edición general

encontrados: 1071, tiempo total: 0.009 segundos rss2
2 meneos
 

Aznar: 'Israel es el mejor aliado que tiene Occidente en una región turbulenta'

El expresidente español, José María Aznar, ha asegurado que "Israel es el mejor aliado que tiene occidente en una región turbulenta". En un artículo publicado el miércoles en 'The Times', Aznar ha pedido el apoyo a un país "al que desde hace mucho tiempo no está bien visto defender en Europa".
2 0 0 K 24
2 0 0 K 24
32 meneos
 

Benedicto XVI quiere «reevangelizar» Occidente

El papa Benedicto XVI anunció hoy la creación de un nuevo Consejo Pontificio para evangelizar Occidente, cuyo cometido será -según dijo- promover una renovada evangelización en los países donde ya echó raíces el Evangelio, "pero registran una progresiva secularización de la sociedad".
29 3 0 K 242
29 3 0 K 242
69 meneos
 

La 'sastrería de Occidente' deja un centenar de muertos por pedir un salario digno

El 40% de la ropa de marcas españolas se confecciona en países donde no hay garantías de respeto a los derechos laborales. Bangladesh es uno de ellos y el pasado domingo durante una huelga laboral murieron un centenar de personas. Marcas como H&M, Terranova y hasta hace muy poco Zara son complíces de la explotación y la pobreza. La explotación laboral y la semiesclavitud se mantienen como características estructurales del trabajo en Bangladesh.
21 meneos
 

Irán: Las noticias sobre la lapidación a Ashtiani son propaganda de Occidente

El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Manucher Mottaki, aseguró este martes que no tiene ninguna constancia sobre la reciente suspensión de la lapidación a la que había sido condenada la ciudadana iraní Sakineh Mohammad Ashtiani y afirmó que estas informaciones "seguramente se deban a la propaganda de los medios de comunicación occidentales". "No nos consta que se haya tomado tal decisión, seguramente se deba a la propaganda de los medios de comunicación occidentales", declaró Mottaki respecto al caso de Sakineh Mohammad Ashtiani...
19 2 0 K 190
19 2 0 K 190
19 meneos
 

Ha llegado el comienzo del fin de la hegemonía occidental

En su columna de ayer en Financial Times, Martin Wolff señala que el terremoto financiero iniciado hace tres años ha marcado el comienzo del fin de la hegemonía occidental. Y pese a que el colapso del sistema se detuvo por la masiva intervención monetaria y fiscal de fines de 2008 y principios de 2009, la crisis aún está lejos de terminar.
17 2 0 K 127
17 2 0 K 127
35 meneos
 

Los osos pardos en el occidente de la cordillera Cantábrica aumentaron un 16%

El número de ejemplares de oso pardo, una especie en peligro de extinción, se ha incrementado notablemente en la parte occidental de la cordillera Cantábrica, en torno a un 16 por ciento en el último año, mientras que se mantiene la de la parte oriental. En la parte occidental de la cordillera Cantábrica la población de esta especie se ha estimado en 140 ejemplares en 2009, frente a los 120 que estaban censados hasta ahora, según ha explicado hoy a EFE José Luis García Lorenzo, coordinador de proyectos de la Fundación Oso Pardo.
32 3 2 K 276
32 3 2 K 276
7 meneos
 

“Nosotros” contra “ellos”

Me cuesta creer que alguien se sorprenda por el contenido de los 91.000 folios de material militar clasificado sobre la guerra de Afganistán.
10 meneos
 

«Occidente está perdiendo la guerra contra los talibanes»

El presidente paquistaní, Asif Alí Zardari, responde así ante las vinculaciones de su país con los terroristas afganos
17 meneos
 

Carteles de cine de la Polonia comunista  

Con la llegada del cine británico a la Polonia comunista en 1947, se abrió un nuevo frente en la guerra ideológica con el Oeste: el diseño de carteles cinematográficos. Dado que los carteles occidentales no gustaban, la distribuidora polaca invitó a algunos artistas a las proyecciones de las cintas y les propuso hacer su propia versión de los mismos. Sin restricciones comerciales y motivados por un dictamen clave (‘Hagamos las cosas distintas a Occidente’), los artistas polacos crearon carteles altamente simbólicos y muy peculiares... [ENG]
16 1 0 K 147
16 1 0 K 147
6 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La guerra de los mundos": el nuevo orden mundial entre Islam y Occidente

Al mismo tiempo que conocemos que un Ingeniero de Caminos y un Constructor españoles han sido liberados de su cautiverio en Mauritania -un país que dista solo unos 300 km de Canarias- por extremistas islámicos, la ciudad de Nueva York sale a la calle para manifestarse, a favor unos pocos, y en contra algunos más, de la construcción de una mezquita en la desgraciadamente famosa Zona Cero, el solar que ocupaba el World Trade Center antes de los atentados del 11 de Septiembre de 2001.
5 1 6 K -32
5 1 6 K -32
2 meneos
 

«Los musulmanes cuestan a la sociedad más de lo que aportan»

Los inmigrantes musulmanes cuestan «a la sociedad más de lo que aportan», concluye un polémico político socialdemócrata tras medio siglo de inmigración en Alemania, quien sugiere que las ventajas del estado de bienestar europeo no serían estimulantes para una cultura musulmana a la que, en su nuevo libro, considera adversa al desafío y la iniciativa.
1 1 4 K -42
1 1 4 K -42
2 meneos
 

Gente Sin Miedo

Un funcionario que por las noches se convierte en luchador, una chica que deja todo para hacerse conductora de un grupo de rock, un catador de pez globo y una pija que olvida cerrar la puerta de su casa son los 4 personajes de Gente Sin Miedo. Síguelos en las redes sociales y podrás ganar camisetas.
2 0 12 K -120
2 0 12 K -120
15 meneos
 

Desmond Tutu lamenta el poco éxito de la Alianza de Civilizaciones en Occidente y en el Islam

El obispo sudafricano Desmond Tutu, Premio Nobel de la Paz en 1984, ha expresado hoy en Cádiz su descontento con el "poco éxito" de la iniciativa de la Alianza de Civilizaciones entre el mundo occidental y el islámico planteada por el presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero en 2005. "Me da pena que la iniciativa del presidente español no haya tenido éxito, aunque hay que alabar su propuesta y su interés por la unión entre pueblos", ha manifestado Tutu.
13 2 0 K 107
13 2 0 K 107
6 meneos
 

Los de siempre, siempre han quemado libros

Jamás se me ocurriría quemar o destruir un libro; ni Mi lucha, el compendio de barbaridades (lo he leído o mejor: hojeado) escrito en los años veinte del pasado siglo por Hitler. Ni éste. Ni tan siquiera éste. Los mamarrachos americanos que se definen...
1 meneos
7 clics

La publicidad móvil en África, fuente de ingresos para las empresas occidentales

La población africana supone el 14,6% del total mundial, un 6,5% son usuarios de internet y un 19,73% de internet móvil o, lo que es lo mismo, 200 millones de usuarios que pueden ser impactados por un sector publicitario que ha demostrado importantes cifras de ROI positivas en el continente europeo.
4 meneos
6 clics

Negociar con los talibanes, última bala de Occidente en Afganistán

Kabul y los rebeldes estudian el destino paradisíaco de las Islas Maldivas para restablecer el contacto, nueve años después del comienzo de la guerra
8 meneos
11 clics

La prensa china dice que el Nobel demuestra el temor de occidente ante el auge de Pekín

La concesión del premio Nobel de la Paz 2010 al disidente Liu Xiaobo demuestra el temor de occidente ante el auge de China, señalaron este lunes los medios estatales chinos, uniéndose a la fuerte condena del Gobierno por el galardón.
4 meneos
87 clics

El suicidio: radiografía de una tragedia

Artículo sobre el suicidio, sus causas, tipología, evolución mundial en los últimos 50 años y conclusiones. ¿Vivimos en una sociedad enferma? ¿Las sociedades postindustriales incitan al suicidio? ¿Nuestra sociedad es compatible con un proyecto vital? ¿Por qué aumentan los suicidios en los países ricos? ¿El nihilismo acabará con la civilización? ¿Hay salida? ¿Es posible que individuo y sociedad vuelvan a convivir?
68 meneos
70 clics

¿Por qué no un Nobel para disidentes occidentales? [ENG]

Ahora Estados Unidos está comprometido en una guerra caliente en Afganistán y Pakistán. La gente muere asesinada allí a diario. ¿Hay alguien tratando de llevar la guerra a su fin? ¿Alguien siendo blanco de una campaña de desprestigio? (...) Por supuesto se trata de Julian Assange. Su video de un ataque de helicópteros Apache en Irak en 2007 dio al mundo una mirada sin tapujos lo que sucede cuando la máquina de guerra de Estados Unidos funciona mal. Luego, siguió con un masivo vertedero de documentos sobre Afganistán.
61 7 1 K 186
61 7 1 K 186
12 meneos
347 clics

Los autobuses que viajan sobre el tráfico preparan su llegada a occidente

¿Recuerdas aquellos gigantescos autobuses que viajaban sobre los coches? Según nos contaban en su día, el invento era capaz de albergar hasta 1.200 pasajeros, moverse a unos 40 km/h de media y se empezaría a construir a finales de año en China. Era difícil pensar entonces que una obra de ingeniería de semejante calibre pudiera ser imitada en cualquier otro lugar que no fuera el lejano Oriente y, sin embargo, parece que ya se están llevando a cabo las acciones pertinentes para trasladar la iniciativa a Estados Unidos.
12 0 0 K 108
12 0 0 K 108
3 meneos
19 clics

¿Por qué el Yemen? ¿Está eligiendo Occidente un nuevo blanco?

El viernes pasado se encontraron dos paquetes que contenían explosivos en sendos aviones de carga que habían inicialmente despegado de Sanaa, Yemen. Uno de los paquetes se encontró en Dubai, el otro en el aeropuerto de East Midlands cercano a Nottingham, Inglaterra. Ambos paquetes –uno fletado por UPS, el otro por FedEx- tenían como destino sinagogas de Chicago. Nadie ha reclamado aún la autoría de los frustrados ataques, pero las autoridades encargadas de la seguridad corrieron a atribuir la trama a la sección yemení de Al-Qaida.
2 1 5 K -26
2 1 5 K -26
9 meneos
52 clics

2025: Occidente no controlará internet

Los nativos digitales de los países emergentes dominarán la red. Según un estudio, habrá una reacción antitecnológica.
6 meneos
15 clics

Las mujeres son sancionadas con más dureza por la sociedad que los hombres -opinión-

"Si los hombres quedaran embarazados, el aborto sería libre desde el Neolítico", dijo hace unos meses Eduardo Galeano en Sevilla. El caso de la iraní Sakineh Ashtiani y las penas de lapidación por adulterio ponen sobre la mesa una realidad que, aunque salvando todas las distancias, sigue estando presente en Occidente: la mujer es una pecadora.
5 1 9 K -42
5 1 9 K -42
368 meneos
9464 clics
¿Cómo le ganó Occidente a Oriente?

¿Cómo le ganó Occidente a Oriente?

Se anticipa que China recuperará pronto su posición como la economía más grande del mundo, un rol que mantuvo durante 18 de los pasados 20 siglos. Pero, ¿cómo fue que Estados Unidos, el Reino Unido y el resto de Europa interrumpieron esa supremacía? ¿Por qué Occidente domina el mundo?
168 200 6 K 455
168 200 6 K 455
8 meneos
66 clics

La riqueza y la pobreza de las naciones

¿Cuán grande es el abismo que media entre ricos y pobres y qué está ocurriendo con él? La relación entre la renta per cápita de la nación industrial más rica, Suiza, pongamos por caso, y la del país no industrializado más pobre, Mozambique, es de 400 a 1. Hace doscientos cincuenta años, esta relación entre la nación más rica y la más pobre era quizás de 5 a 1, y la diferencia entre Europa y, por ejemplo, el este o el sur de Asia (China o India) giraba en torno a 1.5 o 2 a 1. ¿Cómo se hicieron tan ricos los países ricos?

menéame