edición general

encontrados: 4154, tiempo total: 0.059 segundos rss2
9 meneos
 

Reaper ya tiene nueva versión

Cada día son más los secuenciadores y las herramientas que nacen para apoyar nuestro maravilloso mundo de música y genialidad. A día de hoy, los secuenciadores se han convertido en una herramienta indispensable para todo aquel productor que necesita plasmar de manera rápida y sencilla sus ideas.
6 meneos
 

Secuenciado el genoma de una de las bacterias más patógenas de los peces

Un equipo de cientifícos ha secuenciado el genoma de una de las bacterias más patógenas de los peces.
18 meneos
 

Las entrañas de una estrella

Despues de describir los tipos de estrellas y sus dos primeros pasos (el nacimiento y la secuencia principal) nos cuenta que hace la estrella en su secuencia principal. Qué fusiona y como lo hace en la mayor etapa de su vida.
13 5 0 K 141
13 5 0 K 141
14 meneos
 

Publicadas las secuencias genéticas completas de 150 diferentes virus de la gripe aviar

Científicos del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA por sus siglas en inglés) hoy lanzaron las secuencias genéticas completas de 150 diferentes virus de la gripe aviar en colaboración con investigadores gubernamentales y universitarios y otros. La información mejora la comprensión científica de la gripe aviar, la cual es un virus que principalmente infecta a las aves pero también puede infectar a los humanos. Esta nueva información ayudará a los investigadores a comprender mejor la biología del virus y mejorar las pruebas diagnósticas.
12 2 0 K 122
12 2 0 K 122
7 meneos
 

La evolución del costo de secuenciar el genoma

En el 2003 el costo ascendía a 300 millones de dolares, en el 2007 el costo ya estaba en un millón de dólares, hoy en día el costo ya esta en unos 60000 dolares y se estima que para finales del 2008 que empresas podrán secuenciar totalmente el genoma de una persona por unos 5000 dolares y los resultados estarán disponibles en unas 24 horas ... [Noticia en Inglés]
1 meneos
 

Científicos chinos completan la secuencia del genoma del oso panda gigante

Un grupo de científicos chinos de la ciudad de Shenzhen consiguió descifrar la secuencia completa del genoma de los osos panda gigantes, según publicó hoy el periódico oficial "Diario del Pueblo". Con este hallazgo, los científicos confían en poder desentrañar cuestiones como la razón por la cual los pandas comen bambú o por qué tienen círculos negros alrededor de los ojos. De momento, los descubridores ya pudieron determinar que la cadena de ADN del panda tiene similitudes con la de los perros y la de los humanos.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
2 meneos
 

Secuencian por primera vez el genoma del cáncer de un individuo

[c&p] "El puzle del cáncer se complica cada día un poco más. Por primera vez, un grupo de investigadores ha secuenciado el genoma concreto de una mujer fallecida a causa de una leucemia mieloide aguda y ha hallado mutaciones en 10 genes concretos. Aunque dos de ellos ya se habían relacionado anteriormente con esta enfermedad, los otros ocho son unos completos 'desconocidos' para los científicos que nunca antes los habían vinculado en ningún estudio con este tipo de cáncer de la sangre."
1 1 13 K -123
1 1 13 K -123
4 meneos
 

Secuencia segunda

1 Con motivo del Día Internacional contra la violencia de género me sumo a la campaña del Ayuntamiento y tuneo mi taxi con pegatinas al uso: 2.- En plena M-30 una fuerte racha de viento y lluvia despega la pegatina de la puerta trasera derecha de mi taxi. 3.- La pegatina despegada sale volando a toda velocidad hasta impactar contra otro vehículo (un Mercedes CLK gris-plata). 4.- La pegatina ahora adherida a la luna delantera del Mercedes incide en la visibilidad del conductor y en un mal viraje acaba empotrándose contra la mediana de la M-30
292 meneos
 

Secuencia de una ejecución por guillotina (Francia 1909)  

[c&p] En primer lugar avisar que la secuencia de imágenes que hoy publicamos pueden causar cierto malestar en estómagos sensibles y no tan sensibles: las fotos están tomadas durante la ejecución mediante guillotina de tres reos en la ciudad francesa de Valence el 22 de septiembre de 1909. La primera víctima de este atroz sistema fue Pelletier, en 1792, y la última fue Hamida Djandoubi, en 1977. Finalmente este método para aplicar la pena de muerte fue abolido en Francia en 1981, es decir, hace tan solo 28 años.
160 132 5 K 568
160 132 5 K 568
8 meneos
 

"Música" a partir del código genético de la gripe porcina [eng]

Un hombre llamado Stephan Zielinski ha usado el código genético secuenciado de la gripe porcina para generar una pieza de música ambiental. El algoritmo utilizado, complicado según el autor, recorre la secuencia dotando a cada aminoácido de un instrumento y una nota.
236 meneos
 
Secuencian el genoma de dos parásitos letales que causan 200 mil muertes al año

Secuencian el genoma de dos parásitos letales que causan 200 mil muertes al año

Científicos lograron secuenciar el genoma de dos esquistosomas, unos gusanos parasitarios que causan más de 200.000 muertes cada año en el mundo en desarrollo. El Schistosoma mansoni y el Schistosoma japonicum son los causantes de la esquistosomiasis, una enfermedad debilitante y mortal. La investigación -publicada en Nature- está ayudando a encontrar nuevos tratamientos para la enfermedad que afecta a unos 200 millones de personas por año y que provoca que unos 20 millones queden gravemente discapacitadas por anemia severa y otras enfermedades
133 103 0 K 653
133 103 0 K 653
12 meneos
 

Secuencian y analizan el genoma del caballo

[c&p] Un equipo internacional de investigadores ha descodificado el genoma del caballo doméstico Equus caballus, y han revelado una estructura genómica con semejanzas llamativas con los humanos y más de un millón de diferencias genéticas entre diferentes razas de caballos. El trabajo, que se publica esta semana en Science, arroja luz sobre una parte clave de la rama de mamíferos del árbol evolutivo, y proporciona un punto de partida para crear un mapa de los genes que producen enfermedades en los caballos.
11 1 0 K 136
11 1 0 K 136
9 meneos
 

Anillos Fibonacci  

Ésto le puede gustar a matemáticos, esotéricos… y a cualquier amante de la belleza. Estos anillos han sido diseñados siguiendo la pauta marcada por la secuencia de Fibronacci (popularizada por ‘El Código da Vinci‘), en la que cada tercer número es la suma de los dos anteriores (0,1,1,2,3,5,8…). En estos anillos, las cuentas están organizadas según los primeros cuatro números de dicha secuencia (1,1,2,3). Las piedras son de hematita. Vía mangasverdes.es/2009/12/09/anillos-fibonacci/
19 meneos
 

Espectacular secuencia de dibujos  

Increíble secuencia de dibujos, en los que el siguiente está dentro del anterior.
17 2 1 K 123
17 2 1 K 123
26 meneos
 

¿Cómo se formaron las galaxias? Un 95% de energía oscura explica la secuencia de Hubble (ING)

Por primera vez se ha explicado la clasificación de galaxias de la "secuencia de Hubble" ( es.wikipedia.org/wiki/Secuencia_de_Hubble ). Andrew Benson del Caltech y Nick Devereux de la Embry-Riddle University en Arizona combinaron datos del estudio en el infrarrojo 2MASS con su sofisticado modelo computacional GALFORM para reproducir la historia de la evolución del Universo en 13 mil millones de años. Para su sorpresa, el modelo con un 95% (72%+23%) de energía oscura reprodujo las diferentes formas de las galaxias en sus números relativos
23 3 0 K 203
23 3 0 K 203
18 meneos
 

La más grande secuencia de acción de todos los tiempos  

Esta asombrosa secuencia de acción proviene de la increíble y premiada película de Bollywood "Alluda Majaka". (esperar al video tras la publi)
16 2 0 K 139
16 2 0 K 139
1 meneos
 

Proyecto de secuencia del genoma Neandertal(Artículo completo)[ENG]

Los neandertales, los parientes más cercanos a los humanos de hoy en día, vivieron en grandes partes de Europa y Asia occidental antes de desaparecer hace 30.000 años. Se presenta un proyecto de secuencia del genoma del Neandertal compuesto por más de 4 mil millones de nucleótidos de tres individuos. Se demuestra que los neandertales comparten más variantes genéticas con los humanos actuales en Eurasia que con los humanos de hoy día en el África subsahariana.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
7 meneos
 

¿Cuántas neuronas hacen falta para distinguir una secuencia temporal?

¿Cuántas neuronas hacen falta para distinguir una secuencia temporal? Según un estudio publicado en Science por investigadores del University College de Londres (Reino Unido) liderados por Tiago Branco una sola. Esto supone una revolución tanto en la estimación de la capacidad de cálculo del cerebro como en la misma base de cómo se realiza dicha computación que, hasta ahora, se pensaba que requería grandes cantidades de neuronas trabajando juntas.
6 meneos
 

La escena sin cortes

Descripción y comentario de la técnica cinematográfica conocida como plano-secuencia, que incluye una recopilación de las mejores del cine.
5 meneos
15 clics

Nueva Técnica Para Secuenciar ADN Con Rapidez y a Bajo Costo

En una serie de experimentos que podrían conducir a importantes mejoras sanitarias, un equipo de investigación ha creado un método, que trabaja a una escala muy pequeña, para secuenciar el ADN de manera rápida y relativamente barata. Esto podría abrir las puertas a una medicina individualizada más eficaz, por ejemplo suministrando a los médicos información precisa sobre las predisposiciones genéticas de cada persona a enfermedades específicas, como el cáncer, la diabetes e incluso las adicciones. "Nuestra esperanza es que dentro de diez años l
3 meneos
7 clics

Científicos descubren secuencia de microbios del intestino de bebés prematuros (eng)

Científicos tienen por primera vez secuenciado y reconstruido los genomas de la mayoría de los microbios en el intestino de un recién nacido prematuro y documentado cómo las poblaciones de microbios cambian con el tiempo. Otros estudios que involucran a más niños podrían eventualmente ayudar a los investigadores a entender las causas de diversos problemas intestinales que afectan a bebés prematuros, en particular, la enterocolitis necrotizante, a veces mortal.
6 meneos
15 clics

Se secuencia el genoma del orangután

Este primer borrador estuvo lleno de sorpresas, entre ellas que la variabilidad genética de las poblaciones de las especies de Borneo (Pongo pygmaeus) y de Sumatra (Pongo abelii) es más grande que la variabilidad genética encontrada en las poblaciones humanas. Además, el genoma del orangután ha evolucionado de manera más lenta con respecto a los otros primates. La cantidad de cambios genéticos encontrados en más de 12 M.A. de evolución han sido menores a los cambios en el hombre o en el chimpancé con 6 M.A. de evolución...
8 meneos
121 clics

Chicas reinterpretan secuencias emblemáticas del cine, sustituyendo la interpretación masculina

unas jóvenes cinéfilas que llevan meses siendo una de las sensaciones de la red entre los principales medios cinematográficos estadounidenses. Son "The Girls on Film," un grupo de amigas en cuyo website se dedican a colgar fragmentos de secuencias emblemáticas de títulos míticos interpretados y rodados por ellas mismas. Desde "No es país para viejos" a "The Town" pasando por "Star Trek" o "El club de la lucha." Todas tienen un mismo objetivo, un nexo en común, este no es otro que sustituir la interpretación masculina por la femenina.
6 meneos
31 clics

Descubren la secuencia del cerebro del fallo de hígado

Científicos del Laboratorio de Neurobiología del Centro de Investigación Príncipe Felipe han determinado la secuencia de los mecanismos y alteraciones cerebrales por los que el fallo hepático agudo conduce a la muerte. La investigación ha determinado el orden en el que van sucediendo las alteraciones cerebrales progresivamente, con el objetivo de diferenciar distintas fases que podrían contribuir a tratamientos más efectivos.
264 meneos
1627 clics
El genoma de la marihuana, secuenciado y publicado

El genoma de la marihuana, secuenciado y publicado

Investigadores de los Países Bajos de la empresa Medicinal Genomics acaban de anunciar la secuenciación genética con éxito de la Cannabis Sativa, más comúnmente llamada cáñamo o marihuana. El importante avance ha sido publicado en su estado natural, por lo que faltaría reunirla en su forma más fácil para poder usarla. El hallazgo es un gran paso que permitirá avanzar sobre el control de producción de sus compuestos y que podrá incidir sobre sus usos médicos para enfermedades como el cáncer.
135 129 3 K 542
135 129 3 K 542

menéame