ha convertido en un canal idóneo para difundir su ideología. Así, el correo electrónico "evita costosas y arriesgadas llamadas telefónicas" y "los chats son importantes" para encauzar unas charlas "de gran valor". "Internet nos da unas oportunidades interminables. (...) Basta con navegar a través de Internet para comprobar la impunidad con que actúan estos grupos de ideología ultra.
38 3 0 K 237
38 3 0 K 237
23 meneos
 

¿Amnistía?, Internacional

No deja de ser curioso. La organización Amnistía Internacional surgió en 1961 para defender la libertad, la amnistía a presos de conciencia, como en el caso que motivó a su principal impulsor, el abogado británico Peter Benenson: el encarcelamiento de dos universitarios portugueses que habían brindado por la libertad. En su último informe Amnistía Internacional tiene que aclarar, aclara que amnistía no debe ser sinónimo de impunidad
21 2 0 K 185
21 2 0 K 185
65 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Israel sigue navegando con impunidad

Danny Ayalon, viceministro de Asuntos Exteriores, ya asumió con estoicismo que le toca hacer el ridículo al anunciar que la “Flotilla de la libertad” viola el derecho internacional y tiene conexiones con Al Qaeda (no importa que en los barcos fueran la premio nobel Mairead Corrigan Maguire, el escritor sueco Henning Mankell y parlamentarios de Alemania, Noruega, Suecia, Bulgaria e Irlanda). Ridículo que apenas supera al protagonizado en 2009 por el portavoz Mark Regev, cuando se vio obligado a negar el uso de fósforo blanco sobre una escuela.
59 6 8 K 231
59 6 8 K 231
8 meneos
 

Balas contra piedras en la frontera México-EUA

Familiares de un menor, de 14 años, asesinado el lunes en el bordo del Río Bravo, acusan a agentes de la Patrulla Fronteriza de haberle disparado.
735 meneos
 

Almodóvar produce un documental para denunciar la impunidad del franquismo

Cineastas, actores, músicos y escritores se meten en la piel de 15 personas reales asesinadas "de manera arbitraria e injusta" durante la guerra civil española y la dictadura para denunciar el abandono político en el que se encuentran las víctimas del franquismo. El documental, que forma parte del proyecto Cultura por la impunidad, será presentado el próximo lunes en un acto el que participará, además de la mayor parte del elenco, el presidente de la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica, Emilio Silva.
277 458 8 K 604
277 458 8 K 604
6 meneos
 

Montilla y entre otros el Juez Guzman (juzgó a Pinochet) defienden la memoria histórica como un "acto de responsabilidad

Montilla defiende la memoria histórica como un "acto de responsabilidad" - ABC.es - Noticias Agencias El Juez Guzman, defendió que hay que anteponer el derecho internacional, y comparó lo que le ocurre a Garzón con la Santa Inquisición.

menéame